Hace 3 años me pasaba lo mismo, eso si yendo en bici con mi entrenador de esqui (un maquina de matar XD) lo que passa es que cuando salia, me pegava unas palizas de aqui te espero pero solo duravan 1 hora. Lo solucione entrenando con rutas largas y costerudas, aprendes a dosificarte i ganas mucho fondo.
pues lo que te falta es salir más con la bici, y entrenar. Salir dos dias a la semana a ritmo bueno no es entrenar hay no hay ni planificación ni nada. Seguro que las competiciones que citas son como si dijeramos de pueblo, por que si una prueba rally de cierto nivel eres capaz de aguantar 25 km a los de cabeza con 10 meses montado en bici eres el proximo hermida, jejejej De lo del bacon y pasteles pues que decir, jejejej por aquí hay de todo. De bacon nada y pasteles menos (¿sabes lo que es una hipoglucemia?), no comas nada dulce antes de hacer ejercicio y sigue sin saberlo porque no es nada agradable. saludos
La alimentacion e hidratacion es fundamental pero sinceramente no creo que sea su caso. Que a lo mejor tambien pero no es la causante de ese no puedo mas. Dice que es cuando lleva 20 25 km. Por muy mal que uno se alimente y beba con 25 km no pasa una factura tan ******. Cualquiera de nosotros que tenga fondo para afrontar una maraton puede aguantar 20 km de una carrera de rally sin beber y habiendo cenado sopa mismamente. Entrenar con pulsometro es interesante, pero tampoco es algo que sea imprescindible para la mayoria de nosotros que participamos por aficion y con nulas aspiraciones a ganar. Sin ninguna duda es problema de fondo. Dice que lleva 10 meses con dos o tres salidas por semana. Y a eso hay que sumarle que sale a saco. Hace pocas salidas y con total seguridad de no muchos km como para poder afrontar 35 40 km a tope, como asi hacen los que van con el en la salida. Ademas no va a su ritmo, va al que le "imponen", algo que es malisimo para ir en bici. Yo mas que entrenar con pulsometro te recomiendo que salgas y disfrutes, lo demas viene solo. Empezaras saliendo pocos km 40 o 50. Luego pasaras a hacer 70 80 km con relativa facilidad pues 50 te pareceran un paseo. Terminaras haciendo tiradas de mas de 100 km y sera cuando llegues a un rally o una maraton y no tengas problemas. Mi primera maraton la hice cuando llevaba unos meses rodando, nunca antes habia hecho mas de 50 km y me meti en 70. Tarde poco menos de 5 horas y bebia y comia por donde podia pero el problema no era ese, el problema era que no estaba para hacer 70km ni rapido ni lento. La ultima fue la de montecoches de este año pasado, es decir, un año y medio desde que empece. Hasta el ultimo avituallamiento fui con mi bote de agua y sin comer, hablamos del km 70 de 80 y algo creo recordar. Tarde poco mas de cuatro horas y cuarto, es decir, mas de media hora de diferencia entre la primera maraton y la ultima con mas de 10km mas, y con un entrenamiento de 1 salida en semana. Lo que vengo a decirte es que no te obsesiones que los que ganan las carreras no llevan 10 meses ni dos años, aunque algun prodigio habra. PD: Si quieres hacer una salida de x km fuerte tienes que estar acostumbrado a realizar salidas del doble con ciertas garantias. Si no eres capaz de aguantar 100 km y terminar medianamente entero, 50 km a tope pueden ser un infierno.
Como te dicen x ahi piyate el libro "planifica tus pedaladas ", yo siguiendo esos entrenos he mejorado y sobre todo aprendido a entrenar
en resumen, entrenos constantes y de calidad, sin hacer demasiado el loco no? jaja es verdad que muchas veces salgo y voy a lo loco.. pensaba que eso tambien era bueno para conseguir potencia, pero a partir de ahora intentaré hacer entrenos a un ritmo constante y saliendo el máximo posible, a ver si en unas semanas noto mejoras. Gracias por tu aportación, me ha sido muy util
son carreras de 35-40km aprox. Tengo un pulsometro pero no le doy mucho uso, deberia establecer un umbral de pulsaciones donde me sienta comodo y mantenerme en ese numero durante la carrera?
yo creo que aparte del problema de fondo y mala dosificacion es tambien problema en la comida, si no hay una buena alimentacion te quedas vacio durante la carrera y por mas que kieras es como un coche q se queda sin gasolina... Haz una buena alimentacion pero no solo desde esa misma mañana desde la cena del dia siguiente miinmo come muy bien y ese dia antes de entrenar busca comida con carbohidratos de absorcion rapida y lenta para que te duren mas y añade a tu dieta aminoaciodos esenciales y ramificados son fundamentales en el desarrolo y recuperacion muscular y si los esenciales contienen l-arginina pues mejor pq es un vasodilatador y notaras algo de mejoria en rendimiento al transportar mas sangre con oxigeno al musculo, tambien hay bolsitas de gel para tomar durante la marcha con 250 kal en hidrtatos y llevan algo de guarana y turina creo asi = consigues algo de empujoncillo para llegar al final. saludoss
tienes que averiguar tu frecuencia cardiaca maxima. la formula basica es 220 menos tu edad, pero esa no es una ciencia exacta. otra opcion para averiguarla es subirte un repecho a saco, y cuando creas que no puedes mas haces 100 metros mas a saco y miras el pulsometro. esa es mas peligrosa, pero si no eres muy mayor no tienes problemas cardiacos y por una vez no te pasara nada. cuando tengas tu frecuencia maxima, debes trabajar al 60-70% de ella e ir aumentando paulatinamente el tiempo (ojo, he dicho el tiempo, no los km) de entreno semana a semana hasta llegar a la semana entre 8 y 12. luego ya vendran series de fuerza y demas. a las 8 semanas sin pasarte de ese 70% de fcm notaras la diferencia. esto te repito que es a groso modo te sigo recomendando el libro, pruebalo, ten paciencia 3 meses de entrenamiento y nos cuentas en una prueba de este verano los resultados.
Amigo!!!..te falta usa solo cosita, que es muy sencilla y esta al alcance de tus manos: K I L O M E T R O S !