Hola Rotor. Ya he adquirido mis platos q-ring 50/36 (110 bcd), pero tengo un gran problema. Tengo bielas FSA k-force (110 bcd) del año pasado. Los platos no me entran en las bielas, no tienen suficiente diametro los platos. He probado en otras bielas shimano y hay si que entran. Los platos que traian las bielas FSA tambien encajan perfectamente con sus platos. Ya me diras. La verdad no se que hacer. ¿Es un modelo incopatible con vuestros platos? ¿Que me sugieres?¿Hay algun otro modelo de platos? ¿Como recurso final se podria limar los platos? ¿Sufririan los platos? ¿seria mejor limar las bielas? Haber si me puedes contestar lo antes posible. Gracias.
ya es abril. que pasa con esos platos para las zipp vuma quad? Es que esto parece el cuento de nunca acabar. primero eran para noviembre, despues diciembre, despues febrero y despues abril. esperemos que de esta vez sea.
Hola Toni Salvo que tus bielas Fsa sean BB30, en las normales deben entrar los platos. nos dices que los has probado en unas shimano y que entran, cuando las bielas shimano son especiales y requieren de un set específico. El set normal no entra, no sabemos como lo habras podido meter. Los paltos pueden limarse moderadamente, de forma que no afecten a su estructura, localiza los puntos de roce y reducelos con una lima, pero de veras que no sabemos que puede ser, si son unas fsa No BB30, deben valer los Q-Rings normales. Un saludo ROTOR
Hola Otreon El 30 de abril producción comfirma la entrega de los platos para Vuma Quad. Sabemos que ha habido retrasos pero esta fecha ya es definitiva. El lunes 3 de mayo puedes pedirlos y se serviran en 24-48 horas Un saludo ROTOR
Sigo alucinando cuando me paso por este post muy de vez en cuando de ver como una marca puntera como Rotor en varios de sus componentes da la cara en primera persona antes sus clientes y sobre preguntas de todo tipo , CHAPOOO POR ROTOR y que conste que no tengo nada que ver con ellos y es mas no tengo nada de su marca por el momento pero como dicen los viejos la vida da muchas vueltas y por supuesto la tendré en cuenta.
Seguro que cuando veas nuestra nueva potencia S3X, que llega en mayo, te entran ganas de tener algo nuestro ;-) Gracias por tu apoyo Un saludo ROTOR
A ver si es verdad ,ademas es de las cosas que posiblemente pueda cambiar ya que estoy tanteando un poco variar mi posicion en la bici y quizas la necesite mas larga ,estaremos atentos.
Hola Rotor, tengo una duda sobre mis platos q rings, los tengo hace aprox 1 año y medio en unas bielas fulcrum, y he probados las posiciones 2,3,4 en los dos platos, mis medidas son: 1,85m de alto, entrepierna 91 cm,distancia punta sillin a centro manillar 58,5 cm, avance sillin 7,5 cm, y distancia del tope sillin a centro de eje pedalier 81 cmtrs suelo ir en en centro y punta del sillin habitualmente y 70% sentado 30% de pie. cadencias en subidas 70 a 80 pedaladas y en llano 90 a 95 .Con el plato pequeño he estado 10 meses en posicion 2 iba ligeramente atrancado pero subía rápido pero en puertos largos (mas de 7 kmtrs) acusaba la cadencia al final, con el tres voy y con la cuatro muy suelto pero no avanzo. Cual creeis que es mi posición? posicion actual 3 en los dos Muchas gracias
