Gracias kasper, tomo nota, la verdad es que las cubiertas que llevo creo que son un poco pesadas, haber si las gasto antes y lo de los pedales si es algo que tenia encuenta, estoy entre los Exustar PM-25 Ti (196gr) y los Crank Brothers Egg Beater 4Ti (167 gr), estos ultimos se pueden conseguir por ebay a buen precio pero tengo el dilema de siempre, no se si me acostumbraria al sistema de los crank.
Ayuxte --> muy guapa tu bici, y muy ligerita que se te está quedando. Yo de momento como theo, a ver si la dejo sub 12, aunque voy a ver si se desgastan un poco más las piezas y mientras se mejora la economía. Una de las cosas que iba a cambiar es el sillín, y había estado mirando los Essax, pero es que no veo casi información en el foro, y tan tan ligeros que pone que son me dan miedo de que sea por eso, porque sean unos destrozaojetes. De momento estoy domando al Lapierre que traía mi 410, y tampoco es muy pesado (215 grm´s), así que dejaré el cambio para más adelante.
Green roads -->:aplauso2:aplauso2:aplauso2 que vídeo más guapo y currao currao. Yo también me lo apunto como motivación para los días que esto perro y no me apetece salir. Puños Esigrips --> pues cuando los tengáis bien probaditos (Acme, Kasper) decid qué tal van, que yo creo que también voy a cambiar los míos originales (110 grm´s me dieron ayer) por unos más blanditos y ligeros (los Esigrips rondan los 50 grm´s ¿no?). ¿Y de precio cómo se quedan?
dj arroba, el sillin en concreto que tengo es modelo para carretera ADRENALINE Ti-Mi-CF y pesa 144 gr, esta bastante bien tiene una buena terminación y un precio mas bajo que los san marco o selle italia, pero es duro de *******, lo e estado llevando un mes y medio pero al final, en una carrera en cartagena se me destrozo el culo, no descarto volver a ponerlo pero demomento no, haber si se me pone el kayo mas duro.... tal vez sea demasiado radical pero para carretera seguro que es muy valido.
preciosa esa bicha , de hehco es la misma que la mia, solo que la tengo con algun que otro componente diferente y viendo la tuya asi me acabas de dar unas cuantas ideas, ya vere a ver que le hago, que esto es un no parar y mantener 3 bicicletas se hace duro
Si señor muy guapo el Video Green y la musica guapa guapa, Acme la cancion es de The Prodigy Seguro al 100% y si la memoria no me falla es "Break And Enter" o algo asi ya es antigua, puede tener como 15 años Un saludo
Buenas chicos tras estar un par de dias desconectado he vuelto....,por fin he decidido pasarme a automáticos ya que después de haber hecho unas cuantas salidas por el monte, he comprobado que no ir bien agarrado a los pedales mientras te pegas algún saltito que otro, no es muy seguro!!!!XDDDD. Para uno que no ha probado en su vida más que los pedales de plataforma le recomendais algo como esto: -http://www.crankbrothers.com/eggbeater_c.php -http://www.crankbrothers.com/candy_sl.php No me quiero gastar mucha pasta tampoco......pero me gusta la estética de estos. He escuchado que los crankbrother son más dificiles de manejar que los shimano , ¿es cierto?. Otra cosa, me gusta bastante bajar por el monte y no se como repercute esto en el diseño del pedal, al ser más finos los egg beater que los candy c,¿son más incómodos?
porque no miras los exustar pm28ti? yo los llevo y dan 186 gramos... y es sistema spd yo tambien apostaba por algun tema de prodigy.. a ver si nos resuelven la duda mochuelo, yo te recomendaria empezar por algo tipo shimano 520, donde puedes regular la dureza del muelle, ya que al principio lo necesitaras llevar blandisimo para acostumbrarte y aun asi, te daran algun sustillo.... ya tendras tiempo de pasar a CB
Vamos eso quiere decir que como le mande unos crankbrother me voy a dar unas leches de la ***** no?......¿me recomiendas algo kasper please? que no sean excesivamente caros, que sean algo ligeros y que sean seguros para empezar. Gracias de antemano.
