Ahora con botones.

Discussion in 'Bicis Ligeras' started by XCProMD, Apr 24, 2010.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    18,305
    Likes Received:
    1,432
    Location:
    Ankh-Morpork
    Es el futuro.
     
  2. XCProMD

    XCProMD Miembro

    Joined:
    Feb 18, 2007
    Messages:
    606
    Likes Received:
    2
    q
     
    Last edited: Apr 26, 2010
  3. XCProMD

    XCProMD Miembro

    Joined:
    Feb 18, 2007
    Messages:
    606
    Likes Received:
    2
    Fotos del montaje y una del cambio tras una buena trisca por Ibio.

    El mando. Hay que adecentarlo y pintarlo, pero es ergonómico y funciona. El heco de no tener que desplazar una palanca es una gozada: click y el feedback del click atrás.



    La abominable. Quería probar el invento en una bici con regulaciones alante y atrás porque no olvidéis que el cambio trasero sólo es el primer paso (aunque el más difícil). Además esta bici ya deja bajar fuerte para probar la fiabilidad del sistema frente a vibraciones y además te permite meterte en fregaos importantes subiendo donde el cambio es vital.



    El cambio tras subir a Ibio y bajar por Cohicillos , subir San Cipriano de nuevo y bajar por Bedicó, Sierra Elsa, Mijarojos y La Viesca. Sin miramientos. Llegó a casa funcionando como salió. Subiendo, en un pequeño tramo de bajada bacheada desde la iglesia de Sierra Elsa hacia Bedicó, debajo de la Haulotte, comenzó a dudar entre la corona pequeña y la segunda. Era jitter causado por un conector que se movía. Cinta americana y a dar pedales. El tramo de subida a Bedicó por la pista después de la parada mencionada, con varios cambios en tensión muy fuerte, perfecto, una gozada.

    En ocasiones se nota un leve retardo en la acción, hay que mejorar el código, ya que la versión actual es bastante apresurada y con muchas redundancias que se pueden eliminar.

    Aún así, en ningún momento el cambio se queda dudando entre dos coronas. O una u otra y subidas y bajadas perfectamente limpias. De forma que siempre se puede pedalear sin miedo. No siempre pude decir lo mismo del XTR.
     

    Attached Files:

    Last edited: Apr 26, 2010
  4. blend

    blend Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 13, 2006
    Messages:
    9,928
    Likes Received:
    60
    ¿Por que será que no puedo ver la mitad de esta última tanda de fotos que has puesto?
     
  5. Epic-o

    Epic-o CDS-0

    Joined:
    Aug 18, 2006
    Messages:
    1,776
    Likes Received:
    2
    Location:
    Lyon
    Tres cositas...

    Lo del manillar es algun tipo de controlador del servo?.

    No se hasta que punto has tenido en cuenta el tamaño del cambio y lo que vas a hcer al respecto...si lo vas a presentar/vender en ese formato o te interesa implementar un nuevo diseño que ayundadose de la mayor fuerza del motor evite la necesidad de tener utilizar una patilla o utilizar una minúscula.

    Ese es el diseño definitivo de los mandos? Yo creo que una innovación que nadie ha tenido en cuenta y que es muy importante es lo del cambio múltiple...Si adaptases un sistema sensible a la presión o algo por el estilo que permitiese cambiar más de una corona por pulsación seria increible...

    Fotito del cambio proto THM con su mini-caja...habia otra marca cn un cambio cn una patilla aun más pequeña pero no me acuerdo...
     

    Attached Files:

  6. LOCO

    LOCO Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 14, 2005
    Messages:
    10,033
    Likes Received:
    1,370
    Location:
    COIN el mejor pueblo del mundo
    Me quedo alusinado con el nivel del foro,enhorabuena
     
  7. manol-in

    manol-in Desconocido

    Joined:
    Nov 3, 2005
    Messages:
    3,423
    Likes Received:
    485
    Location:
    no lo se
    :alloreto
     
  8. mejorada

    mejorada Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 29, 2007
    Messages:
    1,524
    Likes Received:
    240
    Location:
    en el bobo o en vk madrid
    ¿Qué decir que no te hayan dicho ya?

