Hola a todos los bikers extremeños. Os explico: Vamos a hacer una ruta siguiendo el curso del rio Guadiana desde su nacimiento en las lagunas de Ruidera hasta Ayamonte en Huelva. Tenemos hechoi mas o menos el recorrido, pero dibujado sobre mapas, no hecho en la realidad y somos conscientes de los cambios que puede haber en los caminos, obstaculos (puertas, vallas, etc). Y que mejor que recurrir a los bikers que conocen la zona sobre el terrenos como vosotros? Tenemos un blog sobre la ruta: http://transguadiana.wordpress.com En Extremadura las localidades que uniremos son, desde Puebla de Don Rodrigo en Ciudad Real: - Villarta de los montes. - Villanueva de la Serena. -Orellana de La Sierra - Medellín. - Mérida. - Badajoz. Además de poblaciones intermedias. Queremos saber si teneis rutas, tracks para gps, información sobre los caminos, etc para poder guiarnos un poquito. La ruta la queremos hacer lo más cerca del rio Guadiana, o de los pantanos que hay, etc. Muchas gracias por la ayuda de antemano
Yo pertenezco a un club de Navalvillar de Pela,que está al lado de Orellana,y hacemos varias rutas por la zona. Si podemos os ayudaremos en lo que haga falta. Un saludo.
Gracias Zarhak por responder. Toda ayuda es buena, vamos a ir desde Villarta de Los Montes hasta Helechosa y de alli a Orellana, y no sabemos como estan los camoinos, ni si son publicos o privados, ni si hay muchas fincas privadas...nada. Por eso, si teneis tracks por la zona o teneis informacion, cualquier cosa nos vale. La ruta que vamos a hacer es esta: http://www.bikemap.net/route/403425 Muchas gracias
Desde Mérida a Villanueva de la Serena, si nos ponemos de acuerdo igual hasta algún "ageriano", de Ager Asociación de Ciclismo Rural de Badajoz, os podríamos acompañar, pero no siempre es posible ir al lado del rio, es más, casi mejor un poco separados de él, primero por que el pantano de Alqueva, en Portugal ha sumerjido los antiguos caminos, y segundo por la diversidad de paisajes que vais a disfrutar...ya estamos en contacto.
Los tramos en Badajoz para los que necesitamos información son estos: -Villarta de Los Montes-Helechosa de Los Montes 27-3-2010 (http://www.bikemap.net/route/404448#lt=39.17159&ln=-4.56619&z=10&t=2) -Helechosa de los Montes-Orellana La Vieja 28-3-2010 (http://www.bikemap.net/route/404459#lt=39.22374&ln=-5.13611&z=10&t=2) -Orellana La Vieja-Merida 29-3-2010 (http://www.bikemap.net/route/404463#lt=38.98717&ln=-5.91614&z=10&t=2) -Merida-Olivenza (por Badajoz) 30-3-2010 (http://www.bikemap.net/route/404476#lt=38.83222&ln=-6.74149&z=10&t=0) -Olivenza-Moura 31-3-2010 (Portugal) Queremos hacerlo siempre que se pueda por caminos. Y lo mas cerca que sea posible del rio Guadiana. Podeis entonces ayudarnos? Teneis algún track para GPS? Os dejo el enlace a la página: http://transguadiana.wordpress.com Gracias y saludos
Nosotros no tenemos tracks para poder pasarte,pero hay un compañero del club que es de Casas de Don Pedro y esta noche le consultaré por si tiene alguno de la zona,ya que el tiene gps. Desde Valdecaballeros a Navalvillar de Pela hemos hecho una ruta varias veces que pasa por la presa de la Gargaliga y luego por Casas de Don Pedro,y ahí podríais coger hasta Orellana sin problema,pero no va paralela al pantano como vosotros quereis,sino al otro lado de la carretera,dirección Guadalupe. Mañana te envío un mensaje si puedo hablar con este compañero hoy. Un saludo.
