Transcastellón 2010 la conquista del maestrazo 1 y 2 de mayo

Tema en 'Comunidad Valenciana' iniciado por PEDRO MANRIQUE FERRERES, 17 Mar 2010.

  1. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    Lulú este es el track que debéis de seguir los que salgáis desde Sant Pau http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=372540 es el que realicé el año pasado con Tito y felip,nace desde La Pobla.
    Los que salgamos de Castellón nos incorporaremos a él en La Pobla pero cambiaremos de track una vez pasamos la carretera de cabanes-La Ribera y continuaremos hasta la Torre Endomenech por este track http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=846581 no obstante hasta Cabanes intentaremos mantener un grupo homogéneo
     
  2. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    el rey leoncioCa&#112.JPG propiedades sant&#3.JPG Sant Pau Cinctorr&#.JPG FACILITO LOS PRIMEROS CONSEJOS DESTINADOS A LOS QUE VAN A REALIZAR LA SALIDA DESDE SANT PAU ADJUNTO RÁFICA Y DISTANCIA DESDE SANT PAU A CINCTORRES.
    Al salir desde Sant Pau tenéis un primer tramo que circuláis cercanos a la rambla cruzándola en alguna ocasión,durante unos 10 km iréis cogiendo altura de manera suave,hasta incorporaros a la carretera durante 1 km ó dos (en el caso que optéis por el acceso de Torre Bertrans)Aquí después de algún km con poca pendiente empezamos a ascender de manera más seria estamos y nos encontramos en el barranc dels horts,un luggar protegido, que guarda el mayor robledal de la Comunidad Valenciana y unos de los mejores conservados de España.
    Adjunto recorrido-Gráfica y....................una foto del Rey Leon-cio ¨comandante en jefe del comando "Mo¨"
     
  3. tigreton de la plana

    tigreton de la plana Novato

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    1.034
    Me Gusta recibidos:
    0
    Leoncio, que favorecido, parece que te esté oyendo decir, QUE DICEZ TIO, YO SSOLO HE PUEZTO UN DITMITO ASEQUIBLE PADA TODOZ o bien TOC TOC, EZ AQUI LA LLACUA (a 5 km. de Cadiz, Tassita de Plata)
     
  4. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    FUENTES EN LA RUTA

    En el primer tercio de la etapa,es donde os encontráis la mayoría de fuentes,no existen demasiadas,por lo tanto ser precavidos en el elemento líquido tan necesario para la práctica deportiva.

    1-En el km 13.86 os encontráis la fuente del barranc dels horts,antes de la llegada a la masía del mismo nombre.Es un buen lugar para reponer agua,la fuente se encuentra a nuestra izquierda según ascendemos.La parada nos sirve para tomar aliento puesto que ya estamos ascendiendo por una rampa cementada con bastante pendiente 13%.
    2-En el km 38 una vez hemos pasado la aldea abandonada de la Salvasoria(en ruinas)nos encontramos a nuestra izquierda la fuente de Salvasoria,lugar bello y rodeado de arboles.Es muy importante que aquí pongáis agua,puesto que empezamos la ascensión a La Llacua.
    3-En el km 46.94 Una vez hemos pasado la aldea de La Llacua y nos dirigimos a buscar "els carrascals" y el mas de Pinella,antes de dejar la pista asfaltada para tomar la pista de La Pinella,a nuestra izquierda se encuentra a apenas unos 200 mts la Font de Pinella(es el lugar donde el Sr. Ice,libró la batalla contra la muerte el año pasado,saliendo victorioso de la cruenta batalla,al grito de " estoy salvado" abalanzándose como un bloque de hielo sobre el vehículo).
    Aunque hubiera que desviarse un poco,es aconsejable si estáis escasos de agua,ya que hasta Cinctorres no pasamos por ninguna :bailefuente.