Por cierto kasper en cuanto a la comodidad que me dices?, es que no se muy bien que diferencia hay entre los candy c y los egg beater y porque uno tiene una plataforma y el otro no
Wantax has dado en el clavo . The Prodigy album Music for the Jilted Generation año 1995, lo unico que puedo añadir es que son los 2 primeros temas del disco, Intro + Break & Enter en breve os pondre algun video mas, me alegra que os gusten pero queda muchisimo por mejorar, estoy en fase de inicio esw el tercer video que toco y vengo de la fotografia .. Yo uso CB desde hace 6/7 años en lo de la dureza y facilidad de uso discrepo en algun planteamiento, evidentemente los CB carecen de regulación, pero a su favor esta que la operación de anclaje y desanclaje en muy limpia y facil ya que se puede hacer tanto hacia delante como hacia atrás, el muelle no es excesivamente duro y una de sus cualidades es precisamente su facilidad de fijación en todo tipo de condiciones, especialmente en barro (que tan de moda esta este invierno ) otra peculiaridad a tener en cuenta, es su mayor capacidad de movimiento lateral sin llegar a soltarse, tiene 2 opciones con solo cambiar la posición de la cala, yo los uso opues tengo problemas de rodilla y el resto de pedales te permiten muy poco juego al ir mas fijada la cala al pedal, al final es algo muy personal, esi si TENER MUCHO CUIDADO AL COLOCAR LA CALA, una mala regulación puede degenerar como minimo en una buena tendinitis y en el peor de los casos lesiones mas severas. Las toñas .son un tributo que tendras que pagar para pasar a automaticos esto es como el que pretende aprender en bici sin besar el suelo .IMPOSIBLE!!!! Diferencias entre los Egg beater y los candy, evidentemente el peso y la plataforma, utilizo los Candy, pues como habeis podido comprobar me gusta ir a favor del desnivel mas que en su contra y la pequeña plataforma de los Candy te dan esa superficie de apoyo extra que biene tan bien a la hora de buscar el pedal y no enganchar a la primera, yo te recomendaria un modelo con un poco de plataforma, eso si, si decides comprar CB que sean como minimo los Candy, el modelo inferior no lleva rodamientos sellados, saludos y animo con las primeras caidas .pasa rapido.
green, yo es qu eno me acostumbre a los "batehuevos" pero desde luego mejor explicacion que has dado no hay. yo siempre recomiendo shimano por el tema de la regulacion del muelle y porque el enganche es mas caacteristico al oirse el clack de enganche o desenganche... ademas esta el tema de las calas que hay para principiantes que permiten desengancharse tirando hacia arriba (no recuerdo la referencia)
Señoras y Señores, el Saevid es comodo!!! :dance :dance :dance Despues de 75 km y 4 h dando pedales apenas he tenido molestias y eso que hoy era dia de estreno. http://connect.garmin.com/activity/27515534
Hola Controleros, una duda muy basica, como se regulan los frenos RX, me explico, supongo que se abran asentado las pastillas (y algo gastado) y las palancas de freno se me unden mas que al principio. Digo que tendran algun tornillito, pero no lo veo por muchas vueltas que le doy, debo de estar cegato, jejeje. Gracias.
Si miras las palancas de freno desde delante, justo donde se une la palanca con el bombín, hay un tornillo allen (creo que del 2) que hace que la palanca se acerque o se aleje del manillar. Lo que pasa es que tú lo que quieres es que tenga un tacto mas "duro", creo, y eso no sé si se puede regular, es como si le faltase líquido al freno ¿verdad? El mío delantero está más duro, y el traseo está más blando y se unden más. Así que a ver si alguien nos puede ayudar.
Pesos de mis ultimas modificaciones, Equipo original, - Sillín : Fizik Gobi XM Carbon Black (220 gr.) - Tija de sillín : Thomson Elite 31.6X367mm Black con tornilleria de titanio (215 gr.) Equipo nuevo, - Sillín : Saevid S1.1 (79 gr.) - Tija de sillín : KCNC Ti Pro Lite-800 31.6X400mm (175 gr.)
**** Acme, menuda liposución le has metido. A mí me gusta mucho la Thomson que llevabas pero, viendo su peso, apenas hay diferencia con la Lapierre que trae de serie (a mí me dio el otro día 240 grm´s, sin tornillería de titanio). Y seguro que es más cara que la kcnc. Por cierto, esa kcnc que has puesto ¿es esta? http://www.bicimarket.com/Componentes-Tija-sillin-KCNC-TI-PRO-LITE-COLOR-p5379.html Pues a ver si pesas la bici completa y nos dices en cuánto se ha quedado.