GRUPOS SANGUINEOS Y ALIMENTACIÓN.........¿funciona?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por jose gomez, 9 Abr 2010.

  1. jose gomez

    jose gomez perdio en mi mundo

    Registrado:
    5 Mar 2006
    Mensajes:
    3.646
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    por los campos de montiel
    Hola a todos.
    pues estamos debatiendo un poco en el foro de entrenamiento y alimentación en la sección de carretera y no es muy apreciado el estudio este de que alimentos son mejores según tu grupo sanguineo, a mi personalmente me esta funcionando aunque no llevo mucho tiempo con ello, pero me gustaria saber si alguien lo sigue que tal le va o le a ido, si es recomendable o es un error.

    aqui en mi blog tengo puesto el enlace www.manchapowerteam-gomez.blogspot.com y tambien hay mucha información en le google.

    Yo de momento noto menos fatiga y cansancio en los entrenos habituales.

    saludos.
     
  2. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola,

    He leído el enlace que has puesto en tu blog y tiene un tufo místico que tira para atrás.
     
  3. Chipiron1

    Chipiron1 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cerdanyola
    que relacion tienen diferentes sistema antigenicos con la alimentacion?

    absolutamente ninguna, y he estudiado bastante hematologia, es tan absurdo que me parece tonto intentar explicarte porque

    sinceramente menuda fumada,
     
  4. sendosan

    sendosan Miembro

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    286
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Aragón
    Las calorias son calorias incluso si no tienes RH, je je
     
  5. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenas,

    Desde mi opinion creo que podríais leer un poco más en vez de hacer comentarios absurdos, el grupo sanguíneo tiene mucho que ver con nuestra evolucion, todo parte del este de África y desde ahí la colonización a los otros continentes, el grupo sanguíneo es una adaptación al entorno y actualmente vemos zonas geográficas en que predominan unos y otros grupos.

    Según el autor del libro, los antigenos de los alimentos pueden reaccionar con los antígenos de nuestro tipo de sangre,
    un alimento puede ser identificado como un invasor, entonces empieza un proceso de aglutinación (producido por lectinas), las células de nuestro sistema de defensa van a cargarse dicho alimento. Tambien pueden provocar alteraciones metabólicas.

    Desde un punto de vista científico y que yo sepa (posiblemente ha salido algo) no se dispone de estudios demostrados, si evidencias y formulaciones empiricas sobre la relación de los alimentos sobre el grupo sanguíneo.

    Peroo... existen cientos de artículos demostrados científicamente que la mayoria de alimentos que no se recomiendan en el libro (lácteos, determinados cereales, determinados carnes, pescados, vegetales...) que demuestran que:
    - lectina y antinutrientes de los cereales.
    - saponinas/lectinas de las legumbres.
    - Lactosa, caseína, IGF1...etc lácteos.
    - Solanina de patatas, tomates, pimientos...
    - Elevado porcentaje de grasa saturada en animales saturados que comprometen nuestra salud cardiovascular.
    - Grasas hidrogenas y los chutes glucémicos que nuestro cuerpo no saben ni que son aunque de esto no habla el libro.
    .........y así unas cuantas hasta que me vuelvo loca!! Y casi que me atrevo a confirmar que lo que no mata engorda.

    Afinar mucho sobre si la mozzarella te va bien pero el roquefort no...ya me parece demasiado pero si creo que a grandes rasgos este libro puede servir de ayuda.

    Lo que si es cierto es que somos fruto de la evolución y de la carencia energética, hay alimentos que nos pertenecen como especie y hay otros que no, por eso ahora parece que están tan de moda las dietas evolutivas, y no es una moda del Cosmopolitan sino que se ha demostrado en las revistas más prestigiosas de nutrición y se está estudiando en todos los campos de salud. Yo utilizo la nutrición como herramienta terapéutica y es una pasada, y en deporte bufff mejor que no se enteren mis adversarias jajajaja!!!

    Saludos.
     
    Última edición: 12 Abr 2010

  6. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola,

    El artículo en cuestión dice cosas como:
    "[...] Representa la búsqueda de un equilibrio entre las tensiones de la mente y las exigencias del sistema inmunológico[...]"
    "[...] Es una rara fusión entre el tolerante tipo A y el tipo B de origen bárbaro[...]"

