Yo salvo sorpresa, milagron o conjunción de planetas que posibiliten ir a hacer la de Lagos de Covadonga, SÍ. Vamos que casi seguro que sí, porque lo otro es bastante complicado que salga... De hecho, me gustó tantoi 7 Picos y me pilla tan cerca que no se que prefiero...
Saludos. Soy Alberto, de la organizacion de siete picos. Perdonad que no sea habitual de este foro. Como ya sabreis estan abiertas las inscripciones para la 2ª edicion. Aprovechare este medio para que tengais noticias de primera mano desde la organizacion. Primero, daros las gracias por el apoyo que recibimos en la primera edicion del año pasado. Y volver a pedir perdon por los muchos errores de organizacion, algunos por nuestra culpa, otros completamente ajenos a nosotros, pero que asumimos. Sobre el circuito de salida y entrada a Requena, poco podemos decir la organizacion, porque lo fija el ayuntamiento de acuerdo a sus criterios, nosotros aceptamos lo que nos proponen. Este año aumentaremos la iluminacion del tunel del pantano. Esperamos que esta vez sea suficiente. El primer avituallamiento lo hemos colocado esta vez, en el desvio hacia el pueblo de benageber, en un pequeño rellano. Creemos que esta ubicacion sera mejor para todos. Sobre el tema del agua, el año pasado nos sobro agua en el primer y ultimo avituallamiento, y falto en el del remedio y peñas de dios. Este año probamos con 4 cubas de 1000 litros cada una. Pondremos dos cubas en cada uno de los avituallamientos ( remedio y peñas de dios) son 4000 litros de agua. Esperamos no hacer cortos esta vez. Perdonad por los que se quedaron el año pasado sin agua. Y vamos a buscar la formula para tener el agua fria, y si no fria, no caliente. Sobre el estado de carreteras desde el remedio hasta la Yesa, nos hemos puesto en contacto, con ayuntamientos, y diputacion. Como podreis comprender, la organizacion no puede asfaltar ese tramo. Si, por ejemplo, nos hemos hecho cargo de la iluminacion del tunel, con las dificultades que eso conlleva, pero asfaltaro reparar es imposible. pero desde el ayuntamiento de la Yesa y la propia diputacion, nos han confirmado que estan acutando sobre ese tramo, y durante el 2010 debe estar reasfaltado. ya se han hecho actuaciones, pero no nos aseguran que estara para el 22 de mayo. Vereis, el dia de la prueba, que ya estan trabajando sobre ella. Si no es para este año, esperemos que el año que viene si que este todo acabado y podamos disfrutar de un asfaltado correcto. Hemos peleado por conseguir este año sponsor para conseguir un maillot,pero la crisis y la falta de tradicion de esta marcha, nos esta siendo un obstaculo imposible de saltar. Pero, nosotros, igual que vosotros, sabemos que tener un maillot conmemorativo de la prueba es algo muy bonito, y seguiremos peleando para que instituciones publicas o privadas, algun dia , nos apoyen para conseguiros uno. El año pasado, solo dispusimos de un autobus escoba y esto nos dificulto la recogida de algunos retirados, creando una gran descoordinacion. Este año, dispondremos tres autobuses. Este año, proteccion civil nos cubrira todo el recorrido de la marcha, en los cruces y zonas preligrosas. Bueno, de momento, estas son algunos temas importantes sobre la organizacion de la 2ª edicion de la siete picos. Si teneis alguna duda o quereis informacion, por favor, enviadme un correo a info@marchasietepicos.es y os contestaremos. saludos y gracias por todo vuestro apoyo para conseguir, con los años y la experiencia en la organizacion, una marcha en Requena para disfrutarla todos los años.
Así me gusta las organizaciones trabajadoras y informadoras, este año no podre venir pero para el 2011 volveré seguro, si alguien esta dudando sobre la marcha yo le aconsejo que vaya una organización exquisita como veis intentando consolidar una futura gran marcha y todo esto aquí cerca de casa aunque estés a 500km de ella como yo. No vemos.
