Nueva ordenanza reguladora del tráfico ciclista para Madrid

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Freakinabike, 21 Abr 2010.

  1. Freakinabike

    Freakinabike www.freaks-in-bikes.es

    Registrado:
    5 Abr 2009
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    43
    Os paso el enlace sobre lo que se ha filtrado a la prensa de la nueva ordenanza. Podéis verlo en:

    http://www.enbicipormadrid.es/2010/04/borrador-de-la-nueva-ordenanza-de.html

    A mi, personalmente me viene muy bien lo del carril bus, que lo pillo todos los días. Además de lo de poder circular por el centro del carril, que no les entra en la cabeza a algunos garrulos.

    Salud y pedal!
     
  2. Wincho

    Wincho Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Uff... qué miedo me da el asunto.

    La verdad, de todo lo que dice, no veo que nos de prácticamente ninguna ventaja sobre la normativa nacional y local que se nos aplica ahora mismo. De hecho casi todo lo bueno creo que ya está contemplado en el Código de Circulación (incluso lo de circular por el centro de la vía, creo recordar que bien si no lo permitía expresamente, en algún sitio ponía que se podía circular por el centro de la calzada si resultaba más seguro o algo así).

    Por lo demás, yo diría que no trae absolutamente nada nuevo, porque fijáos que hasta la posibilidad de circular por carril bus o zonas peatonales queda supeditada a que esté indicado expresamente que está permitido. Vamos, lo mismo que con la normativa actual, ya que si en una zona peatonal ponen una señal de bicicletas pues queda convertida en zona mixta (véanse ciertos carriles bici xD)

    Por cierto, que me suena que lo de los catadioptricos en los radios se lo han sacado de la manga como medida adicional para dar un poco por culo...


    Y encima, con sus santos ******* piden más competencias al Estado para regular las bicis ¿?
    Pero si no tienen ni el más mínimo interés y ahora saltan pidiendo competencias?


    La verdad es que un tema a discutir sería si de verdad tiene sentido que las normas de circulación estén tan descentralizadas, porque si bien es sabido que el desconocimiento de las normas no exime de su cumplimiento, se complica muchísimo para cualquiera conocer las ordenanzas particulares de cada ciudad/pueblo por el que pasa, además de que complica muchísimo que asociaciones y demás puedan presionar para cambiar ciertas cosas...


    En fin, que me huelo que al final esto terminará perjudicándonos más que beneficiándonos. A ver cómo termina.
     
  3. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Yo, por donde ando en bici (Pontevedra y Cambados) no sé qué normativa se aplica, pero siempre que puedo circulo por el centro del carril y respeto la señalización como si fuese en coche o en moto. Aquí no hay mucho carril bici y el más largo que hay se usa más por gente que va a pasear que por bicis, de hecho, discurre paralelo a un camino de gravilla, que es el que uso para el comienzo de mis salidas con la MTB.
    De momento no he tenido ningún encontronazo con ningún conductor, pero es que en Pontevedra salgo con la MTB y poco asfalto piso y Cambados es un sitio más tranquilo.

    Lo de la normativa de Madrid, la veo un poco chorrada ya que como decís, parece que no aporta nada nuevo. Lo de los catadióptricos en los radios es lo peor. Lo primero que la gente le quita a sus bicis, jajaja.
     
  4. mykrofito

    mykrofito Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Mar 2007
    Mensajes:
    7.761
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    MADRID
    jajajaja estaba pensando en lo mismo, deberian dar la opcion de los catadriopticos las cubiertas reflectantes .... y a todo esto para que son los de los pedales??? en ninguna normativa lo piden
     
  5. Geteciclo

    Geteciclo Vicpolo Madrid

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    3.850
    Me Gusta recibidos:
    646
    Ubicación:
    Madrid
    Entra dentro de la lógica, pero ya veremos si se cumple o no porque con el estrés circulatorio y la rabia colérica de los conductores... Miedo me da.

    ¿Por qué me suena a utopía? Ojalá se implante la costumbre, pero me parece que pocos conductores lo harán así.

    ¿Que el peatón tiene más derecho a circular por la acera-bici que un propio ciclista? xDDDDD
     

  6. esegero

    esegero Miembro

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    97
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid (Hortaleza)
    Por mi parte no aporta nada nuevo, ya que, por mi propia seguridad, he cirulado siempre por el centro del carril, por el carril bus, esté o no señalizado a favor de las bicis y por la acera cuando ha sido necesario, siempre llevo luces y casco y sinceramente, circulando por la calzada con los coches, llevar timbre me parece una estupidez, aunque nunca está de más. No he tenido nunca ningún problema circulando de este modo, únicamente me han pitado, gritado y achuchado con el coche/moto/autobús, etc... cosa a la que estoy acostumbrado y ya no le doy importancia.

