Miedo a bajar, miedo a caer.

Tema en 'General' iniciado por MISTER, 27 Abr 2010.

  1. waxman

    waxman Novato

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    0
    el caso es hacer muchos km y intentar perder el miedo arriesgando un pokito mas cada vez desde tu nivel si vas a 5km/h pues pasar a 7 luego a 10
    y asi pokito a poko, alguien t dijo q mires 10 metros mas alante y kreo q es importante siempre mirar unos metros por delante para anticipar si vas mirando tu rueda no t dara tiempo a anticipar. a darle duro y suerte
     
  2. Karlos_68

    Karlos_68 Baneado

    Registrado:
    28 Abr 2010
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Una pregunta tonta, que es un troll?
     
  3. dsigual

    dsigual mtb/road bike!!

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    6.472
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    $ barcelona $
    Strava:
  4. Karlos_68

    Karlos_68 Baneado

    Registrado:
    28 Abr 2010
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias desiguál.. me he quedado con la definición.
     
  5. Karlos_68

    Karlos_68 Baneado

    Registrado:
    28 Abr 2010
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pero que yo sepa, el que inicio el tema fue MISTER (el mismo que comentó lo de el TROLL) ¿a que te refieres con "no desviemos el tema"??
     
  6. MISTER

    MISTER ETERNO APRENDIZ

    Registrado:
    25 Jul 2004
    Mensajes:
    2.160
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    OVIEDO
    Un troll es aquel que entra en un foro ( o en un post en concreto) y se dedica a atacar a los allí presentes desviando la conversación y creando la pertinente polémica.

    Cuando Karlos_68 te dice "no desviar el tema" se refiere a hablar de otra cosa diferente a tema del post, osea el miedo a bajar o a caerse.
     
  7. SpecializedSport

    SpecializedSport DownnnHileando

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    1.011
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Spain From Madrid
    Pues sinceramente como todos te han dicho, suele ser al principio, pero vamos eso es cosa de tu mente, pruebalo a hacer un dia en bajada tu solo cada vez mas rapido y ve cojiendo confianza con la maquina.

    Si te soy sinceralo las bajadas es lo que mas mola en el MTB ;)
     
  8. Karlos_68

    Karlos_68 Baneado

    Registrado:
    28 Abr 2010
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Un inciso mister, el que comento lo de no desviar el tema fue desiguál... karlos_68 (que soy yo) solo pregunó a que se referia con eso, gracias
     
  9. MISTER

    MISTER ETERNO APRENDIZ

    Registrado:
    25 Jul 2004
    Mensajes:
    2.160
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    OVIEDO
    Eso me temo :mrgreen:.

    Si os dais cuenta, desde que se han popularizado las bicis dobles, la obsesión de la mayoría de los bikers es hacer rutas con trialeras o descensos chungos. hasta se sube con la bici al hombro si hace falta.

    Y me temo que me estoy perdiendo algo...............


    Cierto, perdón por el error.
     
  10. MISTER

    MISTER ETERNO APRENDIZ

    Registrado:
    25 Jul 2004
    Mensajes:
    2.160
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    OVIEDO
    Acabo de poner una Kenda nevegal delante, a ver si eso me ayuda.........
     
  11. Cube 2008

    Cube 2008 Novato

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MADRID
    Tambien le puedes hacer alguna cosilla a la bici, manillar doble altura, potencia mas corta, y yo creo que te vendrian muy bien unas cubiertas de 2.25 lo comento porque veo que nadie lo ha comentado.
    Yo a mi lo que siempre me han dicho es que hay que bajar sin miedo, si no,suelo. Encontrar una bajada facilita y hacerla una y otra vez iras ganando en confianza, no te fijes en si los demas bajan muy rapido o por donde bajan y tal, aqui cada uno tenemos nuestro nivel y no por eso hay que acomplejarse, y poco a poco subiendo un poquito la dificultad de las bajadas,siempre tranquilo y confiado,veras como mejoras.
     
  12. MISTER

    MISTER ETERNO APRENDIZ

    Registrado:
    25 Jul 2004
    Mensajes:
    2.160
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    OVIEDO
    Mi bici ya lleva manillar de doble altura y una potencia de 50mm. Lo de la cubierta de 2.25 se la acabo d quitar para poner una nevegal de 2.10.

