Proyecto con rolhoff fotos terminacion provisional pag.16 y pieza pag.23

Tema en 'Bicis Ligeras' iniciado por aruizmac, 11 Abr 2010.

  1. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    9.961
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    Los bujes tienen bastante diámetro, los radios serán más pequeños con lo que tampoco creo que sufran mucho, ya lo de la llanta de 300 gramos lo dejo para Ibis y el resto de los gurús de las ruedas. Pero bueno para ser precisos habría que sumar también el peso del cassete al de la rueda ¿no? Así que habría que sumarle a la rueda... pongamos unos 275 gramos que es lo que pesa un PG990. Está claro que la mayor crítica al sistema está en el peso (más aún si estamos en este subforo), pero frente a según que ruedas ese conjunto cassette-rueda se quede en un kilo o menos.
     
  2. IbisMojo

    IbisMojo Chupipandi member Moderador ForoMTB

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    6.840
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En la caseta, subido a la viga
    Yo, como buen clásico, todos estos inventos me resultan chuscos.

    Pero lo que es innegable es que un buje trasero rohloff no estaba en la mente del que diseñó el cuadro de 1 kilo ni de coña.
    ¿Que se puede hacer? pues claro!, cada uno con su pasta hace lo que quiere, pero en mi humilde opinión, el rohloff en ese cuadro es un invento del 8, descompensado, muy descompensado.
    No me imagino lo que tiene que ser tirar de manillar en esa bici bajando un poquito "a saco".
    Eso si, tracción infinita, jajajaja (por lo del contrapeso)

    Respecto a lo de los bujes integrados, ayer mismo probé una bici cutre de paseo con rueda de 700 y un buje nexus... increíble lo rápido que cambia!. Me quedé muy sorprendido. ¿Que fiabilidad tendrá? pues no lo sé, pero me parece que el futuro va a ir por ahí...

    Un saludo
     
  3. colorado

    colorado Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2007
    Mensajes:
    9.624
    Me Gusta recibidos:
    2.461
    Más o menos quedará como esto.La protesis si o si se tiene que poner y también hay que poner un guiacadenas para el plato...en fin, parecera una bici sacada de la película Mad Max! rohloff-phil4..jpg
     
  4. Chemat

    Chemat Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    530
    Me Gusta recibidos:
    1
  5. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    9.961
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    No no , el guia-cadenas no es necesario si ajusta bién la línea de cadena, Tunin por ejemplo lo lleva sin guia y no le da problemas.

    Aunque estoy contigo es que queda demasiado paratoso la suyo mejor un cuadro específico.
     
  6. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    9.961
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    Ibis ibis!!!! Como que inventos chuscos!!! Que yo me acuerdo de que hace una pila de años en la BTT a fondo ya probaban un nexus!!! Y lo que salía en la BTT a fondo o está en un sótano criando ****** como cacharro viejo o es una clásica.
     
  7. GANDIA

    GANDIA Novato

    Registrado:
    20 Nov 2007
    Mensajes:
    948
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gandia (Valencia)
    Muy interesante el proyecto y el post en general. Estaré atento a las evoluciones.

    Por cierto, el peso en la parte trasera de la Epic del modelo anterior, si que se nota.
     
  8. colorado

    colorado Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2007
    Mensajes:
    9.624
    Me Gusta recibidos:
    2.461
    Pero que la cadena quede ajustada es una lotería, si va bién perfecto, pero sino, hay que poner un guia-cadenas
     
  9. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Me parece que va a quedar un pepino que promete bastante por lo que estoy viendo pero en mi humilde opinion el Rolhoff esta bien en una bici de trekking que nunca separara sus ruedas del suelo, pero para hacer MTB con un cuadro de MTB de 1 kg...

    Quedara muy descompensado el reparto de pesos.

    Y sobre la correa dentada, la cadena de toda la vida es mas eficiente y ligera. Esto son bicis no Harleys!
     
