En mi opinion haz echo lo correcto, mas vale prevenir...Luego una vez te hayas asegurado de si tienes o no razon, pues puedes volver a colgar la ruta o pedir disculpas. Tampoco entiendo lo de que te culpen de lo de los furtivos, es la *****, si por practicar ciclismo ya te acusan de la muerte de animales, donde vamos a llegar. Saludos.
Una cosa sería que te denunciaran por estar allí, pero por colgar una ruta, pues yo ahora me cojo el archivo gpx, me voy a un civer y lo cargo desde allí, y si tienen webs que denuncien a Wikiloc o al civer, y si te preguntan pues te han usado tu cuenta, ( que conste que yo no estoy de acuerdo con pasar por zonas privadas, pero chulerias las justas. )
Hombre, estas cosas normalmente no se hacen por e-mail, al menos no los abogados, estas cosas se hacen mediante burofax, y repito, al menos asi lo hace un abogado, o sea, que esto ya deja algo que pensar. Segundo, te acusan de fomentar la caza furtiva, un abogado sabe de sobra que no puede hacer este tipo de acusaciones, pues son muy graves y por las que tu igualmente podrías emprender acciones legales contra ellos. No se, en ese escrito hay muchos errores de base que dan pie a pensar que el mismo no esté redactado por ningún abogado. ¿Has pensado que pueda ser una broma de algun amiguete cabroncete? o incluso, ¿que el señor de la finca no quiera que nadie pase por alli y le haya dicho a algun amigo con algo de labia que redacte ese e-mail? ¿has comprobado la existencia de dicho bufette de abogados? En caso de existir, yo los llamaría para interesarme por el tema y ver si realmente tienen conocimiento del mismo, no sea que alguien haya usado ese nombre al voleo para asustarte y conseguir que elimines la ruta. Indaga bien y enterate a fondo del tema, pues como te he dicho antes, te acusan de algo muy serio, que yo no dejaría impune y haría que se retarctaran de sus acusaciones a la vez que yo borro la ruta, pero ellos tendrían que retractarse por escrito de las acusaciones vertidas y perdirme disculpas, o en caso contrario no les quito la ruta y les meto una denuncia y ya nos veremos en los tribunales. Al igual que si esto fuese una artimania del dueño de la finca, habiendose inventado todo por el mero hecho de asustarte, tambien le metería un paquete. Saludos y enterate bien antes de hacer nada.
totalmente de acuerdo hay varios errores de bulto como enviar la informacion por e-mail? acusarte de caza ilegal sin pruebas un abogado? si interrumpe una cañada real muy probablemente esa finca puede ser ilegal, yo sinceramente creo que te la quiere jugar un colega o el dueño de la finca.
Pues yo creo que si te apetece colgarla, lo puedes hacer pero de otra forma. No hagas ninguna referencia a que tu has pasado por ahí, y pon por ejemplo "ruta chulisima que me han contado". Generas un track con el compegps LAND, es decir, trazandola sobre plano y no sobre GPS real que si podría delatar tu presencia, dia y hora, y la subes con toda trankilidad. Hasta yo podría hacer eso si quisiera, y de que me acusarian de proponer el paso por una propiedad privada??. Saludos
A mi tampoco me cuadran algunas cosas tal y como están redactadas en ese mail, aparte de que los bufetes de abogados no suelen hacer comunicaciones vía mail, ya que, almenes a día de hoy los correos electrónicos valen como prueba pero no como documento oficial de aviso (como son el burofax, la carta certificada con acuse de recibo, etc...) Yo intentaría comunicarme con ellos con la excusa de que quiero disculparme ante el propietario de la finca y así comprobar si realmente ellos mandaron el correo o no. Por cierto, el correo venia con acuse de recepción y de una dirección tipo ******@summa4.es?
