Plan 30 Oviedo (y a que esperamos en Madrid?

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por janunez, 14 Mar 2010.

  1. janunez

    janunez Novato

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Creo que todos deberíamos conocer este plan que tiene Oviedo, ya puesto en marcha, y que será un ejemplo a seguir por las demás ciudades que realmente quieran hacer algo por la salud de sus ciudadanos y por mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
    Es sencillo y da a la bicicleta la importancia que tiene.
    Dejémonos de inventar y copiemos lo que ya existe y bien estudiado. Además de un programa completo con soluciones de aparcamiento y señalización adecuada, la solución fundamental la basan en limitar la velocidad a 30Km/h en calles de única dirección y en establecer la misma velocidad en el carril derecho en calles de varios carriles.
    Todo esto se complementa con la normativa correspondiente y cuidando por la seguridad del ciclista en todos los casos.
     
  2. everett

    everett Miembro activo

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    479
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Barcelona
    muy bueno, voy a mirarme bien toda la información que aparece en la web http://plan30oviedo.org/ pinta muy bien la iniciativa, gran plan.
     
  3. Trotero

    Trotero Miembro activo

    Registrado:
    22 Abr 2008
    Mensajes:
    1.185
    Me Gusta recibidos:
    1
    Igual que en Zaragoza, que va a ser la primera ciudad en España que implanta esta medida.
    Ya os contaremos qué tal funciona cuando la tengamos operativa.
     
  4. chabichu

    chabichu Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    1.912
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Zaragoza
    Parece que esta de moda... se comento lo mismo de una medida casi calcada para Zaragoza.

    Yo, lamento mi escepticismo, pero dudo que nuestros responsables municipales lo hagan el fin anunciado... mas bien va a ser una cuestion de recaudar mas con multas...

    Ojala me equivoque
     
  5. kypa314

    kypa314 Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    353
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    Opino muy parecido, ademas no me imagino muchas calles de madrid a 30 por el carril derecho. Ojalá fuera verdad... en fin.
    Pero si los poco sitios que hay carril bici casi ni se respeta.
     

  6. ANDRESGGDP

    ANDRESGGDP Bikemonkey

    Registrado:
    21 Ago 2008
    Mensajes:
    3.959
    Me Gusta recibidos:
    20
    Por no hablar de la ***** que pillan a veces los coche en ciertas calles, p.e. Castellana o cualquiera amplia y despejada. Y las motos....
    Yo también lamento mi escepticismo, sobre todo en Madrid. Ojala me equivoque y esto que parece un sueño se cumpla aunque sea ya cuando este calvo y arrugado.
     
  7. Cagapraos

    Cagapraos Invitado

    Registrado:
    11 Sep 2005
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Llugones, Asturies.
    Lo dais como hecho en Oviedo pero todavía no se sabe nada de cuando empieza.
    Está presentado pero sólo eso.
    Saludos.
     
  8. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    En Pontevedra ya hace tiempo que existe el límite de 30 km/h en el centro (son todo calles de un sentido con aceras de 3-4 metros). Si alguno conoce mi ciudad, sabrá que está hecha para los peatones y de rebote para sacar la bici de paseo. Es capital de provincia, pero por tamaño es un pueblo de 80000 habitantes.
     
  9. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
  10. insight

    insight Verde - en todos sentdos

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estuve hace unos meses en Oviedo donde mi mujer y yo tuvimos la suerte de que un amigo nuestro nos explicara todo con detalle ya que él es ovetense y sabe de todo.