Hola, yo soy el compañero de Casas de Don Pedro, antes de nada decirte que tengo GPS pero no tengo tracks de las rutas que andais buscando, pero puedo decirte que desde Helechosa a Orellana es imposible ir paralelo al río ya que existen muchas fincas privadas que te inpiden acceder a este y no existen caminos públicos en muchos tramos. Si no os importa tocar asfalto, te puedo guiar un poco. Vamos allá: 1. Desde Helechosa de los Montes hasta la Presa de Cíjara tendríais que venir por la carretera que son 13 kms aprox. 2. Una vez llegais a la presa y sin cruzarla, sale un camino defrente para abajo que está asfaltado el primer km aprox. y luego se vuelve de tierra. Este camino va desde la presa hasta la Carretera N-502 (entre Herrera del Duque y Castilblanco). Tiene unos 24 kms aprox. y es un tramo muy bonito, con alguna subida y que pasa al lado de un Palacio que es una maravilla. 3. Al llegar a la N-502, tendreis que coger a la izquierda hacia Herrera del Duque, ya que aquí se acaba el camino y para delante son fincas privadas y con lo alto que está el embalse de García de Sola no existe ningún camino paralelo al río. Hasta Herrera podeis tener 10 kms de carretera aprox. 4. Una vez llegais a Herrera del Duque, teneis que coger dirección Peloche hasta llegar a la Presa de García de Sola. Este tramo también tiene que ser de carretera y tiene unos 25 kms aprox., pero eso sí, la carretera va paralela al río en la mayor parte del recorrido y tiene unas vistas espectaculares. Además es una carretera con muchas curbas que apenas tiene tráfico. 5. Al llegar a la presa de Garcia de Sola (entorno privilegiado que vale la pena pararse a ver y a disfrutar), teneis que cruzarla y girar a la izquierda, pasar por debajo de la N-430 y coger el Canal de las Dehesas a la Derecha. Este es el único camino paralelo al río, pero también es asfalto. Tendreís que seguirlo hasta el kilómetro 30 aprox, donde existe un desagüe al embalse de Orellana que debereis seguir hasta la orilla y luego ir bordeándola por el primer camino/sendero que veais hasta el puente de Cogolludo. El problema es que ahora y seguro que seguirá así mucho tiempo, el embalse está hasta arriba y el agua llega hasta las alambradas de las fincas colindantes por lo que alomejor este tramo no lo podeis hacer o tendreis que saltar más de una alambrada. 6. Ireis a salir un poco antes del puente de Cogolludo, justamente al camino que lleva a este donde tendreis que coger a la derecha y seguirlo hasta que topeis con la carretera que una Navalvillar de Pela con Orellana la Vieja. Girais a la izquierda y cogeis de nuevo carretera hasta Orellana la Vieja 6-7 kms aprox. Una vez llegueis a Orellana la Vieja, tendreís que preguntar porque yo ya no sé guiaros. Espero haberos ayudado algo, yo es la única manera que sé para seguir el río ya que existe el inconveniente de las fincas privadas que no te dejan acceder al río. Además, como ya he mencionado, los embalses están todos hasta la bola y es imposible circular por las orillas ya que el agua llega a las alambradas de las fincas e incluso las tapa. Perdonar por el ladrillo, y si teneis cualquier duda, aquí estamos para lo que haga falta.
Hola Zarhak, gracias por contestar. En principio nos gustaría ir mas cerca del pantano. Hemos visto caminos o carreteras secundarias cercanas...si nos alejamos la panza de kms acumulados nos van a pesar. Ahora bien, si no es posible ir mas cerca del pantano, tomaríamos la opción que nos dices
Hola Gtluisky, muchas gracias por todas las explicaciones y consejos. Te dejo en rojo unas cuestioncillas
Veo que os cuadra casi todo lo que os he dicho y ya comprobareis que es la mejor opción. Sobre el tramo que comprende entre el desagüe del Canal de la Dehesas y Cogolludo,se puede suprimir y seguir por el Canal unos 3-4 kms más, hasta coger el desvío a la izquierda por el Canal secuandario que os llevará hasta Navalvillar de Pela. Una vez en Navalvillar de Pela, contactar con Zarhak para ver si el os puede guiar por algún sendero o camino hasta Orellana la Vieja ya que yo lo desconozco. Cualquier otra duda que tengas me lo dices.
