Mc para mi caeran unas Blue y otras SM8, que las que tengo empiezan a estar gastadills (les meti bastante caña el verano pasado). Hice un "experimento" con las SM8 (aqui en una zona de obras pusieron una recta de hormigon pulido, de este que es muy fino) y con las SM8 a 3bar y la bici completamente vertical (que solo apoye la banda de rodadura, que los tacos laterales casi ni apoyen) no se oía la bici, era como ir rodando con unas slicks. Las SM8 el tiempo que yo las usé perfectas excepto un dia que me meti por una zona de losas húmedas y madre... casi no lo cuento. Ademas dicen tener 1,95 de balon que es bastante mas, por lo menos son mas anchas que mis Phyton. Ademas tienen muy buen agarre lateral (con sus limitaciones claro está), tienen un perfil muy redondeado (no coo otras tipo las High Roller que son algo mas cuadradas) y ademas el tacto de la carcasa es bastante característico, como muy gomoso, es decir, el tacton de los flancos pese a ser finos da la sensacion de ser mas flexibles, algo mas duros, no como las Larsen exception por ejemplo, que las pones en la llanta y no cogen aire porque les quedan como plieges.
****, pues las mias talonaron con la bomba de pie. Eso si, todo hay que decirlo, despues de haber montado camara destalonado de un lado e inflando una vez sacada. Yo esque ya lo hago asi en todas de antemano.
yo asi lo hago tambien y de lujo, lo unico que se me deshinchan, supongo que es lo malo de tener varias bicis no coger todas todos los dias
Yo siempre lo hago con camara primero pero no habia manera, los flancos seguian deformados de cuando viene la cubierta plegada. No se si es por ser flancos finos o que pero con las Larsen 1.9 kevlar ya me ha pasado tres veces y al final tuve que montarlas con cámara
Viendo lo animado que está el hilo este que estoy suscrito, quiero dar mi primer paso para quitarme el miedo "del moco verde" jajajaj, ¿cómo puedo sacar el obús de una cámara presta ligera y echar líquido? quiero hacer este paso intermedio antes de "tubelizar" las crossmark para ver como va, ya que supongo que en la primavera/verano los pinchos crecerán y bastante, ¿qué cantidad me aconsejáis poner dentro de la cámara??? Por cierto, os habéis pensado a parar a pensar que el líquido que ponemos dentro hace también la función de equilibrar las ruedas dinámicamente ¿??? había un invento parecido con una especie de arena o bolas que se metian dentro de las ruedas de las motos/coches para equilibrarlas.
Cuando quieras DR.... de agarre mucho mas que las small.... a costa de un pelin mas de rozamiento en el rodar pero vale la pena... o en todo caso una blue delante y la small detras. Las fotos son sobre una Ringlé single track... son las que tengo en la Heckler que uso para "frikadas" Cuando quieras ya sabes Xabi... y totalmente de acuerdo en las "sensaciones" sobre la small.... es lo que mas me sorprendio cuando las habia probado el año pasado... lo fácil que ruedan.
Ummmmm creo que estas un poco "despistao" ;-) El "moco verde" no te lo recomiendo.... para mi lo mejor el notubes pero para tubelizar un cubierta o para una UST. Lo de "meter" liquido en una camara... pues comprate la camara "rellena" y listo pero no tiene nada que ver con el post ni sobre tubelizar.
McEwen,¿sabes si el Notubes ataca a las LUST?. Es que me lo estoy planteando para las mías,pero si les van a salir huevacos,pasando...
