Hombre, los de edge querían sacar unas llantas de DH de carbono de unos 450 gr.... sigo diciendo que todos los materiales sirven para todo, solo hay que poner la cantidad adecuada Con lo del carbono y el aluminio, depende de como sea el carbono, la concentración de tensiones de un bollo es del estilo a la de un desconchón. Y si esa zona tiene un carbono "relativamente ortotrópico", que me da que en bicis más brutitas se trabaja más la multidireccionalidad, el descocnhón genera algo similar a lo del bollo. Otra cosa es que sea más espectacular, pero son igual de peligrosos. Con las fisuras, tres cuartos de lo mismo. Si una zona, máxime una soldadura, ha fallado por fatiga, la reparación costaría un huevo y ni de coña quedaría suficientemente bien. Si hay una fisura durante un tiempo esa zona ha estado al aire, con humedad.... con lo que existen muchas impurezas, puede haber algún principio de corrosión por diversos motivos (digo puede ) y ahora viene lo peor. El cuadro se construyó soldando tubos y dándole un tratamiento térmico para eliminar tensiones residuales y homogeneizar las zonas soldadas. Si lo reparan.... como van a dejar ok la zona para soldarla? y si se consigue... cuánto va a costar? Hay que limpiar y homogeneizar la grieta, eliminar toda la pintura del cuadro, soldar y volver a tratar.... como va a afectar eso al resto del cuadro? El aluminio es muy bueno en algunas cosas, pero a fatiga es una full de la leche! Yo si se me fisura un cuadro ya no lo quiero ni regalado! sea del material que sea, incluido el aluminio Ale! modo chapa de Domingo off jejeje
Ya ya, mucho divagar, pero entrenar para la Mountemplaria poco. Mira a ver que igual no nos llegan las 10h que tenemos para acabarla, y yo este año quiero que me nombren caballero templario, sí o sí. Lo de soldar el aluminio no hace falta romperse tanto la cabeza, te lo digo yo que me conozco bien las bicis de DH que andan por galicia y la mitad de ellas están resoldadas, y aguantan perfectamente. Normalmente las fisuras que salen en las soldaduras no son por fatiga sino por mala soldadura puesto que una soldadura bien hecha no debería ser un punto débil, sino tener las mismas propiedades mecánicas que el resto del material, y cuando el 90% de las fisuras que le salen a las bicis son por las soldaduras es porque las sueldan como el culo... ENTRENAAAA!
jajaja si llevo eslinga! ;-). Además el Viernes no puse el plato pequeño en toda la salida! ;-) . 36 34 como máximo puse. A ver si poco a poco voy pillando ritmo para terminarla Lo del aluminio... no es lo que dicen las probetas del curro . Al menos no eso exactamente. Rompen por la soldadura porque es una zona de más energía y se concentran más tensiones. El tratamiento térmico lo hace muy bien pero no perfecto . Si han resoldado un cuadro en el mejor de los casos solo están haciendo tiempo para que vuelva a romper cerca de donde lo hizo . (A no ser que ocurra como en los pueblos donde se hacen esas "pruebas" de levantar un "palo" cada vez más largo.... pero esa es otra historia jajaja) La zona de la soldadura es una zona más débil. De hecho cuando las calculamos donde estoy yo, esa malla va con "características especiales" . Es una zona que pese a los tratamientos térmicos no tiene una continuidad perfecta como ocurre a lo largo de los tubos. Aparte en esas zonas confluyen las solicitaciones de todos los tubos o lo que sea que esté sujeto por ahí. Para colmo, aunque se usen hidroformados ahora para optimizar las formas, hay efectos de entalla y similares así que... rompe por ahí porque es donde más posibilidades hay de que ocurra. Dependiendo un poco de lo que pase puede ser una rotura derivada de fatiga o por sobrepasar la tensión admisible en la zona. Es un tema complejo, porque la fatiga no es una ciencia exacta por así decirlo y estar jugando sobre la línea del diagrama de Wholer como hacen con los cuadros de bicis es ****** (si no que se lo pregunten a trek con u fuel ex de hace un par de años creo que era ;-) ) Yo solo digo que cualquier material se puede usar para construir un cuadro. Algunos no serán viables y otros si lo serán. de ese segundo grupo, según sea el material y como de bien se use saldrá más o menos pesado para la misma rigidez. Si a eso se une que el carbono está de moda, que ofrece muchas posibilidades "incluido el "efecto M" y que cada vez es más rentable el hacer tiradas grandes.....
