Buenos dias, ya podemos enttrar, como te dije, ciclar de noche es una experiencia recomendable, conforme llegue el buen tiempo apetecerá mas y seran salidas mas intensas. Saludos calambres!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
muchas gracias por decirme los modelos de luces, la del casco mola y la ruta ke has echo esta muy bien deve ser una aventura de la ***** andar de noche con rayos y todo eso deseando hacer una ya te contare.gracias y saludos
Me he pasado por una tienda esta mañana y he visto las cintas de kevlar y son muy diferentes a las de plastico, tienen la apariencia como si fueran de tela y además son muy ligeras. No me garantizan el que no se vaya a pinchar pero muchisimo menos que si no se llevaran. 25 € las dos tiras.
Pues ya nos contaras como van y si son faciles de poner, por lo visto hay gente que les cuesta mucho colocarlas para que no hagan arrugas y que no estropen la camara. Por cierto, supongo que casi todos, como yo, usais camaras antipinchazo, un duda, son este tipo de camara compatibles con esas cintas?? lo digo por cuando sale el liquido. Otra cosilla, mis cubiertas son unas continental speedking 3.2, son muy rodadoras y con un agarre medio, pero son muy debiles y blandas por tanto los pinchos las clavan con facilidad, sobretodo la trasera que es donde va mas peso, que cubiertas traseras usais???? que sean rodadoras pero a la vez ofrezcan agarre y a poder ser que no sean tan baldas y finitas (parecen de papel) como las continental?? Saludios
Bueno, creo que estas pidiendo la panacea en cubiertes, pero si te vale de referencia, en la "frigida" trasera llevo unas geax lobo loco de 2.10, rueda aceptablemente y agarra bastante bien. En cuanto a las bandas de keblar, ¿ocupan solo la banda de rodadura o tambien los laterales? porque si solo ocupa la banda de rudadura, sigues expuesto a los "mordiscos de serpiente" que te hacen los pedrolos. Saludos calambres!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Son bastante anchitas pero solo cubren la zona de rodadura, para los mordiscos laterales no creo que hagan nada, aunque a mí todabia no me ha pasado eso, solo suelo pinchar cada 2 salidas de media. Ya os contaré por que hasta finales de la semana que viene no creo que pueda montar en la bici.
muchachos se sufrira dando a los pedales pero dentro de diez minutos voy a recojer a mi hija al cole la dejo en casa me cojo la bici y nos vemos antes de cenar.
¿por que tipos de zonas circulas? quiero decir, haces mas pistas que senda mitad y mitad o mas senda que pista, aunque tambien es cuestion de suerte, pinchar cada dos salidas y media te tiene que salir por un pico .¿Son pon pinchas o por otro tipo de percances? te lo digo porque puede ser que no "ayudes" a la bici desplazando pesos y cojas pedrolos y pinches. Saludos calambres!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Siempre que he pinchado han sido por abrojos y mis salidas suelen ser mitad y mitad y en alguna salida he pinchado las 2 ruedas y menudo cabreo, dan ganas de tirar la bici por un terraplen y venirse andando. Por eso lo de las cintas de kevlar, ya os contaré el resultado que me dan. Un saludo.
olvidate de bandas ni leches,liquido slime es la solucion.mas de 9 meses sin pinchar,solo ando por caminos.mi compañero el otro dia clao un abrajo le quito y salio el liquido verde haciendo su funcion de sellar.no le deis mas vueltas yo ya estoy convencido.y vale 12Euros
¿Hay fotos? Que envidiaaaaa!!!! mañana unos compañeros también hacen una nocturna, pero las obligaciones me impiden ir tendré que esperarme a la siguiente luna llena....
Desde luego, la idea de Karlinhos13 ha sido genial. Ni el mejor libro para inicación sería tan bueno. Y de todo lo que se ha dicho, creo que lo esencial: buenos culottes, casco, cuernos (en el manillar se entiende ) y líquido en los neumáticos para que los pinchazos no te acaben de reventar el día.
Ya me las he comprado, las probaré y si dan mal resultado cambiaré a las de liquido. Por cierto, he oido que el liquido slime caduca en un tiempo y despues las tienes que cambiar ( hay gente que ha pinchado con el slime y al desmontar la cubierta se lo ha encontrado hecho una pelota.) ¿ sabes cuanto aguanta?.
Buenas noches compañeros! Hoy se me ha ****** la salida.....a los 20 kms se me ha roto la patilla que sujeta el cambio y me he quedado tirado en mitad del monte, así que a dar media vuelta ya andando para casita.........menos mal que la reparación a sido de lo mas sencilla y solo 15 euritos, pero ya que me he acercado a la tienda tambien han caido unas pastillas nuevas que ya las tenia ya frenaban muy pero que muy muy poquito. Hay os dejo una fotillo de como he conseguido sujetar el cambio para poder llegar a casa. Un saludo!
Normalmente y en función de los pinchazos que llevase, yo cambiaba las cámaras cada seis meses. Ahora con el tubeless me recomiendan que lo renueve igualmente. Eso si, primero limpiando todo lo anterior ya que por lo visto se queda pegado de narices...
¿Dónde puedo comprar ese líquido?, ¿cómo se aplica? De momento no he pinchado con la bici nueva, llevaré unos 150 Km más o menos pero bueno, toda precaución es poca.
Pablo para evitar esa situación, lo mejor es llevar una patilla de repuesto en la mochila, son 15€ y te sacan de un marron, no es tan raro romper o doblar una patilla. Ojo con el "moco" verde hay que saber hacer las cubiertas que no son tubeless en tubeless, y no todas valen, opción camaras con moco, 1 año sin pinchar, eso si, cada 6 meses hay que reponer un poco de liquido para que no se haga una pasta. Por cierto ¿que son abrojos? en mi zona no hay arbustos con ese nombre. Saludos calambres!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!