    Cambiar y adaptar normas de circulación a lo que ya es evidente no mejora nada, otra cosa es que te puedan multar por más cosas. Deberían ocuparse de concienciar a los conductores para que respeten a los ciclistas y vean la bici como un vehículo más, y a los ciclistas para que consideren la calzada como la vía adecuada para circular, al igual que hacen campañas para que la gente se ponga el cinturón o no corran con el coche.

    Un saludo!!!
     
  7. ev02

    ev02 Miembro

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    A mi lo que no me convence es lo del carril bus, yo siempre que hay uno me meto por él, ya que me parece el mas seguro. En grandes avenidas a ver quién es el guapo que sale a los otros carriles... deberían dejarnos ir siempre por él, y nada de pegaditos a la derecha... que ya sólo falta que te adelante el taxista de turno en el carril bus.

    En las zonas peatonales nos deberían dejar ir siempre, uno ya sabe que si está muy saturada pues que hay que ir con mucho cuidado o bajarse de la bici si hace falta, el peatón tiene la preferencia.

    Lo de los carriles bicis compartidos por los peatones me parece fatal, habrá bronca seguro... aún así yo casi nunca los uso precisamente por eso.

    Y lo de los timbres, catadriópticos, luces,etc, pues yo no lo veo mal. Yo en la mia sí que llevo los catadriópticos en los radios, aunque me parece bien que si ya llevas cubiertas reflectantes no tengas que llevarlos. El timbre también, no hay día que salga que no lo use. Es más cuando salgo con la mtb y voy por algún tramo urbano lo echo de menos.

    Como conclusión, yo no lo veo tan mal. Aparte es un borrador y espero que limen algunos puntos. Para mi lo más importante es que lo publiciten bien, para que los de los coches se enteren y también para que nosotros sepamos cuáles son nuestros derechos y obligaciones, que yo hasta el día de hoy desconocía algunas cosas. Que se hable de ello, que se critique, que se tome conciencia de que la bici está resurgiendo como un medio de transporte alternativo, y así que la gente se anime más y más.
     
  8. Wincho

    Wincho Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    mmm... y si no vas por el carril bici ¿para qué usas el timbre?
    Mira que yo lo tengo en mi bici y en Madrid todavía no lo he usado nunca... a los coches evidentemente no les vas a timbrar porque ni se enteran, y a los peatones, normalmente tienen ellos la preferencia, así que tampoco es plan...

    Yo le veo utilidad por el carril bici, para advertir de tu presencia, pero como nunca voy por el carril bici...


    Por otro lado yo llevo las cubiertas con reflectantes (que yo creo que se ven todavía más que los captadioptricos), y si bien es algo recomendable, tampoco veo que sea necesario hacerlo obligatorio. Lo importante son las luces cuando se hace de noche, y eso sí que es una cosa de la que la gente se debería concienciar, porque una bici sin luces, desde un coche no se ve nada.
     
  9. xela2

    xela2 Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2008
    Mensajes:
    241
    Me Gusta recibidos:
    12
    Hombre, por las calles del dentro de Donostia hay peatones que cruzan la calzada casi sin mirar ... y si viene una bici no te digo nada, porque encima ni la oyen llegar! Yo he usado mas de una vez el timbre circulando por la calzada, asi que me parece una medida acertada. Lo de las luces, pues también me parece normal! aunque si que es verdad que lo de las llantas con banda reflectante debería estar contemplado ...

    Supongo que ahora sacaran timbres de carbono full XTR para que los de las MTB puedan llevarlos sin que se abran las puertas del infierno! :p
     
  10. ev02

    ev02 Miembro

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    483
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hay mucho peatón que cruza sin mirar una vez deja de oir el motor de los coches y supone que ya no vienen más vehículos. También me muevo por el centro, y ahí es una zona donde se combinan calles peatonales con calles de acceso restringido a vehículos y con la marabunta habitual de gente que va por donde quiere, así que no viene mal ir avisando de mi llegada para evitar sustos. También atravieso un parque en mi ruta al curro, y lo mismo... En fin siempre hay algún tramo o momento en mi día a día que tengo que usarlo.
     