    A modo de urgencia podéis beber en el mas ermita dels llivis y en la llacua,puesto que viven en la masía.:unmonton

    Els Llivis se encuentra en el km 64.4.:baile
     
  5. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    FACILITO LOS PRIMEROS CONSEJOS DESTINADOS A LOS QUE VAN A REALIZAR LA SALIDA DESDE SANT PAU ADJUNTO RÁFICA Y DISTANCIA DESDE SANT PAU A CINCTORRES.
    Al salir desde Sant Pau tenéis un primer tramo que circuláis cercanos a la rambla cruzándola en alguna ocasión,durante unos 10 km iréis cogiendo altura de manera suave,hasta incorporaros a la carretera durante 1 km ó dos (en el caso que optéis por el acceso de Torre Bertrans)Aquí después de algún km con poca pendiente empezamos a ascender de manera más seria, estamos y nos encontramos en el barranc dels horts,un lugar protegido, que guarda el mayor robledal de la Comunidad Valenciana y unos de los mejores conservados de España.Empezamos a ascender por una exigente subida que se encuentra cementada,pasamos la font dels horts a nuestra derecha,llegamos a la tanca de acceso al mas,seguimos,volvemos a ascender ahora con mayor pendiente,dejamos una pista a la derecha y proseguimos,nos encontramos en la parte alta,descendemos debilmente hasta encontrarnos con el mas de Belladona,antes de la entrada al mas debemos de acceder a una pista a la derecha y pasar una tanca,la pista es poco perceptible y se va aproximando a la ladea,termina la pista(debemos de prestar atención)surge a la derecha un sendero bastante perdido que desciende hasta el barranco y la pista de ascenso a la Belluga,deberemos tomar precauciones,cruzamos el barranquito y accedemos a la pista de la Belluga,descendemos hasta un cruce de pistas ,dejamos la pista y ascendemos ç,subida exigente que nos conducirá al mas de la moleta redona, ya en las lomas,circularemos dirección la nevera de Catí,la pista desciende a la izquierda y llegamos a la zona acotada del barranc de Xivalcolla,accedemos y cerramos la tanca,es una zona de alto valor ecológico,además de ser zona de reses bravas,no torear ni sacar la mueta....//....continuará.
    FUENTES EN LA RUTA

    En el primer tercio de la etapa,es donde os encontráis la mayoría de fuentes,no existen demasiadas,por lo tanto ser precavidos en el elemento líquido tan necesario para la práctica deportiva.

    1-En el km 13.86 os encontráis la fuente del barranc dels horts,antes de la llegada a la masía del mismo nombre.Es un buen lugar para reponer agua,la fuente se encuentra a nuestra izquierda según ascendemos.La parada nos sirve para tomar aliento puesto que ya estamos ascendiendo por una rampa cementada con bastante pendiente 13%.
    2-En el km 38 una vez hemos pasado la aldea abandonada de la Salvasoria(en ruinas)nos encontramos a nuestra izquierda la fuente de Salvasoria,lugar bello y rodeado de arboles.Es muy importante que aquí pongáis agua,puesto que empezamos la ascensión a La Llacua.
    3-En el km 46.94 Una vez hemos pasado la aldea de La Llacua y nos dirigimos a buscar "els carrascals" y el mas de Pinella,antes de dejar la pista asfaltada para tomar la pista de La Pinella,a nuestra izquierda se encuentra a apenas unos 200 mts la Font de Pinella(es el lugar donde el Sr. Ice,libró la batalla contra la muerte el año pasado,saliendo victorioso de la cruenta batalla,al grito de " estoy salvado" abalanzándose como un bloque de hielo sobre el vehículo).
    Aunque hubiera que desviarse un poco,es aconsejable si estáis escasos de agua,ya que hasta Cinctorres no pasamos por ninguna fuente.

    A modo de urgencia podéis beber en el mas ermita dels llivis y en la llacua,puesto que viven en la masía.

    Els Llivis se encuentra en el km 64.4.

    //...
     
  6. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    DESPLAZAMIENTO DE EQUIPAJE

    Esa semana los que deseéis que os lleven el equipaje,tenéis que llevarlo a Cycle Store solamente el jueves o viernes,con el fin de concentrar las bolsas.Se cautos y poner sólo lo indispensable.
     
  7. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    ........
     