Yo mandaría una raspuesta diciendo lo siguiente: "Lamento mucho lo sucedido, y dado que mi afán es el de no perjudicar a sus representados, rogaría me enviaran referencia catastral de la finca objeto de la reclamación, para de ésta manera poder sacarla de ésta ruta y de otras futuras, con el fin de no producir nuevos perjuicios." Si te la envían, me la haces llegar junto con el track de la ruta y ya te miro yo si realmente hay un paso público o son unos jetas que están intentando quedarse con algo que no es suyo, en cuyo caso ya veremos cómo acaba el asunto. Incluso se puede llegar a una demanda por amenazas.
por lo que veo la ruta sigue puesta en el wikiloc!! http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=293972 yo tampoco veo muy claro el comunicado ese que te han mandado, lo mas común es que hagan referencia a determinados artículos de la ley que puedas haber infringido, y yo ahí no veo ni una sola referencia. yo haría lo que te dicen por aquí arriba, investiga un poco, si es verdad que es un paso privado y esta correctamente señalizado quitas la ruta y punto pero si no es así y lo que les jode que pase gente por delante de su finca, y el camino es publico, yo hasta colgaría el track en mas paginas y lo difundiría a tope!!!
Por cierto, veo que hacen referencia al paso prohibido a vehículos y caballos, por lo que posiblemente diciendo que entre el km A y el km B, hay que hacerlo a pata, sobraría.
Bueno, vaya por delante que abogado no soy, pero en estos temas el SEPRONA tiene algo que decir, yo me pondría en contacto con ellos y preguntaría si el derecho de paso de la finca es publico o privado, a la vez hablaría con IMBA españa, quizá ellos te puedan echar una mano, están denunciando el corte de caminos publicos por particulares, en todo caso informate bien antes de dar cualquier paso, que el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento. Saludos y cuidado con las subidas.
Le paso el link a mi mujer, que es abogada y criminologa, para que me dé su opinión acerca de este tema. Con lo que me diga, lo posteo. Lo de dar un plazo o si no se emprenden acciones legales, si es muy utilizado como aviso "que voy..." por los abogados. Antes de retirar ruta alguna, ellos tienen que demostrar que efectivamente está acotada y señalizada su propiedad. En el sigpac se pueden ver las referencias catastrales de todas las propiedades, asi como las servidumbres de paso. En Galicia es muy tipico "apropiarse" de accesos y caminos comunales por parte de algunos propietarios, causados por el minifundismo y la ausencia de concentración parcelaria, en concreto en montes. Más de una vez ha pasado que te encuentras a un paisano, que te dice que no puedes pasar por ahi "porque esto es mio", y ni está acotado ni señalizado, ni es suyo probablemente. En esos casos se le dan los buenos días, y se sigue tranquilamente, porque estamos en nuestro derecho. Si se pone "farruco" se le manda a casa a por la escritura y le dices que mientras llamas al seprona para que venga a decirte con documentos si por ahi no pasas. Otra cosa es saltarse vallas, cierres, carteles de propiedad privada (los hay ilegales tambien). Ahi tienen razón, ya que te invades a posta una propiedad. Pero el que tiene de verdad una propiedad que quiere proteger del paso, estaros seguros que estará perfectamente acotada. Saludos PD: Estoy harto de que los politicos solo legislen para prohibir, las leyes actualmente están formuladas para prohibir por defecto lo que no está expresamente autorizado por ellas. Asi nos va.
uff estos abogados... se las saben todas... cuidadin con los terrenos privados i no por las multas... si no xq algunos estan custodiados por fieros animales
Y mas que la puede liar, todo depende de su grado de complacencia, credibilidad y de hasta donde quiera llegar, y visto de este modo, esto puede no haber hecho mas que empezar, jejejejejeje. Saludos.
