Hola, quiero cambiar mi cassete shimano de 12-23 por este otro de Miche de 13-26. No suelo coger mucho la bici, sólo los fines de semana y quisiera realizar alguna subida de algún puerto y con el 23 pues la verdad es que mi estado de forma encima de la bici no da de más. Es por ello por lo que he pensado en este cassete. Lo he visto bastante bien de precio. Según pone es compatible con shimano. ¿Alguien lo ha probado? Sé que no es un tope de gama , pero seguro que me hace el apaño para cuando quiera afrontar algún puerto largo. Me imagino que no habrá problemas con la cadena ni nada por el estilo, nunca he cambiado un cassette pero siempre hay una primera vez. También compraré una llave para desmontar cassettes y un cassette lockring remover. http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=47932#ProductDescription http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=4598 http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=7975 Me haría falta algo más o con esto es suficiente? Sería necesario añadir algún eslabón a la cadena? Si hay otras opciones agradecería que me la dijéseis. Gracias y un saludo. Fran.
Yo tengo un casete Miche 12-25 para Campagnolo y funciona perfectamente, igual de bien que el Campagnolo Veloce 12-23 que también tengo. Imagino que con Shimano pasará lo mismo. Si lo comparas con un tope de gama seguro que es más pesado pero si lo comparas con el equivalente de precio similar será idéntico en peso. Por ejemplo, en mi caso el Miche pesa 250 gr. por 230 gr. del Campagnolo, pero hay que tener en cuenta que el campagnolo tiene unos desarrollos más cortos, con idénticos desarrollos seguro que pesa aproximadamente igual. En cuanto a las herramientas, solo necesitas el extractor de piñones (http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=7975). Tienes que colocarlo en los piñones y con una llave plana convencional de la medida de esta herramienta (o en su defecto una llave inglesa) girar a derechas, como si estuvieras apretando, cada vez se va poniendo más dura la tuerca hasta que de repente se afloja de golpe y se abre, las primeras veces desconcierta un poco que para aflojar una tuerca haya que apretarla. Después sacas los piñones que ya tienes y colocas los nuevos con sus correspondientes separadores (que vienen con el casete) respetando el orden correcto y una vez puestos vuelves a girar a derechas el extractor de piñones con la llave plana hasta unos 45-50 Nm, y si no tienes llave dinamométrica, pues hasta que la tuerca esté dura pero sin pasarse porque si te pasas de fuerza recuerda que se aflojará de golpe, que tampoco sería nada catastrófico, simplemente tendrías que volver a apretar.
Muchas gracias Óscar, pues voy a hacer mi pedido a "chain..." ya que he visto que está bastante bien de precio. Fíjate la casualidad que llevas la réplica Euskaltel y yo la tengo pero la anterior a la tuya, montada en 105 y lo que no sé es como le deje el 12-23 cuando me la compré. Saludos, Fran.
No hace falta que me des las gracias hombre, para eso estamos. Si no me equivoco la réplica del Euskaltel anterior a la mía, es decir, la tuya, solo cambia en el color, ya que las dos utilizan el cuadro Orbea Asphalt, eso sí, la mía llevaba un montaje muy discreto, con Campagnolo Veloce de 9V, componentes de aluminio (o de cemento, no lo tengo claro jajaja) y ruedas clásicas, con radiado a tres cruces. Con el tiempo he cambiado algunos componentes y ha mejorado algo aunque sigue siendo una bici pesada, eos sí, muy dura y fiable, aún no se me ha roto nada, todos los cambios de piezas han sido por capricho, y ya llevamos juntos 7 años... En fin, no me enrollo más, espero que puedas disfrutar tanto de tu Orbea como yo, saludos!!
Hola Oscar vk, no entiendo una cosa que explicas, dices que para aflojar los piñones apretas con la llave a derechas?, es la primera cosa que oigo, lo que te habra pasado a ti, es que habras pasado de rosca el cierre, yo llevo campagnolo en la de carretera y shimano en la btt, y el cierre se afloja hacia la izquierda, para aguantar las coronas existe una llave que lleva acoplada un trozo de cadena que sujeta las coronas, el cierre lo aflojas hacia la izquierda y lo puedes sujetar con el mismo cierre rápido de la rueda, no se, a lo mejor me equivoco, pero llevo desmontando cosas de las bicicletas desde hace mucho tiempo, no se, pero creo que no lo haces bien, saludos.
PAra cambiar el cassette es suficiente con eso, es muy sencillo. Miche es una alternativa muy buena a Shimano o Campy y muy económica. Yo los llevé en Campy y sin problemas. Para pasar de 23 a 26 dientes no deberias tener problemas con la longuitud de la cadena a no ser que ahora la lleves muy justa, pero 3 dientes son 2 eslabones.. Otra alternativa mas económica es pillar solo la corona de 26 (Miche tambien), de modo que quitando una corona intermedia puedas acoplar la 26 al final. http://www.hispanoracing.com/catalo...=3012&sesion=8b00a759b52ffa4a10b12339181bdcec Un saludo!
Al igual que tú, llevo Campagnolo en la de carretera y Shimano en la MTB. Nunca he quitado el casete en la de carretera (aunque lo puse cuando lo compré en unas ruedas nuevas, obviamente, apretando a derechas) y sí lo he quitado y puesto muchas veces en la MTB. Efectivamente la sensación que da al aflojarlo es como si pasaras la rosca, pero siempre lo he hecho así y no he tenido ningún problema. Igual he estado equivocado todos estos años y lo he estado haciendo mal, pero ya te digo que ha funcionado sin problema ninguno.
Vale, lo acabo de consultar en Ciclismo A Fondo (http://www.ciclismoafondo.es/caf/me...pinones/2c90a89c1e1afdb9011e1df15bd00089.html) y, efectivamente, estaba equivocado y la forma correcta de sacar los piñones no es la que yo hacía, aunque prometo que yo lo he hecho así durante años y funciona!! La forma correcta es colocar la herramienta con el trozo de cadena para bloquear los piñones y girar a izquierdas, como con cualquier otra tuerca.
Es que me ha estrañado mucho lo que decías, pero como siempre se aprende algo nuevo, pero en todos mis años de manitas en la bici, cuando eran los piñones de 5 y estos iban a rosca, siempre se aflojaban a la izquierda, como las roscas normales, solo conozco dos sitios en la bici en la que se desenrosca y aprieta al reves, en la caja del pedalier y en el pedal izquierdo, bueno, ahora nos podemos acostar sabiendo una cosa más, un saludo compañero.
Ahora me quedo con la duda de por qué a mí me funciona como he dicho, no sé si habré pasado la rosca y por eso funciona (hasta que un día se rompa...), si también valdrá mi método con todos los casetes o si solo valdrá con el casete que llevo, que es bastante cutre (un Shimano de 7 velocidades) ya que la MTB no la uso, salvo un par de días al año, y no me gasto ni un duro en ella. Seguiré investigando... eso sí, cuando toque sacar el casete de la bici de carretera lo haré por el método convencional y no por el mío jajaja, por si acaso.
Comprado el cassette y las dos herramientas para su montaje-desmontaje. La semana que viene llega a casa. Gracias.