Buenas riders!! Vereis, el otro dia pensen en abrir un sendero aunque nunca he tenido experiencia en hacerlo. En principio, a pesar del handicap de la experiencia no supondria una dificultad ya que amigos y familiares mios han abierto senderos y podrian prestarme herramientas y algun consejo. Ahora bien, la dificultad me la encuentro en diversos factores: 1) Es un terreno árido con arbustos que les llegan las hojas (o cuchillos algunas) hasta el suelo, con sitos con piedras o grava muy seca y poco consistente. 2) La pendiente depende de los sitios es considerable, aunque al no haber árboles podria hacerme un recorrido mental o dibujado desde arriba del posible futuro sendero. 3) Estaria bien hacer unos saltitos. Me decantaria por la opcion de hacerlos de madera ya que la tierra tiene muy poca humedad para que aguante. Necesito recomendaciones para hacer los saltos de madera (estructura, de donde sacar la madera...). 4) Si alguien de Hospitalet de l'Infant o alrededores se anima a ayudarme este verano estaria encantado de la vida (estaria situada en la Rojala, o la montaña de la playa del Torn, para quienes no conozcan el nombre). Si pensais que es muy dificil o imposible, este post podria servir para compartir tecnicas o fotos de senderos que hayais abierto. Gracias!!
+1, ese sendero es de tu propiedad? una cosa que lo arregles un poco para bajar , y otra cosa hacerte un bikepark.
Pues la verdad es que no, no habia pensado en eso.. =S, me temo que tendre que abandonar la idea de hacerlo, al menos el que tenia pensado ya que es muy largo y se veria mucho sin tener permiso... Bueno pues si alguien ya ha abierto un sendero que ponga sus fotos, opiniones, etc. PD. Para hacer un caminito corto o un atajo.. se necesita algun permiso tambien??
+1, ese sendero es de tu propiedad? una cosa que lo arregles un poco para bajar , y otra cosa hacerte un bikepark.
si yo fuera tu adecentaba un poco el camino y povco mas ,no te busques problemas con los verdes y a disfrutar de la bici .
Suscribo lo que ya te han dicho: si no es de tu propiedad no toques nada. Y recordar una vez más que los que andamos por el monte con la bici estamos en el punto de mira de mucha gente. No les demos excusas y respetemos escrupulosamente a personas, animales y cosas.
Se de que terreno estas hablando y por lo que yo se de esa zona iria marcando la bajada a base de rueda trasera... Te cojes unos cuantos colegas y tiras abajo derrapando un poquito y ya se te abrira en unas cuantas pasadas. Eso si, los saltos de tierra que si no se te van a ver desde tarragona. A malas dar estructura a los saltos con piedras y luego cubrir con tierra. Todo discretito pero esa zona no es escursionista ni mucho menos... Mas arrasaron para hacer la nuclear !!! Si es que es siempre lo mismo, aqui respeta que respetaras y luego se le pone a alguien recalificar los terrenos y darle un uso X y ya se puede meter excavadora y lo que se precise. Esto no lo justifica todo pero abrir un sendero en un terreno pseudodesertico como el que nos ocupa no es ninguna salvajada. Creo yo...
Si es así, se pide permiso, te lo conceden y todos contentos. Que los demás lo hagan mal o incluso muy mal no es motivo para no hacerlo bien nosotros.
Si lo que quieres es abrir el sendero con 200có 300 veces quwe pasae y alo tendras marcado, otra cosa son los saltitos y peraltes que es mas complicado
Nosotros cuando nos emos dedicado a limpiar algun sendero (que ya se habia perdido,o para pasar una marcha,entrenar DH, simplemente disfrutarlo...ectr) no emos pedido ningun permiso, simplemente emos limpiado la senda lo justo para que no molesten las hiervas al pasar y ya esta... ahora con esto del "paro" muchos senderistas de mi pueblo se han dedicado a limpiar sendas que ya estaban y otras ya desaparecidas (las estan dejando de P.M) pidieron permiso con el pretexto de que les pagaran alguna pequeña paga o ayuda ya que estan en paro, el permiso se lo dieron sin ningun problema lo otro como que no. Herramientas a utilizar ,muy sencillo...(tijeras de podar, azadas, serrucho, rastrillo de jardineria...) incluso emos llegado a utilizar una desbrozadora como la que gastan los que limpian los cortafuegos, va de P.M y limpias muy rapido y sin esfuerzo pero es mas facil que te llamen la atencion haces mucho ruido porque va a gasolina y con la garrafita de gasolina detras y en verano es peligroso. Yo aunque nunca e pedido permisos te recomiendo que lo pidas ,en un principio a tu ayuntamiento y te evitas algunproblema.Una vez la limpies disfrutala pasando amenudo con tus colegas para que no vuelva a cerrarse. Suerte,un saludo.
