ya di con el problema ayer al ir a cargar las pilas de nuevo, me di cuenta que el selector que tenía puesto el cargador de pilas tenía el voltaje incorrecto Es que tengo un cargador de varios voltios de esos que le puedes poner 1.5-5-7-9.5-y 12v y el cargador de pilas lleva 12v y tenía puesto 7.5, entonces las pilas no cogieron bien la carga Yo tengo las pilas hamma de 2700 y las sanyo de 2700 ,compradas estas últimas en dealextreme Sí, la duración debe ser buena, porque al ponerle unas pilas duracell que llevaba de repuesto sólo bajó una raya.
Hola a todos, estoy pensando en comprar el 450, pero tengo alguna duda, a ver si me podéis ayudar. - Solo he visto alguna foto (pocas, página 5 de este hilo) montado en la potencia y está colocado con la parte larga del aparato en el sentido de la marcha. ¿Se puede montar transversal? es decir en Landscape y por supuesto ¿se puede cambiar la orientación del programa a horizontal? es que todas fotos que veo son en vertical. Si tubierais fotos serían de gran ayuda. - Otra cuestión es sobre el soporte original. Me preguntaba si con las bridas el aparato no se gira hacia los lados o vibra mucho. - Creo que por otro lado, para cambiar el soporte a otra bici hay que cortar las bridas simplemente ¿es así? - ¿Tenéis alguna foto de perfil para ver cuanto abulta? Se que pido mucho, pero gracias.
yo lo tengo montado en la potencia y es donde mejor queda y mas protegido, aunque con el angulo elevado de la potencia y el sol de espalda se ve mas justo que en el manillar. Cambiarlo de bici es romper las bridas si o si No se puede poner horizontal y no sé si tiene mucho sentido, en la btt conviene llevar al track hacia arriba para ver qué te vas a encontrar y anticiparte, en vertical tendrias siempre mas informacion no conozco otro soporte que el original pero es suficiente y va muy apretado (no se suelta)
solo he hecho un par de salidas por todo el barro y ****** de tiempo que ha hecho, pero no se mueve un pelo. Incluso lo puedes llegar a pegar y no moverlo (es de plastico y se puede lavar con la bici)
Gracias siempre a tus contestaciones, voy a ver si leo un poco sobre la información que aparece en pantalla y me decido, ya os contaré.
Por si a alguien le interesa, en Ram Mounts tienen soportes alternativos, y en gpstracklog hay varias reviews. Saludos.
¿Podría poner alguien una foto desde el lateral del 450 colocado en la potencia con el soporte original? Antes de comprar el soporte original me gustaría ver si el equipo no interfiere con nada. Muchas gracias.
te puede llegar a interferir con el cuentakilómetros si lo tienes cerca, pero lo pones más lejos y ya está, depende de si el manillar es de diametro fijo o en zonas variable, entonces no sabes cómo apretar las cinchas. Yo lo quité y ya está, pero se puede resituar
Gracias, el cuantakilómetros lo tendré que quitar, ya que solo se puede colocar en la potencia (es antiguo), además el manillas e de diámetro variable. Lo que me refería es si el soporte levanta lo suficiente para salvar la zona de enganche de la potencia con el manilla y de la potencia con la barra vertical de cuadro. Si no levanta lo suficiente tal vez haya que poner algún suplemento para que levante más ¿¿??.
Hola. ¿Sabe alguien como grabar tiempos parciales con el 550? Lo quisiera utilizar para para saber el tiempo que tardo en subir un puerto, por ejemplo. O alguna forma de hacer esto. Un saludo y gracias.
Buenos días. A ver si consigo explicarlo de forma breve y clara. Yo lo hago así con Excel 2007. Pasos a seguir: 1.- Después de finalizar una ruta, con el CompeGPS, descargo el track desde el GPS. 2,- Guardo el track en formato TRK, y si se quiere, también en formato GPX, por ejemplo para verlo en el Google. 3.- Abro Excel, y voy a DATOS, OBTENER DATOS DESDE TEXTO. 4.- Busco la carpeta en la que he guardado el track en formato TRK, en tipo de archivo seleciono "Todos los archivos", y abro el archivo del track. 5.- Se abre un asistente de importación. Yo le indico que comience la importación en la línea 12, para quitar algunos encabezados y demás información que no me sirve. 6.- En la siguiente pantalla, aparecen las columnas a importar. Le indico que haga una nueva división de columna, haciendo click sobre el punto 18 de la regla. Podemos hacer las divisiones de columnas que queramos. 7.- Finalizo con el asistente y ya tengo en la hoja excel todos los datos de ese track. 8.- Unas aclaraciones. La hora es la solar, luego hay que añadir, en verano, 2 horas para tener la que usamos nosotros. 9.- Las columnas son: En las primeras, nos marcan posicionamiento y algún otro dato. la 4ª la fecha, la 5ª la hora, la 7ª la altura (para pasarla a m. dividir entre 1.000.000), desde la 8ª a la 16ª, otros datos que para mi son inservibles, y por último, en la 17ª, las pulsaciones. No tengo cadencia, pero me imagino que a los que tengais, también os aparecerá en alguna otra columna. 10.- Con toda ésta información, ya puedes hacerte cálculos totales y parciales, así como gráficas de altura y pulscaciones. Espero que os sirva. Si teneis dudas o problemas, plantearlos, y, si está en mi mano, intentaré resolverlos. Saludos
Hola, pero yo me refería más sobre la bici. Me explico, cuando empiezo a subir un puerto quisiera empezar a grabar una vuelta/lap y cuando llego arriba quisiera terminar de grabar la vuelta/lap y que al llegar a casa pudiese ver esos dos puntos (inicio y fin). Con el Edge se puede hacer y pasa los datos al SportTrack perfectamente y con el Oregon debiera poder hacer...vamos, digo yo!! Un saludo. PD: muchas gracias por la respuesta tan detallada.
Buenas tardes. Es que yo cuando voy sobre la bici, no tengo tiempo de mirar detalles y "chorradicas" de esas, así que no te puedo decir más. Eso si, cuando termino, me gusta analizar algunos pormenores de la ruta, y, si se tercia, datos parciales de alguna subida, tramo con viento, etc. Saludos
BUENAS, TENGO UN OREGON 550, Y EL PROBLEMA QUE TENGO, ES QUE SOLO ME LEE MAPAS TOPO, NADA DE CITY, NI DE CARRETERAS, LOS METO EN EL GPS, Y ESO QUE ESTAN TODOS DESBLOQUEADOS, SI METO TOPOS, LOS LEE SIN PROBLEMAS, SI SIN CITY, ME INDICA QUE NO PUEDE DESBLOQUEAR MAPAS. SABEIS DARME ALGUNA INDICACION, GRACIAS
Pues deberias de saber Chakalz que los mapas que no se pueden desbloquear son de pago y necesitan un código de desbloqueo que te lo proporcionan cuando compras ese producto, asi que supongo que si tienes algun mapa topo desbloqueado es porque es gratuito. Ese es el problema chavalote.