hoola! yo tengo una Sworks HT 29er, aunque pesa 9,8kg, :-( ,no como las suyas , efectivamente la horquilla es con tubo cónico de Specialized en carbono y los bajos de Rock Shox. ah! os recomiendo de veras que si podeis probeis una 29er, puede que mas de uno se sorprenda saludos!
Yo lo que tengo entendido, es que al tener mas superficie de contacto con el suelo, es mas dificil perder traccion en cuestas muy pronunciadas. Me imagino que al ser rueda mas grande y aumentar su peso, acelerara peor, pero una vez vencida la inercia, costara menos mantener una velocidad estable. La verdad es que siento curiosidad por probar una de estas. Seran el futuro? o sino rapido sacamos una 27,5 y ni pa ti ni pa mi. :cuñao
Tampoco os creais que penaliza tanto tanto en terrenos ratoneros... con la geometría adecuada y específica son bastante ágiles. Para mi lo mejor que tienen es la comodidad al rodar, dada por el mayor ángulo de ataque de las ruedas. Y es que pasando baches a gran velocidad es como si estos no existieran. Una vez alguien comentó que no tenía claro si estas bicis acabarían con las de ruedas pequeñas pero que si podían suponer una amenaza para las dobles de rallye, y yo estoy de acuerdo con ello. Lo demás es lo que ya se ha dicho, suben como buldozers y bajan como apisonadoras, parece que nadie las parará. Además traccionan mucho mejor y salen mejor de zonas arenosas, terrenos sueltos o barro. El inconveniente, efectivamente, es que son menos explosivas subiendo, y les cuesta un poco más acelerar.
Lo de tener mas superficie de apoyo tiene su lógica, pero también tiene su lógica que no es lo mismo mover una rueda de molino cuesta arriba, que una de triciclo, a mayor radio, mayor inercia, creo yo, a parte de el arranque, en una cuesta arriba para moverla hay que hacer mas fuerza y mantener esa fuerza, si la física no falla, si la ruedas son muy pequeñas cuesta menos moverlas pero avanzas menos, supongo que es como los desarrollos. Imagínate subir una rampa del 25% con una de esas primeras bicis donde la rueda de adelante era inmensa y el "eje pedalier" estaba en el mismo "buje" de la rueda. Igual ando equivocado ¿ehhh? seguro que Pablo de esto controla, el dirá...
Si, eso dice el.También es verdad que necesitas un tiempo de adaptación y sobretodo "antes malo conocido que bueno por conocer"...es así,no?
Y vaya ruedecitas que se ha sacado Espesialais para tuentinainer... Ah,también las habrá en tuentisixer
Alguien debería prohibirle usar sus manillares sin los respectivos tapones en los extremos. Sauser siempre tuvo la expresión facial propia de un sujeto con pocas luces, condición que posiblemente se haya agravado con los varios golpes que se dio en la cabeza, como en la caída -provocada por él- en el cierre del Campeonato Mundial de Marathon 2008. No espero sensatez de su parte, pero sería positivo que intervenga alguien con mejor tino, a fin de evitar que Sauser se dañe a sí mismo o a un competidor.
Claro, pues por favor, póngame cuarto y mitad de su expresión, palmarés incluído. Que aquí lo que cuenta es dar pedales, no su funces el ceño. Gracias, pago con Visa Oro.
El problema no es su cara de idiota en sí, sino su accionar concordante. Usar el manillar sin sus respectivos tapones, para ahorrar unos míseros gramos, es peligroso tanto para el idiota que lo hace como para los ciclistas que lo rodean. Porque de última, si se quiere matar por idiota, es libre de hacerlo, pero no corre solo. Por tal motivo, alguien se lo debería prohibir, a fin de salvaguardar la integridad de prójimo. Con el agravante de que su manillar Syntace requiere, según el propio fabricante, los plugs CRB para utilizarlo con acoples. Hace poco, partió un manillar en una caida insignificante por no usarlos. Sauser no tiene ni siquiera tapones de plástico, que podrían evitar una lesión grave en caso de accidente. Es la demostración más cabal de cuando el ahorro de peso alcanza niveles de estupidez total.
