La música no es mala (que conste que a mí tampoco me gusta), simplemente es música. Encuentro más lógico decir -la música no me gusta nada- o -la música me parece horrible-, si no te gusta.
Aquí tienes algunas fotos de la nevada pero viendo el percal de árboles caídos "cambio bici por motosierra" ,:meparto por que tardaremos años en tener los sederos limpios como estaban hasta hora. Sobre el video a mi tampoco me convence mucho la música pero sino se baja el volumen y listo, también falta un buen tramo del circuito y si fuera un DH de verdad :baileno lo hubiera echo con mi enduro. Que tal sergix, yo aun estoy sacando barro de la salida del ultimo día.
No es por discutir, pero igual que hay maneras de entender la musica, tambien las hay de expresarse. Tu lo dirias de esa manera, y yo esta vez, de la manera que lo he dicho. Pero tampoco me gustaria que se quedara la cosa ahi. El decir que la musica no me gusta, es decir que todo el merito es de las imagenes, y logicamente del que las ha grabado.
Bueno, con un poco de técnica te puedes meter en la mayoria de circuitos de DH que hay por aquí el norte! El barro fatal, pero me jode más el cambio partido, no se puede arreglar! Competamente de acuerdo que no quiero discutir por esa tonteria.
No me he fijado que lo tenga más gente. Puede parecer un gesto de victoria, en mi caso era alegria por aver llegado a una cima después de 10 minutos de empuja-bike. De momento voy por libre, pero decirte que cualquier endurero que que merezca tal mención tiene que estár un poco loco. Mira la bike al llegar a casa; aparte de las muchas peculiaridades que puedas ver, peté el cambio y terminé la ruta con single.
Pongo esta foto que creo que es la Chumba VF2 más hormonada y bruta que e visto montada, al mía le faltaría ese amortiguador y alguna otra cosa para transformarla del todo.
Buen bicho, pero para mi, el cane creek es demasiado amortiguador para esta bike. Si es el de 56mm de carrera ahún, pero si es como el de serie de 50mm, con el recorrido final que dá no lo veo muy aprovechable. Dejale el fox que va sobradisimo y es ligero!
Creo que querré decir que de serie esta bici solo da 5” de recorrido trasero con el amortiguador de 50mm de carera y 200mm entere ojos, que es como viene todos los amortiguadores montados de fabrica en la Chumba VF2 incluso el de muelle pero con un amortiguador de 57mm de carera ya le sacas 5.5” en la trasera que es lo que llevo yo en el DHX5 de aire en mi VF2. Es que un amortiguador de muelle para solo 5” de recorrido no se si vale la pena?
En mi opinión vale la pena independientemente del recorrido... La calidad de la suspension trasera mejora muchísimo con un CCDB. Hace 15 días vinieron un par de colegas de Valladolid que tienen dos YETI 575 (equivalentes a la Chumba) y quedaron flipando con el mío, y es que mi bici pedalea igual de bien que las suyas con el propedal activado y sin embargo sigue siendo super sensible, le das con un dedo al sillín y la suspensión funciona, cosa que con un FOX de aire ni dejando caer la bici desde un palmo de altura... El CCDB tiene una compresión en baja excelente, que a diferencia del propedal de FOX, aunque la cierres la trasera no se vuelve seca e insensible, simplemente quita el balanceo de la suspensión pero sigue absorviendo dulcemente. Un saludo.
