Dolor detras de la rodilla

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por mikis, 18 Abr 2010.

  1. mikis

    mikis Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    Hola a todos, este es mi primer post que escribo despues de el de presentación, normalmente como soy novel en el tema de la mtb me dedico a leer ya que no puedo aportar gran cosa por no decir nada.
    El tema es que de hace unos meses, cuando salgo a correr o hago senderismo al poco tiempo me empieza a doler el tendon que tenemos detras de la rodilla, si no me equivoco es el biceps femoral. Es como un escozor o dolor como si me clabaran agujas, incluso llega a hacer que digamos pieda la fuerza y no pueda mantener la pierna firme. Sobre todo me pasa al descender cuando bajo escalones y empiezo a doblar la rodilla es cuando mas sufro.
    Afortunadamente cuando esoy con la bici no me pasa nada de eso, no tengo ni la minima molestia. Fui al medico y me dijo que era una sobre carga muscular que necesitaba reposo y antimflamatorios, pero desues de 1mes asi nada.
    Alguien me puede ayudar, esque estoy bastante preocupado ya que estoy estudiando educacción fisica y este problema me perjudica muchisimo en las notas.
    Saludos y gracias de antemano
     
  2. kore

    kore Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2004
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    195
    Ubicación:
    Madrid
    Lo raro es que no tes nada en la bici...yo estuve mas de dos años con dolor continuo en el popliteo de la rodilla derecha y la sensacion era mas o menos parecida.
    Despues de mucho traumatologo, fisio, osteopata, radiografias, resonancias y mas mierdas, solo se me ha pasado despues de estas casi dos años en el dique seco.
    Se que no es muy alentador, pero es mi caso. No quiere decir que sea como el tuyo, la rodilla es un tema muy complicado porque le influyen muchas cosas.
    Lo primero de todo ve al medico y sobre todo reposo, que creo que es algo básico.
    Suerte
     
  3. mikis

    mikis Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    hola, gracias por tu información, lo maximo que he llegado a estar sin reposo fue 1 mes y cuando empece pal poco pam! otra vez, fui al medico y la ultima vez fue hace unos dias, y me dijo que a vista que no tenia nada le dije que me mandara al trauma para que me echara unn vistazo.
    Un amigo me dijo que a lo mejor es porque mi apoyo de pie es pronador.
    Para ser exacto pongo una foto de donde me duele, Mas o menos es por nonde esta marcado el viceps femoral, tracto itiotibial, y la cabeza del perone.


    [​IMG]


    Algun profesional que pueda hecharme una mano de santo.
    Saludos
     
  4. mikis

    mikis Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    No hay nnadie mas que pueda ayudarme??.
    Parece mentira, el foro de MTB mas grande de españa y solo 1 persona ha sido capaz de echarme un cable.
     
  5. kore

    kore Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2004
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    195
    Ubicación:
    Madrid
    Lo siento, no te puedo ayudar mucho mas.
    Dale el coñazo al medico y que te haga pruebas. Con una radiografia seguro que no ve nada, pidele una resonancia. Mientras tanto reposo, cambios de frio-calor, anti inflamatorio y paciencia.
    Los dolores de las articulaciones son asi. Animo
     

  6. mikis

    mikis Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    Gracias Kore.
    De lo que me he dado cuenta hoy corriendo que depende de la posición de piernas me duele mas o menos. si corro con las piernas ligeramente abiertas, "espatarrao" me empieza a doler a los 10, 15 min. Pero hoy e corrido con las piernas juntas y he podido estar 40min sin apenas tener molestia. Creo que sera sobre el tema de apoyo del pié.
    Ya vere lo que me dice el medico, y comentare por si a alguien le pueda pasar lo mismo que ha mi que tenga una breve información para que pueda hacerse una idea de lo que puede ser.
    Saludos y gracias
     
  7. kore

    kore Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2004
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    195
    Ubicación:
    Madrid
    No quiero que entiendas que me meto contigo, pero si correr 40 minutos lo entiendes como reposo...
     
  8. mikis

    mikis Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    No Kore, lo que pasa es que corro porque el profesor nos obliga, dice que si no traigo justificante medico que tengo que correr.
    Ahora cuando me vea el trauma, y me diga algo pues empezare a actuar. De todas formas para lo que queda de curso prefiero aguantarme un poco y en junio cuando termine hasta septiembre tengo para descansar.
    Saludos y gracias de nuevo.
     
  9. DIEGO SANGÜESINO

    DIEGO SANGÜESINO Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    1.051
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    A vueltas por el San Cris (Pamplona)
    hola, yo hace no mucho tiempo tuve una molestia similar, que tardo unas 3 o 4 semanas en irse. a mi me dolia adando en bici, si bien es verdad k apenas practico otra actividad física. en esa zona que señalas (cabeza del peroné) se insertan muchos musculos: los que señalas (tracto ilio-tibial y biceps femoral) que vienen desde arriba y los que vienen desde abajo (peroneo largo fundamentalmente) por lo que indicas del pie pronador (metes el tobillo hacia dentro), la lesion puede que sea del peroneo largo. ¿te duele más por debajo de la rodilla en la parte externa de la pierna o por el contrario el dolor es mas intenso en la zona superior de la rodilla y postero-lateral del muslo?
    si te duele más por debajo de la rodilla en la parte externa de la pierna es muy probable que sea del peroneo largo. si es asi te recomendaria ponerte hielo en la zona 3 o 4 veces al dia durante 15 a 20 min, darte pomada antiinflamatoria y tomar magnesio que refuerza los tendones. además realizar estiramientos: apoyar la parte externa del pie, con la planta mirando hacia tu pie sano (hacia dentro) y bajar el tronco para tocar con las manos el pie del lado malo. notaras como estira la parte externa de la pierna mala.
    mucha suerte y a ver si mejoras!
     