    Vamos que no sé si estoy leyendo un artículo o el horóscopo
     
  7. jose gomez

    jose gomez perdio en mi mundo

    Registrado:
    5 Mar 2006
    Mensajes:
    3.646
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    por los campos de montiel
    Pues yo de momento estoy contigo KAREN ya que despues de leerlo entero y tranquilamente veo que no es tan disparatado como podria parecer y se pueden sacar cosas positivas, tambien reconozco que cuando lo lees te parece todo muy raro.
     
  8. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Ahora resulta que los alimentos tienen antígenos, y que las proteinas de estos pasan a sangre tal y como se ingieren sin sufrir transformación alguna en el hígado, y yo que creía que después de aprobar la inmunología no tendría que volver a cuestionarme lo básico :(

    En el departamento de Bioquímica de mi facultad hay un libro que recoge todas las barbaridades que la gente pone en los exámenes, esta frase ocuparía un lugar de honor en el mismo.

    La aglutinación hemática tiene un nombre, se llama embolismo, y yo todavía no he visto a nadie al que un yogur le provoque una embolia.
     
    Última edición: 12 Abr 2010
  9. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3


    Entonces tendrás que seguir buscando en el pubmed pon "lectin" y verás!! No sé si estudios en el Lancet merecen el 1er puesto de barbaridad en tu facultad. No todas las lectinas se cagan.
    Un yogur no va a aglutinar células hemáticas, si que puede disminuir el pH de la sangre,contiene caseína y otras substancias que reaccionan frente al sistema inmune.
    Bueno si quieres te paso unos estudios, ahora no tengo que irme.
     
  10. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Yo no he dicho que las Lectinas no puedan unirse a los antigenos hemáticos, pero cada proteina tiene solo un centro activo y una vez unidas pierden su actividad, además en un cm cúbico de sangre hay aproximadamente 5 millones de hematies, y tendrías que ponerle a alguien una perfusión por vía de lectinas para que llegara a producir algún efecto fisiológico.

    Este asunto es como el de las almendras amargas, tienen trazas de Arsénico y podrían ser perjudiciales para la salud, pero si te paras a pensarlo, es necesario que una persona se tome 3 kilos de almendras amargas para que se noten los efectos tóxicos.

    O como la prohibición del aceite con benzopirenos que salió hace unos años, de acuerdo que son cancerígenos, pero un cigarrillo tiene 1 billon (con B) de veces más benzopirenos que un litro de aceite y nadie lo retiró de tiendas y supermercados.
     
  11. josemanuel680

    josemanuel680 Miembro activo

    Registrado:
    3 Nov 2005
    Mensajes:
    1.382
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    por la Calderona
    No voy a discutir sobre este tema,lo desconozco pero bien harías en abrir tu mente y no pensar que lo que te enseñan en la facultad es la única verdad,si le preguntas a un médico por la homeopatía se te ríe en la cara (antes mucho más que ahora por cierto),en mi facultad (la de psicología) se reían del psicoanálisis,en la de veterinaria te enseñan que los piensos es lo mejor que puedes darle a tu perro, etc etc... bien,pues en los 3 casos que te expongo demuestran que son cortitos y reduccionistas,así que no te extrañe que también pueda pasar algo similar en la tuya.Además hoy por hoy cada día sale un nuevo estudio científico que dice lo contrario que otro al que se tenía como válido.
     
  12. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    El ultimo Médico homeopata con el que tuve una discusión, decía que era capaz de tratar a mi hermano enfermo de esclerosis multiple y evitar que empeorara. 5 años más tarde y tras 3 años de tratamiento por parte de dicho "elemento" mi hermano ha perdido gran parte de su visión y cada día está más cerca de la silla de ruedas, además de haberse dejado un dinerito en la consulta. Y que conste que yo soy un defensor de la homeopatia, pero como dice la organización mundial de la salud "No podemos garantizar que estos medicamentos curen".

    No me lo trago que quieres que te diga, estoy cansado de gurús que apelan a teorías extravagantes para vender libros y para enriquecerse a costa de gente que lo unico que tiene es ignorancia y necesidad de ayuda.


