cuanto cuesta realmente un cuadro.

Tema en 'Material' iniciado por trebol 1, 9 Abr 2010.

  1. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    No es por nada pero tienes razon en gran parte de las palabras que has expuesto.Un saludo
     
  2. Finrod

    Finrod Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2006
    Mensajes:
    2.201
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Avilés - Asturias
    Yo me pierdo un poco con vosotros, no sé si cuando habláis de "chino" lo hacéis refiriéndoos a los que hace en la Rep. Popular China, a los de Taiwan o a ambos simultáneamente.

    Porque hay mucha diferencia. En Taiwan se hacen muchos cuadros, de mejor o de peor calidad, para una marca o para otra. Dominan la tecnología de fabricación en composites desde hace décadas y encima cuentan con una mano de obra que aunque es mucho más cara que la de los chinos continentales les permite manejar unos costes de fabricación que sencillamente en europa o usa no se pueden igualar.

    Pero lo realmente importante de todo esto, es que si un fabricante Taiwanes quiere hacer algo para vender en Europa o en USA debe certificar su producto bajo las Normas Europeas o las que rijan en USA. Y eso es realmente lo caro, desarrollar la ingeniería y los tests para esas certificaciones. Podemos poner como ejemplo a Giant (por ser la más conocida) que tiene un I+D que ya quisieran muchas otras marcas con más nombre. Otro ejemplo es Karbona, que aunque no fabrican ellos los cuadros ahora que los venden con sus distribuidores por europa tienen que contar obligatoriamente con esa certificación.

    Y luego están otras marcas que desarrollan su propia ingeniería con los test y demás y a la hora de fabricar acude a Taiwan para Gigantex, Giant o quien sea le fabrique con "x" moldes y bajo determinadas especificaciones. Todo esto sin entrar en calidades de fibras y demás.

    Y aquí es donde está el meollo, porque de repente aparecen fabricantes chinos (no Taiwan para entendernos) ofertando a precio de ganga sus productos por eBay, que cualquiera en cualquier lugar del mundo puede adquirir, pero a saber cómo están fabricados. Esa es la gran incógnita. Luego si te parte el cuadro bajando a 70 y sobrevives a ver a quien reclamas... a China???

    Yo lo tengo claro. Hay un montón de marcas disponibles y no voy a entrar en el rollo de que una vale 1200 el cuadro y otra 2500 y que si una es mejor que otra. Cómprate el cuadro que te guste según tu criterio, pero cómprate un cuadro que te dé una mínima garantía de seguridad de uso y que tengas claro que su venta está certificada por haber sido desarrollado respetando la normativa vigente, que podéis creerme (sobre todo los que trabajéis en el sector industria en ingeniería lo sábeis) están para algo.

    Luego el que se la quiera jugar con los 400 euros del Chino por eBay tema suyo.

    Un saludo para todos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. arrozduro

    arrozduro caballo de acero

    Registrado:
    29 May 2008
    Mensajes:
    4.737
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Pinto
    no se realmente cuanto baldra, pero en ultimo festibike que hubo. un fabricante de componentes dijo:
    " algunos productos se podria rebajar un 50% de su valor, pero que no se hacia porque en una sociedad consumista como la nuestra podria probocar un rechazo del comprador pensando que dicha rebaja podria deberse a una rebaja de calidad o que el producto en cuestion es malo".

    a uno le hace que pensar, ¿lo que compro es lo que se puede rebajar o no?.
     
    Última edición: 10 Abr 2010
  4. raphagag

    raphagag Miembro activo

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    674
    Me Gusta recibidos:
    78
    Todos los cuadros estan hechos en china, el hecho de que ponga Made in Taiwan, se debe a los aranceles y las politicas economicas de la mayoria de los paises en el mundolos, los Taiwaneses pagan el 7%, que es lo que hacen pues se lleva la produccion de China a Taiwan en contenedores y por arte de magia el producto es Made in Taiwan...
     
  5. fantich

    fantich De FE

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    5.373
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Entre L,horta i la Marjal
    Maldito carbono!!! quien lo inventaria!! con lo bien que se vivía con el acero y luego el aluminio ha tenido que venir el maldito carbono con no sé que supuestas propiedades para "amargarnos" la vida.

