la putada es que voy a tener que acortar los latiguillos de los frenos... tendré que comprarme un kit de purgado de esos o algo electro, ya que veo que controlas, a ver si me echas una mano!! jeje ¿sabes qué hace falta para estos? ¿qué tengo que comprar, olivas? vi un video de los de bikezona bastante instructivo y creo que me atrevería a hacerlo, pero me da cierto respeto... jeje gracias por los comentarios positivos de la burra! acabo de pedir los pedales en verde y ya con eso finalizamos la bici... un saludo!
Si que te sirve, de hecho yo le he echado DOT4 de la marca HONDA para coche. En el procedimiento no aparece ninguna junta en escena así que tranquilo, sólamente necesitarás una jeringuilla fina(40 céntimos en la farmacia), la llave para el tornillo y un poco de aceite. En la foto señalo en rojo el tornillo al que me refiero :fumao
Se me cae la baba con tu bici macho, las fundas verdes me han hecho pensar cosas malas...me encantan!!! BikezonaTV es la cuna de todos mis "atrevimientos" a la hora de meter mano a la bci, lo recomiendo 100%!!! No lo he hecho nunca, pero para acortar el latiguillo si que necesitarás olivas nuevas, pero no hace falta sangrar todo el circuito si se hace con mucho cuidado, si tú no abres ninguna entrada de aire en la maneta al mismo tiempo puedes cortar en la parte del cable que llega a la pinza sin que se salga por ahí el aceite, es el mismo efecto de en una pajilla taponar un agujero con el dedo y que el líquido no caiga a pesar de que el otro agujero esté abierto. No sé si me he explicado bien... :fumao Lógicamente algo de aire entrará en el circutio, pero para solucionar ésto sólo habría que realizar el procedimiento que hicimos Javaloyy y yo, que ya que estoy y que veo interés voy a describir paso a paso lo mejor que pueda... 1. Tener bien a mano todo lo necesario: -Llave de torx fina* -Una llave de allen adecuada a la métrica de los tornillos de la pinza de freno y otra para la abrazadera de la maneta de freno. -Papel higiénico o de taller muy a mano. -Líquido de frenos DOT4. -destornillados plano. -Jeringuilla pequeña(40céntimos en la farmacia) * 2. Comienza lo bueno, vamos a traginar un líquido un poco corrosivo, no harán falta guantes pero si es aconsejable tener papel abundante a mano para limpiar rápido las zonas donde pueda caer, sobre todo las plásticas. De todos modos colocando la bici de la manera adecuada es imposible que caiga en discos, cuadro, horquilla y demás caros artilugios...La posición a la que me refiero sería colocando la rueda delantera de la bici encima de un escalón o cada de unos 30 ó 40 centímetros y girando un poco el manillar hacia la izquierda para que el punto más alto del circuíto hidráulico sea justamente el orificio de drenaje de la maneta del freno. Lo ideal es hacerlo entre dos personas para que una sujete la bici en todo momento, y si no es así que cada uno se busque las mañas para mantener la bici en esa posición de manera firme y segura para todos. 3. El orificio al que me refiero en el punto anterior es éste: si hemos colocado la bici en la posción antes descrita y aún no queda dicho agujero en la posición más elevada respecto al depósito cogeremos la llave de allen y aflojaremos la abrazadera de la maneta hasta colocarla en la posición deseada y fijarla ahí de manera temporal. Una vez hecho ésto liaremos bien la zona de papel higienico enlazándolo entre maneta, manillar, manguito, etc de manera que queden a descubierto sólamente el depósito y el orificio. 4. Una vez "momificada" la maneta nos iremos a la pinza de freno, con la llave de allen la soltamos del cuadro(ojo con quedaros al loro del órden en que van las arandelas entre pinza/adaptador), resalto en rojo los UNICOS tornillos que hay que tocar en la foto ** y una vez ahí con la pinza del revés en la mano fijándonos en que no se salgan demasiado(no más de unos 2mm) los pistones apretaremos poco a poco la maneta del freno, pero ojo poco a poco y de menos a más, así conseguiremos "hacer más hueco" en el circuito y entrará más aceite luego. Las pastillas si no se tocan estarán casi tocándose. foto ** Bueno pues dejamos la pinza trasera colgando y con los pitones medio sacados y nos vamos otra vez para la maneta... 