Rebajar tiempos con la aerodinámica en las CRI

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por cronoramer, 27 Abr 2010.

  1. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    7.958
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Hola,

    A mi lo único que me molesta un poco es el cuello cuando quiero mirar un poco mas lejos de 5 metros delante mía, el cuello sufre y la vista no me da para mirar mas adelante............................jajajajajaajajajaja! Y no creo que vaya muy tirado, quizás es mas que soy un tronco!

    Un saludo.
     
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Por eso digo que hay currarselo, la flexibilidad y la comodida se consiguen entrenando la posicion. Yo llevo años sin poner el acople de crono, dudo que aguantara más de 5 minutos de esa forma.
     
  3. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    7.958
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Pues yo hasta cierta posición voy cómodo y agustito, busco doblar el espinazo voy avanzo mas cómodamente, alguna veces me doy con las piernas en la tripa, o me doblo bastante bien o estoy muy gordo..................jajajajajaajaja!

    Quiero buscarme un acople de tri para rodar mas comodo.

    Un saludo.
     
  4. miguel minguez

    miguel minguez Miembro

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    763
    Me Gusta recibidos:
    0
    este post !!!! mola!!!! te dejo unas fotos mias de hace 2 y 3 semanas en vuelta a Madrid y Vta. a Alicante..sacame los colores y asi podre mejorar!!!!! me gusta mucho el tema he corrido unas 10 cronos en los ultimos 3 años y he ganado 2 y un 2 se me da bien.....entreno 2 dias a la semana con la cabra, los dias de soltar que son lunes y viernes 1h y media mas o menos......
     

    Adjuntos:

  5. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    7.958
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Hola,

    La segunda foto es muy guapa............................si señor!

    Un saludo.

    P.D: No seré yo quien te corrija de nada.
     
  6. andresin

    andresin Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2005
    Mensajes:
    2.137
    Me Gusta recibidos:
    3
    ese Ciclos Boyer!!!!!
     
  7. miguel minguez

    miguel minguez Miembro

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    763
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias!!!! pues nada el que entienda del tema....que coja la lupa y analice!!!!!!! jajajajajajaj siempre hay que estar dispuesto a recibir consejos!!!!!!
     
  8. Elborde_

    Elborde_ TRONCHA CUNETAS

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    7.958
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Sabias palabras, pienso que es de necios no hacerlo.

    Un saludo.
     
  9. Pilkinton

    Pilkinton TODO ES MENTIRA

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    1.496
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Málaga
    Otra pregunta: ¿diferencia entre llevar los acoples rectos o ponerlos con curva hacia arriba? yo tengo un manillar de tri y los acoples son rectos no tienen curva.
    Supongo que con curva puedes tirar más cómodo del acople¿no?

    Interesante el post.
     
  10. Pilkinton

    Pilkinton TODO ES MENTIRA

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    1.496
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Málaga
    Por cierto, aún no lo he usado. Soy un proyecto de IRONMAN. Toda ayuda es bienvenida.
     
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Yo te veo bien sobre la bici, se te ve recogido y sobre la punta del sillin, señal de que vas fuerte, porque un corredor que no va fuerte sobre la cabra se le nota a la legua.

    Veo que llevas un acople plano lo cual hace que lleves los codos más altos que las manos, eso estaría bien si llevaras la cabeza más abajo. El Angulo entre los brazos y la cabeza debe ser lo menor posible para poder tirar bien dle acople y para romper mejor el aire delante de nosotros. Yo si fuera tu me plantearía bajar la cabeza o subir un poco el acople, de manera que tus brazos queden en paralelo con el suelo o un poco hacia arriba. Lo ideal es bajar la cabeza, pero para cronos con desniveles es más incómodo, así que yo empezaría por subir el acople un poco y practicar con la cabeza más gacha hasta que seas capaz de mantener la posición más baja que te resulte cómoda.

    Hacia arriba es más comodo para tirar, si vas a correr triatlones mejor hacia arriba, porque muchas veces tendrás que ir a rueda y te dará mejor estabilidad, además en un Ironman la aerodinámica queda en un segundo plano respecto a la comodidad.
     
