es cierto, se comenta que les intervinieron 2 glucosas y 2 geles, decian que eran un poco estupefacientes, jeje. yo no he dicho na... pero tu como te as enterado??
ja ja ja ja ¡¡¡¡¡¡ mi cuñado que subia al pueblo y al ver la equipacion penso que podia estar yo por ahi que os paso ja ja ja¡ seguro que os mulataron por excesos de velocidad¡¡¡
pues es que al salir del camino de la bajada de viguera segun salimos a la carretera venian de frente con las motos y se pensarian que veniamos desde logroño en direccion contaria pero no levabamos ni 2 metros, estabamos llegando al stop para cruzar la carretera con mas visibilidad, y ya sabes... a poco nos pone 420 € de multa, al final nos perdono la vida. Pero mi humilde opinion es que tendria cosas mas importantes que hacer que parar a 3 ciclistas y contarsela de esas maneras, creo que era mas peligrodso parar ahí las motos que lo qie estabamos haciendo nosotros, ale, ya me he quedado agusto.
si ya me dijo mi cuñado que tuvieron que poner los intermitentes de emergencias y todo y que habia 6 o 7 coches parados, de que camino salisteis?pues buena librada...
joe, vaya con los guardias... si os ponen la multa lo mejor hubiese sido subir a la Cruz de Islallana que la teníais al lado y tiraros abajo, porque a ver cómo lo explicais eso a las mujeres. una pregunta para los más expertos en montaña. Ayer desde Cerroyera se veía nieve en la zona del Camero Nuevo y creo que las cimas rondan los 1600 metros., ¿creeis que quedará mucha nieve en semana santa en cotas de 1800 metros?
Luis, seguro que habrá nieve, aunque estará muy blanda, y pillarás gran cantidad de regueros y agua por el deshielo.
Ya sabía de la existencia de ese camino, pero al menos hasta ahora, y salvo que lo limpien y le añadan anchura, sólo se puede ir hasta la central eléctrica. A partir de ahí creo que se quedaba en una senda angosta, estrecha y empinada, y para nada ciclable salvo que lleves la bici en la espalda. Si ahora lo han anchado se puede investigar pero mucha anchura no creo que le den, aunque sería interesante.
ajajajja porque el año pasado podia entrenar, este año esta siendo un desastre. Si quieres quedamos el finde que viene mismo, que ademas, creo que los ultimos 4 findes me he excedido en el trasnocheo, ya veras como aparte de sufrir en las bajadas, sufro subiendo jaja Creo que el dia de la extrem tengo bautizo y no veais como me llega a fastidiarrr no poder ir, ademas con recorrido nuevo, pero bueno, todo sea porque soy el padrino XD
Una consulta rápida. Va de purgado de frenos. Jeringa y tubito de goma lleno de líquido de frenos conectado a la válvula de la pinza, abro la válvula. También conecto otro tubito para que salga el sobrante en el depósito de la maneta. Comienzo a meter poco a poco el líquido, hasta que no salgan burbujas por arriba. Cierro la válvula de la pinza. Cierro el depósito de la maneta. Mientra meto el líquido aprieto algunas veces la maneta. ¿Me dejo algo? Admito consejos, sugerencias y cualquier ayuda. Sobre todo si sabeis qué líquido tengo que usar. He leido por ahí que algunos líquidos son corrosivos para los pistones o algo así.
cuarte, tengo un paquete tuyo.... sería interesante que nos dijeras que tipo de freno usas... en la pinza te pone el liquido que usa, normalmente dot, que es el corrosivo, pero shimano usa aceite mineral y la purga es más sencilla...
tienes que mirar que tipo de fluido tiene tus frenos, si es aceite mineral o liquido de freno (dot) como tengas aceite le le metas dot seguro que te quedas sin frenos. Yo tengo unos avid y llevan dot, los shimano llevan aceie. Por cierto mañana a las 9:30 en el cruce.
Lukas, el paquete me lo puedes pasar una tarde de estas que tengo que ir al Trocathlon, pero no se qué día, depende de Luisaña. Cuando quede con él te digo para ver si podemos quedar contigo, o se lo pasas tu a Luisaña y él que me lo lleve. Lo del freno, son unos tektro auriga comp, y en el depósito del manillar pone mineral oil, así que según lo que dice Wiztor, necesitaré aceite mineral, ¿si? A la vista es un líquido denso transparente, no se si serán los dos así o sólo el aceite. ¿Donde venden aceite de ese? ¿En una tienda de repuestos? ¿en un super?
Yo mañana no puedo que tengo un curso, pero el jueves me uno a vosotros que ya tengo ganas de volver a daros guerra.
[video]http://www.bikezona.tv/index.php?idpelicula=770[/video] aqui tienes como purgan unos shimano... necesitas aceite mineral hidraulico... asi que los tuyos seran similares al llevar aceite mineral y te ahorras el engorro de las jeringas...
Benito no mientas, que el sábado cuando volvíamos de ruta te vimos pasar por la gasolinera de Las Gaunas con la "flaca" a toda pastilla, ja,ja...
Cuarte, yo utilizo en el otro extremo del tubo que va a la válvula de la pinza, un pequeño bote (de los de farmacia para poner alcohol o agua oxigenada a granel, o si tienes alguno vacío también vale). Lo limpias y lo utilizas como depósito expansor del líquido de frenos que salga por el tubo conectado a la pinza de freno. Purgas como hacías, con cuidado de que no entre aire en el deposito de la maneta, que debes poner en posición horizontal para no derramar su contenido. Una vez que dejen de salir burbujas por la válvula de la pinza abajo, y sólamente salga el líquido de frenos cierra la válvula, y el líquido extraído del circuito, que ha caído en el bote, lo utilizas para rellenar el depósito de la maneta (a no ser que lleve mucho tiempo y lo quieras cambiar). Es así de sencillo, por lo meno lo que se asemeja a Shimano
Gracias man. Con lo que me habeis dicho, si no soy capaz de hacerlo.... ¡a la tienda con la bici! Jajjajajaja. Voy a ver si consigo comprar aceite mineral de ese en una tienda de repuestos de coche y mañana me pongo a ello. Si no probaré con aceite de oliva, que si no frena, al menos alimenta.
Eh chavales, que vida. Los de Valdeminochi están preparando la 2ª marcha con salida y llegada desde Valgañón. Este año se celebra (si no cambia nada) el primer domingo de Julio. Lo que no es definitivo es el recorrido, están buscando otra ruta. Así que ya sabeis si quereis otra ruta chula por la demanda. Saludos.