  8. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    los tracks que debéis de tener son estos.....descargarlos
     
  9. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    FACILITO LOS PRIMEROS CONSEJOS DESTINADOS A LOS QUE VAN A REALIZAR LA SALIDA DESDE SANT PAU ADJUNTO RÁFICA Y DISTANCIA DESDE SANT PAU A CINCTORRES.
    Al salir desde Sant Pau tenéis un primer tramo que circuláis cercanos a la rambla cruzándola en alguna ocasión,durante unos 10 km iréis cogiendo altura de manera suave,hasta incorporaros a la carretera durante 1 km ó dos (en el caso que optéis por el acceso de Torre Bertrans)Aquí después de algún km con poca pendiente empezamos a ascender de manera más seria, estamos y nos encontramos en el barranc dels horts,un lugar protegido, que guarda el mayor robledal de la Comunidad Valenciana y unos de los mejores conservados de España.Empezamos a ascender por una exigente subida que se encuentra cementada,pasamos la font dels horts a nuestra derecha,llegamos a la tanca de acceso al mas,seguimos,volvemos a ascender ahora con mayor pendiente,dejamos una pista a la derecha y proseguimos,nos encontramos en la parte alta,descendemos debilmente hasta encontrarnos con el mas de Belladona,antes de la entrada al mas debemos de acceder a una pista a la derecha y pasar una tanca,la pista es poco perceptible y se va aproximando a la ladera,termina la pista(debemos de prestar atención)surge a la derecha un sendero bastante perdido que desciende hasta el barranco y la pista de ascenso a la Belluga,deberemos tomar precauciones,cruzamos el barranquito y accedemos a la pista de la Belluga,descendemos hasta un cruce de pistas ,dejamos la pista y nos incorporamos a la izquierda ,ascendemos ,subida exigente que nos conducirá al mas de la moleta redona, ya en las lomas,circularemos dirección la nevera de Catí,la pista desciende a la izquierda y llegamos a la zona acotada del barranc de Xivalcolla,accedemos y cerramos la tanca,(parece que se encuentra cerrada pero si os fijáis no lo está,dejarla en las mismas condiciones que os la habéis encontrado),es una zona de alto valor ecológico,además de ser zona de reses bravas,no torear ni sacar la muleta.Bajamos el barranc de Xivalcolla y cruzamos la masía del mismo nombre,la zona nos sorprenderá por su belleza,llegamos al Mas de Lozano,nos encontramos con una portera,es posible que hubiera paso canadiense,pero en caso de que no lo hubiera cerraremos la puerta,atravesamos la ganadería de reses bravas,salimos de la ganadería cerramos la portera,continuamos hasta confluir a a la pista de La Salvasoria,la cogemos a la izquierda,llegaremos a Salvasoria ya en el término municipal de Morella,la aldea se encuentra completamente en ruinas,al salir a nuestra izquierda se encuentra una fuente en un lugar bello,a partir de aquí comenzaremos la ascensión a la aldea de la Llacua,llegamos a a la Llacua,esta habitada por una familia,en caso de necesitar agua podéis llamar a la puerta,seguimos la ruta por pista asfaltadas unos 4 km hasta dejarla e incorporarnos a la pista a nuestra derecha que asciende als carrascals,pasando por el mas de Pinella,pasaremos varias tancas porteras(recordar que es muy importante el cerrarlas todas).ascenderemos dejando el GR a nuestra izquierda una vez ascendemos,llegamos a un cruce de pistas y a una portera,cogemos la pista de la izquierda,llegaremos tras una zona llana a un cruce de pistas tomamos la de la derecha y ascendemos,nos adentramos en "els carrascals",llegamos a la carretera de Ares-Morella tras cruzar el barranco.Nos incorporamos a la carretera dirección Morella(derecha),continuaremos por la carretera durante unos km hasta el entrador de la ermita-masía de "els llivis",tomando una pista a la izquierda.Una vez pasamos els llivis,entramos en el "paraiso de las porteras"llegaremos a dos de ellas que es posible que hubiera candado,deberemos saltarlas,llegamos a un enlace de una pista y otra portera,descendemos a la rambla y deberemos realizarlo con máxima precaución puesto que hay una gran pendiente,cruzamos la rambla de caná y seguimos por el valle que muestra su fuerza natural más exuberante,nos encontramos en un paraje de enorme belleza,después de sobrepasar dos tancas y atención una cadena ,(no muy visible ,una vez hemos cruzado por primera vez la rambla,)llegaremos a la pista asfaltada de la rambla de caná,nos incorporaremos a ella a la derecha y a los pocos metros la dejaremos para continuar por una pista que nos queda a la izquierda y que nos adentra a otro lugar de especial belleza,la rambla de celumbres.solamente nos quedan 10 km para finalizar la etapa y una subida exigente la del mas del collet....continuará//....


