Lo más ligerito y efectivo que se me ocurre es lo siguiente: View attachment 1787893 Pero en lugar de ese montar una abrazadera BTP o similar, cuanto más simple mejor. Más esto: View attachment 1787898 Creo que Mattias Hëllore tenía unos muy ligeros, yo creo que es posible con esto rebajar los 52 gramos. Para que os hagais una idea:
pues yo acabo de probar el extralite 42 a pelo sin nada y no ha ido mal, he pedido un 38 de Specialties, si me da algun problema le dejo el desviador como guia .. a ver que tal ...
Por lo que veo todas las que he visto llevan un sitema u otro pero todas llevan un sitema de guiado es posible Txomin que cuando más afecte es con los pedrolos y más "alocada vaya la cadena, os pongo un reportaje de una 29er con un solo plato: http://www.mbaction.com/ME2/dirmod....0&tier=3&nid=FB269CD83DDB42108D2948896DA9921B
ya pondre las impresiones el sabado por aqui, la he probado en terreno alfombrado, supongo que con mas botes habra que poner algo de guia
Hombre yo creo que el guia para 1x9 en mtb, es imprescindible ya mas que nada por seguridad, aunque lo del cubreplatos veo que depende del caso pero puedes prescindir de ello.
Sí, se puede prescindir del cubre, la duda está en qué es más ligero si el Guia tipo MRP 1.X/E13 XCX o un cacharrillo como el K-Edge con una abrazadera de cambio BTP, tornillo de Alu y un cubreplatos como el K-Edge que he puesto o uno como el que hace Mattias Hëllore. Mi preferencia por el cacharrín ese de K-Edge viene porque a menor sea (y no por ello de menos efectividad) la superficie de contacto de la cadena tendrá más juego y por ello sufrirá menos en los punto más extremos del cassette, aunque con el cubreplatos pues se chafa un poco el invento. Llevo toda la mañana entretenido curiosenado sobre el tema.
No, si se nota que estas entretenido..... ... a mi modo de ver, en el supuesto de que pesara algo mas ( que no creo que fuera mucho en todo caso ) el guia MRP, pero lo veo mejor y mas simple y a mas simpleza menos posibilidad de fallo/desajuste que es precisamente un poco del espiritu 1x9 o SS.
Sí creo que el MRP mejor, además con tornillos de alu seguro que le acercas mucho al peso del E-13 y le da un toque personal, incluso puede que con dremmel se peda bajar un poco ese peso en algún lado o currandose unas pletinas en carbono ¡¡que estamos en bicis ligeras!!
Y ya que se ha mencionado los bujes con marchas,me he quedado con el culo torcío al ver los bujes con marchas para monociclos...Vaya cacharros! Eso sí,caros como ninguno...
Serán de acero o de Alu los tornillos?? ***** si son de acero... El MRP y el E13 serán más bonitos y baratos... Pero el invento triunfa... Por cierto estuve echando un ojo al lo de las correas dentadas, 240 gramos plato de 46 , piñón de 28 y correa de 122 "eslabones". Macho cada vez me tienta más lo del Rohloff, me parece que cuando cambie el cuadro FRM me voy a pillar algo compatible con correa dentada y Rohloff y voy a tratar de dejarlo Sub 9.
Supongo que seran de acero........ Una bici con rolhoff sub 9 puede estar bien, pero es que a mi ese sistema todavia.... no se como decirlo, no lo veo, al menos para mi. La gente que lo lleva habla muy bien pero creo que aun no es el momento bicicletil para Rolhoff, ya no para mi en particular, si no para el mundo de las bicis en general...... y mira que se ha hablado de esto. Pero debo de admitir tambien que al ser una cosa que se sale de lo politicamente correcto, tiene mi apoyo, faltaria mas.
Si se usan en motos como transmisión final...capacidad de transmisión de fuerza tienen, el tacto ya es otra cosa...pero: Por cuestión de peso tan solo: La polea del plato podría ser de fibra, la correa tendría un peso risorio comparado con una cadena, las fricciones comparadas con las de una cadena....el mantenimiento comparado con una cadena, el funcionamiento en situación de barro, agua, arena... Eso sí se impone un cambio tipo Rolhoff casi por pelotas, que tambien tiene sus ventajas.... Un saludo.
Claro pero es que en una moto es distinta, esa pérdida de rendimento es marginal, sin embargo en una bici cualquier pérdida de rendimiento dado que el motor somos nosotros influye. En cuanto al peso ya dí datos 240 gramos el conjunto plato, piñón y correo 240 gramos y en ambos casos se dicen los componentes más grandes tienen platos para correa dentada de 39 dientes y piñones de 22. Lo del Rohloff Carlitos la pena es el peso, pero yo he usado alguna vez la Kona de Tunin y es una verdadera pasada, cabios inmediatos desde parado, no infuye el barro para nada, más aún en el caso de la correa dentada pero eso solo vale para cuadros específicos como los Spot o un Norco, para las dobles creo que solo vadría para las Kona Kowan que tiene punteras extensibles y eje excéntrico. Puede que aún no sea el momento, pero eso para mí provoca más interés porque en parte te convierte en un pinero, mi compi de ruta se está preparando una Nicolai brutal con, entre otras cosas, las bielas colador de Rotor, que no se han llegado a distribuir, y horquilla Look Fournales que no se fabrica ya y es una rareza, yo pensaba más en una Endorfin Speed-R SL.
El Rohloff, que pesa menos, y suponiendo que los tornillos de acero el peso se queda en menos de 40 gramos.
http://www.bikestation.fi/shop/rohl...rvikkeet/rohloff-ketjunohjuri-cc?&language=en Estamos en Bicis ligeras por dios, a ver si cambiamos la mentalidad, que si no esto se va a la ñarra, si miramos tanto por la economía (cosa que no está mal) pues nos cepillamos bicis ligeras (más aún), si lo primero es la pasta pues directamente lo suyo es ir a bicis y componentes que habrá más gente que pueda ayudarnos, si miramos por la estética idem, lo suyo es pensar en el peso.