Bueno,si tan peligroso para él como para los demás corredores puede ser no llevar los tapones del manillar,¿cuánto más peligrosos no son los discos,los dientes de platos y piñones,los radios,los pedales,etc...).Veo menos probable que en una caida alguien meta un dedo en el manillar,a que lo meta entre los radios o los brazos del disco. Lo de la cara de idiota es una percepción personal tuya,que parece venir de cierta fijación contra él.De todos modos,no creo que nadie en este foro pueda darle lecciones sobre bicis,o mountain bike,a Christoph Sauser.
El peligro no es meter un dedo en el manillar, para lo cual sería necesaria una puntería increíble, sino golpear la cabeza u otra parte del cuerpo contra el extremo abierto, que es inmensamente más dañino que si tuviera un tapón. A diferencia de los discos o los dientes de los platos, el riesgo de un eventual accidente con el manillar es evitable. Basta con poner un tapón que pesa unos míseros gramos. Usar o no tapón no guarda ninguna relación con la capacidad para pedalear. Es una cuestión de sentido común, del cual Sauser evidentemente carece. Alguien que lo posee, no arriesga su integridad y la de los rivales por ahorrar 2 gramos ni provoca el accidente que causó Sauser en el cierre del Campeonato Mundial de Marathon 2008. Puede que no necesite lecciones sobre cómo pedalear, pero sobre cómo usar la cabeza necesita recursar desde el jardín de infantes.
No puedo estar de acuerdo contigo,porque me parece poco relevante el caso de no llevar los tapones a la hora de golpear a alguien.Si no llevara acoples,o los extremos del manillar sobresalieran mucho,podría ser,pero tal y como lo lleva él,lo veo muy poco probable. Mismamente,un forero,la semana pasada,en un maratón en Ribadesella,se llevó de recuerdo unos puntos bajo el ojo,al caer sobre la bici de otro corredor que había caido antes,y clavarse los dientes del plato.Da miedo sólo de pensarlo,pero es que las bicis tienen demasiadas partes expuestas que son susceptibles de hacer mucho daño... Lo del Mundial 2008,sí que no.No me trago lo de que el accidente en el sprint fue por no llevar tapones.Es una explicación que no se sostiene.
Pues en el reglamento (no sé si RFEC o de Copa Catalana) esta obligado el tema de los tapones. Yo he visto como un árbitro manda tapar a un corredor un extremo del manillar en la salida, sino no corría...
Sí,eso ya lo he visto más veces.Pero los reglamentos tienen muchas veces normas un tanto extempóreas...
segun la uci no se puede correr sin tapones, es mas, los jueces en algunas carreras los revisan en la parrilla de salida
No dije que el accidente se produjo por no llevar tapones. Lo mencioné como otra conducta estúpida y peligrosa de Sauser, para señalar que lo de los tapones no es lo único. Fui benévolo al llamarle accidente a un accionar al menos imprudente, tal vez malintencionado. Lo viene encerrando contra la cerca desde que entran a la recta final. Hubiera sido raro que terminara de otra forma y podría haber lesionado seriamente a Paulissen. Hay una publicidad acá en Argentina que dice: "Si se puede evitar, no es un accidente".
pues yo tambien estoy muy de acuerdo con la cosa de que la gente no pueda correr sin tapones, si es muy dificil meter un dedo en un manillar, y tambien es muy dificil clavarse un manillar. Pero si pasa que???? si el manillar lleva tapones, no entra el dedo, y si el manillar te lo clavas en el estomago, pues seguro al 100% que el daño va a ser menor que si no llevara tapones. seamos un poco sinceros con nosotros mismos el casco no sirve para nada mientras no te caes, pero si te caes que??? pues estamos en las mismas, al igual que el cinturon de seguridad, etc etc