    FALTAN 10 DIAS PARA LA AVENTURA
     
  10. tigreton de la plana

    tigreton de la plana Novato

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    1.034
    Me Gusta recibidos:
    0

    Pedro, ya sabes de mi aversión por las cadenas, hay alguna mal señalizada?, dame detalles si la hay.
     
  11. sgomezg

    sgomezg Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    3.750
    Me Gusta recibidos:
    312
    Ubicación:
    castellon
    leyendo y leyendo , solo me queda mostrar mi mas sincero acogotamiento. duele de leerlo.

    saludos acogotaos

    sgg
     
  12. kaaden

    kaaden Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    618
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿con quién me puedo subir el sábado?

    mi idea es subir desde San Pau, y la vuelta hacerla completa.
     
  13. tigreton de la plana

    tigreton de la plana Novato

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    1.034
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo tengo completo mi vuelo, creo que Walter, el condor, tenía sitio en su furgoneta.
     
  14. BERNARDO

    BERNARDO Hijo de la tramadora

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    11.969
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Castellón - Borriol
    ahora me entero....y...no puedo ir! lastima...
     
  15. Santana300

    Santana300 Miembro

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Benicàssim, Castelló
    Pedro, en esos tracks faltan 2 cositas, creo yo muuu importantes para los que sigamos el track por no poder seguiros a la élite. En el track de la "variante" que propones ( http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=846581) cabanes-benlloc, falta acabar el track hasta la torre endomenech para poder enlazar de nuevo con el otro track ( http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=372540 ). También faltaria el primer tramo en este track, desde cs a la Pobla. ¿puedes pasarnos los tramos que faltan? O mas facil, pasanos EL TRACK DEFINITIVO....
     
  16. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.132
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Señores y señoras... kien baja el día 1 de vuelta a CS en coche finalmente? Os quedaréis a cenar los que bajáis en coche?¿ Sea como sea, manifestaros! Parece que esto se va animando...

    Saludos.
     
  17. jaimete

    jaimete Miembro

    Registrado:
    13 Abr 2005
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    0
    ibarriero,yo el domingo bajare en coche,aunque como no tengo prisa igual les hago de cohe escoba,por si alguno quiere abortar por el camino,ya que estoi lesionado y solo hare el sabado de san pau a cintorres,si el trauma y mi lesion me lo permiten porsupuesto.si no hare sabado y domingo de coche escoba cenando y dormiendo,ya que no podre disfrutarla como yo quisiera,por lo menos estare en el ambiente que mas me gusta,estar con gente como yo, puros sufridores de la mtb..
     
  18. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    Que yo recuerde !no!.Al bajar el primer sendero desde el mas de Belladona(este tramo lo hicistes el año pasado) creo recordar que hay una en mal estado.De todas formas hace medio año que no paso por el recorrido y ya sabes que el terreno cambia,ves con cuidado en las bajadas y no hagas el loco.Si es que tus neuronas asimilan eso claro..Una vez pasamos els llivis es donde se encuentran mas porteras,per son visibles.Quiza la única que recuerdo no demasiado visible es una que hay después de afontar la bajada al valle de cana,la pista es llana pero había una cadena dearbol a arbol que no tenía trapo rojo
     
  19. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    Bueno pero si que nos veremos en el track del diablo no?

    No caí en eso,pero creo que la ruta va hasta la torre de endomenech en track y no hasta cabanes.La del inico no la puse por que supongo que hasta la pobla iremos todos juntos.
    De todas formas voy a crear la ruta entera definitiva esta semana sobre el gestor de tracks en el ordenador y la subiré.Hace unos dias te pase un track de la ruta desd la Torre hasta Sant Pau ¿la has recibido?Es la zona quizá on mayor problema para orientarse y como el track al pasarlo queda reducido a 500 puntos de huella de los más de 9.000 se dispersan mucho y tiende a haber mucha línea recta entre puntos.
     
  20. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Castellón-Tenerife
    tienes razón está sólo hasta Cabanes.
     

Compartir esta página