Desde Pela hasta Orellana os podemos acompañar sin problema avisandonos con tiempo.Hay varias opciones para ir,depende si quereis ir por el canal o entraros un poquito en el monte o coger la carretera(aunque no nos gusta tocarla mucho). Hay sobre 20 km más o menos. Un saludo.
Ya tenemos diseñadas las etapas de la Transguadiana, las 9: http://transguadiana.wordpress.com/...senadas-todas-las-etapas-de-la-transguadiana/ Las que pasan por Extremadura son : -Luciana-Helechosa de Los Montes 27-3-2010 http://transguadiana.wordpress.com/2010/03/05/etapa-3-luciana-helechosa-de-los-montes-98km/ -Helechosa-Orellana la Vieja 28-3-2010 http://transguadiana.wordpress.com/...echosa-de-los-montes-orellana-la-vieja-104km/ -Orellana-Merida 29-3-2010 http://transguadiana.wordpress.com/2010/03/05/etapa-5-orellana-la-vieja-merida-104km/ -Merida-Olivenza, 30-3-2010 http://transguadiana.wordpress.com/2010/03/05/etapa-6-merida-olivenza-100km/ -Olivenza-Brinches , 31-3-2010 http://transguadiana.wordpress.com/2010/03/10/etapa-7-olivenza-brinches-105-km/ Algunos ya nos estan ayudando en algunos tramos, como desde Helechosa a Orellana y en las inmediaciones de Badajoz. Para el tramo Orellana-Merida-Badajoz necesitamos que nos digais, si sabeis, como estan los caminos, que alternativas hay, etc...toda ayuda sera bienvenida. Saludos!
Este tramo lo haremos el 28 de marzo...si todo va bien. Si quieres te puedo dejar mi tf en un privado
Pues el día 28 tengo pensado correr la carrera del Open de Marathon de Extremadura que se celebra en Fuenlabrada de los Montes (Badajoz), muy cerquita de Herrera del Duque por donde debereis pasar. Si no fuera así, no me hubiera importado acompañaros desde el tramo de la Presa de Cíjara hasta Casas de Don Pedro. En fín , ya nos contareis que tal.
Estamos añadiendo las midificaciones que nos vais indicando. El rio ha dicho que nos lo va a poner dificil, pero sabe que somos amigos, lo conocemos desde que nació!
Desde Mérida a Badajoz lo mejor ( lo único prácticamente ) es que vengáis por la Carretera de Montijo y desde allí por la calzada romana, Gévora hasta Badajoz, en condiciones normales se podría venir por la Cañada de las Bardocas, pero eso está intransitable, y los badenas creo dificil cruzarlos, así que pistas de Confederación y a marchar. Desde Badajoz os voy a preparar un Track que os lleve a: Olivenza-San Benito de la Contienda-Alcochel-Villanueva de la Serena-Moura, donde podréis coger la Travesia de Portugal dirección el Algarve, pero a través de amigos portugueses estoy intentando un enlace que os lleve a Faro, Tavira o lo ideal Villareal de Santo Antonio, pero el tema está muy muy complicado, pues pasado Mértola hay un Pantano que ya es dificil trasponer en condiciones normales ( al ser el último antes de la desembocadura los portugueses lo tiene siempre a tope, ya que después el agua ya se pierde en el mar y ahora esta´ tremendo de agua )....en último caso hasta el mar os llevo.....aunque sea más bien cerca de Sagres que del Guadiana.... Mándadme un Tfno ya que si puedo os acompaño hasta Villanueva. Digo por Villanueva cruzar el Rio ya que es el único puente....aunque en Cheles se podría cruzar en lancha y después ir a Monsaraz y Mourao-Moura....mirad los mapas y decidme cual os gusta más, la barca la busco junto con los Pelinhas, buena gente los de Olivenza, os mando mi Tfno por privado y si tenéis algún problema ya tenéis "Base Badajoz" para lo que pudieráis necesitar, qué ojala no sea más que tomar una caña para darme envidia y tirar p´alante.