    Por cierto, dónde se venden buenos cuadros de aluminio que seguro que nunca se van a romper?? jejeje..
     
  6. exar kun

    exar kun Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    357
    Me Gusta recibidos:
    17
    En relación a lo expuesto por raphagag con lo cual estoy muy de acuerdo añadiría que los avances tecnológicos que se producen cada temporada de manera continua desde hace unos años hacen que nos metamos en la espiral de cambiar de cuadro con cierta frecuencia, muchas veces sin asimilar estos avances, las bicis son ya como los ordenadores, ya son viejas las de la temporada pasada....y a veces solo por el cambio de la decoración o el cambio del "patrocinio".
     
  7. jose luis reos

    jose luis reos reos75

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    1.384
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    villajoyosa(alicante)
    Hombre valer lo que es valer un cuadro, daros cuenta que del precio PVP hay que quitar uno 20-30-40 o en algunos casos un 50% que se llevan los tenderos, luego los distribuidores nacionales otro tanto, luego la marca madre(si es fuera de España), ahi ya hay una pasta gansa que los chinos no lo cobran, asi que o no son tan buenos los buenos o no son tan malos los malos(ebay). Las marcas grandes tiene que estudiar sus diseños,, los chinos los copian directamente, menos inversion y seguramente el carbono no sera igual de bueno que las marcas conocidas. Pero daros cuenta que un cuadro que vale 1.500 euros(por poner un ejemplo) el tendero se lleva de 300 a 500 euros, luego el distribuidor nacional (no se que se puede llevar) unos 100 euros(un ejemplo) la casa madre otros 100 euros y de investigacion y desarrollo otros 100 euros, bueno esto es todo suponiendolo pero no parece que me equivoque mucho sale unos 800 euros menos, saldria por unos 700 euros el cuadro, bueno sin contar con los impuestos y tasas, no se aleja tanto del precio de un cuadro (chinito).
    Bueno eso es lo que yo pienso.
     
  8. powerlegs

    powerlegs Miembro

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    271
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cada dia estoy mas convencido de comprarme un litespeed de titanio...
     
  9. homersin

    homersin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Xeraco City


    No soy muy de Titanio que digamos, pero es de lo mas sensato que he leido en este post.........
     
  10. jozito15

    jozito15 tenemos algo especial

    Registrado:
    20 Abr 2008
    Mensajes:
    724
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    a coruña
    bueno, yo que entiendo nada, quiero decir que muchos argumentais con buenas y lógicas razones, tanto de un lado como de otro, pero la satisfacción de tener un cuadro cervelo, scott, pinarello, colnago, giant, etc. etc. (carísimos) no es la misma que teniendo una réplica de cuadro de carbono que cuesta u nos 400 euros, puede que haga la misma función, para lo que no somos pros no hay diferencia alguna (que sepamos aprovechar), ahora bien, la satisfacción que uno tiene al ver su cuadro cervelo no es la misma, ahora bien, no sé si vale ese dinero que se paga de diferencia, pero la verdad que la satisfacción si es mucho mayor. cuánto cuesta esa satisfacción personal? que por algo uno se gasta 2000-3000 en un cuadro y no 400 en otro, algo habrá, y no es sólo la calidad, sino la safisfacción personal de tener algo tope de gama. 1 saludo a todos.
     
  11. felipao

    felipao Miembro

    Registrado:
    14 Jul 2006
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchos de vosotros hablais sin tener nocion de la industria del ciclismo. Os invito primero a informarse, que es lo que hice yo, que TAMPOCO podia dar credito de los costes de un cuadro a otro.
    Un amigo, que trabaja en Specialized en USA, me explicó las cosas. Muchos cambiarian de opinión. Aunque me aclaró una cosa: Ningun cuadro sale al mercado sin un minimo de control, pero hay una diferencia enorme entre un sl3( que a mi no me gusta, aclaro) y un chino de 400 euros.
    Si pensais que es tan sencillo, bueno, pues, vayanse a un supermercado chino, compren cuadros, pongan pegatinas y vendalos. O mejor, ponganse a diseñar, a fabricar y a vender. Total, como es muy sencillo según vosotros, os forraréis de dinero....
    Hay que leer cada cosa....
     