    Espero que el esfuerzo se vea recompensado con creces porque el proyecto se lo merece, así como que no se quede por el camino porque eso significaría haber tirado la toalla o que alguien se ha adueñado de ello.

    A mí, personalmente, la gente como tú me inspira a seguir trabajando la imaginación y la creatividad.


    G R A C I A S
     
  9. Dr.power

    Dr.power Barna Power

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    5,758
    Likes Received:
    19
    Location:
    a ti te lo voy a decir
    En montaña no se pueden usar patas de cambio tan pequeñas,en segun que desarrollos la cadena no quedaria tensa.
    Lo de poder cambiar varios piñones a la vez,si que seria una gozada. Estoy deseando ver las mejoras que vayas introduciendo ;)
     
  10. bypass69

    bypass69 Happy Trails

    Joined:
    Jul 14, 2009
    Messages:
    2,295
    Likes Received:
    0
    Location:
    Girona
    Solo decir una cosa: BRAVO!
    Te felicito y sigue así :D
     
  11. GANDIA

    GANDIA Novato

    Joined:
    Nov 20, 2007
    Messages:
    948
    Likes Received:
    0
    Location:
    Gandia (Valencia)
    Enhorabuena tio, vaya currada!!!!!!!
     
  12. XCProMD

    XCProMD Miembro

    Joined:
    Feb 18, 2007
    Messages:
    606
    Likes Received:
    2
    Gracias de nuevo a todos por los ánimos! De veras que es muy gratificante ver que la gente te apoya. Si esto llega a alguna parte no me olvidaré de los primeros que me empujaron.


    El sistema no sólo reconoce varias pulsaciones consecutivas y las ejecuta, sino que con el script actual una pulsación de más de medio segundo equivale a 2, más de un segundo a tres, y así sucesivamente. Se podría variar ese tiempo de respuesta hasta ciertos límites.

    También se puede hacer un pulsador sensible a la presión. No se si existe un pulsador comercial como ese, pero si no con un potenciómetro en lugar de cada botón se podría hacer un código que interpretase tal cosa. Ya digo que lo de los dos botones no es más que un principio sencillo. Ahora toca evolucionar todo el sistema en otras áreas y pulir detalles, sobre todo de código. Cuando el cambio sea infalible porque el código se lo traga todo y tenga bien controlado todo el sistema de cableado (que ha falseado de vez en cuando en baches salvajes, tened en cuenta que son los conectores de serie y haría falta algo industrial con buenos fiadores como lo que se usa en automoción) y desarrollado el desviador delantero y el control de suspensión, volvemos a mejrar la ergonomía y ofrecer más opciones.

    Y lo mismo sucede con el cambio trasero: ahora lleva la electrónica colgando en el e-scroto XD, porque de esa forma es más fácil desmontar y aplicar mejoras o comprobar detalles. Según el deiseño que tengo hecho, el motor iría integrado dentro del cuerpo del cambio, que sería más grande que uno tradicional pero también mucho más rígido y con una geometría que sólo permite un cambio accionado electrónicamente. De hecho ese es uno de los puntos fuertes de todo esto, y el motor ahora mismo ya actúa el cambio de forma totalmente distinta al de Shimano.

    Lo dicho, muchísimas gracias a todos y seguiremos informando!
     
  13. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Joined:
    Feb 12, 2008
    Messages:
    30,610
    Likes Received:
    6,174
    Location:
    santa coloma gramanet
    los pulsadores de los mandos de las consolas son de ese tipo si no me equivoco.....
     
  14. XCProMD

    XCProMD Miembro

    Joined:
    Feb 18, 2007
    Messages:
    606
    Likes Received:
    2
    Pues entonces es fácil implementarlos y seguro que se venden. Por poder se podría accionar por comandos de voz, por frecuencia de jadeos o por golpes del culo contra el sillín. Y también por un sensor de par o cadencia, lo que pasa es que eso en mtb para ser útil necesita entrar ya en fregaos de fuzzy logic y eso requiere mucha capacidad de proceso y un código que sólo de imaginármelo se me están poniendo los ojos del revés.

    La ergonomía y accionamiento es un módulo, quizá el más interesantes y desarrollables y en el que más campo abre la electrónica y por eso hay que dejarlo para el final, para darle la importancia que se merece.
     
