Lo que es marketing es que se haya subdividido el mtb en tantisimas categorías y subcategorías y relacionado todas ellas con un tipo específico de bici que nos quieren vender como imprescindible para hacer determinados tipo de rutas. Antes se hacía de todo con una solo bici y ahora parece que deberíamos de tener al menos 3 para poder hacer de todo, incluso saltar con una rígida total, y ahora resulta que si saltas con una 140 mm te la cargas . Pero aparte del marketing lo que si es una realidad es que existe un tipo de bici ideal para cada tipo de uso, y hay bicis que son mucho mas aptas que otras para todo uso independientemente del nombre que le quieras poner ( marathon,all mountain o enduro ), como también es cierto que no todo el mundo necesita una bici todo uso si luego solo hace tipo de salidas muy concretas. Para alguien que no tiene mucha experiencia con las dobles es difícil acertar con en la elección de la bici que cumpla totalmente con sus espectativas, de hecho suele ser hasta difícil para los mas experimentados con tanta oferta y modelos nuevos que van saliendo, pero siempre un buen punto de partida es llevar una bici similar a lo que van a ser tus compañeros de salidas.
yo me compraba un reing, a poder ser la 0 o sino la 1, le cambiaba las cubiertas por algo mas rodador y si el día de mañana la quieres embrutecer le cambias la horquilla, por una de 160mm y cubiertas +tochas y a darle caña.
Yo esta reflexion la digo porque es lo más logico, yo tengo la patriot, la coilair y la banshee y me da igual cual llevar en rutas, pero llega un punto que te ves limitado, ya sea por geometria, peso, etc... lo suyo es tener una bici para cada cosa. Saludos!!
Franranger, que gran isla tienes!!, he estado varias veces y me encanta; el clima, las playas y sobre todo las mujeres de tu isla,que simpatía, jajaja. Por donde sueles salir con la bici?, la zona del roque nublo?, tienes que coger el coche para acceder a las rutas?. Un saludo.
por desgracia mi profesión está llena de piratas... y eso ha llevado a que la mayoría de usuarios vayan con el cuchillo entre los dientes cuando entra a una tienda de bicis... muchos van como si entraran a un mercadillo... hay más diferencias entre all mountain y enduro, aunque son sutiles, pero las hay, rigidez, geometría y peso... y para mi es un placer tratar de explicarselas diariamente a todo el que no lo tiene claro... y claro que la gente llega con ideas fijas a comprarse tal o cual bici, pero yo les hago unas preguntillas y a partir de ahí le digo si está haciendo mal o no... compites o no... vas por sendas o por pistas... con cuanta frecuencia entras por sendas.... con cuanta frecuencia entras a trialeras... y la más importante, qué bicis llevan tus compañeros... lo meto todo en una batidora y sale el tipo de bici que necesita.... es que lo del marketing lo enfocas mal, tu y muchos.... tu crees que te ofrecen una bici para cada ruta, yo no, yo creo que ofrecen una bici para cada forma de plantearse las rutas, y eso nunca cambia, cambian las rutas, pero no la forma de hacerlas de cada uno... me explico, yo siempre he hecho las mismas rutas desde que hago mtb, antes las hacía con rígida, luego con doble de xc y progresivamente he ido cambiando de bici hasta que he encontrado el tipo de bici con la que me gusta montar, pero sigo haciendo lo mismo que siempre, y lo mismo que siguen haciendo antiguos compañeros que siguen con sus bicis de xc... evidentemente esto tiene matices, nadie que se compra una bici de 180 sale a hacer rutas de pista, está claro que a esta gente le gustan las sendas y trialeras, y a los que se compran una rígida no les suelen gustar las trialeras, sino que prefieren pistas o sendas fáciles... pero el tema está en que no considero que te vendan una bici para cada ruta, sino una bici para cada tipo de usuario, y eso es algo cojonudo, poder elegir lo que necesitas en función de lo que te gusta hacer...
