Salida C.C.Irunés. Kdd´s todos los domingos 08:00 rotonda Mendelu.

Tema en 'Pais Vasco / Euskadi' iniciado por Patxiller, 14 Sep 2007.

  1. Aingerutxo el loko

    Aingerutxo el loko Miembro activo

    Registrado:
    12 Dic 2007
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    0
    ja.ja.Mattin y negociando ja.ja..
     
  2. -vala-

    -vala- Vendo Bici

    Registrado:
    10 Oct 2007
    Mensajes:
    1.940
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    C.C IRUNES
    Una preguntita para los entendidos que hay varias opiniones.
    Si el sabado voy a Monegros a hacer 120 km ,¿ saldriais algun dia entre semana a entrenar y cuantos km recomendais? es para no pasarme y llegar cansadito.

    P:D yo me apunto a la salida de mañana Sabado, el domingo Niños
     
  3. Port-Royal

    Port-Royal Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    2.273
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Renteria(Guipuzcoa)
    Gracias Patxiller, aunke kitando la zona hasta karrika lo demas esta rodado,keriamos algo que cojiera si es posible algun sendero o pista por el castillo del ingles que eso no conocemos y empalmar hasta donde te dije..sorondo o suspe....y si tiene que ser dura pues weno...donde no se pueda montado pues a pata, un saludo
     
  4. TL431

    TL431 Miembro

    Registrado:
    4 Nov 2007
    Mensajes:
    521
    Me Gusta recibidos:
    10
    Aqui van algunas fotos para ver la
    nueva equipación del irunes. Las que mejor se ven son las de invierno pero bueno, el de
    verano es lo mismo en manga corta y pantalon corto (con algún pequeño cambio).

    Lo dicho el que quiera ropa que se pase por rl c.c.irunes para mirar el tema de las tallas.Los
    precios son 72e. los dos, osea maillot y culote.
     

    Adjuntos:

  5. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    el volumen (km o tiempo) sin control (pulsaciones o watios) y sin planificacion no sirve para nada, pero como estas haciendo volumen por sensaciones si te encuentras sin ganas no salgas y si estas motivado sal y haz lo que tu cuerpo te pida.

    Un saludo
     
  6. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.894
    Me Gusta recibidos:
    6.491
    Ubicación:
    ...
    Hola,
    por un lado decirte que monegros son 112,5km.Por otro,el año pasado la misma semana del maraton el preparador que me mandaba el trabajito a realizar me mando 1 dia 1h30' para hacer unas
    series de activacion y otro dia 1h30' entre 110 y 125 pulsaciones como recuperacion activa.En mi opinion y lo que el me comento fue que esta ultima semana es de descanso activo,suena raro,para
    que el cuerpo asimile el trabajo realizado con anterioridad,lo que se haga esta semana no es para mejorar la forma.

    Este año yo saldre 2 dias y hare lo mismo,tambien viene muy bien estirar todos los dias un poquito y hacer una visita al masajista.
    Ah, y los 3 o 4 dias antes atiborrarse a comer arroz para llenar los musculos de hidratos de carbono.

    Perdon por el tocho,seguro que habra multitud de opiniones...

    Agur.
     
  7. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    ufff, te recomiendo que dejes de hacer caso al "preparador" y te leas el libro "planifica tus pedalads" de Chema Arguedas, lo tienes en el delcarton ;)

    Rectifico, ya que desconozco el preparatorio y el especifico que tienes por detras, a vala que se que solo sale los findes (a no ser que entrene en secreto) lo que le has comentado no le serbiria para mucho.

    Un saludo
     
    Última edición: 23 Abr 2010
  8. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    es bueno desgastarse en los entrenos porque de esa manera enseñas al cuerpo, cuando estas recuperando, a tener que acumular mas glucidos(energia) para la proxima salida. Por eso la en las planificaciones de entrenos se va incrementando el volumen hasta llegar a tu objetivo, en nuestro caso el soplao. Pero para hacer un buen entreno mejor hazte con un pulsometro porque en el defines los umbrales a trabajar, el motivo de trabajar en porcentajes de pulsaciones es porque a unos porcentajes consumes grasas(de eso tenemos de sobra), en otro grasas-glucidos, en otros solo glucidos(hidratos, aqui el cuerpo solo acumula 2000k/cal) y en otros proteinas(esto es mas complejo de explicar, ademas de que no me lo se de memoria).

