O de estar federado ou non, creo que se saes a cotío a andar en bici é bo que o estés, xa que andando no monte tarde ou cedo acabas indo o chan. E a pesares de que ningún de nós nos queremos facer dano, hai quen sabe caer mellor e quen non sabe caer tan ben, jeje. Andando en BTT regularmente penso que é mellor estar federado.
Yo ya he dicho que me parece bien que cada organización haga como mejor le parezca y cada uno va si se adapta a su gusto el estilo de la organización. En mi caso, y aunque lógicamente va a encarecer el precio, a mí el tema de la comida sí me parece importante, pues normalmente siempre viene gente de fuera, y si no das comida parece que acaba la ruta y los dejas un poco tirados para que se busquen la vida, cuando suelen ser buenos amigos. También por este motivo me parece importante porque durante la ruta siempre estás liado con el tema organizativo y no te da tiempo ni a saludar a la gente, y de esta manera en la comida ya te relajas y puedes charlar con los amigos, o conocer a la gente, que yo he hecho muy buenos amigos en este mundillo a base de estas cosas. Lo de dar distintas posibilidades de inscripción me parece un jaleo para la organización, creo que no se puede ofrecer una inscripción "a la carta" a gusto del participante, por lo tanto vuelvo a decir que cada organizador lo haga como le parezca mejor y cada uno que acuda también si le gusta la manera como está organizada. Hay que recordar que son precisamente los organizadores los que organizan (sí ya sé que me repito mucho...) no puede ser que manden los participantes... Está bien esto de recoger opiniones, a mí me gustaría dar un cuestionario de satisfacción al final de las marchas para ver las sugerencias de los participantes y conocer sus gustos para ver si la organización está equivocada en algún planteamiento... Salu2.
Ninguén está dicindo o contrario. Nin moito menos dicíndolle a ninguén como ten que organizar unha marcha. Este fío está aberto simplemente para contrastar opinións e que cada quen aporte o que pense o respecto, non se está obligando a ninguén a nada.
Estoy bastante de acuerdo con Berto,me gusta que tengan una comida al final,favorece hacer amistades o llevar a la familia.Me gusta como las hacen generalizando en Portugal,que favorece a que lleves compañía.Y también me gusta que cuando sean largas,o sea de mas de 100 kms que sean en sábado,para tener el domingo para recuperar.
En ese sentido yo también solamente he dado mi opinión, no te digo que la tuya no sea válida ni mucho menos.
Entonces... ¿cómo las organizan en Portugal? Con esto de las comidas no lo tengo claro, porque hay gente que quiere ir a una marcha, hacerla, sin que la retengan demasiado en los avituallamientos (aunque tambieén hay que entender a la organización que no es la del tour), ducharse, cambiarse, tomar 4 pinchos y volver a casa antes de media tarde. Mientras que tomandolo con calma es para llegar a última hora tras comer y charlar tranquilamente. En principio a mi me gusta la idea de 4 pinchos. Un salúdo.
Yo también soy partidario de la comida ya que es donde más se confraterniza. Después cada uno es libre de quedarse a comer o no, pero creo que debería estar siempre esa opción.
En primer lugar entre marchas y quedadas, me inclino por las marchas. En las marchas conoces más gente, y lugares por donde te llevan los organizadores. También prefiero las marchas, porque de momento, a las que he asistido, la organización de chapeau. Respecto al precio, entre un par de cubatas y una marcha, me quedo con la marcha, entre otras cosas me dura más que los dos cubatas. Como estoy federado, las marchas me suelen salir sobre los 12 . Creo que debe ser un precio muy excesivo porque se hayan currado el recorrido buscando incluso las alternativas, durante meses antes, señalizando todo el recorrido para que los torpones como yo no tengamos que esperar a los exploradores y podamos hacer el recorrido practicamente sólos, que después de la marcha vayan a recogen todo, para cuando yo vuelta otra vez por esos montes no me encuentre plásticos, que se pasen no se cuanto tiempo antes buscando pratocinadores para que podamos tener un pincho o un recuerdo de una jornada que muchas veces es inolvidable, y sobre todo que le den publicidad para que vayamos un monton y que después de conocernos podamos quedar para salir otro día juntos. Cuantos de los que van a las quedadas se han conocido en marchas?:aplauso2:aplauso2:chinchin
yo no soy muy partidario,ni de comida ni de regalos,pero de haberla seria bueno un precio con y sin,entre otras cosas hay celiacos,diabeticos o sinplemente no te gusta el menu o tener que esperar una o dos horas hasta que esta todo el mundo para empezar,bueno este tema va a tener mas encontronazos que una trialera xtrema,en fin yo cuando hay que pagar y no quedar no voy,un saludo
A mi me gustan las marchas en que hay de todo, incluso las alternativas, en que soy especialista, ya que me recorro todas. Y creo que si queremos que esto del BTT vaya para arriba debería ser así, y me explico. Una de las razones por las que huyo de las trialeras es que suelo ir a las marchas con el crio, que corre XC en cadetes, por supuesto el no se pierde una sóla trialera, pero como alguna vez he dicho, yo lo tengo que traer de vuelta a casa, y no me arriesgo a talar un arbol con el casco. Pero también creo que puede haber los casos contrarios, padres que no se pierdan una sóla trialera, y que si los hijos no tienen aun la suficiente técnica para hacerlas, porque tienen que renunciar a salir de"marcha" con sus padres, por eso recomiendo las alternativas, se trata que disfrutemos todos y que fomentemos el BTT entre los que nos siguen.:unmonton
Totalmente de acordo. Eu non son moi partidario das comidas xa que se eres de lonxe e te quedas a comer e tes que esperar a que cheguen todos para empezar e tal podes acabar as mil. Penso que mellor algo que levar a boca e rápido. O que queira quedar a confraternizar despois que se quede. E se hai comida pois que haxa a posibilidade de inscrición con e sen comida.
Esto é o que nos está a acontecer a algúns por defender a legalidade e as cousas ben feitas: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=590855&page=4 En ocasións hai quen ten que rectificar: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=587557&page=19 Sospeito que estamos meténdonos nun asunto que a algúns dóelles e imaxino que por temas económicos... Doutro xeito non se entende que por críticar con todo o dereito da nosa parte sexamos insultados e respostados con tanta agresividade e mala educación.