  11. Wincho

    Wincho Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Pensando en el tema de robos... no estaría mal que hicieran algo similar a lo del Ayuntamiento de Barcelona para registrar las bicicletas:
    http://www.bcn.es/registrebicicletes/es/welcome.htm

    No sé qué tal funcionará allí, y aunque lo cierto es que lo suyo sería que hubiera un registro nacional, lo cierto es que sin registro de ningún tipo es casi imposible que detecten una bici robada...
     
  12. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    ¿Sabeis si en esa ordenanza habla de poder usar los remolques para niños?
     
  13. ItalianJob

    ItalianJob Rosso

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    1.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Perdido
    extracto de
    REAL DECRETO 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.

    REGLAMENTO GENERAL DE VEHÍCULOS

    CAPÍTULO II
    Ciclos, vehículos de tracción animal y tranvías
    Artículo 22. Ciclos y bicicletas.
    1. Los ciclos, para poder circular, deberán disponer de:
    Un sistema adecuado de frenado que actúe sobre las ruedas delanteras y traseras.
    Un timbre, prohibiéndose el empleo de otro aparato acústico distinto de aquél.
    2. Además, para circular de noche por tramos de vías señalizados con la señal de «túnel» o cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, los ciclos, deberán disponer de:
    Luz de posición delantera y trasera.
    Catadióptricos traseros y laterales no triangulares.
    Catadióptricos en los pedales.
    3. Las bicicletas y las bicicletas con pedaleo asistido corresponderán a tipos homologados, según la reglamentación que se recoge en el anexo I.
    4. Las bicicletas, para circular de noche por tramos de vías señalizados con la señal de «túnel» o cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberán disponer de los siguientes dispositivos: Luz de posición delantera y trasera, catadióptrico trasero, y podrán disponer de: catadióptricos en los radios de las ruedas y en los pedales.
    5. Todos los dispositivos a que se refiere el presente artículo estarán homologados de acuerdo con la reglamentación que se recoge en el anexo I.
    6. Los ciclos y bicicletas no podrán arrastrar remolque o semirremolque alguno.



    el anexo I solo dice que todo lo que se comercializa en españa debe ser homologado y que es responsabilidad del fabricante cumplirla.

    por una via publica no se puede llevar ningún tipo de carro, si el picoleto de turno es quisquilloso, te debe requisar el carrito, mejor no llevar enanos...
    esta es la normativa estatal, las normativas municipales solo pueden ser mas restrictivas, en ningun caso pueden ser mas permisivas.
     
  14. ItalianJob

    ItalianJob Rosso

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    1.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Perdido
    Legislación aplicable a las bicicletas
    • Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Reformado posteriormente por la Ley 19/2001, de 19 de diciembre, de reforma del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto legislativo 339/1990, de 2 de marzo. BOE núm. 304/2001, de 20 de Diciembre de 2001.
    • Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos. Publicado en el Boletín Oficial del Estado número 22, de 26 de enero de 1999. (Corrección errores en BOE núm. 38, de 13 de febrero de 1999).
    • Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo. (BOE 23/12/2003).
     
  15. arlaukas

    arlaukas Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    555
    Me Gusta recibidos:
    1
    Estoy contigo, no parece nada nuevo bajo el sol. Lo del timbre circulando con el trafico no sirve de nada.
    Si por cada coche que adelanta sin respetar la distancia de seguridad diesen un euro al ciclista
    mas de uno sería millonario.

    Mucho mejor insistir en hacer politicas para que la gente vea las bicis como algo cotidiano y que
    hay que respetar como cualquier otro vehiculo.
     
  16. Wincho

    Wincho Miembro

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid
    Hoy se me ha puesto detrás un energúmeno en una calle de dos carriles que se ha liado a pitarme y luego me ha adelantado a gritos de que fuera por la derecha cuando yo iba por el carril de la derecha (no totalmente pegado a la acera, pero por la derecha).

    Por supuesto que luego se ha saltado el siguiente semáforo (tienen ******* a pitarte y a gritarte, pero cuando ven que te vas a parar al lado ya se les pasa bastante) pero como venían coches se ha tenido que parar igual en el paso de cebra... y el tío con que yo tenía que ir por la derecha y desquiciado con eso xD A todo esto luego hasta el coche de detrás me ha dado la razón al pasar, jaja...

    En fin, yo no sé si es cuestión de ordenanzas, de civismo o de información, pero está claro que algo falla...
     
  17. xela2

    xela2 Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2008
    Mensajes:
    241
    Me Gusta recibidos:
    12
    Seguro que llegaba tarde al atasco!! En fin, un cavernícola al volante es lo que tiene ... con esta gente no se puede razonar! Haberle sonreido que seguro que se hubiera enfadado más todavía!!



     

Compartir esta página