Gracias godfather!!, respuestas anotadas, en cuanto a lo del acople ya veré como ando de pasta por que esto es más caro que una amante joerrr!!....jejjejje....lo de la subida de Pálamaces me la conozco como la palma de mi mano....cuantas veces la habré subido corriendo, andando en bici en moto.......es que tengo casa en Pálmaces y voy desde que era un proyecto de ser humano asique fijate si lo conozco!......
Subrayo todo lo que comenta godfather, sobre todo lo de la hidratación, muy importante, y durante la bici come lo que puedas y hayas entrenado para coger fuerzas para correr después. Sobre lo de que se te duermen las amiguitas... pues tienes una opción que algún compi ha hecho y le ha ido bien, ves a un médico deportivo de los que hacen pruebas donde te miden y te dicen la medida exacta a la que debes llevar el sillín, la tija y la potencia, igual llevas una talla más grande o la potencia muy larga y tu posición (aun cambiando el sillín) tienes molestias, yo de momento no he tenido ese problema, (quizás un poco pero cuando llevo más de 80 km y al salir a correr ya no me lo noto) En fin... espero que con todo lo que te vamos diciendo al menos llegues como mínimo segundo, jejejeje.
Pues a ver si este año consigo plaza otra vez y nos vemos por allí compartimos "el sufrmiento" de la carrera a pie con ese magnifico ambiente que procura la gente del pueblo y la organización jeje! Saludos!
Pues aprovechando el tema, otra de dudas, ya tengo claro lo de no perder mucho tiempo en las transiciones y me he comprado un mono de tri, pero teniendo en cuenta la badana que tiene (casi inexistente) y que es un triatlon cross (mas o menos 2 horas de mtb) ¿no me dolera el culete? a ver si queriendo no perder tiempo en la transicion lo voy a perder con la bici, no lo digo por no haber entrenado sino por estar acostrumbrado a una badana en condiciones. Cambiando de tema, ¿hay que hacer todas las semanas entrenamientos de bici+correr, me explico, ayer hice eso por primera vez (39 km de mtb+35 min. de carrera) para ver sensaciones y, la verdad, fueron positivas, nada de molestias ni tirones ni dolores. Lo pregunto porque el dia 1 de mayo es mi primer tri y supungo que por lo menos la semana que viene deberia hacerlo otra vez. ¿ como lo veis? Otra duda, normalmente cuando nado a continuacion (entre 5 o 10 min) salgo a correr desde 45 a 1 h y 20" a diferentes intensidades y estoy acostrumbrado a ello, pero ante la imposibilidad de hacer natacion+bici (cuestion de logistica), mi pregunta es si mas o menos las sensaciones seran como nadar-correr, al utilizar basicamente en tren inferior ¿hay entrenarlo para acostumbrar el cuerpo? La semana antes, la prueba es en sabado, ¿sigo entrenando normal hasta el martes? miercoles y jueves algo suave y viernes descanso? Gracias y perdon por el tocho.
La primera pregunta no sé decirte porque ya depende de la "sensibilidad" de cada uno a los sillines y demás, pero si usas varias veces ese mono al final creo que te acabarás acostumbrando y no notaras molestias. Es más, es importante que uses el mono varías veces y no lo estrenes el día de la carrera para acostumbrarte a él y evitar posibles rozaduras. En cuanto a las transiciones la de bici + correr (T2) es la más delicada y en la que solemos tener sensaciones más raras así que si has hecho ya pruebas y te va bien pues de lujo. Lo de entrenarla y cuantas veces hacerlo eso depende de cada uno, yo por ejemplo si intento meter alguna sesión semanas antes de las carreras para no perder sensaciones pero casi siempre lo hago si al día siguiente no me toca entreno clave (series) de bici o carrera para no estar muy sobrecargado. En cuanto a las otras transiciones o doblajes que haces yo creo que no es necesario, y por lo de la T1 (natación + bici) en general es menos delicada que la T2, como mucho saldrás un poco mareado del agua pero con la carrera que te pegas hasta las boxes para coger la bici suele ser suficiente para no tener ningún problema en la bici y mucho menos sensaciones raras a nivel muscular. En cuanto a lo de la semana antes de competir pues como con casi todo, cada uno tienes sus manias, costumbres o cosas que le van mejor pero lo normal es hacer entreno normal al menos hasta 2 o 3 días antes de la prueba y luego los días anteriores hacer descanso activo, es decir correr a ritmos de FC más suaves, menos km. de bici y a menos intensidad para aprovechar también para ver que el material está perfecto, etc. Yo por ejemplo prefiero no descansar totalmente para no notar esa sensación de tener el cuerpo como "desactivado" pero tampoco machacarte porque lo que no hayas hecho antes ya no lo vas a poder asimilar a 3 días de competir. Espero haberte ayudado. Saludos!