    A nosotros nos interesa consumir grasas/glucidos durante el ejercicio que eso ronda entre el 60%-80% de nuestras pulsaciones maximas.

    Un saludo
     
  9. Kyocera

    Kyocera Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    463
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo lo daria todo hasta el miercoles y luego bajada de pistón jueves y na el viernes.

     
  10. oscar negredo

    oscar negredo tirate al verde

    Registrado:
    19 Nov 2007
    Mensajes:
    3.171
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    entre el mar y las montañas
    yo no tengo mucha idea, pero estas ultimos sabados me estoy pegando buenos tutes de 120 y 130 km y lo que hago es salir el lunes y el miercoles pero en plan tranki 2h y sin pasarme de pulsaciones.Mañana me pegare buena soba de 160 km y solo saldre el miercoles ,como dice Mattin lo hago por sensaciones y por haora va bien.
     
  11. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.894
    Me Gusta recibidos:
    6.491
    Ubicación:
    ...
    Uff, a lo que tu dices le pondria unos cuantos "peros",en mi humilde opinion.Por otro lado me fio mas de una persona fisica,en este caso,el preparador del que hablo,que es licenciado en el tema que
    en un libro que hay que leer e interpretar bien...Y para alguien que desee realizar unos entrenos con fundamento,y yo no digo que yo los haga,es indispensable empezar por una prueba de esfuerzo
    porque una cosa es la teoria y otra muy distinta el caso concreto de cada persona.Es un tema muyyyyyyy controvertido.

    Saludos.
     
  12. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    te sigo recomendando el libro que te va a ayudar a hacer preguntas que es la mejor forma de aprender.

    Y sobre la prueba de esfuerzo, por experiencia, solo sirve para dos cosas, para decirte que eres apto y para tener referencias de tu progresión, de los dos pruebas de lactato que he realizado he obtenido las mismas conclusiones que los test de conconi que hize por mi cuenta en el rodillo, por tanto no me han dicho mas de lo que ya sabia.

    Y para finalizar, hay va frase, la teoria es la base de toda practica que ya se ha estudiado/validado anteriormente, por tanto la forma de ejecutarla es la misma para todos, lo que cambia es el resultado por la dedicación y la fisologia de cada persona.

    Un saludo
     
    Última edición: 23 Abr 2010
  13. -vala-

    -vala- Vendo Bici

    Registrado:
    10 Oct 2007
    Mensajes:
    1.940
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    C.C IRUNES
    Muchas gracias por la informacion, en total que el mejor pulsometro el de toda la vida el conoserce bien uno mismo y me funciona de miedo.

    P.D Para controlar las pulsaciones lo primero ten fuerza de mas y controlaras las pulsaciones.

    ¿Oscar que ruta vas hacer mañana?......Suerte con ese l tute de Km.
     
  14. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    sino tienes tiempo para una planificación en condiciones no hay nada como cada uno para saber cuando hay que parar o continuar.

    A lo de la fuerza de mas, creo que te confundes, manteninendo la misma fuerza puede mejorar tu rendimiento una pasada y te voy a buscar el porque ;) pero creo tiene relación con la optimización del consumo de energia y en consecuencia se requiere menos combustible, el corazon va mas lento porque tiene que enviar menos oxigeno y se consumen grasas que de eso tenemos combustible muchos mas que los otros. Resumiendo mucho, aguantas mas tiempo generando la misma fuerza que es lo que nos interesa en el soplao.

    ;)
     
    Última edición: 24 Abr 2010
  15. Evita Dinamita

    Evita Dinamita Novato

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Hondarribia
    Suerte hoy en Beasain a Mattin y David7, qué no se diga!!!!