. Puedo certificar lo que dice Edgar. Cuando la probé, la tenía ( la bici ;-) ) en su posición... digamos de subir y le apretabas con el dedo y el sillín se hundía, impensable en una bici de aire, al menos las que he probado con hidráulicos "normales". Salgo a probarla, me pongo de pie esperando que aquello se moviera más que la compresa de una coja pero no, la jodía pedaleando de pie se movía como mi 575 con el propedal puesto en la posición 2, un rebote neutro y presión para llevar un 24% de SAG, y eso que Edgar y yo nos llevaremos... no se, 2 3 kilos como mucho. Yo flipé. Pero es que encima así la bici traga bien. No la probé con esa configuración bajando pero imagino que Edgar nos puede instruír con ello rápidamente. Mi impresión es que para rutear sin tocar nada el ajuste que llevaba era bueno para el "up y el down" y en los días de bruterío o de rutas como la que hicimos allí (subo un huevo, me paro, coloco todo el armadura en su sitio y me tiro) pierdes 2 minutos más en abrir la compresión en baja y listo. Además, si no recuerdo mal, que hablo de memoria, lleva un muelle de ti de 400 lbs y el amortiguador le pesó en báscula 720 gr, que pensando en un peso "objetivo" de un DHX air de 443.... Yo llevo un "triste" rp23 y si pudiera poner el CCDB de muelle me lo pensaría, incluso subiendo 500 gr a la bici, pero yeti dice que nanai al muelle y la razón principal según otra marca de amortiguadores de muelle (que Edgar seguro que sabe cual es) es que... pegan en la bieleta! ... Desde luego, si montas la bici para "brutear" no es nada descabellado usar el CCDB, independientemente del recorrido que tenga y ajustarlo bien claro, pero eso es cosa de empeño y unos ratos probando. Yo sigo lamentándome de que estos de cane creek no se líen la manta a la cabeza y hagan un CCDB de aire, que con ese hidráulico que tienen permitido usar... podría quedar un amorto para los que no podemos usar muelle en la bici muy bueno y limar unos gramos para los que somos pijoteros del todo . A ver como se mueven cuando los de Bos saquen lo suyo en aire. Al final mi opinión es que lo realmente difícil es el hidráulico. El elemento muelle no tiene más misterio que un muelle o una cámara de aire con un volúmen concreto para que de una curva determinada en uso y listo, pero el hidráulico y sus regulaciones son los que le dan la calidad de funcionamiento en marcha y en eso, por lo que he podido comprobar, el CCDB es la leche. No se trata de cantidad si no de calidad
Llevo un muelle de Ti de 550lbs (400 sería poquísimo para una bici con tanto ratio) y el CCDB con todos los casquillos y muelle pesa 730g. La configuración que probaste es la configuración para salir a pedales, no le toco nunca en toda la salida y para la ruta que hicimos lo llevé así. Si lo abres un poco de compresión y rebote en baja que es como lo llevo cuando salgo a bajar (remonte mecánico) flipas de lo sensible que va... Un saludo.
Juer, ya te decía yo que hablaba de memoria, que tu reina no la tengo mesurada tiu! hace tiempo que no me lio a mirar las curvas ni nada, que todas van bien ;-). Ahora que... de quien he visto que lleva el CCDB con un muelle de 400? si es que menudo cacao tengo últimamente. Deb ser de leer tanto en el PC, que se me emzclan los números . Lo que decía, una configuración "comodín" para no tocar. Para la próxima la pruebo aunque sea un ratillo en el camino, que con ganas me quedé de usarla en los peraltes .
No he probado el cane creek, así que mi opinión no vale mucho. No he querido comparar en ningún momento el funcionamiento del fox air con el ccdb. Se que el fox es muymuymuy inferior, casi lo unico por lo que vale la pena es el peso (casi la mitad de ccdb). Pero para el uso más pedaleador que le veo a la chumba creo que con el fox va sobradisima y es más ploivalente, aunque sea a base de perder sensibilidad en la trasera.
JDR yo con el fox, para llevarlo bien sensible voy con un 30 y pico de sag, y me gustaria que fuese más sensible ahún... La putada es que topeas muy rápido, pero para los dias béstias tengo el roco con muelle de 550lb
Lo que no entiendo es porqué dices que el FOX es más polivalente. Yo lo veo justamente al contrario, el CCDB es mucho más ajustable y tiene un rango de ajuste hidráulico mucho más amplio. Lo único que empeoras es que añades peso, pero entre un CCDB con Ti y un DHX Air hay unos 300g de diferencia. Yo lo tengo claro, prefiero un comportamiento exquisito y lastrar 300g que no un comportamiento aceptable para ir 300g más ligero, que 300g ni van ni vienen...