Hola de nuevo rotor: Tras 3 salidas con los platos en la posición 3, he llegado a estas conclusiones: los cuadriceps se cargan menos, y en cambio se cargan más los gemelos, tibiales, isquios y gluteos. Dicho esto, quería lanzar alguna reflexión sobre mi punto idóneo. Corrigeme si me equivoco: en teoría mi posición ideal es la 3. Pues bien, viendo un poco la forma de los platos, he llegado a la siguiente conclusión (diferencia entre la posición 3 y 4): en la posición 4, la parte de máxima ovalidad del plato concide con un ángulo mayor de la rodilla (femur con la tibia por la parte de atrás) que en el punto 3, es decir, la biela está más abajo en el punto 4 que en el 3. Por consiguiente, hace falta menos fuerza para hacer girar a las bielas, y por esa razón invitan a llevar más cadencia. El trabajo de los cuadriceps disminuye (en general de la musculatura extensora) y por el contrario aumenta el de los isquios y gluteos sobre todo. Y ahora es donde lanzo mi duda. No se cuál de los parámetros que os mandé es el más determinante para argumentar que mi posición ideal es la 3, pero yo estoy casi convencido de que me iría mejor la posición 4. Digo esto, porque en las salidas que he hecho me he visto un poco atrancado. Por lo que me he dada cuenta, la posición 3 invita a ir de pie (en mi caso) y esto em mi opinión se debe a que el punto de máxima ovalidad aún supone un desarrollo bastante duro (ángulo de la rodilla más cerrado) para mi estilo de pedalear. Esto podría justificar que me inviten a ir más tiempo de pie. En fin, ya me dirás si voy bien encaminado o si por el contrario mi reflexión no tiene ni pies ni cabeza. Mientras tanto, mil gracias por vuestra atención y buen hacer.
Para Rotor: he olvidado añadir que me gustaría ir con cadencia, alegre y que mi talla de bici en una M-L de una Giant advanced sl Gracias
ok, mañana mismo llevaré la bicicleta al mecánico para revisar todo lo que comentas. Después del mensaje que envié cambiamos el desviador del centaur que llevaba a un record (11v) pensando el mecanico que podía ser problema del desviador. Ahora va mejor que antes, pero, en el momento que la cadena tiene tensión como en una subida, el plato grande no entra. Las bielas que llevo son las Fulcrum RS que son equivalentes a las Chorus o la Record. En su momento te consulté y me comentaste que no había problema con esas bielas. Le he mandado tu contestación al mecánico y mañana hará todas las comprobaciones y fotos. Espero que podamos solucionar el problema. Si cambiase al 90% de unos redondos como comentas sería perfecto! ese 10% supongo que será una leve "rasca" cuando sube. un saludo y ya te comentaré ah, y muchísimas gracias por tu atención
rotor, tengo una pregunta. puse los q-ring en noviembre con los mismos platos que tenía antes. empezando flojo para adaptarme sin problemas. ahora ya vamos fuertes y me duelen las piernas montando, después no. se me cargan un montón. creo que es porque voy más atrancada que antes, puede ser? es normal? debería cambiar los puntos o me espero a adaptarme? lo tengo en el punto medio. muchas gracias
Hola a todos, acabo de hacerme con una bici de segunda mano y viene con unas bielas "FSA Gossamer Compact" y con el sistema "BB30", mi pregunta es ¿cuales son los platos rotor que necesito?, ¿los OPC3?... Supongo que la pregunta estará contestada en este hilo pero es que el buscador nuevo no lo tengo dominado... Gracias por adelantado.