Gracias Velociraptor por toda tu ayuda. Desde Olivenza la ruta que ibamos a tomar es la siguiente: -Olivenza-San Benito de la Contienda-Cheles. Luego por la BA-057 unos kms para desviarnos hacia la derecha por una pista que se ve muy bien desde el satelite (http://www.bikemap.net/route/408360#lt=38.44562&ln=-7.2442&z=15&t=1), que cruza a Portugal atravesando el arroyo de Cuncos, para llegar a Mourao por el noreste. De Mourao hacia Moura hacia el sur, por una carretera que parece muy secundaria y qye atraviuesa un pantano por un puente que se ve claramente desde el satelite (http://maps.google.es/maps?f=q&sour...0246,-7.324104&spn=0.033939,0.084372&t=k&z=14) Seguimos por Povoa de San Miguel y luego por la N386, N255 llegariamos facilmente a Moura. Bajar hasta Alcochel y Villanueva del Fresno nos desvia mucho del rio además de hacer mas kms...que ya iremos tocaos! Desde Moura continuariamos hacia el sur, ya que nuestra meta tiene que swer forzosamente Vila Real de San Antonio. Para llegar la ruta la hemos diseñado por Brinches-Serpa-Pulo do Lobo-Mertola. En este tramo he encontrado algunos tracks en wikiloc. Luego, de Mertola saldriamos por la N267, para desviarnos por un camino a la izquierda, que se acerca al rio, sin llegara a el (espero que no haya crecido tanto aqui el rio, parece que despues de Mertola no hay más presas), para luego separarse, pasar por Lambardos, Roncao de Cima, Bonavista, Vicentes, salir a la N122, pasar por Santa Marta, Alonso Vicente, Cortes Pereiras, y Alcoutim. Desde Alcoutim, paralelos al rio hacia el sur, pasando por Laranjeiras, Guerreiros de Rio, Riveiro, Foz de Odeleite, Alcaria, Azinhal, Junqueira, Monte Francisco, entrar en la N122, llegar a Castro Marim y a Vila Real de San Antonio...hasta lo máximo que podamos llegar hacia el sur. Luego retrocedemos hasta el puente del 5º Centenario, lo cruzamos y llegamos a Ayamonte y finalizamos la aventura. De verdad crees que no se puede llegar desde Mertola hasta Vila Real? Casi todo es carretera secundaria y pistas...Si tienes alguna información de tus amigos portugueses haznolo saber, pero Faro nos viene muy mal, tiene que ser Vila Real, ya que la filosofia de la ruta es desde el nacimiento del Guadiana (por cierto, mañana 20 empezamos la 1º etapa, el domingo la 2ª, en semana santa el resto) hasta la desembocadura... Muchas gracias por la Base Badajoz, tomamos nota de los telefonos. Muchas gracias por todo, quedo a la espera de tus noticias Un saludo!
Hola de nuevo. Ya hemos realizado las dos primeras etapas, las que nos pillaban en nuestra zona (etapa 1 y 2, http://transguadiana.wordpress.com) El sabado 27 empezaremos las 7 restantes. Tenemos dudas de dos etapas, de Orellana la Vieja-Merida (http://www.bikemap.net/route/404463#lt=38.88569&ln=-5.89691&z=10&t=2) y Merida-Badajoz (http://transguadiana.wordpress.com/2010/03/05/etapa-6-merida-olivenza-100km/). De Merida a Badajoz no hay alternativa que la carretera?