    Y es que este asunto no tiene nada que ver con la ciencia, tu buscaté a 1000 personas con el mismo grupo sanguineo y verás que algunos toleran mejor unos alimentos otros lo tolerarán casi todos, y encontrarás patologías digestivas de todo tipo. Mi Padre y yo somos del mismo grupo, el se estriñe y yo me voy por la pata abajo, el se come los potajes que da gusto y a mi me sientan como un tiro, el no soporta el picante y yo puedo comer todo el que me da la gana... ect ect

    Y si no tuviera la mente abierta, no habría estudiado ni me habría dedicado a lo que hago, sería juez del supremo ja ja:)
     
  13. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    El problema de abrir la mente es que se te puede colar cualquier cosa. :p
     
  14. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    Cualquier mención a la homeopatía debería hacer que el tema se caiga por sus propios medios, pero como no lo dijo el mismo que abrió el tema, supongo que se sigue sosteniendo.

    El proceso digestivo de los alimentos, de cualquier alimento, por mucho proceso industrial que lleve, se descompone en nutrientes (y los que no son descompuestos no se metabolizan) y la sangre toma esos nutrientes para alimentar a las células de nuestro organismo, dado que los nutrientes son las combinaciones básicas de todos los alimentos, no influye de dónde han venido, si no la cantidad y calidad de dichos nutrientes. El alcohol, la sacarosa y la fructosa se descomponen en glucosa, pero de ellos la de más calidad es la fructosa (aunque la más energética esa el alcohol)
     
  15. jose gomez

    jose gomez perdio en mi mundo

    Registrado:
    5 Mar 2006
    Mensajes:
    3.646
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    por los campos de montiel

    Pues gracias a personas que abrieron su mente como por ejemplo al que inventó la rueda, tu montas en bicicleta no?????..............yo no me considero ignorante y tengo la mente abierta según para que cosas.

    Por otro lado yo tengo tambien mis dudas si esto funciona realmente, aunque quien me lo ha recomendado desde luego no tiene nada de ignorante y en su dia fue profesional de ciclismo, ahora bien, no se trata de seguir a rajatabla lo que expone el libro, solo de ir variando los alimentos y tratar de consumir lo menos posible los alimentos que supuestamente son los "malos" para nuestro tipo de sangre y comer mas de los beneficiosos, yo por mo parte y despues de casi un mes probando esto puedo asegurar que en mi caso "funciona" ya que voy mas regularmente al baño y mi estomago lo noto mejor (se me hincha menos) y noto que acabo mas entero las carreras y con menos fatiga, os recuerdo que no se trata de comer cosas raras ni de ir a pastar hierba al campo, en fin yo seguiré probando y tanto si me va bien (como hasta ahora) como si me va mal, os lo ire haciendo saber por aqui.

    AGRADECERIA que si alguno del foro lo ha probado o lo esta probando que comentara su experiencia y a ser posible que la entendamos "todos"

    saludos.
     
  16. Nazanis

    Nazanis Novato

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Avilés (Asturias)
    Pero el que inventó la rueda demostró que funcionaba ;)

    La única forma de demostrar algo de ese estilo al que mencionas, es con pruebas basadas el método científico y en las pruebas de doble ciego.
     
  17. josemanuel680

    josemanuel680 Miembro activo

    Registrado:
    3 Nov 2005
    Mensajes:
    1.382
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    por la Calderona
    No sabía que la homeopatía se debía juzgar por un caso particular,por lo visto en la medicina tradicional todo el mundo se cura y nadie va a peor.
     
  18. josemanuel680

    josemanuel680 Miembro activo

    Registrado:
    3 Nov 2005
    Mensajes:
    1.382
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    por la Calderona
    Si claro y el problema de bajar rápido es te puedes caer de la bici,desde ese punto de vista no bajes rápido que así vas bien.
     
  19. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ya sabia yo que iba a salir el tema de las "medicinas alternativas", yo creo que pueden funcionar muy bien si el que las practica antes se ha formado en la rama sanitaria en la universidad. El tema de la E.M. del hermano de Eros es más que nada por parte del homeopata muy atrevido, no sé cómo se lo ocurrió pensar eso.
    La primera vez que leí que a mí los cereales no me sentaban bien...pensé que estaban chalados!!! Como va a dejar de comer pasta una ciclista por aquel entonces corria a nivel casi profesional.

    Por cierto si los alimentos no tienen antígenos como se desencadena una reacción alérgica al marisco por ejemplo?