Yo estaba en una duda como la tuya, de un gt avalanche he pasado a una specialized enduro del 2009, por un precio de ganga 1.700€ nueva, con 150 de recorrido, ruedas de enduro... y estoy encantado. Las bajadas no tienen nada que ver y para subir yo creo que se sube igual o mejor, pero en ningun caso peor. Te recomiendo que te compres la que mas te guste, mires relaccion calidad precio, y siempre que no vallas a competir, despues de mi experiencia, las diferencias existen pero son sutiles, yo creo que muy sutiles... Otro amigo hizo el mismo cambio que yo y opina lo mismo....
lo dificil es convencer a alguien de que lo que le gusta no es lo que necesita El raliero que dice quiere el modelo de enduro porque es más bonita que el de 120 que necesita, o el de "tu no sabes por donde bajo yo" que quiere una bici como la de Gary y luego empieza a preguntar si se bloquea para ir por carretera.....:fumao y en horquillas, cubiertas, etc todavía es peor....
buenas peiomtb, alguna vez si pillamos el coche y lo dejamos en las medianias, salimos de Fontanales y desde alli subimos a la Cruz de Tejeda, desde alli tienes mogollon de rutas.... una por ejemplo sigues subiendo hasta el Pozo de las Nieves y desde alli te bajas por la vertiente sur o desde los Llanos de la Pez te metes en el camino de la Plata que te lleva casi hasta la costa Sur de la isla, por alli he visto guiris con bicis de dh. Por otro lado te puedes llegar desde Fontanales a los Pinos de Galdar y hacerte senderos, pistas, hay de todo, puedes llegar a Artenara donde hace poco se celebro el 6º xc La Cuevita donde tienes para quemar dos juegos de neumaticos jajaj.... Desde alli puedes acceder a Tirma, La Aldea, es decir, todo el oeste de la isla.... Como ves alguna vez tenemos que coger el coche y dejar alguno para regresar pero casi siempre solemos llegar al mismo sitio donde lo dejamos, ventajas de vivir en una isla redonda jajaja.... Saludos y si vuelves de vacaciones pues ya sabes, toque por el foro y salimos sin problema. Por cierto, se me olvidaba toda la parte sur, Ayagaures, La Presa de Chira.... estas si son bastante largas, pista sobre todo, en algun sitio hay que pegar la nariz a la potencia en los repechos pero compensa los paisajes y la climatologia. Un abrazo.
buenas peiomtb, alguna vez si pillamos el coche y lo dejamos en las medianias, salimos de Fontanales y desde alli subimos a la Cruz de Tejeda, desde alli tienes mogollon de rutas.... una por ejemplo sigues subiendo hasta el Pozo de las Nieves y desde alli te bajas por la vertiente sur o desde los Llanos de la Pez te metes en el camino de la Plata que te lleva casi hasta la costa Sur de la isla, por alli he visto guiris con bicis de dh. Por otro lado te puedes llegar desde Fontanales a los Pinos de Galdar y hacerte senderos, pistas, hay de todo, puedes llegar a Artenara donde hace poco se celebro el 6º xc La Cuevita donde tienes para quemar dos juegos de neumaticos jajaj.... Desde alli puedes acceder a Tirma, La Aldea, es decir, todo el oeste de la isla.... Como ves alguna vez tenemos que coger el coche y dejar alguno para regresar pero casi siempre solemos llegar al mismo sitio donde lo dejamos, ventajas de vivir en una isla redonda jajaja.... Saludos y si vuelves de vacaciones pues ya sabes, toque por el foro y salimos sin problema. Por cierto, se me olvidaba toda la parte sur, Ayagaures, La Presa de Chira.... estas si son bastante largas, pista sobre todo, en algun sitio hay que pegar la nariz a la potencia en los repechos pero compensa los paisajes y la climatologia. Un abrazo.
