¿Qué es esta pieza?

Discussion in 'Mecánica' started by rruben, May 4, 2010.

  1. rruben

    rruben Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 25, 2008
    Messages:
    3,309
    Likes Received:
    1,322
    Lo primero perdonad mi ignorancia pero en una bici me he encontrado esta parte en el puente de freno que no había visto en la vida. Según he estado toqueteando parece que según lo pongas en una posición o en otra frena más o menos suave. Alguien me puede sacar de dudas y decirme que es y como se llama esto?
     

    Attached Files:

  2. solteron

    solteron Miembro activo

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    2,325
    Likes Received:
    2
    Location:
    Barcelona
    Eso se usaba antes para variar el tensado de los frenos dependiendo de si se rodaba en seco o en mojado, creo, solo creo, que en mojado se destensaban para frenar menos y evitar caidas.

    Saludos.
     
  3. rruben

    rruben Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 25, 2008
    Messages:
    3,309
    Likes Received:
    1,322
    Gracias solteron! ;)
     
  4. Oldbiker

    Oldbiker Novato

    Joined:
    Jan 28, 2010
    Messages:
    754
    Likes Received:
    0
    Location:
    Andorra y La Seu d´Urgel
    Es para desmontar la rueda. Ni se te ocurra radar con el cierre abierto !.
     
  5. solteron

    solteron Miembro activo

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    2,325
    Likes Received:
    2
    Location:
    Barcelona
    Pues yo sigo diciendo que eso era para cuando cuando llovia y la razón era que con llantas de acero se pierde mucha eficacia cuando se moja, ahora todas las llantas son de aluminio que no pierde tanto en mojado, antes he dicho que se destensaba en mojado y era al reves se tensaba para no perder tanto frenado.

    Al igual que aun pasa ahora en las bicis de carreteta la cubierta no es mas ancha apenas que la llanta y no hace falta soltar el freno para sacar la rueda.
    Además en aquellos tiempos las llantas ya de nuevas giraban mucho menos redondas o equlibradas que ahora y a la fuerza habia que llevar los frenos mas destensados, con mas margen que ahora para que no rozaran.

    Saludos.
     

  6. pep b

    pep b Miembro

    Joined:
    Jun 11, 2009
    Messages:
    194
    Likes Received:
    7
    Es para que se abra un poco el punte de freno y permita sacar la rueda con el neumático, en bicicletas de carretera.
     
  7. Oldbiker

    Oldbiker Novato

    Joined:
    Jan 28, 2010
    Messages:
    754
    Likes Received:
    0
    Location:
    Andorra y La Seu d´Urgel
    Ojo con los consejos que alguien se puede hacer daño!.Esa pieza es el cierre de la pinza y si la llevas abierta, no hay frenada.
     
  8. rruben

    rruben Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 25, 2008
    Messages:
    3,309
    Likes Received:
    1,322
    Yo lo que he notado que llevándola abierta frenada hay, eso si, mucho más suave y floja que llevándolo cerrado. Para sacar y meter la rueda no es necesario soltar el puente de freno, pasa la rueda perfectamente.
    A lo que dice solterón le veo lógica la verdad.
     
  9. tonymtb

    tonymtb no pares que te enfrias!!

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    43
    Location:
    L´Hospitalet y Sant Cugat
    Eso es como los puentes de carretera es para separar las pastillas de la pista para permitir que la cubierta pase entre las pastillas a la hora de retirar la rueda y no tener que soltar el cable para destensar.
    Cuidado con los consejos!!!!
     
  10. tonymtb

    tonymtb no pares que te enfrias!!

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    43
    Location:
    L´Hospitalet y Sant Cugat
    En ese tiempo como ahora una rueda de carretera rueda perfectamente centrada (ruedas de calidad), las cubiertas suelen ser 2-4 milimetros mas gruesas que el aro, y las pastillas suelen estar a un milimetro cada una del aro si estan bien centradas (hay quien le gusta un tacto muy seco), se puede retirar la rueda a lo bestia o usar esta palanquita y retirarla sin forzar nada, sin contar que se monten ya neumaticos de cyclocros que aqui ya no sale ni de broma sin la pala tensora.
    Para mojado a dia de hoy se fabrican patines de montaje rapido que sale solo la pastilla deslizando por el patin y se pone el compuesto necesario para cada clima en un segundo.
    De esto estoy seguro.