Que sí, que las probetas te dirán lo que quieras, pero yo te digo que en la práctica la mitad de las bicis de DH en Galicia están resoldadas (con o sin refuerzos) y sin tratamientos térmicos, y ahí están aguantando. De hecho conozco alguna que ha durado más resoldada que nueva, así que muy bien no debía venir hecha, jejeje. Y otra vez sí, mucho hablar del carbono pero al final te cortas con tu 575 por si rompes el basculante, :cuñao
Supongo que harán como lo que tiene la trek; en la zona del pedalier/un trozo del tubo diagonal, lleban una protección que proteje el cuadro frene a esas típicas pedradas.
Pero es que eso es lo mismo que lo que decía de los juegos de algún pueblo. Cada material tiene unas características que hacen que una sección resistente aguante unas solicitaciones máximas pero.... Si cambias la sección resistente ya se está hablando de otra cosa, y soldando tubos de 1 2 3 mm, poner el doble o el triple de cordón es mucha tela. si tú resueldas y metes material como para una boda.... . Es que ya ni aunque el material de la zona cercana se haya fragilizado al soldar tío! si necesitas 3 mm y entre unas cosas y otras terminas dejando 7 por ejemplo.... si se hicieran así las cosas los cuadros pesaban 2 quintales! . Es que mayorando la cantidad de material se hace "fácil" o al menos mucho menos difícil. lo difícil es dejar lo justo y necesario y no más . por eso el carbono está cobrando tanta importancia últimamente porque te deja hacer justamente eso. Otro tema son los contras que tenga claro. No es que las probetas mientan, mal iríamos si eso ocurriera, lo que ocurre es que decir que se sueldan y no rompen solo no es decir toda la verdad . Si se suelda y se mete material a lo bestia en la zona "por si acaso" no solo estás resoldando, estás haciendo más cosas tiu! Eh, que yo me corto con la 575 porque no está hecha para brutear! Que si la uso para lo que no es me dura un suspiro. ya veremos que pasa en Septiembre.... ;-)
Vaaale, aceptamos barco. ¿Te vas a comprar una una Seven en septiembre? Y a mi que no me gusta esa bici para ti...
jejeje. Igual lo que hago es pillar una ASX de segunda pata y aligerar más la 575 ;-). Como hay tiempo de aquí hasta septiembre....
(Modo ironia: On) Ala, que fea... Bufff, 1450grms, si casi no pesan eso muchas de Rally... Como bien has dicho, yo soy de los que no se fía del carbono para cuadros de montaña, como para fiarme de unas ruedas de estas para enduro. Saludos.
despues de unos 12 años usando bicis de carbono para lo mismo que tu, te puedo asegurar que las orientadas al enduro vienen muy reforzadas en esa zona. yo les he dado pedradas gordísimas y ni se han inmutado, como mucho un desconchón del barniz. creo que la razón es que el "plástico" es capaz de absorber muy bien esos impactos yo creo que los puntos débiles del carbono son solo dos: - caer sobre piedras de lado y tu sobre la bici, y similar - las uniones carbono-aluminio (pivotes basculante, bieletas,....) por eso quizás sea peor tener las vainas de carbono, pq puedes dar con piedras "apoyando" es lo único que no me gusta de esta nomad de carbono
por cierto, aunque soy fan del carbono, hay sitios donde por ahora no lo usaría, como son llantas y bielas son las piezas que más golpes "malos" se llevan
sts depende de la cantidad de carbono que lleven las llantas... mira el grueso del cerco de mis ellsworth....mas grueso q una moneda de 2 euros.. p.d. no me parece especialmente bonito el nomad de carbono la verdad
si jalll, si puede que por el grosor aguanten pero yo llevo las llantas llenas de picotazos, y ahora les he pasado lija y spray negro, y como nuevas eso mismo en una llanta de carbono....complicado ponme fotos dentro de un año, apuesto a que estarán hechas un asquito
El mayor problema que le veo yo a las llantas de carbono no es que duren mucho o poco, sino que si tienes la mala suerte de romper una, ¿cuánto te cuesta el repuesto?. A mi una pedrada de 500 o 600€ me dolería un rato largo... En esto las Easton están bien, mientras te dure la garantía. Porque según he leído la garantía es sin preguntas, bueno realmente no es una garantía, por lo que leí es una especie de seguro incluído en el precio. Pero vamos, que las rompes y te dan otras. Saludos.