charli tio esto no se puede dejar a media en jajajajajaja.... parecete que vemos a ver la trilogia del señor de los anillos jajajajajaja...............
Charlie por lo del dia 13 no lo digas pisha,yo naci en martes y 13 *****..........jajajajajajajajaja esperamos la 2ª parte impaciente,parece ke yo tb estaba alli pisha...............
he tenido problemas con el foro y no he podido entrar asta ahora pongo unas fotitos de ayer ,que por cierto la etapa de aller no la gano ninguno de los 3 maquina q lleban asfixia a los pobres como yo pd: tened cuidado si pasais por el puente q pasa por encima de la autopista y tira a la izquierda mas o menos a un kilometro se encontrará con esto
Charlie si tus crónicas eran buenísimas esta es insuperable. Anda pisha termínala que nos tienes en vilo.
Gracias Loren ....y buenas fotos....para una vez k puedo salir un martes con ustedes....me siento un poco protagonista...jejejeje.
Suerte a todos los cientouneros....!!!Yo como buen atleta......me iré a Sevilla a ver el espectaculo:"Disney on ice"con mis niñas y mi mujer.Lo dicho: Sufrid,Sudar...pero sobretodo....DISFRUTAD!!!!!
charly la cronica impresionantes haces que lo vivamos en primera persona, alguna vez te has propuesto escribir un libro con los relatos y anecdotas de la rutas? porque si yo fuera editor de libros ya estarias escribiendo el primero y desde luego si algun dia tengo que publicar mis memorias te eligiria a ti jajaja pdta.: que alegria ver de nuevo aparacere en las fotos al Sr. D. Manuelo.
CRONICA DE LA SALIDA ACCIDENTADA-PARTE II Total que seguimos como al principio, ya en plena cantera, al ver el riachuelo, un bombero se baja y decide que sí, que el camión pasa. Yo lo miro escéptico, y observo a distancia las evoluciones del camión dando bandazos de un lado para otro. A lo lejos los guardias civiles se habían bajado del Nissan valorando si se atrevían o no a vadear el arroyo. Por fin divisamos a nuestro Pedro, el pensamiento que me paso por la cabeza en aquel momento, es que todo por fin estaba a punto de acabar. Les hacía señales con el brazo, a Pacopil y Quike, como si ellos no me estuvieran viendo. Ya “in situ” el médico tantea al accidentado, le presiona la cadera y descarta una rotura, al menos de la cintura, pronostica como la lesión más probable una luxación del fémur, pero descarta colocar el hueso sin realizar previamente una placa. Mientras tanto el enfermero, resulta que conocía a nuestro Quike (también enfermero), había sido hasta su profesor cuando, el primero, mas joven, estaban haciendo las practicas. Se enzarzan ambos en una amistosa plática recordando viejos tiempos, que comparten con todos nosotros. Estabilizan a Pedro, le ponen un gotero, y mientras le buscan una vía, Pedro nos cuenta otra, esta de la mili y del como por su condición de biólogo lo mandaron a botiquín, donde aprendió a poner inyecciones y del cómo se esmeraba en ponerlas mal cuando el paciente tenía más de dos galones; en realidad sólo se portó mal con un brigada con muy mala leche. El tiempo transcurrido comienza a hacer mella y Pedro tiembla, no sabemos si de frío o por una reacción, por si acaso, lo cubren con una de esas mantas térmicas tan llamativas que absorben la energía solar. Ya estable el accidentado, se plantea el como desplazarlo hasta el hospital, en el camión de bomberos, imposible, demasiado movimiento, andado hasta la carretera, excesivamente lejos. Total que deciden llamar al helicóptero con base en Jerez. En una de estas me agacho hasta Pedro y dado su buen humor y viendo el operativo que se había montado, me define imaginándose hasta en la prensa rosa. Le comentó si quería que le hiciera una foto, _ por supuesto, una y las que quieras. Me puse a ello, pero lo curioso fue como de golpe y porrazo, todos, y cuando digo todos, digo todos, bomberos incluidos, comenzaron a sacar sus móviles y se pusieron a hacer fotos del montaje que teníamos allí. Fue como si Pedro diera el pitido de salida a los “paparazis”. Los del 061 fueron los que mas se emplearon en ello, no en vano, querían darle envidia a un compañero de otro turno que según ellos, se perdía las mejores, y aquella, en medio de la montaña con los bikers y con un paciente tan simpático y más, con el helicóptero en camino, era sin duda una de las mejores. Mientras esperábamos al pájaro, Quike resulta que no sólo conocía al enfermero, también a unos de los Guardias y nueva tertulia entre ellos, desde luego, ya sólo le faltaba conocer al piloto del helicóptero o al guarda del Berrueco, que también se había dejado caer por allí, con su gorra y su carácter campechano. El pájaro tardaba, y se comenta eso de que las turbinas tienen que calentar al menos un cuarto de hora. Por localizarnos no hay problema, dijo un Guardia, le hemos enviado las coordenadas de nuestro GPS. Así todos mirando de vez en cuando al cielo, confundiéndonos con los ultraligeros que siempre vuelan por la zona, cuando por fín, a la atura de Medina observamos el helicóptero. Ni GPS ni coordenadas ni ******. El médico, con su llamativo chaleco que se sube a una loma, el conductor de la ambulancia que logra contactar con el piloto, y le indica: que no que por ahí no,…, a la derecha,…, más, más a la derecha, ahora de frente, al frente no a la derecha,…que te estás alejando. Todo un espectáculo. El helicóptero haciendo eses en el cielo, nosotros abajo haciendo aspavientos, así un buen rato, hasta que por fin nos vio. Era un enorme aparato, el ruido ensordecedor, para cuando tomó tierra las palas levantaron una polvareda de mil demonios, eran las 13:30, casi tres horas después de la caída, por tener, Pedro tenía hasta hambre. Los sanitarios del helicóptero, coincidieron en el diagnostico inicial de sus homólogos del 061, probable luxación; a partir de ahí se subió y colocó al accidentado en el helicóptero con toda la aparatosidad que ello implica. A las 14:00 horas Pedro iba volando hacia el hospital, momento este que aprovechó Pacopil para llamar a la mujer de Pedro y darle la noticia. Pero Herminia no cogía el teléfono. Para evitar mayores inconvenientes, los bomberos se llevaron la mtb de Pedro, quedé en recogerla en su parque _ y date prisa en recogerla_ dijo un bombero_ que allí todos más o menos hacemos mtb, no vaya a ser que alguno le de curiosidad_, concluyó en el mismo tono de guasa que siempre se mantuvo durante el rescate. Tras ello nos despedimos de todos los allí reunidos, bomberos, guardias civiles y del personal sanitario agradeciendo su profesionalidad, comprensión y buenas maneras. Otra vez a pedalear, pero esta vez con el miedo metido en el cuerpo, ante el más pequeño impedimento, se nos despertaban todas las alarmas. Parábamos de vez en cuando y llamábamos a Herminia, y siempre la misma respuesta. Había que localizar el teléfono móvil de la mujer. Paco llamó a Diego el Bajadita, en la confianza de que le diera el teléfono de Isaac y este de la mujer, pero nada, no había manera. Al final llamó a Rubén, le contó todo lo acaecido y en la postura que nos encontrábamos. Rubén al final localizó el móvil, nos llamó y él desde su casa, y nosotros desde el móvil de PacoPil, llamamos una y otra vez a Herminia y siempre la misma cayada respuesta. Serían pasadas las tres cuando por fin, Herminia regreso a casa, viendo tantas llamadas perdidas fue ella quien por fin se enteró de la noticia. A la Isla no llegamos antes de la 16:00 horas. Lo demás ya lo sabéis, pues se ha ido comentado en el foro, tal y como las noticias nos iban llegando. Fractura de la cabeza del femur, un par de tornillos para hacer saltar las alarmas de los organismos oficiales y dos meses de reposo absoluto. [video=youtube;obs2p2DrDgI]http://www.youtube.com/watch?v=obs2p2DrDgI[/video] Moraleja: Cada uno que saque la conclusión que quiera de esta historia real. Yo me quedo con que pedalear sólo es aventurado aún en el sitio más sencillo, pues a los hechos me remito. Eso va por ti, Juan, el emérito cañas solitario por antonomasia. Es conveniente que en nuestras salidas, por muy cortas que sean, hagamos como Pedro, que llevaba una fotocopia de su DNI; a la misma habría que añadir una lista plastificada del o los teléfonos a los que se tienen que llamar, caso de ser necesario, nos hubiera facilitado mucho, sino que se lo digan a Ruben. Lo del GPS es caro, pero las coordenadas facilitan mucho, si no totalmente, nuestra localización en caso de accidente. Si salimos en grupo, en cada salida es conveniente, aunque parezca una tontería, que nos aseguremos de que todos tenemos el móvil de todos. El mtb en la modalidad que la practicamos nosotros, no es un deporte de riesgo, lo que no quiere decir que estemos al margen del mismo. Tomar las más elementales precauciones debe tratarse de una cuestión de simple sensatez.
charli sole decirte una cosa eres LA CAÑA jajajaja... con esas crónicas tio comes en cualquier editorial jajajajaja... felicidades charli un 10 de como relataste el rescate, saludos y espero que pedro lo vea.
No veas charly pixa...parece que va a llegar Leonardo Dicaprio montado en una x-control , y vamos a morir todos, ahogados y congelados!!jajajaa
Hola a todos.Carlos yo tambien estube ay...Nos alegramos que todo saliera bien.El mtb es un deporte diferntes .
Eres un crak , carlos ....y a pedro ...una pronta recuperacion. PD: que alegria me ha dado cuando he encendido el ordenador y rapidamente, me he ido a la pagina de los cañs y he visto ...."segunda parte...."
Muchas gracias a todos. Sólo deciros que la crónica, el primero que la leyó fue precisamente Pedro, pues a fin de cuentas le pedí permiso antes de colgarla. Sólo me hizo una puntualización, cual fue la de que pinchar con mala leche, sólo se lo hizo a un brigada. Le he explicado por encima como manejarse por el foro y me da a mí, que no lo está logrando, pues hasta ahora no ha dado señales de lo contrario. ¡Pedro! ¿Estás ahí?
Hola, Charli no tengo el placer de conocerte, pero con esas cronicas se te ve desde lejos, gracias por escribir asi, felicidades y pronta recuperacion a Pedro.