¿Piezas de carbono que caducan?

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por scenicug, 16 Mar 2010.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. scenicug

    scenicug Invitado

    Buenas,

    Pues que estaba pensando en pillar alguna pieza que otra en carbono, pero me he quedado a cuadros con lo que dice por ejemplo Specialized, que en la Ficha de producto de piezas de carbono recomiendan cambiarlas cada 3 años por seguridad.
    Eso no me acaba de cuadrar con el hecho de que hayan cuadros de carbono que te los garanticen de por vida o casi y en este caso, las paredes de los cuadros son más finas e interpreto que más débiles.

    ¿Que opinais o sabeis del tema?. Es que después de leer eso, estoy en un mar de dudas entre aluminio y carbono.

    Saludos,
     
  2. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)
    Todos los materiales tienen una vida util. El Scandium, una variante del aluminio, recomiendan cambiarlo en 2 años incluso con un uso no competitivo.

    El carbono, teniendo en cuenta que es una fibra pegada con una masilla (epoxi), con las vibraciones y torsiones, se acaban rompiendo los enlaces. El aluminio normal igual, en 5 años puedes no tener un problema, pero en una caida tonta pegar con una rama en la vaina y partirla...
     
  3. Isma_el

    Isma_el Devorao

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    2.352
    Ubicación:
    La Rioja, tierra de vino
    Hombre Fernando, tu por aquí!!, ahora piensas pasar al karbunco?, como sea como tu dices menudo presupuesto, yo no pienso cambiar las piezas de carbono que llevo a la de tres años o es por caída o por capricho, jeje (esto ultimo lo mas seguro).
    No creo que en tres años una pieza de carbono halla agotado su vida útil, mas bien pienso que los fabricantes se la ingenian para seguir vendiendo y se aprovechan de nuestro desconocimiento.
    Compañeros de rutas llevan el cuadro de carbono hace ya 4 años con el y sin problemas, son gente mayor y cuando cambiaron al carbono, cambiaron con la idea de: "yo me cojo un cuadro majo de carbono y con este ya para toda la vida". Aunque lo que dice Trapion de que no son nada mas que fibras trenzadas y pegadas tiene toda su lógica.

    Un saludo.
     
  4. scenicug

    scenicug Invitado

    Si, eso pienso yo, que tres años si le das un uso duro si que tiene sentido que pongan la luz de alarma, pero por norma general, deben de tener una vida bastante mas larga. En definitiva, si el material no esta picado ni fisurado ni nada por el estilo podrá durar mucho más digo yo...sino vaya negociete para los fabricantes....

    A ver si hay más opiniones de gente que entienda...
     
    Última edición por un moderador: 17 Mar 2010
  5. Fliper

    Fliper Master 60

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    168
    Ubicación:
    Terrassa
    Por mi experiencia, puedo deciros que los cuadros de carbono en un uso normal tirando a intensivo, si pasan de los tres meses sin problemas de fisuras visibles, ya sobrepasan los tres años de duración sin problemas. Os hablo desde la experiencia de dos cuadros de aluminio y dos de carbono rotos y sustituidos en garantía, todos de marcas diferentes, conocidas y fiables: Trek, Klein, Mérida, Ibis, todos doble suspensión.
    También deciros que la fibra aguanta mucho tiempo debido a la ausencia de corrosión. Como ejemplo, mi lancha que ahora cumple los 19 años y sin problemas con el casco de fibra de vidrio y resina epoxi.

    Saludos
     

  6. scenicug

    scenicug Invitado

    Gracias compañero Fliper.
     
  7. drmarquis

    drmarquis Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2009
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Up in the air
    Todos los materiales tienen una duración límite, que depende de muchos factores. Pero puedes estar tranquilo, el carbono tiene una resistencia a la fatiga más elevada que el aluminio.
    Hay muchos tipos de carbono dependiendo de el tipo de fibras, resina, metodo de construcción empleado. Por lo tanto habrá piezas que duren más y otras que duren menos. Yo no me preocuparia por eso, yo llevo piezas de carbono que tienen bastante más de tres años y ningún problema.
     
  8. scenicug

    scenicug Invitado

    Es que eso es precisamente lo que me extraña, que Specialized una marca de reconocida calidad te diga lo de los 3 años. Pero bueno, parece que no es tan desastre y que se puede apurar mucho más.

    Gracias por el comentario y saludos
     
  9. scenicug

    scenicug Invitado

    Más opiniones?.

    Saludos
     
  10. scenicug

    scenicug Invitado

    Nadie más opina o es que estais de fiesta??
     
  11. tw-rais

    tw-rais enorme member

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    igualada
    no me acojoneis que llevo un manillar de carbono sabe dios los años que tiene.
    saludos.marc.
     