Según las medidas que nos indicas, la 3 seríala medida mas beneficiosa, ya que aportará el puntito de cadencia suficiente y de fuerza. Efectivamente el punto 4 situa la ovalidad demasiado abajo para la postura que llevas, con lo que no hay sensación nítida de avance. Vuelve al 3 porque es el mas adecuado. El 2 te resulatar comodo en llano, peo subiendo como bien dices, el ma´ximo desarrollo te llega demasiado pronto, impidiendo la alegría en el pedaleo que buscas Un saludo ROTOR
Hola naparra Tu reflexión es concienzuda y acertada en el 90% pero presenta algunas salvedades. El factor mas importante a la hora de ajustar el plato Q-Ring es la posición de la cadera en el sillín y por tanto su posición relativa respecto al pedalier y demás medida de la bici, teniendo en cuenta el punto de extensión de pierna donde aplicamos la máxima potencia. Está establecido que entregamos la máxima potencia con una extensión de pierna de entre 123º y 128º, de forma que teniendo esto como variable fija + la info de la posición del ciclista sobre el sillín, estableceremos el punto del Q-Ring más adecuado. El punto 3 sitúa la máxima ovalidad/máximo desarrollo a 108º respecto a la horizontal y así de 8º en 8º hacia abajo o hacia arriba segun los puntos. Ya que existen 5 graqdos de variación en la extensión de pierna y nuestra postura sobre el sillín puede variar hasta 3-4 cms, puedo ocurrir que alguien quepor medidas lógicas de punto 3, en tregue la potencia a 128º de extensión y que en momentos de máximo esfuerzo se vaya a punta de sillín, lógicamente encontrara comodidad en el punto 4 y no tanta en el 3 a pesar de parecer el perfecto. Las variaciones puden se dan en límites superiores y limites inferiores, por eso atendemos dudas personalizadas, para detectar estos matices. Explicado esto, decirte también que los platos, debido a las 2 zonas de máxima ovalidad, potencian el desarrollo de zonas musculares complementarias, que antes trabajaban a menor rendimiento, con lo que es logico que gemelos en su zona externa y sobre todo isquios se vean afectados y fatigados por un trabajo mas concreto. De ahi la proteción articular a la larga de los platos. También dices que la biela, al llegar mas tarde en el punto 4 requiere de menos fuerza para mover el desarrollo y eso no es del todo correcto, si entregas la máxima potencia a 108º (punto 3) y llevas el punto 4, el máximo desarrollo del plato llegara a 116º.Tu ya no podras desarrollar toda tu potencia muscular, estaras en descenso a punto muerto pero el plato te exijira el máximo desarrollo, encontrando un vacío de potencia a 108º (identificado como facilidad ficticia de pedaleo) y una posterior resistencia al pedaleo que suplira la rodilla y que restara incercia al pedaleo. Es fundamental acompasar tu potencia la maximo desarrollo. Si esto llega en punto 3, pasar al 4 sera un error que suplirá necesariamente la rodilla, cargando el rotuliano y cuadriceps, no por trabajo, sino por no acompasamiento de potencia-desarrollo. Podemos asegurarte que buien ajustado en su punto, las agujetas y trabajo del vasto interno y cuadriceps, para usuarios que tiene ese musculo debil, es impresionante. El Q tiene fama de generar buenas agujetas en esa zona porque el trabajo del cuadriceps es del 100%. Un saludo ROTOR
Hola Celia Mándanos, como ya han hecho otros foreros: Altura longitud de entrepierna talla bici retraso de sillin en centímetros Posicición sobre el sillin, punta, centro o aleta Cambia esa posición en llano o subiendo? hacia donde cambia? Cadencias comunes en llano y subiendo Desarrollos que llevas Vas mas tiempo sentada o depié Con esto trataremos de definir tu punto adecuado. Un saludo ROTOR
Por eso, la lógica dice, que a igual largura de pierna, cuanto más atrás esté el sillín, antes se alcanzan los 123-128º, y por consiguiente, menor tiene que ser la posición de los platos. Pero a mi parecer, esta afirmación obvia un par de cosas: la primera es que no diferencia entre largura del fémur y de la tibia, por lo tanto, no tiene en cuenta diferencias interpersonales, y que las diferentes proporciones pueden alterar el ángulo. Otra de las cosas que no tiene en cuenta es el ángulo del tobillo, que también puede alterar considerablemente el momento de alcanzar esos 123-128º (retrasándolo si se pedalea metiendo la punta del pie, o adelantando si se pedalea con el talón). Y por último, el tipo de calas tampoco se tienen en cuenta, y estos también pueden hacer modificar el ángulo de la rodilla, ya que se modifica la altura real al sillín (si se mide desde el pedalier). Por eso digo, que aunque en algunos casos (en el mío por ejemplo) la posición ideal sea el 3, estas pequeñas variables pueden hacer que la modificación del punto esté justificada. En fin, igual estoy totalmente equivocado, pero esto es lo que creo. Saludos a todos y gracias especialmente a ROTOR por todos estos detalles técnicos. MUCHAS GRACIAS.