    Yo no es que esté acomplejado por no bajar como los demás. Es que simplemente bajo a 10 por hora y eso no es normal. Vale por una trialera, pero por pistas firmes no es normal.
     
  13. nak_25

    nak_25 Novato

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Premia de Mar
    Bueno el miedo es como todo es psicológico así que si no piensas no lo tendrás la cuestión es hacer lo que te gusta y si bajar no te gusta o no tienes la técnica suficiente aun tranquilo todo llega.

    Yo tengo 15 años y dese lo 7 llevo subiendo a la montaña y cada vez me gusta mas y mido ninguno y mira que tengo las rodillas reventadas de siempre caerme y cada vez bajo mejor.

    Y por ultimo no se por donde bajaras pero nosotros bajamos por sitios que si te caes as e rezar todo lo que sepas para no ir barranco abajo, y los que tienen mas edad de mi grupo dicen que todos nos tenemos que morir y que entre elegir haciendo lo que nos gusta o en una cama yo creo que ya se la que escoger ( un poco bestia la verdad )

    Espero que te sirva :D
     
  14. Cube 2008

    Cube 2008 Novato

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MADRID
    Ya hombre no me entiendas mal lo de acomplejado, me refiero a que hay veces que si nos comparamos con gente de mas nivel nos desmoralizamos un poco , al menos a mi me pasa o me pasaba. En una pista de tierra de 4-6 m de ancho en bajada no pasas de 10? Yo te aconsejo que te busques una bajada cerca de tu casa y estes una tarde entera bajandola una y otra vez cada vez iras mas rapido y encontraras la trazada automaticamente, es lo unico que se me ocurre para ganar confianza desde cero. Animo.
     
  15. locura maxima

    locura maxima Miembro

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo principal es confiar en ti mismo, si no confias y vas siempre con la idea de que vas a caer, pues al final caerás, pero no pasa nada, tu tranquilo, lo de la tecnica es muy importante y llevar unas buenas ruedas tambien, por el tema como dices tu de la gravilla suelta, no te preocupes y animo, ya veras como al final lo consigues sin darte cuenta y diras ***** que rapido bajo, un saludo compañero.
     
  16. MISTER

    MISTER ETERNO APRENDIZ

    Registrado:
    25 Jul 2004
    Mensajes:
    2.160
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    OVIEDO
    Hoy vengo muy contento. He ido a hacer una ruta organizada y he estado probando dos cosas que explican en el libro ( y que vosotros y la gente también me dice).

    He bajado frenando sólo con el freno de atrás para que la rueda delantera pueda "rodar" por encima de los obstáculos y es verdad que no te caes. Aunque en algunos momentos o en determinadas pendientes hay que usar los dos frenos sí o sí.

    También he probado lo de mirar al frente ignorando lo que hay delante de la rueda delantera, aunque ésto ya es más difícil por ser ya una costumbre y por que en determinadas zonas un poco más complicadas "se te va" la vista a los obstáculos.

    He bajado bastante rápido incluso teniendo que frenar para no comerme a los de alante ( eramos muchos y bajabamos en fila). Me fastidió uno que en el tramo final de la bajada dijo que él por ahí no bajaba que estaba muy mal y eso hizo que yo me acojonara y bajase a pié. Sinó es por eso, igual lo bajo en bici que tampoco me pareció pa tanto ( casi me pareció más complicao de bajar a pié que en bici....).

    A ver si poco a poco le pillo el tranquillo.
     
  17. Jgalan_mon

    Jgalan_mon Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    17
    desde luego... si el video no está acelerado, ese tío tiene un don. sentado en mi sillón no me da tiempo a ver tanta piedra.

    por cierto, si fuera yo el que va paseando por el campo y me pasa rozando un descerebrado, te aseguro que me pillo un mosqueo importante. debería respetarse un como más.
     
  18. Jgalan_mon

    Jgalan_mon Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    17
    por qué dices lo del manillar de doble altura?
    imaguno q ye el tema de la potencia corta es para poder tirar mejor de la bici (levantar de altante o toda?)
     
  19. Jgalan_mon

    Jgalan_mon Miembro

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    17
    Los que somos jovenes pero con una criatura a cargo, ya hemos cambiado de opinión.
    de echo, un amigo decía que no bajaba rápido porque èl era autónomo y si se fostiaba nadie le pagaría la hipoteca.

    motivos hay muchos. yo creo que la velocidad/dificultad debe ser la justa para darnos ese punto de adrenalina que tanto nos gusta
     
  20. per_una_coopa

    per_una_coopa Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    1.054
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Delante el PC
    Primero de todo, perdonad las faltas ortográficas, estoy escriviendo rapido porque espera un buen rollo para los que lo lean, y luego no es mi idioma hablante...