  12. Marlobrando

    Marlobrando Novato

    Registrado:
    20 Abr 2008
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo de los tres años lo dirá el fabricante para curarse en salud... igual que si te comes un yogur caducado una semana, generalmente sigue estando bueno, pero el fabricante te asegura que estará en condiciones sólo durante un determinado tiempo.

    Yo sí que hay piezas que no me fío y cambio regularmente (manillar y potencia) pero en general cuadro y demás creo que pueden durar muchos años sean del material que sean, si se cuidan y siempre que no tengamos caídas fuertes o un uso muy agresivo.
     
  13. madjh

    madjh Jedy del aluminio.

    Registrado:
    3 Jul 2006
    Mensajes:
    16.954
    Me Gusta recibidos:
    761
    Ubicación:
    Hispanistan, Miðgarðr
    :pc3 Yo eso de sustituir piezas lo habia oido y leido en alguna revista pero refiriendose al manillar principalmente tanto en aluminio como carbono.

    El carbono es especial, da mas resistencia pero solo en determinados casos estudiados y son muchos. De un castañazo pues puede cascarse una zona, en un aluminio pues puede picarse o doblarse si te caes y puedes seguir usandolo segun el piñazo. Un cuadro de aluminio puede durar mas de 20 años de uso continuo como así se ha demostrado con ciertas reliquias, en carbono pues no hay demasiados porque el uso es reciente. El tiempo dirá.
     
  14. scenicug

    scenicug Invitado

    Básicamente me refiero a manillar y tija de carbono. Specialized recomienda cambierlos cada 3 años en sus Fichas Técnicas de producto.
     
  15. scenicug

    scenicug Invitado

    No hay más opiniones?
     
  16. STS

    STS Re-enganchado

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    8.652
    Me Gusta recibidos:
    307
    Ubicación:
    Madrid
    pues mi cuadro GT STS despues de 12 años sigue perfecto
    aunque más que carbono era termoplástico
    pero creo que puede servir de referencia de que todo eso es un poco milonga para vender más...
     
  17. scenicug

    scenicug Invitado

    Esto ya me cuadra más...
     
  18. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid
    Si lo que quieres es oir comentarios de este tipo para terminar de darte el capricho de fundirte 100€ y 150€ en un manillar y una tija de carbono,quiere decir que hacer semejante gasto te supone un relativo esfuerzo.Y por tanto a mi me a pasado a veces el hacer un esfuerzo por comprar algo que me gustaba mucho,era caro,y resulta que luego no lo terminas de disfrutar a fondo,por que como te supuso el mencionado esfuerzo el comprarlo,luego no vas mas que pendiente de cuidarlo.El dia que le das un golpe o lo arañas te coges hasta depresion aguda...jajajajajajaja.

    El cambiar estos componentes va segun lo sibarita que seas,el uso que le des,lo que peses,...los fabricantes claro esta se lavan las manos y que menos que ofrecer 3 años de garantia por un miserable tubo de carbono que nos venden por 150€.Por otro lado,depende de que piezas y que marcas.Por ejemplo aqui en el foro estamos cansados de ver tijas New Ultimate partidas,y con apenas unos meses de uso.Y por otro lado y como experiencia mia personal te diré que un manillar ONOFF de carbono,concretamente el Marga Fullana Edition,despues de 5 años de uso lo quite por prudencia.Y por curiosidad de ver hasta donde aguantaba yo y mi primo nos colgabamos de él(80 y 70kg respectivamente),saltabamos,tirabamos de él hacia abajo,...y el ****** ni se inmuto.

    Tu mismo,tu sabras lo que te cuesta ganar el dinero y en que te lo quieres gastar.
     
  19. scenicug

    scenicug Invitado

    Hombre, eso si que es un comentario claro, claro.

    La idea era tirar de foro para comprar el manillar + tija por lo que el presupuesto seria max. 80-100 euros. Tampoco busco lo más ligero pues ante todo quiero fiabilidad, por eso mi preocupación por la duración en el tiempo que argumenta Specialized. Por el mismo motivo, sibarita...pues poco lo soy.
    Por seguir con la marca, los compraria Specialized ya que la bici es de esa marca.

    Gracias por el consejo.
     
    Última edición por un moderador: 24 Mar 2010
  20. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid
    Manillar y tija de esa marca y en carbono he tenido y tengo.Son piezas que tiran mas a ser fiables y rigidas,robustas en conjunto, que a ligeras.Llevo 2 años con ellas,aun me queda otro año de usarlo,pero de todas formas ya voy a ir ahorrando para cambiarlos...

    Y una cosa,con 80€-100€ quizá te llegue para el manillar...la tija sale por casi 150€ nueva.De segunda mano ya es para pensarse el comprar un componente de carbono,sobre todo un manillar que no sabemos el trato que a sufrido o las caidas.
     
    Última edición: 24 Mar 2010
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página