    Pd: Ajustar bien todos los tornillos y tuercas... :cuñao Ya nos contaréis.
     
  16. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.894
    Me Gusta recibidos:
    6.491
    Ubicación:
    ...
    Hola,


    Seguramente este tema lo dominas bastante mas que yo,yo muy poquito o nada,por eso pedi ayuda y consejo a alguien experto en la materia.Lo de que la teoria es para todos igual eso esta claro,pero el problema viene cuando aplicas esa teoria en cada persona.Un ejemplo,yo mismo,teoricamente mis pulsaciones maximas son 180 sin embargo la realidad son 189.
    Por otro lado lo que comenta vala sobre la fuerza,no estoy muy de acuerdo contigo,los entrenos se dividen en 2,volumen y carga,si siempre trabajamos a la misma intensidad no se mejora o muy
    poco,de ahi las variantes de volumen y carga.Ya digo que no entiendo mucho solo lo que me han explicado y seguramente estaremos diciendo lo mismo con distintas palabras,jejejejeje.

    Un saludo,

    Pd:al final vas a monegros?,haber si coincidimos por aquel secarral.

    Ss
     
  17. oscar negredo

    oscar negredo tirate al verde

    Registrado:
    19 Nov 2007
    Mensajes:
    3.171
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    entre el mar y las montañas
    Vala, pues hemos echo una ruta de carretera espectacular la vuelta a Izpegi que al final a salido 150 km y e venido con muy buenas sensaciones ,cansadito pero bien.
    la ruta es de irun subir por beobi asta Espelete ,Baigorri subida del puerto de Izpegi ,subir Otxondo por la parte Navarra,Dantxarinea y para casa .salida de Beobia a las 7:45 y llegada a Irun a las 2.
    que tal bosotros.
     
  18. karlosk2

    karlosk2 Miembro

    Registrado:
    4 Dic 2007
    Mensajes:
    193
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola chavales hoy he dado una vuelta por la zona de goizueta, he ido con un compañero del curro hasta goizueta en coche y de aqui unos 5km de carretera y en la presa que hay cuando empieza la subida a Basakabi por carretera sale un pista muy buena que despues de subir unos 12km baja hasta Zubieta de hay por carretera hasta Santesteban y para casa por el tren txikito.
    Salen 67km desde goizueta, la tengo en el gps pero no se como se puede subir al foro, si alguno me lo explica la cuelgo.
     
  19. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    teneis el track? andaba buscando como ir desde goizueta al otro lado por monte ;)
     
  20. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Si,si...en teoria ya he pasado los datos para los monegros.

    Y te sigo recomedando el libro, no es un libro tecnico, te explica la teoria de una buena planificación y luego te pone un ejemplo y vale para cualquiera, jejeje, y no saco comisión, solo que oi hablar de el lo coji por casualidad y me sorprendio muchisimo.

    Las maximas las pones tu, olvidate de las 220-edad, por ejemplo la subida a larun, la hacemos fuera de temporada cuando estamos hasta gordos, pues hay te garantizo que alcanzaras las maximas con la que planificaremos la nueva temporada, yo alcanze 192 y con esas he planificado la temporada Y te digo por experiencia, en pulsaciones regenerativas (60%-65% de las maximas) al principio de temporada movia 160 watios de media durante 1h30 al finalizar el preparativo que solo es volumen (sin series, ni intensidad, ni carga,...) llegue a mover 220watios de media en 1h30, ya me diras que con solo volumen he conseguido mejorar en 60watios e imaginate en proporcion lo que se puedo mover en el umbral aeróbico que suele andar segun la forma entre 75%-80%, para mejorar ya desde el umbral aerobico para adelante es cuando hay que trabajar intensidades especificas (carga).

    Pero en el soplao, aparte de la salida, deberiamos trabaja el aerobico sin pasarnos del umbral anaeróbico y todo eso se trabaja solo con volumen. Esta claro que cada uno fisologicamente movera otros watios pero la mejora de esos watios con volumen es notable.

    Un saludo
     
    Última edición: 24 Abr 2010

Compartir esta página