Calan caray veo que al final te saldrá una hija aficionada al MTB, que bien que disfrutéis los dos de la bici el compartir algo con los hijos es hermoso y divertido a la vez. Saludos y buenas noches.
Hola a todos!! Me presento, me llamo Adrián y tengo 15 años. Viendo las rutas por Ourense, he visto esta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=218386 . Yo soy de la valenzana, así que si alguien se apunta algún día, que envíe un MP.
Joe!! era el charco más grande del mundo, aun encima sin saber por donde pillarlo! menos man que no hubo ahogados!! SALUDETES
Buenas noches... Esta mañana, dos aguerridos bikers, Antonio -elaryas- y el que suscribe, fueron a analizar dos tramos "oscuros" de la Ruta Integral de los Cañones do Sil. La idea era ver cómo estaban de cerrados, si son ciclables, ..., de cara a la próxima Ruta Integral. El primero ya lo conocía, pero no sabíamos como estaba de limpio. El segundo no lo conocía ninguno de nosotros, ni de la organización. Llegamos en coche a Parado do Sil a las 10:45, punto de partida de la Ruta, ya que en Castro, muy cerquita de Parada, tendríamos el Tramo A. Así ni cortos ni perezosos lo primero que hicimos fue divertirnos un poco siguiendo el trazado de la Ruta, por lo que nos dirigimos a los Balcones de Madrid y luego a Portela a través de una calzada empedrada muy, pero que muy maja y despues por una carreterilla con buen ascenso llegamos a Castro. Hasta ese momento todo muy fácil. A partir de Castro, el Tramo A "oscuro", empezaría el Endurolai del BUENO en ascenso, una calzada medieval toda empedrada muy técnica que no da dar respiro al biker por lo larga que es. Aun así lo pasamos como niños. Metimos toda la suspensión, platín y todo "parriba". A disfrutar... Duro es, muy duro, pero cómo se disfruta!!!!!! Yo lo conocía de hacerlo hace unos años con Tetaro, pero en sentido inverso, en bajada y tambien lo recordaba muy duro, técnico y muy cerrado con mucho toxo. Esta vez el Concello tiene los caminos muy limpios, sorprendiendonos muy gratamente. Una vez llegado al enlace con la carretera, una hora más tarde con 8 km. encima, pero qué 8 kilómetros..., tiramos todo "pabajo" por carretera a Parada do Sil, y en 6 minutos ya estabamos en el coche (esta vez fueron tan solo 3 km.) Rapidamente, montamos las bicis en el coche y arrancamos con destino el monasterio de San Estevo, punto de inicio del Tramo B. Despues de las incesantes curvas de la bella carretera, llegamos, desmontamos y empezamos a rodar desde el Monasterio a las 12:30. La cosa pintaba bien, un senderín con alguna piedra que otra, en descenso majo, majo. Otra vez Endurolai del Bueno... hasta que la cosa se empezó a complicar, tando por la dificultad ténica como por la peligrosidad de una caida por el terraplen que nos acompañaba a nuestra derecha. Un extraño de la delantera podría enviarnos al fondo. Al kilómetro del inicio, la traza empezó a picar "parriba" por un caminín muy majo, precioso de senderismo, sí, de SENDERISMO, digo bien. Con escalones de piedra hacia arriba, sin escalones, solo piedra, y más piedra. Así hasta que llegamos a Paradela en el km 1,5 y eran las 13:00 (media hora para recorrer kilómetro y medio, casi todo a patas). Eso si, las vistas del monasterio eran espectaculares. Continuamos dirección Biduedo y la cosa seguía igual, empujing que te crió. Que bien hice en llevar las botas que me compré para el Camino Primitivo. En el punto km. 1,8 pudimos montar unos metros en la bici. Unos pocos metros, pero... ¡¡¡Que alegría!!! Un poco más allá las curvas de nivel se dispersan un poco, mejorando la pendiente a nuestro favor y el firme parece mejorar. Así a partir de ese momento subimos pedalendo hasta llegar a Biduedo. Eran las 13:25 y con 2,7 km. de este segundo tramo en casi una hora. Todo un éxito. Decidimos retornar al coche, considerando que este Tramo B, quedaría descartado hasta Biduedo por su inciclabilidad. Quedando mi compinche de investigación con la encomienda de seguir, otro día, desde Biduedo hacia adelante a ver si se puede hacer algo con la segunda parte del tramo hasta Liñares. SALud y nos vemos por León y Asturies desde el viernes. PD: mis pocas fotos, las pongo mañana. Como siempre me quedé sin baterías y el amigo Antonio tiene pocas en las que salga él. Sorry
Buenos días a todos, ya se me han acabado las vacaciones asi que mañana toca currelar. Solamente era para comentar si el viernes si hacéis ruta a la mañana (esto va por antonio_elaryas_y compañía), los vi el domingo subiendo a los castros y ya me entró el gusanillo de ir en grupo a ver si hacemos nuevas rutas, a ver si secuestro a Borrajo y lo hacemos pedalear un poco...a que hora quedáis en el garaje que no se muy bien donde está pero bueno se buscará........................ Venga a ver si hacemos algo bueno........... Saludos a todos.