  12. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    hay que partir de que specialized no fabrica, solo compra y vende, luego el resto lo bonito es que se habla todo o casi todo de oidas, el mundo no es tan sencillo; tu a un cuadro no le puedes sumar solo la mano de obra dle chino y el material, hay que sumar maquinaria, que son en algunos casos cientos de millones de las antiguas pelas, al transportista, al ejecutivo, al diseñador grafico, la luz de todos esos locales, los patrocinios y corredores que corren con ese material para probarlo, el sueldo del representante en españa, la garantia, el almacen.... y muchas veces aun cobrandote 2000 napos por un cuadro perderan pasta.
    P.D.: Los que tengais empresas o seais autonomos sabreis a lo que me refiero,
     
  13. sergiopadilla

    sergiopadilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2005
    Mensajes:
    6.649
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Murcia
    Bufff es que siempre va a estar la eterna disputa....¿Los cuadros de marca valen lo que valen, los cuadros de marca blanca son malos?

    A mi tambien me tienta uno de estos cuadros de marca blanca....pero se me ponen dos disyuntivas...aparte de la economica jejeje

    ¿Merecera la pena ese tipo de cuadros teniendo un tope gama de aluminio? Si, ya se que me direis que hay gente que los usa y tal y cual, y que van genial...pero....tambien hay gente que lleva un cuadro BH de Cromoly de gama baja y va la mar de contento y no tiene nada que envidiar a los que llevan un cervelo....yo creo que ahi no esta la respuesta.

    El asunto esta en que, por lo que he hablado con los encargados de ventas de estas empresas chinas-taiwanesas, ellos lo visten muy bien su producto, que no tiene nada que envidiar a un cervelo, specialized, Cannondale.....etc...que si estan hechos en el mismo pais..etc etc, que no lo dudo...

    Y las grandes marcas dicen que sus cuadros tienen tal propiedad, y tal...y tal...valiendo lo que valen, y que te dan tal garantia, y que si es muy rigido, y absorve..etc etc

    A quien creemos?? Creemos a los chinos que dicen que son buenos cuadros por el simple hecho de que valen 400 euros?? o creemos a las grandes marcas porque como son marcas de toda la vida y nos cuestan tantos miles de euros es imposible que sea malo???

    Lo que yo pienso es que los cuadros de grandes marcas valen lo que valen ( como ha explicado pablobeuchat2005 ) por una serie de porcentajes que son insalvables....y que los cuadros chinos no son tan buenos como los de las grandes marcas , como los mismo chinos nos lo quieren hacer ver, o eso creo ya que en otros ambitos industriales ocurre eso....Y que conste que me encantaria probar un cuadro chino...pero la economia no lo permite jejeje.

    Asi que la eleccion de cada uno compete a uno mismo. No hace falta defenderse con cada eleccion que haga uno mismo, alegando que: es que mi cuadro es de carbono y vale 4 veces menos que el tuyo, y es lo mismo...yo creo que es un error este tipo de comentarios....

    Es solo mi opinion, y es tan respetable una persona que compra el cuadro del chino, que el que compra un cervelo....pero esta claro que en temas de seguridad me siento mas seguro con una marca que con una marca blanca ( no vale decir ahora que los de marca tambien rompen....porque por esa disyuntiva si los interpolamos a los coches....un BMW que?? o un Mercedes??? contra un SEAT u OPEL???)

    PD: Perdonad por el ladrillazo jajaja
     
  14. powerlegs

    powerlegs Miembro

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    271
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo no dudo que un cuadro de 3.000 € es mejor que un clon de 400. Solo faltaria!! Se que hay ingenieria detras, maquinaria de precisión, moldes muy caros y fibra de carbono de alta calidad, pero también mucho marketing.
    Lo que quizás ya es mas grave es la cantidad de cuadros de gama alta de carbono fisurados que se comentan en el foro y que ves en tiendas. Creo que el límite de peso obsesivo de los fabricantes (en mucha parte culpa nuestra) nos está llevando a una pérdida de fiabilidad no justificable.

    De ahí mi comentario sobre plantearme la compra de un litespeed. En otra época fuera de precio y actualmente en la media de la gama alta de carbono y con una elaboración manual, no deslocalizada, y con una tuberia de calidad aerospacial y una fiabilidad fuera de toda duda. Ah y que conste que soy un feliz propietario de un cervelo R3 con dos años y ningún problema. (Chino, pero me imagino que bien fabricado..., o al menos eso espero visto lo que me costó.)