Yo que he echo varios senderos te diria que primero enterate de quien es el terreno para curarte en salud (mira sispac) despues si tienes posibilidad de pedir permisos (no es tan facil) lo hagas, pero si ves que es comunal o algo mas dificil de buscar dueño pues seas prudente. Herramientas: Yo suelo usar desbrozadora, motosierra, una fabricada por mi (hazada,rastrillo), rastrillo y a veces palas para mover tierra. Si quieres hacer menos ruido y no gastar dinero, hazada, rastrillo y hoz llega de sobras para hacerlos, con ellos podras cavar, cortar y rastrillar para darle un acabado uniforme. Tecnicas: Por favor, se discreto y ten buen gusto, levanta la vista primero, planifica lo que quieres hacer y no improvises. Se trata de tener claro todo el sendero antes de empezar, sino curraras mucho en un sitio y despues dejaras de lado otro. Una vez plaificado, dale una limpieza general para poder pasar, despues empezar a usarlo, con las bajadas se va limpiando y sobre todos ves la trazadas reales, pues muchas veces creamos falsas expectativas trabajando que despues no se ajustan a la realidad. Despues y solo despues si ves que necesitas mas arreglo los haces (peraltes, cambio de trazada, saltos, etc) pero para eso yo y casi todos te aconsejaremos que no lo flipes (de buen rollo) un buen sendero es aquel que pasa desapercivido y que parezca que lleva toda la vida alli. Trata de integrarlo en el paiaje y si tienes que poner desniveles huye de las maderas, con piedras, tierra, troncos o cualquier cosa puedes hacer mucho juego y no queda feo. Las estructuras de madera estan bien si no queda mas remedio y tienes el permiso del dueño, sino seran el talon de aquiles del sendero. Otro consejo, trata de limpiar y dejar todo bonito, no dejes todo como un estercolero y tierra tirada por ahi. Saludos.
armate un abicha 200m atrtas y 200 mm al frente en tu bici y olvidate de senderos... solo suelta los frenos y aprieta la quijada y agarraateee !!!
Creo que iré a pedir permiso, aunque no creo que lo vaya a tener fácil ya que me he informado y me ha parecido ver que es una Zona de Interés Natural o algo por el estilo.. Otra opción que podrí contemplar es la de ir haciendo pasadas con la bici hasta abrir camino. Y el tema saltitos haría alguno de piedra con tierra cuando la tuviese hecha. Estaría muy bien que pusierais fotos de senderos o caminos que hayáis abierto. ¡Gracias!
Ahi tienes unos videos de un compañero, como veras todo esta echo y si bien algunas cosas a dia de hoy las cambiaria, en su dia se fue haciendo como se podia. Parte es zona comunal y otra privada, pero por aqui no solemos tener mucho problema y por mi parte me gustaria tenerlo mas o menos legal al estilo de los centros BTT franceses, pero España is diferent. http://vimeo.com/11397296 http://vimeo.com/9455846 http://vimeo.com/8702453 Te mando tambien un archivo comprimido que te puede ayudar a tener ideas.
1- Compra un terreno ( da igual si es bosque protegido o Parque Natural ) 2- Soborna al ayuntamiento para recalificar el terreno en zona urbanizable 3- Vuelca miles y miles de toneladas de cemento para proteger el suelo de la erosión y de paso unos pisitos de nada . 4- Te haces un sendero con palets que igualmente te destruirán al poco tiempo , pero no estés triste , siempre te quedarán los pisos .
+ 10000000000 respeta el entorno, y no dejeis tirado por el monte envoltorios, botellas o cosas así, procura dejar el monte mejor de como te lo has encontrado. Te aseguro que asi no tendrás problemas