Hola. Alberto,la salida y meta estaría mejor en la zona de la avenida Alfonso X(Avenida reinas).Saldríamos directamente hacia Villar de Olmos(Nueva rotonda en el Barrio de las Peñas),Menos cruces,menos policia Y nos libraríamos del ADOQUÍN..... Un saludo
La verdad es que sí, el adoquín es un poco "matador", pero si es el Ayto el que manda... Desde luego, el recorrido merece la pena y es para aplaudir el esfuerzo de los organizadores por querer mejorar y consolidar esta Marcha. Este año, si no pasa nada, repito seguro.
pues por mi que quiten el tramo de los adoquines y por la gente que perdio los botellines y tubieron que dar la vuelta en busca de el. adoquines noooooooooooooooo!!!!! gracias...
el Ayto el que manda...??? Por la salida que yo propongo en 500 metros ya estas en la carretera hacia villar de olmos. Es una Avenida bastante nueva a 5' andando del centro ciudad. La llegada lo mismo,pasas 2 rotondas igual que el año pasado,una 3ª de reciente construcción y llegas a meta.Más sencillo imposible. Que quiten el **** ADOQUÍN. Un saudo
A ver si hay suerte y los del Ayto se portan... Hombre yo espero que las obras que estaban haciendo en Requena ya estén acabadas y facilite la cosa...
Como mis compañeros, digo no al ADOQUÍN............. Y eso de que el ayto manda......tu pides al ayto un recorrido y él es el que te lo aprueba, pero lo propones tu no te dice él por donde tienes que pasar. Otra cosa es que quiera que pasemos por el medio de la población y entonces te digan por aquí. Ahí entonces no miran la seguridad del ciclista, sino el lucirse el ayto. Por favor, que la organización tome nota y que le explique que el adoquín no da ninguna seguridad, solo puede dar accidentes, pinchazos, perdidas de botellines.............. Quien quiera adoquín esta la Paris-Roubaix. FUERA ADOQUIN
si es que no puede ser no podia ser otro mas que victor ,haber si este año no los pierdes ,ehhhhhhhh!!!!.un saludo maquina.
El sábado junto con un compañero hice el recorrido, y os indico que el tunel del pantano de benageber está continuamente mojado ya que hay tanta agua que rezuma continuamente, esto junto a que es de adoquin se convierte en muy peligroso, afortunadamente la organizacion lo va a iluminar, la parte dura del Remedio está con bastante gravilla y las cunetas abiertas, ya que ha habido desprendimientos de la montaña, pero no reviste ningun peligro ya que allí vas clavado, donde si que habrá que ir con mucho cuidado es en la zona desde el Remedio a la Yesa , aparte de lo picada de la carretera, hay zonas con socavones que cubren todo el ancho de la calzada, si la gente va rápido o despistada , puede haber accidentes, y como mínimo llantazos, no olvido que el año pasado rompí las Cosmic en esta zona, afortunadamente estan asfaltandolo, y a 2 Kms de la Yesa ya hay asfalto nuevo, espermos que el dia de la marcha esté todo el tramo acabado. Saludos y buenas rutas.
Hola, somos del c c villamalea(Albacete) y tenemos una marcha para el 6 de Junio. Os invito a venir ya que es una ruta chulisima por la ribera del Jucar.Toda la información la tenéis en championchiplevante.
Efectivamente tienes toda la razón. Yo la hice ayer lunes y tanto la zona del tunel como la del tramo a la Yesa son, con mucho, lo más peligroso. Y no creo que vayan a asfaltar máss ese tramo pues yo no ví ninguna máquina trabajando, pero bueno ojalá me equivoque porque hay agujeros que ocupan toda la calzada y, o pasas muy lento, o llantazo. Un saludo.
Hola. La organizacíon debería solucionar estos temas,Tunel y socavones. Al menos que digan algo y nos informen en este foro o en su pagina web. Un saludo.
Lo del tunel hay que mirarlo bien, esta mañana he estado apunto de soltarme una castaña por ir a ciegas por completo...