    Un saludo.
     
    Last edited: May 5, 2010
  11. tonymtb

    tonymtb no pares que te enfrias!!

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    43
    Location:
    L´Hospitalet y Sant Cugat
    Esto preguntalo en el sub foro de carretera y cyclocros. Todo depende de la tolerancia que le des a las pastillas, si es una rueda perfectamente centrada, que es como tiene que ir, se pueden llevar muy ajustaditas al aro, claro si la rueda no es de calidad y la llevas descentrada sale sin problemas porque no puedes ajustar al pelo las pastillas ya que manda la elipse que hace la rueda.

    Un saludo.
     
    Last edited: May 5, 2010
  12. solteron

    solteron Miembro activo

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    2,325
    Likes Received:
    2
    Location:
    Barcelona
    En los años 60-70 no existian esas ruedas "perfectamente centrada" que dices, no existia la precisión en la fabricación que hay ahora, muchas llantas eran aun de hierro y habia una oscilación de 1 o 2 mm ya en llantas nuevas. No se podian llevar ajustadas las pastillas a 0,5 mm como se llevan ahora.
    Y precisamente la razón principal para montar esa palanca eran las llantas de hierro que cuando se mojaban casi no frenaban nada y se usaba el sistema de acercar mas las pastillas para recuperar algo de frenado aunque fuera a costa de ir rozando un poco, roce que era bueno además para apartar el agua.
     
    Last edited: May 5, 2010
  13. tonymtb

    tonymtb no pares que te enfrias!!

    Joined:
    Apr 2, 2008
    Messages:
    2,703
    Likes Received:
    43
    Location:
    L´Hospitalet y Sant Cugat
    Perfecto solteron que siga tu consejo, no voy a discutir esto mas.

    Un saludo.
     
  14. zipotarri

    zipotarri Embajador del monociclo

    Joined:
    Feb 7, 2006
    Messages:
    1,965
    Likes Received:
    0
    Location:
    Zaragoza
    La rueda que sale en la foto es de aluminio...
    Y estoy absolutamente de acuerdo en lo que dice tonymtb.
    Puede que hace tiempo se usara esa palanca con fines para los que no fue diseñada, pero yo creo que es peligroso circular con la palanca abierta.
     
  15. Oldbiker

    Oldbiker Novato

    Joined:
    Jan 28, 2010
    Messages:
    754
    Likes Received:
    0
    Location:
    Andorra y La Seu d´Urgel
    Yo soy ciclista de los años 60-70. Y ahora sigue siendo lo mismo de siempre.
     
  16. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    18,305
    Likes Received:
    1,432
    Location:
    Ankh-Morpork
    Es para abrir el freno y sacar la rueda. La gente que competia lo abria en las bajadas para frenar menos!
     
  17. opal97

    opal97 Miembro activo

    Joined:
    Aug 26, 2009
    Messages:
    575
    Likes Received:
    27
    Es para abrir el freno y sacar la llanta, de hecho si os fijais en los puentes de carretera actuales siguen llevandolo ( Shimano, FSA, etc, ..) y Campagnolo lo leva en la maneta
     
  18. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Joined:
    Feb 18, 2006
    Messages:
    8,746
    Likes Received:
    1,559
    Location:
    Ocellum Durii
    Es para separar las zapatas y sacar la rueda. No dudo que alguien hiciera eso, pero debían ser auténticos kamikazes
     
  19. frenosypedales

    frenosypedales "FP" para los amigos

    Joined:
    Mar 10, 2010
    Messages:
    2,555
    Likes Received:
    311
    Location:
    Baix Camp
    Comparto: sirve para quitar la rueda de manera mas facil... es como el sistema para abrir los cantilever y poder sacar la rueda
     
  20. frenosypedales

    frenosypedales "FP" para los amigos

    Joined:
    Mar 10, 2010
    Messages:
    2,555
    Likes Received:
    311
    Location:
    Baix Camp
    El prolema no eran las llantas, sino las cubiertas, que a veces sobresalian lateralmente del perfil de la llanta impidiendo sacar la rueda sin abrir el freno
     

Share This Page