Claro que me ayuda, intentaré estrenar el mono antes de la prueba. Seguro que se me plantean mas dudas, ya iré preguntando. Muchas gracias.
Seguimos con una duda más....ayer me dejaron un neopreno para hacer el primer tri que tengo el día 9 de mayo, ¿cuanto tardais en quitaroslo??.....por que yo seguro que me caigo jjejejeje....la virrrgen no lo quiero ni pensar....entre los nervios, el traje, ya verás!!... Lo del tema del mono (mejor dicho la funda que el mono va dentro jejjej) ya lo he estrenado en agua y en bici y decir que la badana es nula......estoy por atarle al sillin de la bici un cojín de casa!! La transicion T2 es la más puñetera, en cambio a mi me gusta la sensacion esa en las piernas.....debo ser masoca o algo así....
Por la noche pasta, una cena que no sea demasiado pesada. Por las mañanas desayuno cereales, pero con suficiente antelación, claro, 2 horas y media antes más o menos. Durante el triatlón, depende de la distancia. Si es un sprint, necesario el gel no es, pero depende de la persona (a mi personalmente para distancias cortas no, en olímpico ya es otra cosa). Sobretodo durante la carrera, una buena hidrataación en el tramo de bici para aguantar bien la carrera.
para neopreno prueba vaselina, aceite o algo así jeje, quitarselo al salir del agua es un poco puñetero!! entrénalo
Este año he leído varias veces que la vaselina se acaba comiendo el neopreno que es mejor usar aceite Johnson de ese de los niños, otra gente le "abre" unas rajitas en los tobillos para sacarlo más facilmente, la mayoria lo que hacemos es pisarlo con un pier y sacar el otro pero aún así vas a seguir pareciendo un pato mareado jeje!. Saludos!
Gracias por el consejo Godfather! te haré caso, el neopreno es nuevo y no me gustaría que la vaselina se lo comiera!
De nada, yo también estaba con la vaselina a vueltas pero leí este artículo y me saco del error rapidamente: http://diariodeltriatlon.es/not/325/_____vaselina_o_aceite__para_tu_neopreno/ Saludos!
mejor todavía que el aceite johnson de los niños (y más barato) es el aceite de aloe vera del mercadona, vale 1-2 € y va de lujo, y además si te echas en el cuello evitas cualquier rozadura que pudieras tener.
Juuurrr ese tengo uno en casa de aceite del mercadona..... Ya he conseguido que no se me duerman en la bici mis amiguitas.....he bajado un poco la punta del sillin y parece que ya no hay molestias....ayer hice 58 kms y nada de nada..... Danimoon a ver si es verdad y me aceptan como vagón de cola....jejje....voy con muchas ganas, con mucha ilusion y con ganas de aprender para otros tris y ganas de divertirme....pá sufrir ya está el curro....
Retomando el tema, este sabado me estreno y, como novato que soy, pregunta del millon: en los boxes ¿hay que llevar cestas, cajas o algo para meter tus cosas o las proporciona la organizacion? Y si lo tenemos que poner nosotros ¿de que dimensiones? Gracias.
En todos los que he estado yo ponen cestas a disposición de los triatletas para así también se más facil recogerlas en el caso que tengan que hacerlo. ¿En qué prueba debutas?, animo y mucha suerte. Saludos!
Pues no sé decirte nada de esa prueba pero estoy casi seguro que dispondrán de cestas. Lo dicho mucho ánimo y mucha calma para hacer las cosas bien. Saludos!
Buenas, yo soy otro de los que se estrenan en breve (el 16 de mayo) en esto del triatlón y me vienen un mooooonton de dudas, pero bueno, es más la ilusión que el nerviosismo jeje. He leido que alguno ha recomendado llevar cámara de aire de repuesto. ¿Si pinchas no es adiós al tri? Porque es una gran perdida de tiempo (desmonta rueda, desmonta la cubierta, saca la recámara, pon la nueva, vuelve a poner la cubierta, monta la rueda y ponte a inflar). En una prueba larga donde te de tiempo a recuperar vale pero en un Sprint puede ser quedar el último, ¿no? Otra cosilla, a la hora de adquirir un neopreno, ¿en qué he de fijarme? ¿Mejor que me esté algo suelto que muy apretado o al revés? Seguro que me irán surgiendo más dudas jeje. Es lo que tiene ser un novato jejeje
Este puede ser el hilo de los que empezamos en esto y nos surjen mil y una dudas..... el neopreno debe quedar ajustado, para que la entrada de agua sea nula....lo de pinchar en un sprint yo creo que SI dices adios al tri......asi que hincha las ruedas como si fueran de piedra 8 bares y te evitas algun disgusto...... Salu2