  15. blend

    blend Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 13, 2006
    Messages:
    9,928
    Likes Received:
    60
    Si necesitas ayuda con planos, diseño, boceto o similar... por aquí ando, me parece interesantísima tu idea.

    Por cierto, ¿la especie de pantalla que llevas en el manillar tiene que ver con el sistema del cambio?.

    Saludos.
     
  16. Dr.power

    Dr.power Barna Power

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    5,758
    Likes Received:
    19
    Location:
    a ti te lo voy a decir
    La verdad,despues de ver lo que te estas currando y las posibilidades que tiene,veo que el Di2 no esta tan bien como parece :) Y que tu sacaras el grupo electronico antes que Campagnolo y mira que hace años que dicen estar desarrollandolo...
     
  17. manol-in

    manol-in Desconocido

    Joined:
    Nov 3, 2005
    Messages:
    3,423
    Likes Received:
    485
    Location:
    no lo se
    Pues imaginatelo conectado a una banda de un pulsometro y que cambie según la necesidad del esfuerzo que estas haciendo, vamos como los cambios de los vehículos automáticos.

    Un saludo
     
  18. crazygoat

    crazygoat Miembro activo

    Joined:
    Apr 12, 2005
    Messages:
    1,947
    Likes Received:
    0
    XCproMD, sólo quiero darte mi más sincera enhorabuena y apoyo por haberte metido en un proyecto de este calibre. Todos nos damos cuenta de la cantidad de horas y conocimientos puestos en este proyecto. Por lo que comentas, esto que vemos es sólo un primer prototipo de lo que puede llegar a ser, pero aún así ya nos tienes alucinados.

    Respecto a lo que se ha comentado anteriormente, en mi opinión, en el caso de que se quiera hacer algún tipo de cambio automático, lo ideal es que fuese según la cadencia de pedaleo (ppm). Establecer unos rangos de cadencia, y cuando se superen por encima o por debajo que el sistema ajustase la marcha idónea.

    Sin embargo creo que la mayoría de los que estamos aquí preferiríamos un sistema que pudiésemos controlar nosotros mismos. Se me ocurre un sistema "semi-inteligente" en el que pudiésemos controlar tanto el desviador delantero como el trasero con sólo 2 botones, de tal forma que el sistema se encargue de cambiar piñones o platos según el desarrollo que tengamos para evitar cruces de cadena o redundancias en el desarrollo.

    Por ejemplo, si partimos de una situación inicial de plato mediano y 5º piñón, y vamos disminuyendo el desarrollo, el sistema irá subiendo piñones hasta el 7º u 8º, y el siguiente salto sería automáticamente bajar a plato pequeño y 2 piñones menos. De igual manera si vamos aumentando el desarrollo el sistema se encargaría de subir plato cuando la cadena empiece a cruzarse demasiado al bajar piñones, siempre intentando que los cambios fuesen graduales.

    Con este sistema la transmisión funcionaría como la de un buje con marchas, mucho más lineal, y nos ahorraría todo el engorro actual de manejar dos mandos de cambio. Sólo tendríamos un botón para subir y otro para bajar desarrollo. Lo único es que requeriría una pequeña consola en el manillar en la que pudiésemos introducir los datos de nuestra transmisión (número de platos y piñones así como el número de dientes de cada uno de ellos) y que el dispositivo fuese capaz de calcular las combinaciones más idóneas para que el sistema fuese compatible con todas las bicis del mercado. Dado que actualmente te puedes encontrar bicis con doble o triple plato y multiples combinaciones de piñones.

    Espero que te sirva de ayuda. Mucha suerte!!!
     
    Last edited: Apr 27, 2010
  19. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Interesante hilo, y espectacular trabajo! Lo seguiré con atención.
     
  20. Dr.power

    Dr.power Barna Power

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    5,758
    Likes Received:
    19
    Location:
    a ti te lo voy a decir
    Si,esto seria lo ideal.Ademas,asi seguro que no cruzariamos tanto la cadena y la transmision duraria mas. La consola podria ser el mismo cuenta km. Pero bueno,lo de hablar siempre es la parte facil,lo dificil es ponerlo en practica. :)
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page