  12. torres666

    torres666 Sub23 Member

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    1.020
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    gata de gorgos
    eros cuando dices que bajemos la potencia al maximo posible si la tenemos ya basicamente bajo con la bici de normal que se puede hacer? :S soy joven y bastante flexible (creo) solo he hecho una contrareloj en mi vida y no llevaba nada ni acobles ni casco ni nada y la bici la de carretera normal.. la gente me dice que yo seria buen contrarelojista porque tengo bastante fuerza para aguantar muchos km a velocidad alta (siempre en llano si es rompepiernas soy un paquete para mantener la velocidad xD)

    me gusta mucho este post ya he anotado TODO lo que as dicho para prepararme bien para mi proxima crono que no me cojan como la primera que fue un desastre la verdad.. posicion 50 de 66.. :S

    otra cosa cuando dices que el acople lo mas cerca posible del manillar a que te refieres? :S otra pregunta que tengo es mas o menos para preparar una contrareloj cuanto tiempo antes hay que empezar a entrenarla con la posicion de la bici ya cambiada 2 semanas antes de la crono?
     
  13. miguel minguez

    miguel minguez Miembro

    Registrado:
    7 Nov 2006
    Mensajes:
    763
    Me Gusta recibidos:
    0
     
  14. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    jajaja hoy aun me llamaron la atencion por llevar los acopes demasiado largosXD, unos 10cm sobresalian del manillar, ahora a mirar uno mas corto
    por cierto, vosotros que material soleis llevar? le he montado rueda trasera perfil 60mm, delante perfil 30 y acoples.
    si tengo un sworks y no voy a comprar el casco para 1-2 carreras al año, ees conveniente tapar los orificios del mismo con esparadrapo? algunos pros lo hacen y algunos por aqui, pero no se si valdra la pena.
    y los cubrezapatillas, se le saca tb algo? ah y sillin que es mejor uno de carbunco o uno normal tipo fizick para este tipo de pruebas?
     
  15. bikeoff

    bikeoff Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.224
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Sabiote (Jaén)
    El otro dia entrenando vi eso que tu dices pero con un gorro de ducha, el nota llevaba el gorro de ducha encima de su catlike y aceleré un pokito para preguntarle y me comento que era para la aerodinamica, eso en realidad se nota? no sera muy caluroso el casco?

    un saludo
     
  16. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Si no puedes bajar más el manillar, entonces lo suyo es que si tu acople te lo permite pongas los reposacodos sobre el manillar, si no toca joerse con lo que hay.

    El acople no debe sobresalir mucho del manillar porque como dicen por ahí no te dejan correr así, la idea es ir con el cerquita del cuerpo y no ir demasiado recostado para no perder fuerza al tirar de riñones. Gente como Armstrong usan una cabra con la barra horizontal más corta para que el manillar les pille cerquita y poder hacer mucha fuerza.

    Entrenar una buena posición es algo que se debe hacer en invierno, mira los tipos duros como se van al tunel de viento en diciembre. Depende de cada uno, pero hay que entrenarlo mucho para convertirse en un buen croner, además de tener facultades innatas claro está.
     
  17. franj

    franj Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    2.525
    Me Gusta recibidos:
    305
    illoo no me digas que has corrido ene l velodromo de dos hermanas JAJAJAJA!!! si yo soy de allí
     
  18. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Pues si, un cuantas veces y antes de que lo reformaran y lo techaran, cuando el peralte que llega a meta hacía que la bici botara y que en las pruebas de velocidad nos bajáramos a lo azul para no irnos al suelo ja ja.


    Tengo muy buenos recuerdos de aquel velódromo, la primera vez que corrí alli, tuve una serie de velocidad con un chico de por allí, corría en el Astolfi, pues se puso tontuno para que lo pasara, porque yo salía detrás y nos quedamos los dos parados en el peralte haciendo equilibrio, hasta que vino un juez y nos contó los 30 segundos antes de descalificarnos, cuando llegó a 29 mi rival arrancó ja ja.
     
  19. bikeoff

    bikeoff Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.224
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Sabiote (Jaén)
    En ese velodromo he estado haciendo el invierno con mi equipo, ahora esta bastante bien...
     
  20. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Eso me han dicho, que lo han dejado niquelado, aunque solo arreglando el peralte de aquella curva ya era todo un acierto, era como bailar la lambada sobre la bicicleta :)
    Aunque debo decir que es un velódromo muy lento para mi gusto, como casi todos los de 330 metros, los de 250 metros son mucho más divertidos, sobre todo para las pruebas de fondo.
     

Compartir esta página