Me gustaría con estas palabras detallar y aclarar algo más la situación. La ruta ha sido eliminada de Wikiloc por lo que intentaré describir la situación en la medida de lo posible. También he de decir que la ruta fue realizada ya hace tiempo (febrero del 2009) por lo que me basaré en los recuerdos que aún conservo. El itinerario circula por cañadas en los términos municipales de Quijorna, Valdemorilla, Fresnedillas de la Oliva y Navalagamella, partiendo de la Carretera de los pantanos M-501. Sigo el track que me ha pasado un amigo pero no dispongo de ninguna otra información. El tramo en cuestión corresponde al regreso por la Cañada Real Leonesa entre las Cuestas del Salobral y el Río Perales. Al iniciar el descenso de las Cuestas del Salobral, por error abandono la Cañada Real tomando un ramal sin salida que conduce a un descansadero (el que comenta el abogado en su carta). A posteriori, he comprobado en Google Earth que la cañada continúa al este para conectar con el Camino de Perales a Navalcarnero cerca de la Casa de las Barranquillas pero desconozco si se puede continuar por ahí. Al ver que el camino se pierde decido continuar descendiendo campo a través hasta conectar, cerca de las Casas del Salobrar, con una pista que conduce al Camino de Chapineria a Perales. En ese trayecto, ni salto ningún vallado, ni paso ninguna puerta y mucho menos veo ninguna indicación de que estoy entrando en una finca privada. Sólo encuentro una cadena, que impide el acceso a vehículos, con un cartel de prohibido el paso, en la pista de salida que conduce al Camino de Chapineria, no puedo indicar a que altura. Desconocía en su momento que entraba en una finca privada y desconozco ahora si lo hice, ya que no tengo información de los límites de la finca que se sobrepasé. Si como todo parece, entré en una finca particular sin permiso, entono en "mea culpa" y pido disculpas. Mi pequeña justificación es que no vi la forma de continuar y atravesé el robledal hasta alcanzar una pista y seguir la ruta. Quien no se ha encontrado alguna vez caminos públicos cortados por vallas, directamente apropiados por particulares o cerrados con puertas con carteles de prohibido el paso. Que decir de las cañadas, cordeles y veredas que hay ido desapareciendo bajo la presión de fincas, cotos y agricultores. También quiero puntualizar algunas cosas que aparecen en la carta de los abogados con las que no estoy del todo de acuerdo. - Como he dicho anteriormente, en el momento que pasé por allí, la propiedad no se encontraba vallada ni perfectamente delimitada. - No es cierto, hasta lo que yo conozco, que la Zona Zepa y Lic impida el transito de cualquier vehiculo, incluso bicicletas de senderismo. La Zona Zepa Encinares del río Alberche y Cofio http://sierraoeste.org/ZEPA/zepa.htm cubre prácticamente todo el suroeste de la Comunidad de Madrid. - No me queda muy claro lo de "inducción a la invasión de la propiedad privada con difusión pública". - Me sorprende que se me acuse de que he generado graves prejuicios tales como "el corte sistemático y continuo de las vallas" y "el continuo trasiego de bicicletas y ciclistas" en su propiedad. - Y más grave decir que decir que me he cruzado con unos jabalíes esté ocasionando "la existencia de acciones furtivas a la fauna con animales abatidos ilegalmente". Es decir estoy fomentando la caza furtiva. Poner en Internet un recorrido que he realizado no me hace responsable del uso indebido, conductas ilegales o incívicas de la gente pueda realizar. Siempre que he colgado un recorrido intento dar información sobre posibles problemas al realizar la ruta tales como cruzar una finca privada pero en este caso la primera información ha sido el mail de los abogados. Alguna vez no he colgado alguna por ese mismo motivo. Siempre surge el dilema de si es conveniente hacer públicos algunos caminos y lugares, por la posibilidad de que puedan degradarse. He trabajado con un centro de recuperación de rapaces y se que hay determinadas informaciones sensibles que no es conveniente de divulgar. Sigo creyendo en la buena voluntad de la gente. Me reservo el derecho de volverla a colgar de nuevo, eso si modificada para evitar la finca privada, para que la gente siga disfrutándola. También me parece interesante que la gente conozca la carta y toda la situación. Muchas gracias a todos por los mensajes de apoyo, los consejos y toda la ayuda.
Siempre puedes contratar a los abogados que te han enviado el correo para que te defiendan, je je je. Bromas aparte creo que si quieres batallar el tema lo suyo es informarse bien.
Me imagino que se han dirigido a él por correo pq no tienen otra manera, para burofax, carta certificada.... se necesita una dirección y para colgar una ruta con la dirección de correo vale. Yo también opino que has hecho bien, ahora creo que para tú tranquilidad, vayas y lo comuniques a las autoridades pertinentes "Seprona" y te digan algo pq en todas estas cosas suele haber una cantidad de lagunas impresionantes y encima dependiendo de cada comunidad, una cosa diferente. Ya nos dirás, un Saludo.