    Las lectinas se pueden pegar a todar partes, son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica e ir a dar por saco a diferentes células de nuestro cuerpo como los intestinos, cerebro, pulmones...pero esto no es una cuestión e hoy para mañana sino de años. Si queréis revisamos la literatura científica a ver que encontramos, que no son idas de olla de "gurús".

    Diferentes substancias que hay en los alimentos nos pueden perjudicar como perjudica la proteína del trigo el gluten a un celíaco.
    A la gente normal el trigo, habrá más sensibles y menos, aumenta la permeabilidad intestinal por medio de la zonulina, ahora se está investigando para regular la zonulina en celíacos. No deja de ser una enfermedad autoinmune, y este tipo de enfermedades es una pasada como mejoran con una buena nutrición.
    Como el gluten y demás hay otros alimentos que degradan la mucosa intestinal, una parte se excreta y un mínimo tanto por ciento pasa al torrente circulatorio sin digerir o si hay más permeabilidad intestinal será más fácil que pasen moléculas extrañas a la sangre.


    Sobre grupos sanguíneos y lo que veo es que el antígeno 0 se une a diferentes azúcares (D-galactosamina, N-acetil-galactosamina) y forman los diferentes grupos A,B, AB. Entonces "supongo" pq yo de esto no tengo ni idea, (esto seria preguntarselo a un bioquímico y fisiologo e inmunologo) las lectinas que encontramos en los alimentos tendrian afinidad por un tipo u otro de sangre. O producir alteracion de linfocitos que reconozcan a los alimentos como extraños y desencadenen procesos alérgicos, mocos, atritis...
    http://milksci.unizar.es/bioquimica/temas/toxico/lectinas.html


    Pero claro como todo esto no interesa, estudios ya hay ya... para sacar medicamentos pero cambiar la dieta no interesa, no se suele estudiar en las facultades, bueno yo estoy haciendo un posgrado y si que lo hago, pero antes no tenia ni puñetera idea. Y gracias a abrir la mente no he estudiado un posgrado de nutrición, que no es una mala opción , seguro que aprenderia muchas cosas, hay nutricionistas brillantes pero es que la nutrición clásica me ha decepcionado, por varias cosas, una profe nutricionista que tenia, decía lo tipico unas 3 raciones de lácteos al dia, encima luego decía que cuando su hija estava resfriada no le daba leche. Pero no sabia porque!!!! Más tarde aprendí que era por la caseína, a parte que la mitad de la población es intolerante a la lactosa, y hay un factor de crecimiento celular parecido a la insulina que últimamente lo están estudiando mucho en oncologia ,este IGF-1 también tiene mucha relación con el acné.
    Ya estamos otra vez con la maldita insulina... claro es que comer muchos cereales refinados y azucares produce una elevación de esta hormona y que la gente se engorde, que casualidad la mayoría de los cereales están restringidos en la dieta del grupo sanguíneo. Será que también tiene efectos metabólicos.

    En la forma que se come habitualmente hay un exceso de ácidos (azúcares, lácteos, cereales refinados, carnes...), exceso de grasas inflamatorias (sobretodo acido araquidónico) y déficit de grasas antiinflamatorias (omega 3 EPA-DHA), déficit de alcalinos (verduras) lo que provoca desde que nos resfriemos, hasta tendinitis, dolor de espalada, alteración de la flora intestinal...

    Bueno ya está bien de tanto rollo, yo soy del tipo 0 y lo que he hecho es la paleodieta quitarme de coca-cola, azúcar, sacarina, cereales (pan, pasta, arroz...), yogures, queso, embutidos.
    Que como?? Verduras, frutas, pescado, huevos de corral, carnes (si puedo ecológicas...aunque son caras), frutos secos, Y claro a veces peco y como pizzas, bocatas, sushi...etc.
    En fin que estoy mucho mejor antes siempre me resfriaba y ahora no, cago cada dia bien, la regla ni me entero que la tengo, estoy más cachas y entrenando menos rindo igual, me duelen menos las piernas, puedo tirar sin comer durante horas..... Pero no és fácil hacer una dieta de estas.
     
    Última edición: 14 Abr 2010
  20. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola,

    Yo también soy del grupo O, pero a mí me sienta mal el pescado. ¿Será porque soy Piscis? :-D

    Saludos.
    PD: A Josemanuel, bajar rápido tiene su riesgo... pero también sus beneficios, aunque sean emocionales.
     

Compartir esta página