Una consulta, con la cinta tufo, cada vez que cambiais de tubular la cambiais??, me imagino que si, pero si tenéis que cambiar el tubular en plena ruta, la cinta os aguanta para llegar a casa con el tubular nuevo??
No digo que las Zipp tengan realmente ese problema, pero antes al menos lo ponía expresamente en su web...
Quiero aportar mi experiencia. Ayer he pegado mis primeros tubulares y me ha parecido realmente facil, lo hice tal cual viene explicado en el folleto interior del pegamento continental para carbono: 1º limpiar la llanta con acetona 2º colocar los tubulares con la presión indicada por el fabricante para que den de si (mínimo 12h) 3º aplicar una capa sobre la llanta (dejar secar 3 horas) 4º hinchar el tubular algo menos de 1 bar y dar una capa (dejar secar 3 horas) 5º aplicar una segunda capa sobre el tubular 6º inmediatamente después quitar el bar del tubular y colocar sobre la llanta 7º hinchar un poco y corregir la postura 8º hinchar hasta la presión de inflado que vamos a utilizar (en mi caso 10 bar) y dejar secar 24 h Para las dos ruedas he utilizado un tubo de 25 gr, no he manchado nada, no hay hilos, no se ha salido absolutamente nada por los laterales y parece que están correctamente pegados. Si se me despega en marcha y me pego el hostión padre pues entonces tendré que enviar unos cuantos emails a los señores de continental y que redacten otro método. Un saludo
Para alguien que pegue los tubulares con cinta Tufo. ¿Que lado de la cinta es la que va pegada a la llanta? ¿Es la que tiene el tono mas amarillo o la que es blanca? Cada vez que quitemos el tubular, ¿hay que cambiar la cinta tambien? Gracias.
En un video que vi de como usar la cinta creo que en un lado pone rim (llanta) que logicamente es el que va pegado en el lado de la llanta, y sí, cuando se cambia de tubular la cinta anterior hay que desecharla. Un saludo
Otra duda, llevo puesta la cinta extreme, pincho y tengo que cambiar el tubular en la carretera. ¿Tengo en ese momento que cambiar la cinta tambien o puedo llegar hasta casa con la cinta vieja? Es que entre el bulto del tubular, el de la cinta y el liguido xtreme, nos va a hacer falta ir con mochila. Que conste que de momento no he pinchado, pero quiero saber todos los intringulis del arte de los tubulares para cuando tenga alguna incidencia. Gracias de nuevo.
Con las cinta usada llegas perfectamente a casa, yo la uso para dos cambios de tubulares y cuando la quito sigue pegando perfectamente. Saludos.
Gracias viny. Pues otro punto a favor para las cintas. Asi se que no tengo que cargar con la cinta tambien en las salidas. Un saludo.
Cierto, eso es otra ventaja de las cintas tufo, pero como tengas que cambiar un tubular en ruta ya puedes pedir ayuda al septimo de caballeria. Saludos.
Pues una vez limpia la rueda pongo una capa en la llanta normal y otra capa al tubular lo monto dejo que se seque unas 12 horas y a funcionar por lo que he podido comprobar se pegan que no veas y esta operacion lo hago en un dia vamos que no estiro los tubulares y la verdad que no me cuestan mucho ponerlos sera que soy muy bruto .La Cinta tufo No me convence nada la probe una vez y fue suficiente
en mi caso no hay restos del mastik, es decir me los montaron con muy muy poco mastik. Me han recomendado que no los limpie que vuelva a aplicar mastik al aro y al tubular y que los pegue.PERO CUANTAS HORAS TENGO QUE ESPERAR PARA PODER SALIR A RODAR??
yo esta semana monto los primeros, ya contare a ver como me ha ido, pero seguire los consejos k voy leyendo por aqui, gracias!
Pues yo llevo utilizando la cinta Tuffo Extreme 1 año y medio y nunca he tenido ninguna pega. Eso sí, como dice Jacastrocastro, se pegan al tubular y al carbono cosa mala. Con lo cual coviene dejar unos 3 o 4 cms. en el lado opuesto a la válvula para cuando tengas que cambiarlo que te sea más fácil.