5. Nos aseguramos de que la bici esta en la posición ideal de modo que el agujero de drenaje del depósito de la maneta quede más elevado que la propia tapa del depósito y nos tiramos al lío...Con la llave torx abrimos el tornillito negro, veremos que no hay ninguna junta, seguimos, observamos como al bombear poco a poco con la maneta de freno saldrán burbujillas por éste orificio, vale pues con el mango del destornillador o algo de plástico o goma duros golpeamos repetidamente desde la pinza de freno pasando por todo el latiguillo hasta el depósito de la maneta, al mismo tiempo ir bombeando poco a poco apretando la maneta de freno repetidas veces para que vayan subiendo y saliendo las burbujillas. Aquí será mejor echarle paciencia y dedicarle unos 5 minutillos repitiendo el proceso. 6.Nos daremos cuenta de que al ir saliendo aire del "fondo" del circuito cada vez va quedando más hueco vacío en la maneta, pues cuando veamos ésto ya podemos meter poco a poco aceite DOT4 por el orificio al mismo tiempo que seguimos bombeando con cuidado, ir limpiando el aceite que pueda salir por la maneta. Así iremos rellenando el circuito, hacerlo con paciencia, porque como veremos, las burbujillas tardarán en dejar de salir. 7.Una vez notemos como ya no entra má aceite sólamente hay que cerrar de nuevo con la llave de torx. No hay que apretar mucho porque se trara de una rosca en aluminio y se puede *****, bastará con un apriete firme pero no duro. 8. OJO!!! una vez cerrado el tornillo no aprietes la maneta aún!!!! primero hay que separar las pastillas de freno que estarán juntas o muy cerca y sin separarlas nos será imposible meter de nuevo el disco por ahí. PAra ello usa un destornillador con cuidado de no dañarlas y listo. 9. Bueno lo que queda es colocar maneta y demás en su posición original, espero haber ayudado jeje. un saludo y ya veréis como se nota cuando van bien los Avid Juicy jeje,
gracias electro! una explicación cojonuda... cuando corte los latiguillos luego utilizaré tu manual para sacar el aire al circuito... por lo demás, por fin he terminao con la mondraker! al final se ha quedao en 10,50kg, no está nada mal... me alegro de que os haya gustado! mañana intentaré salir a probarla... a ver que tal un saludo!!
por cierto electro para quitar la pinza, ¿no se pueden quitar los otros dos tornillos? lo digo porque esos no llevan arandelas ni nada y es más fácil... si sólo es para juntar los pistones creo que se podrían quitar esos y sería más sencillo el tema... un saludo!
Muy bien explicado electro, la verdad es que te ha llevado un buen rato, gracias por haberte molestado tanto en explicarnos a los mas torpecillos. jejejeje Te debo una. Gracias.
Como os comente ya me he decidido con las zapas:foto, las compre ayer y la verdad estoy muy contento, son super comodas y muy muy ligeras aqui os dejo unas fotillos::alloreto Por cierto tb compre este aceite para la cadena, que opinais ? Un saludo
Solo me falta probarlas en rutas largas jejejejejeje A ver si mañana no llueve y podemos salir a dar una vueltecilla, por cierto sabeis que las cubiertas de nuestras mondraker tienen que ir como minimo a 40 PSI de presión. me di cuenta ayer, pone (min 40 max 65 psi), he puesto la delantera a 40 y la trasera a 50 psi. Un saludo.
Chicos hoy he cogido la bici un poco mas, me he hecho 15km esta mañana decir que he ido bien hasta que me ha dao un chungo, jejejeje me he parado, he tomao un poco de dulce y repuesto, y unos 10 km esta tarde, decir que eran en pendiente ya que lo bueno o malo segun como los mires de mi zona es que solo hay cuestas, jejejejejejejejeje normal vivo debajo de las cumbres de Sierra Nevada. La verdad me esta costando mas de lo q creia estoy bajillo de forma. Bueno ya os ire contando.
Por lo menos ya es algo, tienes que ir poco a poco. Lo de la forma la coges es un mes, a mi al principio también me costaba y ahora voy bien. Me alegro que ya te encuentres mejor y puedas exprimir la bici jeje
hombre 25km's no está tan mal... son los que yo hago a diario, entre 25 y 35... luego los domingos me meto algunas más largas de hasta 70 u 80, pero lo normal son menos... jeje en los tiempos que corren, no hay tiempo para mucho más!! entre currar y atender a todas las obligaciones... jeje bueno ánimo y a seguir dándole!! a poner negras las zapas... yo a ver si meto la mondraker al seguro y la bajo a la calle un saludo!
Gracias javaloyy la verdad es que tenia ganas, haber si ya cojo la rutina, creo que el viernes me dan el alta. Un saluo.