Cactus por Lust te refieres a la versión de Maxxis? según tengo leido y visto pues en algunas salieron los tipicos "huevillos" aunque me da que fue una remesa de cubiertas y UST´s "sensibles" porque ultimamente no estan tan en la "palestra" los huevitos maxxis. No es por mi "amistad" con kenda pero a estas que yo sepa nunca le afecto ni el notubes ni ningun otro "liquido" ni a cubiertas ni a UST. Como las llevas ahora? que modelo es? Larsen?
el notubes contiene una base de amoniaco que se emplea para darle basicidad a la disolucion ya que los polimeros de latex son mas estables y forman enlaces entre si "mejores" a phs ligeramente basicos, asi que simplemente necesitas saber si el amoniaco daña (disuelve) el material por el que esta hecho esa cubierta; una simple prueba, coge algo de amoniaco, si no tienes amoniaco, con las barritas que venden para las picaduras de los mosquitos tb te vale, añadelo en un lado una pequeña cantidad, si ves que afecta a la superficie cambiando su textura o color, les daña si no no problem. yo las tengo en todas las maxxis y nunca ningun problema del liquido antipinchazos
Si Pablo pero el problema es que los famosos huevos salian sobretodo cuando el liquido estaba en contacto un largo tiempo en la misma zona..... como la bici aparcada en el garaje de casa un par de dias..... se "comia" la goma... no es cuestion de minutos ni horas... mas bien de dias.
Sactamente, pasaba by de face cuando no montabas un tiempo. De todas formas, recordar que TODOS los líquidos erosionan todo lo que entre en contacto con el con el movimiento, asi que digan lo que digan, aunque uses latex casero + agua, en 1000km si desmontas cubiertas veras como se ha desgastado interiormente, y eso es lo que provoca los huevos, solo que en las lust con el amoniaco (pasaba sobretodo con slime que lleva más) se las zamparon por querer hacerlas muy ligeras. A día de hoy, no conozco a nadie en mi zona que usando lust, en 2 semanas bajo las ruedas tenga charquitos de líquido. Son demasiado porosas...
Ahora llevo Larsen e Ignitor,las dos LUST.Es una combinación que me gusta mucho,y,de momento,hasta que las queme,necesito algún sellante de confianza,para no quedarme vendido en alguna maratón.Tengo látex Latepren,pero no me convence,y el Notubes parece que es el mejor...Bueno,probaré,y si les salen huevos,mala suerte,no les quedarán tantos km como para lamentar la pérdida... Ah!,y muchas gracias por la ayuda!
Pues sí,son una castaña,pero es que ahora no encuentro Maxxis en UST,sólo LUST.Con las UST,no metía látex(y el casero),más que cuando estaban bastante gastadas,pero con las LUST,hay que echarlo sí o sí,porque no aguanta el aire ni de casualidad. Creo que voy a pasar de Maxxis y su LUST,porque para eso,pongo cubiertas normales,que encima pesan menos y son más baratas...
jorge, por eso digo usar amoniaco casi al 30%, el que se emplea para el liquido notubes lleva un % muy bajo. al poner amoniaco casi al 30% que es de lo mas puro que se puede conseguir, aumentas la cinetica una burrada, o dicho de otro modo, la velocidad de reaccion; depende principalmente de dos parametros la concentracion y la temperatura; para ello, se pueden hacer dos cosas, una calentarla un poco, aunq no es aconsejable y otra ponerlo concentrado como comenta cactus que tiene por casa, asi puedes hacer lo que tarda meses en dañarse conseguirlo saber en menos de un dia
Ok y despues pasate a kenda ;-) jeje.. Nada ;-) un saludo. Bueno yo hace tiempo antes de la "era kenda" use una temporada unas cuantas larsen lust con el notubes y nunca me paso nada con ellas y sellaban bien.... eso si... aunque no saliera de vez en cuando movia un poco las ruedas para que no se quedara el liquido siempre en contacto con la misma zona...
Catbike no va el enlace, lleva a la página principal. Pero ya vi a cual te refieres...... esa es la version normal.... la de 450 gramos es la version lite y en 2,00 De todas formas la version que ponen en chain es mas ligera..644 gramos. al menos las que tengo yo http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&rd=1&item=290370175541&ssPageName=STRK:MESE:IT Upsss esto es solo info :angelito
Un poco no, demasiado despistado Es que si hace cuentas de lo que pesa el kit tubeless con el líquido y lo comparas con una Maxxis Flweight con 40 o 50 grs de latex, no hay mucha diferencia y además me parece más limpio y seguro que el tubeless "casero", pero bueno, tienes razón es un poco "off topic" del origen del post ;-)