Pues eso, que se está cociendo que haya que pagar 2 para ver online cada una de las pruebas de la WC. Al parecer, también habría posibilidad de pillar un pase para toda la temporada, aunque todavía no está claro dada la mala calidad del servicio a veces. El pago podría ser mediante SMS, aunque no descartan que sea mediante tarjeta de crédito o Paypal. Por otra parte, freecaster no tiene nada que ver con las colocación de las cámaras en los circuitos, otro tema polémico; ellos le compran la señal a la UCI. Aquí está la fuente, para el que le interese: http://www.vitalmtb.com/features/Set-the-Record-Straight-Freecasters-Raymond-Dulieu,85
***** ... si se que voy a pagar 2 euros y no voy a tener problemas de conexion lo veo hasta bien , pero como sea tema de pagar y continuar como siempre fallando cada 2 x 3 no creo que tenga mucho exito , en fin ya falta poco para que empieze la wc , estaremos atentos al tema este .....
Pues si no hay cortes en el servicio no me importaría pagar, pero como vaya a tirones va a pagar su padre.
Tengo muy claro que no pago jajaja. Pagaría si se viera bien y lo tradujeran al castellano... Me voy al bar y le digo que ponga Eurosport2 que creo recordar que ahí lo dan jejeje
En Vallnord (y parece que sea asi en todos los sitios) la gente encargada de la realización televisiva son Smaragdmedia. Son ellos quienes ponen la unidad móbil y las cámaras. Eso lo suben al satélite y Eurosport2 se lo baja y lo ofrece a sus suscriptores. De la misma manera se lo baja Freecaster y lo retransmite por su web. De hecho, esa misma empresa ofrece su señal de televisión (GRATIS) para los medios de comunicación que la quieran emitir. Pero claro, como aqui en España solo interesa futbol, pues ni teledeporte ni la sexta ni nadie la emite aun siendo gratis. En cuanto a la colocación de las cámaras y las discusiones que se originan porque partes del circuito no estan cubiertas, bueno, yo vi de cerca la realización de la Copa del Mundo en Vallnord y ciertamente tenian una camara en la zona de salida, un par intermedias por el circuito, una mini grua casi a la llegada y la cámara en mano de la llegada. En 4X sí cubrian todo el circuito y bastante bien, pero en DH al ser mucho más extenso y en bosque cerrado había tramos sin cubrir. Es técnicamente muy complicado poner tantas cámaras tan separadas geográficamente. Ésto no es un campo de tenis donde las distancias son pequeñas sinó que en un circuito de DH pueden haber km entre la cámara más alejada y la unidad móbil y los cables coaxiales (triax) que usan las cámaras empiezan a tener muchas pérdidas. Todo es posible usando fibra óptica y similares, pero estoy seguro que el presupuesto que tienen es muy bajo comparado con otros deportes y lo hacen lo mejor que pueden. Quien esté interesado, en éste video se ve un poco "detrás de las cámaras" de como se monta una copa del mundo. Entramos en la unidad móbil de TV y nos enseñaron un poco como se lo montaban: [video=vimeo;5318271]http://www.vimeo.com/5318271[/video]
Está bastante interesante la entrevista completa. Dicen que con la crisis y lo cerrado que es el mundillo las compañías no pueden patrocinar al 100% los costes de la emisión y que por eso se han planteado el tema de cobrar. También es interesante cuando dicen que si tuvieran pasta les gustaría hacer como las retransmisiones del mundial y en varios idiomas. Evidentemente es la uci la que corre con los gastos de producción y dice que ya de por si es un esfuerzo para la Uci el sacarlo adelante desde el punto de vista económico con sólo 6 cámaras. Yo sigo insistiendo en que todo esto es un problema de visión comercial del propio sector. Una carrera de 4x y de Dh tiene que tener audiencia si se retransmite bien y se sabe promocionar. No hay más que ver lo que nos dicen a cualquiera de nosotros cuando sacamos las bicis por el barrio, es un deporte que llama la atención, pero creo que desde la base se debe de intentar moverse para captar fondos y promocionar aún más este deporte. Por poner un ejemplo, en dos tiendas que estuve en los días previos al campeonato de andalucía de dh, en ninguna había ni un cartel del evento. Saludos
Tienes toda la razón. Aunque éste es un tema que ya inicié yo en su día y varios foreros dieron su opinión al respecto. Es este: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=592730&page=1
Yo estoy de acuerdo. Primero: Ese dinero irá a sufragar los gastos y por tanto a sino mejorar, aumentar equipos ¿o no prefeririais 10 cámaras en vez de 5? (por poner un ejemplo tonto). Segundo: El cuello de botella del streaming se reduce, al haber menos gorrones viendolo "de gratis". ¡Y ya está! Eso sí, con un precio razonable. 2 € por carrera no esta mal. Es lo que valen dos pepecolas.
yo incluso preferiria pagar un poco mas para que las grandes cadenas se diesen cuenta de que este deporte mueve dinero e interesa a una buena parte de la poblacion
El mundo del deporte se divide en FUTBOL y otros deportes. Y el mundo del ciclismo se divide en EL TOUR i el resto de modalidades. Hace falta que diga en que posición esta el DH ? Ésta es la realidad, otra cosa es que poco a poco se van haciendo pasos y cada vez la cosa esta mejor, pero aun queda un largo camino.
jejejej he visto el video, que por cierto esta guapisimo, que crack es Peat!!! "Sam me ha dado un regalo" ya que gracias a su caida pudo ganar Peat.
Me cago en el deporte rey.P** futbol.Mas bicis en la tv ya!! Si son 2 euros y se ve sin cortes yo tambien me animaria a pagar.
C reo que si este coste sirve para conseguir una mejor difusion del deporte y que vaya creciendo bien venido sea. Tambien creo que lo mejor seria un abono por contenidos a parte del de por vison.