    Saludos a todos
     
  15. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    A mi que me demuestren que la "ingeniería" y el I+D de una bicicleta es mayor que la de una motocicleta de 125cc o de 250cc (mínimo) y de 500cc (máximo y esto ya son palabras mayores). Cuando me lo demuestren entonces veré claro que una bici pueda valer lo mismo que una T-Máx (por hablar del scooter que más me gusta). De momento creo que ha de tener la motocicleta mucho más "estudio, ingeniería, maquinaria, I+D, transportistas, etc., etc., etc..." que una Colnago con ruedas Bora y grupo SuperRecord, costando ambas lo mismo. Y amosnomejodas, que una lleva cables para cambiar y gomas para frenar y la otra lleva electrónica, horquillas de suspensión, frenos de disco....y hasta faros e intermitencias, y no la has de hacer revisiones cada día para encontrarte fisuritas o limpiarla la cadena.

    Un timo, señores, un timo....del que yo también participo, y es que la carne es débil y las pasiones son las pasiones, pero como dicen, ser un timo, lo es.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. sergiopadilla

    sergiopadilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2005
    Mensajes:
    6.649
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Murcia
    Amen.....pero todo es culpa del que consume, es decir, NOSOTROS

     
  17. sibelius

    sibelius Miembro

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    335
    Me Gusta recibidos:
    2
    Las bicicletas están sobrevaloradísimas.
    Yo los comparo con los coches. Por 18.000 euros tienes un buen coche, y eso sí que tiene ingeniería y un proceso de fabricación que te cagas (lo digo porque lo he visto). Y una bicicleta que son cuatro tonterías te cuesta 6.000 euros.
    Y no me vale que trabajar el carbono es caro, porque cuando las bicis eran de aluminio valían lo mismo. Como decís, es un timo.
     
  18. raphagag

    raphagag Miembro activo

    Registrado:
    16 Ago 2006
    Mensajes:
    674
    Me Gusta recibidos:
    78
    Como tu lo dices lo que hay que leer…

    Hablemos de Specialized que pusiste de ejemplo, dime o demuéstrame como pasan los de specialized, Trek, etc etc sus controles de calidad, dame ejemplos, que criterio o normas siguen, cual es la cuota de cuadros no aptos? o su marketing no te deja darte cuenta de ello? échale un vistazo a diversos foros y veras una gran cantidad de cuadros de los de $3000 dlls (incluyendo sl3) rotos por diversos sitios, existen algunos que no estaban ni centrados de la trasera, horquillas con un espesor diferente, recuerdas el recall o llamado a revisión (que después se volvió sustitución) de las horquillas de la gran innovadora marca CERVELO? Sabes por que fue? ,

    Ahora como te lo han dicho, muchas marcas incluyendo la que tu señalas specialized, les manufacturan sus cuadros en la misma fabrica, ahora, tu crees que un chino que cobra $100 dlls al mes por trabajar 12 horas al día, va poner mas atención en fabricar un sl3 de specialized que un ditec?
     
  19. fantich

    fantich De FE

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    5.373
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Entre L,horta i la Marjal
    El PVP de un producto no tienen nada que ver con lo que cuesta fabricarlo. El dia que se fabriquen y venden tantas bicis como scooters entonce las bicis seran más baratas. No puedes comparar peras con manzanas. Una cosa cuanto más se consume mñas barato y al revés.

    Un saludo!
     
  20. trebol 1

    trebol 1 Novato

    Registrado:
    17 Nov 2009
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    marratxi mallorca
    gracias a todos por participar el tema crea espectacion, al final no llegamos a ninguna conclusion clara pero por lo menos nos divertimos. de todas formas os pondre mi ejemplo de unas de las ventajas de un cadro de marca hace un año y un par de mese yo page por un colnago clx que se fabrica en taiwuan sobre los 2100 euros. este mismos cuadro se lo e vendido a mi tendero de confianza por 1400 euros creo que esto es una ventaja a favor de los cuadros de marca saludos........
     

Compartir esta página