  10. cincopavosya

    cincopavosya Aprendiendo a competir

    Registrado:
    14 Ago 2005
    Mensajes:
    2.658
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Jokerlandia
    Ryderman, Tunin no lleva guiacadenas pero usa una especie de cazoletas excénticas, os remito a su post ya rulo con rohloff
     
  11. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    o un tensor en la puntera donde va el cambio...
     
  12. IbisMojo

    IbisMojo Chupipandi member Moderador ForoMTB

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    6.840
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En la caseta, subido a la viga
    Cierto.
    Esta bici se me parece a un porche challane de gasoil
    Un saludo
     
  13. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    9.961
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    Ya hay MTB's de serie que lo llevan (Norco por ejemplo) y ofrecen menos mantenimiento y son inalterables a la ****** barro y tal, o eso dicen... Hablo solo de "leidas"
     
  14. crazygoat

    crazygoat Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2005
    Mensajes:
    1.947
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me gusta el proyecto y estaré atento a la evolución, pero lo que no acabo de entender, es que si tenía pensado montar un Rohloff ¿Por que no ha buscado un cuadro preparado para ello?. Si fuera para aprovechar un cuadro que ya tienes pues es entendible, pero si se empieza un proyecto desde cero, lo suyo hubiera sido buscar un cuadro con punteras horizontales o incluso con puntera derecha desmontable para poder usar una correa en vez de cadena.

    Por cierto, para el que esté interesado en el tema de la correa, hay una web americana que vende kits de plato, piñón y correa para poner en sistemas convencionales, aunque no hay que olvidar que lo debe de permitir tu cuadro. http://cycledrive.com/
     
  15. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    9.961
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    Ah bueno claro por las punteras extensibles cierto!!!
     
  16. Ryderman

    Ryderman Encaprichado (y Kitsch)

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    9.961
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Metaluna, la ciudad de Adamantum
    Iñaki tío no pillo a qué te refieres con las cazoletas excentricas.
     
  17. ernes666

    ernes666 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Oct 2005
    Mensajes:
    2.349
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Por el Sur ando
    Strava:
    Pues yo si lo veo, tanto el Rohloff, como las correas. No se porque tienen que ser menos efectivas, no creo que tenga mas rozamiento que una cadena. El peso concentrado en el buje........... no digo que no se note, pero tampoco creo que la bici sea ingobernable
     
  18. dale_pedale

    dale_pedale Miembro activo

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    1.578
    Me Gusta recibidos:
    11
    el cambio de peso hacia el eje trasero en la práctica no debe notarse más que la diferencia que provoca en la parte delantera el llevar horquilla rigida o de suspensión.

    la diferencia de peso es similar y estos cambios se notan menos en la parte trasera ( los que habeís llevado alforjas en uno u otro lado sabeis de lo que os hablo).


    y para tensar la cadena hay muchas opciones no sé si han salido ya los eslabones de medio paso
     
  19. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Si que se nota, y bastante. He probado una bici con Rolhoff.

    Nunca he probado una bici con correa pero sobre el papel no llega al 98% de eficacia de la cadena. Habria que probar si en marcha se llega a notar.
     
    Última edición: 13 Abr 2010
  20. colorado

    colorado Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2007
    Mensajes:
    9.624
    Me Gusta recibidos:
    2.461
    Mira la foto que he colgado.La caja de pedalier es excentrica de manera que a medida que pedaleas vas tensando la cadena, a diferencia de una caja de pedalier convencional en la que esto no sucede, es decir, el eje no esta en el centro de la caja sino desplazado.En este caso, tu puedes ajustar la tensión de la cadena desplazando el eje de la caja de pedalier.

    La caja de pedalier excentrica o EBB no se puede montar en un cuadro convencional ya que es más grande de lo habitual.Lleva un par de tornillos en la parte inferior del cuadro para "cerrar" el cuadro una vez has ajustado la cadena y movido por tanto el eje de la caja!

    P.D:Es un poco difícil de explicar pero espero que me entiendas
     

    Adjuntos:

Compartir esta página