me acabo de encontar una nueva categoría, si existe el enduro light debe existir el xc heavy??? [video=vimeo;11276979]http://vimeo.com/11276979[/video]
Eso es absolutamente cierto. Ahora mismo un conocido, que no está en forma, se plantea montar unos aros 325 por que en un año ha roto 3 radios.Aun que explique que un juego de ruedas mal montado no aguanta nada aunque pese un quintal (caso de sus ruedas o de mis 1HPR de 2,5 kgs.), y que para arrastrar ese cepo va a sudar sangre, seguramente acabará montándolas. Otro conocido montó un juego de 717 para mover mejor una Bullit con muelle. Me parece que dejaré de dar consejos, que para eso hay profesionales que sí viven de ello.
Pues creo que sí, para poder hacer de todo y disfrutar al máximo de cada tipo de salidas, lo suyo es tener una bici que se adapte a cada circunstancia. Como muchos, empecé con una bici, y ahora tengo tres. En mi caso, entre semana salgo un par de días a hacer pista, tras intentar adaptar bicis de AM o enduro a estos menesteres llegué a la conclusión que sí, se podía, pero que no disfrutaba, con lo cual, me pillé una rígida ligerita, y no veas como disfruto. En las "rutas del finde" y alguna que otra salida oscura entre semana, necesito una enduro, porque si no, a ciertos personajes de por aquí, seguirles con una AM es bastante inalcanzable, y ciertos pasos y trialeras se hacen infranqueables a cierta velocidad. Y para DH, tres cuartos de lo mismo, se puede hacer con una enduro bruta y pasarlo muy bien, pero se pasa mejor con una de DH. Se puede saltar con una rígida de XC, hacer pista con una enduro, e incluso rutear con una DH...se puede, pero mal... Se puede hacer de todo con una bici equilibrada, sí, pero con limitaciones. Todo es cuestión de prioridades y espacio para guardarlas.También es cuestión de pasta ?Pues no sé, pero mis tres bicis me han costado menos que la mayoría de motos un poco decentes que andan por la calle...y cuando a alguien de verdad le gusta algo es difícil escatimar... Básicamente es una cuestión de ganas.
Hola, a todos, Ernest, depende mucho de lo que haga cada uno, con una de 120/130 no te quedas corto para todo como dices tu, hombre para andar haciendo saltos de un metro, poss va ser que si, jeje, creo que todos tenemos una bici ideal tanto por recorridos como por geometria para el MTB que practicamos. En mi caso voy muy bien con una Yeti asr sl con 100 de recorrido y cubiertas kenda blue grover, aunque mi proxima puede ser con un pokito mas de recorrido, 120mm
No le des mas vueltas, píllate una 140 mm como la specialized stumjumper, yo tengo una, y también tengo una bici de descenso, yo he gastado bicis de gran recorrido pero al final no se si vale la pena sufrir tanto para subir, hoy en día tengo una stumpjumper del 2009, y es la mejor inversión que he hecho, a pesar de tener solo 120mm atrás, con las talas delante en 140mm se baja muy bien y por donde quieras, está claro que no baja como la de descenso pero ya la he probado por todos los descensos que hago con la otra bici y me lo paso muy bien con ella bajando y no sufro tanto para subir. En mi caso incluso llevo las protecciones en la espalda y realmente es ****** subir así, solo falta que la bici no acompañe. Un saludo
Demonios !! ya sabía yo que eso no lo entendí bien , tengo una bici que pesa lo de Tres , pero yo tan contento y de arrepentido ni mijita , total para lo que hago y con quien voy , está en la linea jejeje
Me parece muy injusta esa frase. Nadie recuerda al tercero implicado en esa relación triangular... el pobre arco. Viene a ser la querida que nadie menciona, pero que todo el mundo sabe que está ahí y con su sacrificado y oculto saber hacer, consigue que el indio y la flecha sigan con lo suyo, juntos, pero cada vez más separados.