    La pregunta a qué espera Madrid para implantar un límite de velocidad a 30 km/h puede tener que ver con la política municipal y la cantidad de atascos en cada ciudad. No sé cómo anda Oviedo de atascos pero ¿os imagináis a miles de conductores que han estado en un atasco desde que han salido de la oficina NO aprovechar unos cientos de metros de calle sin atasca para acelerar hasta, por lo menos, los 60 o 70 km/h para quitarse encima la frustración del atasco? Yo estaría a favor de limitar el tráfico en el centro de Madrid (ampliando las zonas peatonales que casi brillan por su ausencia) pero no lo veo. Porque habrá mogollón de comerciantes que no se creen que con más zona peatonal puedan aumentar las ventas. Y creo que aquí influye el tamaño de una ciudad. Creo que es más fácil peatonalizar el centro de una ciudad mediana como Oviedo que el centro de una ciudad grande como Madrid. Las distancias son demasiado grandes y la gente no está dispuesta a dejar el coche en un sitio y luego recorrerse kilómetros y kilómetros para hacer sus compras.

    En resumen: creo que el proyecto 30 es viable en ciudades medianas pero no en ciudades grandes.
     
  11. insight

    insight Verde - en todos sentdos

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso confirma mi opinión de que en ciudades medianas es posible (por las distancias no excesivas entre una y otra punta del centro). Aparte de que es una buena muestra de que no todo lo que viene de "la capital" tiene que ser bueno. A mí es que me encantan las ciudades medianas y de tamaños fáciles de controlar.
     
  12. janunez

    janunez Novato

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Creo que no hay que tomar las cosas al pie de la letra cuando se dice limite a 30Km/h. La idea del PLAN 30 OVIEDO debe servir para copiar lo mucho de bueno que tiene. Nunca habría que limitar todas las calles de Madrid de un solo crarril a 30 Km/h, sería excesivo (tampoco se hará así en Oviedo) pero, limitar unas cuantas (suficientes) y el carril derecho de otras muchas que sean de varios carriles, ya no es tan grave. Es más, dar a esas calles y carriles derechos, preferencia a la bici sobre el coche, ya sería lo correcto y prudente. También sería una manera de educar a todos en el respeto al cickista y mentalizar a la sociedad de la importancia y respeto a este transporte sano y respetuoso con el medio ambiente.
    En definitiva, esto es como haber encontrado espacio para todos y sin coste de carriles bici que, queramos o no, eso si es un limite real para el ciclista, para el peatón y para las arcas municipales. No digo quitar el carril bici, eso es fabuloso para gente mas vulnerable como niños, mayores y gente aprendiendo.
    La solución está desarrollada, si la queremos (quieren) poner o no, es otra cuestión. Enfocando las discusiones futuras en muchos foros por este camino, ahorraríamos muchas reuniones de colectivos buscando donde ya está casi todo encontrado.
     
  13. demimismo

    demimismo Self-righteous commuter

    Registrado:
    30 Ago 2006
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oviedo
    El compi janunez lo ha resumido muy bien. Las limitaciones a 30 se han probado anteriormente en ciudades como Londres con buenos resultados, se reduce la gravedad de los atropellos a peatones y ciclistas y en general se gana en calidad de vida.

    Por otra parte, el Plan 30 es una oportunidad para probar cómo de bien (o de mal) se integran las bicicletas en el tráfico, sin vías segregadas. Eso es uno de los aspectos más interesantes, en mi opinión.

    Además hay muchos más proyectos en marcha a parte de las vías 30: un plan de promoción de la bicicleta, aparcamientos por toda la ciudad, clases de circulación por la calzada, un ciclo de cine sobre la bici, una feria de la bicicleta... seguro que todo esto va lento, pero va :)
     
  14. janunez

    janunez Novato

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    No sabía que en Londres hay calles con limitación a 30km/h. Me das una alegría ya que en ese caso, el que Madrid sea mas grande que Ovido o Zaragoza, no es un problema como algunos han argumentado. En todo caso, creo que el Plan Director de Madrid en bici ya está elaborado y poco o nada podremos cambiarlo. Creo que el problema de Madrid no es que sea una ciudad grande, el problema de Madrid, es el coste político de un cambio tan importante y bueno como es este, pero no bien visto por la mayoría.
    Saludos.
     

Compartir esta página