Antes de nada quiero decir que he enviado varios correos al administrador y no he obtenido ninguna respuesta, por lo que si algún moderador tiene algún incoveniente con el post,le ruego que se ponga en contacto conmigo antes de tomar ninguna medida. Os dejo el enlace a la web de Taponess, un novedoso sistema para convertir las ruedas estándar en tubeless. Tiene varias ventajas respecto a los sistemas actuales destacando entre ellas la facilidad de inflado inicial, que no se interpone nada entre la pared de la llanta y la cubierta, lo cual disminuye notablemente el riesgo de destalonamiento y que el líquido sellador no contiene amoniaco ni ningún otro componente químico que pueda dañar la goma de la cubierta. La página web ya está operativa, por lo tanto todos los pedidos se procesarán a través de ella. ACTUALIZACION FEBRERO 2012: Después de casi dos años desde que iniciamos la venta de nuestro sistema tubeless de tapones, hemos creado una cinta especial reforzada para poder instalar en todas aquellas llantas que por una u otra razón no servía el sistema de tapones tradicional. Se trata de una cinta con un refuerzo interno, pero solamente en la parte que va a cubrir los agujeros. Con esto conseguimos una gran resistencia en la parte de la cinta que lo necesita y una muy buena adaptabilidad y flexibilidad en los bordes para que se quede bien adherida y no se formen las “arrugas” provocadas por la deformación que sufre la cinta por efecto de la presión, que es el problema de la mayoría de cintas actuales. Las cintas están compuestas de tres capas: la inferior con un potente adhesivo, la central con una fina lámina de polipropileno muy resistente y adaptable y la superior un pvc de gran resistencia y elasticidad. Y todo ello en un espesor de 0.3 mm en la parte central (la mas gruesa) y un peso de alrededor de 20 gr por rueda. En las fotos se puede apreciar lo que suele ocurrir en cintas de fibra de vidrio o similares y cómo ha quedado la llanta con nuestra cinta después de estar bajo presión y con el líquido en su interior. La cinta se ha adaptado perfectamente a todo el contorno de la llanta y los agujeros apenas han sufrido deformación. Y para hacerlo mas completo incluimos también una cinta de espuma de caucho para colocar encima y que sirve para “absorber” todas las irregularidades de los bordes de las cubiertas que no son tubeless y también para que entren mas ajustadas y sea mas fácil su talonamiento. Normalmente para cubiertas tubeless no es necesario pero depende de la holgura quede entre cubierta y llanta después de montada. Esta cinta tan solo pesa 4 gr. Como la cinta la fabricamos nosotros podemos desplazar el refuerzo central hacia un lado y así servir perfectamente para las llantas con ojales asimétricos. Se seguirá manteniendo el sistema de tapones + tubos de silicona ya que para las cubiertas no tubeless es el sistema ideal por la facilidad de talonado que ofrece. Saludos
Hola Puedes dar algun detalle mas? como se colocan, si van pegados o como? cuanto duran, si es valido para cualquier llanta, etc ah y el precio saludos
Hola de nuevo En la página web teneis videos del montaje completo y los precios. Taponess No van pegados. Van a presión y tienen una forma tipo ancla para que queden sujetos por la parte inferior. Se incluyen dos grosores de tubo de silicona para que se puedan adaptar a la mayoria de los agujeros (desde 8 mm hasta 9.5 mm de diámetro) Para sacarlos se necesita hacer un poco de palanca con un destornillador y aunque se rompa al sacarlo en caso de rotura de un radio ( si no, no hay que quitarlos nunca), se incluyen varios de repuesto. Saludos
Interesante y muy ingenioso invento :aplauso2 , algo carillo también jeje. Creo que esta muy logrado eso de que las cabezas de los tapones empujen los aros de la cubierta hacia fuera y asi se talone mas fácil.
Me parece un sistema muy interesante. Realmente sencillo de instalar. Hay que esperar a ver si funciona bien pero yo ya casi que me lo compraba.
Yomis, a ver ese codigo para el descuento, jejejeje. Lo voy a comprar para probarlo. Ya os diré el que.
la única duda que le veo por ahora es que al estar los tapones en el valle de la llanta el aro de la cubierta no podrá descender al fondo del valle y costará algo mas montar la cubierta, siendo obligatorio usar desmontables ... pero sigo pensando que es muy buen invento, a ver si alguien lo monta y explica.
Veo que estás en todo, ja,ja. Efectivamente el uso de desmontadores, sin ser obligatorio en todos los montajes, si es bastante habitual, depende de llantas y cubiertas. Hemos realizado montajes con la mano en llantas con una determinada cubierta y con otra cubierta diferente necesitar desmontadores y viceversa. Y se puede apreciar en los videos de la página web como el último tramo se realiza con la mano sin problema, incluso en la cubierta tubeless que normalmente se montan con mayor dificultad. Por el contrario, el desmontaje es mas fácil porque los tapones sujetan la cubierta y permiten meter mejor el desmontador sin que se nos desplace la cubierta, siempre teniendo la precaución de meter los desmontadores entre los huecos para no dañar el tapón. Saludos
Yo ya me lo he pedido y me han hecho el 10%. He hecho el pedido por mail a la tienda porque la web todavía no funciona al 100% y pago por transferencia. De momento la atención via e-mail perfecta. Me han resuelto todas las dudas que les he planteado y bastante rápido, incluso hoy sábado a eso de las 00:00 horas, ya domingo vaya, jejejejeje. Lo dicho pedido hecho y esperando recibirlo para montarlo y dar opiniones por aquí.
Muy interesante, estaré atento al post para ver vuestras opiniones y experiencias, una preguntilla que pesa más una rueda tubelisada o una rueda con cámara de toda la vida?
Si antes llevabas una cámara vulgar de las del decathlon que pesará unos 175 gramos y a esa misma rueda le montas el kit tubeless pues creo ganarás unos 60-70 gramos de peso. Quitas la camara pero añades unos 30 gramos del kit y unos 80 gramos de liquido antipinchazos. La gran ventaja es que tendras una rueda que pincha menos.
Yo he hablado con los de la web para preguntarles por la compatibilidad con mi llanta Mavic Crossride y me han contestado esto: "La “duda” sobre si valdrán los tapones para determinadas llantas viene condicionada por el diámetro del agujero de los radios. Lógicamente el conjunto tapón/tubo silicona se debe ajustar para que no deje escapar nada de aire pero que a la vez no cueste meterlo. Para solucionarlo hemos incluido en el Kit dos grosores de tubo de silicona diferente para que se adapten a la mayoría de llantas existentes en el mercado y sobre todo a las mas comunes. Hemos hecho pruebas con tres modelos diferentes de llantas Mavic aunque la Crossride no ha sido una de ellas, pero la diferencia de diámetro de los agujeros entre las que hemos probado ha sido insignificante, por lo que me atrevería a decir que no vas a tener ningún tipo de problema y mas aún, que te valdrá cualquiera de los dos grosores ya que todo el conjunto está pensado para la medida mas común utilizada por Mavic, Dt Swiss, Alexrims, Rígida, Wtb, etc. No obstante los tapones tienen un rango de medida de 8 mm hasta 9.5 mm y si fuera necesario, para un diámetro mayor, enviaríamos un tubo de mayor grosor sin coste añadido, aunque no hemos encontrado por el momento ninguna llanta de esa medida." Así que supongo que quedan cubiertas la mayoria de llantas. Y ante dudas contactad con ellos en info@taponess.com que os atenderan muy bien y muy rápido. Un 10 para ellos en cuanto a atención, a la espera de probar el producto. Un saludo.