- Orden acompasado en la sucesión o acaecimiento de las cosas. - Grata y armoniosa combinación y sucesión de voces y cláusulas y de pausas y cortes en el lenguaje poético y prosaico. - Metro o verso. Mudar de ritmo. - Proporción guardada entre el tiempo de un movimiento y el de otro diferente. ( Definiciones de "ritmo" segun la Real Academia Española) - Despacio no iban ( Definicion de "ritmo" segun Boskecillo, osease yo, que fue adelantado por los que iban "a ritmo")
Hola señores, Soy novato tanto en el foro como en la QH, va a ser mi primera, y despues de leer gran parte de este foro,(muy interesante) sigo teniendo un mar de dudas y precupaciones, alguna de ellas es como con cuantos km ir para disfrutar y no sufrir demasiado, (llevo unos 3000), tambien me gustaria saber los metros acumulados de subida que tiene, cual es la parte que se hace mas dura. Tampoco tengo mucha experiencia en este tipo de pruebas tan largas, siempre estuve mas metido en el mundo del btt y estaria bien algun consejo de como afrontar estos dos ultimos meses, encuanto entrenamientos, que hacer los ultimos dias antes de la carrera, cual seria una correcta alimentacion para llegar con todas las reservas.Bueno gracias de ante mano y segire este foro muy atentamente, saludos
Hola tpuig. Tampoco es para tanto, la qh es exigente pero hay marchas más duras. Si no has hecho kilometradas de ese tipo nunca debes empezar a meter una vez a la semana kilómetros progresivamente hasta llegar más o menos a 160 ó 170. Si eres capaz de hacer eso metiendo desniveles acumulados de unos 2.500-3000 mts, serás capaz de hacerla. Estos meses como te he dicho, ves haciendo tiradas largas una vez a la semana, el marie blanque es duro pero donde se corta el pescao es en el portalet. Como llegues mal ahí puede ser terrible, una vez pasas el portalet se acabó. Queda la hoz pero esa la subes por muy ****** que estés. Ten en cuenta que coronas portalet con 150 kms. Haz el último entrene largo dos semanas antes de la qh, la siguiente salida larga la haces de unas 3 ó 4 horas y la semana de la qh depende. Hay gente que sale muuuuy suave dos o tres días a la semana, en mi caso salgo todos los días metiendo bien martes o bien jueves un día de algo más de intensidad para vaciar los depósitos de glucógeno. La alimentación..... te digo lo que yo hago, la semana de la qh hincharme a pasta bien regado de muuuucha agua (los hidratos sin agua es como una pared de ladrillos sin cemento) y poco más... bueno si, mucha suerte al principio. Se va muy deprisa y es una lotería. SUERTE.
, sabeis alguno como esta la cosa para ir con caravana a la QH, si te dejan aparcar, y hasta que hora dejan subir a los familiares con el coche al Portalet, y donde aparcan alli, son muchas cosas pero los que ya han hecho la marcha seguro que lo saben, gracias
Yo la voy a hacer el finde que viene mmmmm, perdon, me corrigo, VOY A INTENTARLA el finde que viene ; )
hola para mi tambien es la primera y ademas siempre he hecho mtb(el año pasasdo 8000km). mi problema es que en esta zona donde vivo(vizcaya) no hay puertos tan largos asi que no se como entrenar.
8000 por monte....eres un maquinon, yo este año llevo 1500 por carretera, espero llegar con 2500-3000 para la QH y ....feliz por vizcaya tambien hay sus cositas, tienes la subida a Pagomakurre desde Areatza, Sollube hasta las Antenas, Dima,...vale apenas pasan del 10 km. (yo suelo usar la pagina de www.altimetrias.net para buscar cositas) pero todo es cuestion de repetir...pero yo creo que con esas kilometradas por monte....sobrao además siendo de vizcaya Bilbao no te queda lejos y ya sabes que los de Bilbao....pues como si hay que ir hasta Sabiñanigo en bici para calentar
Qué entrenamiento recomendais para hacer la quebranta? Subir muchos puertos o rodar bien y ser capaz de aguantar kilometradas? quesada ------------------------------------------------------------------------------------ Gana dinero en internet, con 5 minutos diarios, pagos en paypal. beruby neobux gagabux
ocerin el otro dia fui a la zona de ramales de vitoria por arcentales subiendo el peso,la escrita y los tornos(este ultimo salen 15km)bajando luego a bercedo y volviendo por balmaseda me salieron 150km yo creo que a sido por ahora mi mayor kilometrada. te lo comento para que pruebes ya que es una zona muy bonita para rodar
De los 8500 que harán la prueba. ¿cuantos creéis que van a terminar y cuantos van a saco para mejorar tiempo?
Entre los que tienen dorsal y no salen y los que se retiran, suele salir una cantidad entre 600-700 no clasificados y de los que van rápido calcula desde el primero hasta los que hacen 7:30 horas, aunque uno que haga 10 horas quizás vaya a tope para rebajar tiempos anteriores. También habrá otros que hagan 7 horas sin "querer". Todo depende.
una de las cosas que me comentan mucho es que se pasa mucho calor(me han llegado ha comentar 40grados) si es asi como se puede mitigar sus efectos?ya que yo el calor no lo llevo muy bien.
Hola compañeros, Este fin de semana hemos estado por Sabinañigo, mi compañera y yo. El objetivo era ir a reconocer solo los puertos, y subirlos desde pie de puerto con la bici, haciendo los enlaces con el coche, ya que es nuestra primer QH. Al final, se nos "cruzaron", y salimos de Sabiñanigo a las 08:30h, con el objetivo de hacer la marcha, pero en plan muy tranqui (fotos, comer bien, beber bien, ... ), sin prisa pero sin pausa. La hicimos casi completa, ya que nos saltamos el último ( corto pero muy duro ) Hoz de Jaca, vimos el cruce de "el pueyo", pero hicimos como que no lo vimos. Resumen: un poco más de 8 horas, y contentos por las sensaciones, ya que íbamos los 2 solos, por lo que no había ninguna "ayuda". Temperatura: mínima 5º, máxima 36º. Cuando nosotros llegamos arriba del Somport, nos encontramos con una grupeta de Sabi, de 6 o 7, que también hacía el recorrido completo. Nos vemos en Sabinañigo en menos de 2 meses !!!! Ester & Jordi