Las foticus de ayer... Me quedé sin bateria de la cámara casi al principio, Ley de Murphy. Lo siento Antonio. Ya te haré más el 11/04. Pon tu algunas de las que hiciste tu, anda.... SALud
PARA CALAN Que pena de caminito, porque mira que al principio prometía, bueno haber lo que encontramos después de Biduedo, ya te contare. Dejo enlace a las fititos. http://picasaweb.google.es/elaryas/PreparandoAIRutaIntegranCanonsDoSil# Saludos y lo dicho pásalo bien en tu aventura, disfruta y que el tiempo te acompañe
PARA REDHOT: Cuídate y ya sabes por donde andamos, cuando quieras y puedas. PARA MARKOSMER: En principio saldremos como siempre a las 9:30 del Garaxe, aunque parece que el tiempo no promete mucho.
Pues no será ciclable pero tiene una pintaza para recorrerlo!! ¡Qué pena! las Fotos de Elaryas muestran una paseo excepcional. No me importaría recorrerlo empujando la bici
Que fotos más chulas nosotros ayer hicimos la preparación para la kdd nocturna del 18 , este jueves saludos
Le parece a Eliseo que no hay, que no hay, pero si que hay actividad en el mundo. Gran trabajo, compañeros. Preciosos los sitios por donde anduvísteis. ¿Sería factible ir ya montados por asfalto hasta Peares, hacer la ascensión por la ruta marcada y luego bajar de San Estebo por otro lado?. Saludos.
señor calan,viendo las fotos creo que va a ser mejor hacer el recorrido al revés,para no patear tanto,jajajajaja es que la subida al monasterio de san estevo es imposible en bike.....o eso era así cuando yo fui por ahi. a ver si no acabo muy petado el 10 en el maratón de ponte de lima y puedo acompañaros que tiene muy buena pinta.
Las fotos la mayoría son del tramo saliendo del Monasterio de Ribas de Sil pasando por Paradela y terminamos en Viduedo, es prácticamente todo subiendo excepto los primeros 500 m + -, la verdad es que es precioso, pero en esa dirección imposible para la bici, eso sí en sentido contrario, personalmente tampoco lo haría pero de todas formas ya se está trabajando en la alternativa que tampoco va a estar nada mal. Os dejo una fotito del tramo visto desde el otro lado del rio.
Hay varias alternativas, pero a lo mejor sería más atractivo subir por la ruta que estamos preparando y al llegar a Viduedo ir por el tramo que hicimos nosotros pero en dirección contraria y justo antes de llegar al Monasterio de Ribas de Sil coger el sendero que baja a cerca de Os Peares, eso si yo recomendaría a partir de Viduedo llevar más de 140 y no me refiero a pulsaciones. Y si se hace con tiempo se podría cruzar por Os Peares y regresar pegados al rio y a la vía del tren por la Parte de a Peroxa. Pero esa parte concretamente entre Os Peares y Barra de Miño aun la tenemos en proceso de investigación.
Hay una que sube desde Peares hasta Moura. Es bastante subida, pero factible. Eso sí... mis conocimientos de la misma son de hace más de 10 años... habría que ver si aún existe...
Elaryas, en tu último mensaje nombras la ruta de vuelta desde Os Peares. Alguna vez he coincidido contigo en alguna rutiña de viernes y te comenté la existencia de un camino paralelo a la via del tren desde Os Peares hasta un pueblo de A Peroxa. Pues bien, el pueblo es Gulfariz y la ruta te la indico en la foto. Hace tiempo que no paso por ella y no se como está ahora. Un saludo y espero que te sirva de algo.