    Vamos a dar unas classes de Dh.

    Un poco de mi historial...
    Hace 2 años y unos meses que empezé a cojer la bici, llevava bici de DH 100% no me acordava ni como se iva con la bici, las caidas eran una detras de otra, de aqui me pase a freeride y mas de lo mismo, pero nada era igual, todo era cuestion de practicar, y tambien pedaleava con una rigida para cojer fisico. Despuès de esto, lo que estoy haciendo es XC, enduro, carretera... todo con una misma bici, e ganado varias carreras de estas no competitivas en diferentes pueblos de 2 comarcas diferentes.

    tutorial.
    No existe un solo tutorial para todo el mundo, todos tenemos bicis diferentes, y esto nos da con que limitar el uso.

    Para empezar, tenemos de mantener nuestro punto de gravedad tan bajo como sea possible, por eso, SILLIN abajo, tanto como se pueda, y el culo a tocar la rueda trasera.
    Nuestra mirada? un 65% mirando por sobre el manillar, un 35% por debajo. Esta claro que al estar con el culo hacia atràs, tenemos de mantener los brazos estirados y por eso tambien tendremos la mirada desde mas lejos respeto al manillar y es lo que nos arà que podemos ver desde lo que pisa la rueda con un vistazo muy simple hasta lo que tenemos en el horizonte.

    No se aprende a hacer bajaditas bajandolas con el miedo dentro nuestro, asi que lo que tenemos de practicar, es simplemente cualquier cosa que nos dee miedo cuando estamos encima de 2 ruedas.
    Un salto, una piedra, o quizàs la velocidad en cualquier lugar, pueden ser los factores que nos dan la tortura a muchos ciclistas al principio, asi que tan solo es cuestión de cojer un par de protecciones si lo hacemos a mi manera. Buscar un salto pequeño, saltarlo 20 veces, hasta que consideremos que es perfecto. Y asi poco a poco augmentamos.
    Sobre las piedras y la velocidad? Devemos saber con que puede y con que no puede nuestra bici, nuestra confianza con ella será el punto mas fuerte respeto a estas dos habilidades. Empezemos por bajar una montaña esfaltada, ¿que se siente? ¿Y al frenar? ¿que ocurre? ¿Como actua la horquilla al frenar? Eso es algo que se deve sentir y no esplicar...
    Ahora podemos bajar la misma montaña, pero sobre camino, siempre y cuando no tengamos piedras, solo arena, y nos preguntamos lo mismo.
    Esto es el paso facil, verdad? pues solo hemos tenido de bajar con total tranquilidad y de la manera que nos plazca, eso si, vigilando otra gente que conduce (bici, coche...)
    Ahora empezamos sobre caminos llenos de piedras clavadas directamente sobre el suelo, (pensando en todo lo anterior ya esplicado) Buscaremos siempre un camino que sea lo suficientemente mejor que la resta de camino, es decir, si un camino hacer un par de metros en ancho, nosotros en cada instante buscaremos los mejores 20cm para pasar, y pensando en lo que viene despues, cojeremos mas velocidad o menos, si no savemos que viene, dejate llevar por lo que dicen tus ganas de vivir un momento como este...
    Sobre piedras "movedizas". Las cosas cambian, pero no mucho, tenemos de hacer lo mismo que antes, buscar el mejor terreno, sobretodo donde estan mas clavadas las piedras y te aseguran un mejor passo, ni que estemos sobre llano, con el culo hacia atrás.

    Nuetra querida bici, que le podemos hacer? No es lo mismo llevar una bici del carrefour que una de Lapierre tope gama de 5000€, asi que tengamos la bici que tengamos, lo que primero haria yo, es cambiar neumaticos, por unos blandos, de que estoy hablando? pues de que nuestro neumatico se agarre al 100% sobre cualquier superficie. Está claro que no estoy hablando de cosas baratas, pero si buscamos en chain, seguro que encontraremos unos buenos MAXXIS de gran rendimiento a un buen precio y accesible a todos.


    Enfin, ahora todo es cuestión de practicar...

    un saludo, per una coopa.
     

Compartir esta página