Hola, me preguntaba si es necesaria la araña y su tapa una vez ajustada al mastil de la horquilla. Alguno va sin araña? Y sin tapa? Un saludo
Necesaria lo que se dice necesaria no es... la función de la araña es "subir" la horquilla para que encaje bien y la dirección no tenga ningún tipo de juego, una vez la horquilla está en posición y los tornillos de la potencia apretados, la araña deja de tener funcionalidad. Perfectamente podrías circular sin la tapa de la dirección ... Eso sí, estéticamente el no llevar araña es bastante feo ...
pues a mi ir sin la araña y sin la tapa con el tornillo de ajuste me daría tanto miedo como ir con el coche sin los tornillos de las ruedas...
Pues claro que es necesario!, igual con todos los componentes metalicos... pero en cuello de carbono a mi ni se me ocurriria: 1: no creo que tradaras mucho en coger holgura y ponte a bajar sin ese "seguro". 2: si no llevas la tapa te va a entrar agua, sudor y guarreria variada. Las canyon llevan una especie de tapa hueca, pero llevan tapa. 3: si no llevas expansor, ya puedes apretar la potencia que no conseguiras que quede bien, supongo que incluso puedes comprimir el carbono del cuello de la horquilla hasta chascarlo. Una tapa pesa 6-10 gramos, los dientes pesan mas, pero prefiero llevar la tapa y los dientes. Estais fatal de la fiebre light!!!!.
Como bien dice Danimoon, la logica dice que sin la tapa no deberia de moverse pero en la mayoria de los casos la direccion termina cogiendo holguras.
Sin tapa no vayas, por mi mucho que pensemos que con la potencia apretada hay bastante, no hay suficiente, los baches, sobretodo en la btt, harian que la direccion vaya cogiendo holgura, vaya, que si es necesaria si, i mucho
Todo tiene su lógica, seguridad, limpieza, estética, no se creo que si esta siempre será por algo si no ya lo habrían suprimido
Es alucinante los consejos de algunos . Tu circulas sin araña en la dirección? Si es así , enhorabuena por no haberte matado todavía en alguna bajada . La araña es el elemento que como bien han dicho asegura el ajuste perfecto en la dirección sin holguras . Ya de paso aconsejale que si la tapa de la potencia de la potencia lleva 4 tornillos quite dos , total así ahorras peso tambien.
Que haya paz!!! No lo preguntaba por el tema del peso sino porque esteticamente me gusta mas, ya que lo he visto en las Canyon (aunque lleven otro sistema diferente) y me gusta como queda.
Ya , si ya he entendido el tema . Si Canyon o la bici que sea no lleva tapa es porque el sistema que lleva de dirección probablemente no lo requiere. Lo que no se puede es apelar a la estética o al ahorro de peso cuando la seguridad está en juego. Pero bueno , por lo que se ve afortunadamente creo que ha quedado claro. Saludos.
Mi Canyon no la lleva, tiene otro sistema de apriete en la parte inferor, por eso no la necesita, lo que si leva es un anillo en la parte de arriba del cuello de la horquilla (el que se ve), este anillo sirve para dar resistencia ha esa zona y que cuando aprietes los tornillos de la potencia no casque el tubo de carbono. Por cierto, algo se puede meter, pero os aseguro de que nada se cuela por aqui. View attachment 1809534
Es como preguntar: "Mi coche lleva 5 tornillos por rueda, si le pongo solo 3, se me caerá la rueda??" Puede que nunca se caiga pero el stress que sufrirán los otros tornillos será muy superior al que están especificados y nadie te garantiza nada... Si le quitas la araña a tu horquilla y no lleva otro sistema para evitar que la potencia se "escurra" para arriba, tendrás que dar mas apriete a los tornillos de la potencia poniendo en compromiso a éstos y al cuello de la horquilla. Tambien va depender del material de la horquilla/potencia, etc,..
Pues yo llevo más de dos años sin utilizar ni expansor, ni tornillo, ni tapa, y ningún problema de ningún tipo. Todo ésto lo sustituyo por un pequeño anillo de aluminio de refuerzo situado en el extremo del tubo de carbono de la horquilla, y una tapa negra de plástico fino. Schmolke tiene algo parecido en carbono, pero es más pesado. El tubo de la horquilla en la zona que abraza la horquilla, lleva un poco de pasta de montaje de componentes de carbono y la tapa de plástico va pegada a la potencia con un pelín de mastic. Estéticamente queda perfecto.
Hice el intento en la de montaña, pero el apriete de la Extralite no era suficiente y terminaba cogiendo holgura. Con otra potencia quizá...
La araña y la tapa sólo sirven para ajustar el juego de la dirección y, una vez ajustada, apretas la potencia, que es la que de verdad sujeta la horquilla en su sitio. Todas las instrucciones de instalación de horquillas y direcciones especifican que la tapa sólo sirve durante el periodo de ajuste y que, aunque la dejes, no debe estar muy apretada. No da ningún tipo de seguridad adicional, si la potencia se afloja lo de menos es que la dirección coja juego, se te puede girar el manillar y pegarte una leche. Yo prefiero dejar el expansor porque, de aflojarse la potencia en marcha, por lo menos puedo reajustar la dirección y apretar de nuevo. No tiene nada que ver con el material de la horquilla ni con que sea de montaña o carretera, si la potencia está ajustada al par de apriete recomendado y no es ni capaz de mantener la dirección apretada mejor te compras otra.
De acuerdo al 100%. Pero añadiría que el expansor, en caso de tubos de horquilla de carbono, sí que colabora a contrarestar el posible exceso de apriete de la potencia, de ahí que yo coloque el anillo de aluminio en el extremo del tubo. De los dos tornillos que tiene la potencia, el superior es el que más posibilidades tiene de rajar el tubo de la horquilla, ya que al teminarse el tubo de la horquilla, hay menos material para contrarestar por sí sólo el apriete de dicho tornillo. Por eso, en mi opinión necesita un suplemento de material (aluminio en mi caso) para aumentar su resistencia y garantizar una estabilidad dimensional del diámetro exterior en el extremo del tubo. Como he comentado anteriormente, a mí así no me ha dado ningún problema en más de dos años de uso intensivo.