  10. mikis

    mikis Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    Hola diego, gracias veo que entiendes de esto. A mi el dolor solo me viene cuando practico deportes de ha pie, juego a frontón 1 vez a la semana 2h, senderismo 1semana si otra no sobre unos 12km, correr todos los miercoles 40min y bici de 1 a 2 veces por semana 30km. El dolor que tengo de la rodilla es mas intenso en la zona superior de la rodilla y postero-lateral del muslo, Suele dolerme despues de hacer deporte, (sobre todo correr) y mas al fexionar cuando bajas escaleras, pero sin embargo cuando las subo no me duele a apenas. De la rodilla hacia abajo no me duele nada.
    Sabes que puedo hacer? y que puede ser?
    Gracias por tu tiempo
    Saludos
     
  11. penete

    penete Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    1.441
    Me Gusta recibidos:
    358
    Hola, normalmente pasa eso cuando tienes el sillin demasiado alto pero si dices que en la bici no notas nada... igual aunque no notes es a consecuencia de tener el sillin demasiado alto.
     
  12. mikis

    mikis Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    Gracias, pero no creo que tenga nada que ver con la bici, es solo con deportes de a pie.
    En la bici no me duele nada, puedo hacer km y km, y no tengo la minima molestia.
    Saludos
     
  13. robertt

    robertt Miembro

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    6
    A mi me pasa algo parecido cuando hago caminatas y he llegado a la conclusión que, posiblemente, piso mal. Me ocurre sólo en una rodilla y sólo si camino o corro.
    En cambio si hago btt, esquío, ... nada.
    Lo suyo, creo, será ir a que me miren bien (pagando) y me hagan unas plantillas que se según me han comentado acaban con el problema la mayoría de las veces.

    Lo malo de estos casos es que en la SS o ven que te arrastras o pasan de tí. A mi directamente me dijeron que me pusiese una rodillera y palante. Evidentemente la rodillera no me ha ayudado en nada.

    Un saludo.
     
  14. mikis

    mikis Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    Hola robertt. A mi al principio me dijeron que era sobre carga muscular, reposo y antinflamatorios, pero nada de nada, al poco que empezaba a correr, otra vez el dolor. Lo que me di cuenta es que depende de la forma que pise me duele mas o menos. Seguire intentando modificar mi pisada cerrando las piernas al correr o andar.
    Saludos
     
  15. DIEGO SANGÜESINO

    DIEGO SANGÜESINO Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    1.051
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    A vueltas por el San Cris (Pamplona)
    pues en vista de que en funcion de la posicion te mejora o empeora yo en tu lugar iria a ver a un biomecánico que entienda de esto. igual con unas plantillas y un poco de reposo te soluciona, de todas formas yo lo del hielo y hacer muchos estiramientos lo haria de todas todas.
    suerte!
     
  16. mikis

    mikis Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    Hola Diego, hielo no me he puesto nunca, pero lo que si que ago es hacerme contrastes de frio y calor cuando me duxo, e intento estirar antes y despues de hacer ejercicio.
    Ya mirare a ver que me dice el trauma y si eso ire a un especialista, porque que posibles causas podrian hacerme esto aparte de lo de ser pronador?
    Saludos.
     
  17. DIEGO SANGÜESINO

    DIEGO SANGÜESINO Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    1.051
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    A vueltas por el San Cris (Pamplona)
    pues muchas cosas, pero supongo que dado lo mucho que entrenas se tratará de alguna sobrecarga que a lo mejor se aumenta por un gesto extraño al correr, pero ya te digo que yo de eso ni idea... un biomecanico mejor.
     
  18. Robercos

    Robercos Yo soy un ilegal,y ¿tú?

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    2.788
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Coslada
    Si tienes el pie pronador, seguramente necesites unas plantillas que te lo corrigan, yo tambien los tengo y despues de correr con unas zapas normales, me dolia todo, y fue empezar con unas zapas de estabilidad y mejorar 1000 veces y no acabar con dolores despues de correr
     
  19. mikis

    mikis Miembro

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Valencia
    Ok gracias Diego. Vere lo que me dice el trauma, y si no saco ninguna conclusión ya ire a un especialista.

    Hola Robercos. Su pongo que sera casi todo por lo de ppronador pero lo que me estraña es que con unas zapatillas normalitas reebok para pisada universales y unas buenas asics de pisada pronadora "exactamente las GT 2150" no noto apenas diferencia, y digo apenas po no decir nada.
    Ojala solo fuera eso porque ya me estoy preocupando al ver que en 7 meses aun no se me ha pasado.
    Saludos
     
  20. infoser

    infoser 100% Bostero

    Registrado:
    19 Ago 2008
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Maestro, no lo tome a mal, pero justamente está haciendo una consulta de pedestrismo en un foro de MTB :)

    Si el problema fuera por andar en bici, le sugeriría prestar atención a las siguientes cosas.
    -Sillín muy alto (en la posición baja del pedal, la pierna NO debe quedar extendida. Siempre debe haber una ligera flexión)
    -Sillín retrasado
    -Calas muy retrasadas
    -Calas con ángulo de anclaje incorrecto

    saludos cordiales y espero que pueda solucionar su problema
     

Compartir esta página