Hola Por fin he completado los cambios en mi AMS Pro 100 K18. 1- Los pedales. Quito los edgebeatter y pongo estos con más superficie de apoyo. Más polivalentes y seguros y con igual peso. http://img683.imageshack.us/i/08052010118.jpg/ 2- Las cubiertas. Me paso al tubeless. Unas rocket ron evo en 2.1. Ni líquido ni leches. A ver que pasa. 600 gramos cada una pesadas por mi. http://img194.imageshack.us/i/08052010115.jpg/ 3- Y esta es la bici que andará por los 11,7 kg. http://img576.imageshack.us/i/08052010117.jpg/ http://img24.imageshack.us/i/08052010116.jpg/ La próxima actualización será incorporar la Magura Durin Marathon con recorrido variable 80-120 desde el manillar y bloqueo desde el manillar (o quizá una Fox con el Terralogic este), y los frenos Formula R1. El año que viene le toca al cuadro y la transmisión, jejejejejeje. Saludos
El usar el tubeless sin liquido no tiene sentido, como pinches vas a tener que poner cámara o parche, para poder continuar.
alberbcn y k2biker Entiendo que el concepto tubeless nace pensado para dar resultados sin contar con ningún líquido. El líquido, al igual que los fondos de llanta, es un apaño para poder rodar sin cámara con cubiertas y llantas no tubeless. Yo tengo ruedas y cubiertas tubeless así que voy a probar con sin líquido y a ver que pasa. Rodar sin líquido en tubeless tiene el mismo sentido que hacerlo con una cámara convencional. En ambos casos si pinchas tienes que parchar o poner una cámara nueva. La diferencia es que con el tubeless es más improbable pinchar y si finalmente ocurre, el aire se pierde mucho mucho más lentamente que con la cámara de siempre.
el liquido lleva una base de latex que en el momento de pinchar, por la presión del aire sale este por el agujero y se seca taponando el poro, asi que vale la pena ponerlo y mas sin tambien tienes llanta para tubeless. el dia que pinches, por muy improbable que sea, vas a flipar para encontrar el poro y acabaras poniendo una camara para salir del paso asi que encuentro una estupidez ir con tubeless sin liquido. tan solo es una opinion, como digo sobre gustos colores saludos
Yo he llevado llantas tubeless (Fulcrum Red Metal Zero) con cubiertas tubeless (Maxxis HR y Larsen TT) y os puedo asegurar que con el tubeless se pincha. Cuando desmonté las cubiertas me quedé impresionado con la cantidad de pinchazos que tenía. Hace tiempo, desmonté una cubierta tubeless de un compañero y te aseguro que tenía más de 20 pinchazos. Así que, con el tubeless se pincha igual (quizá algo menos por el espesor de la cubierta) y el aire se pierde igual. No veo porque lo tiene que perder más lentamente. Precisamente, lo bueno del tubeless es que con el líquido no hace falta parar en medio de una salida. Por lo tanto, si montas tubeless sin líquido, es lo mismo que montar cámaras. Cuando pinches, tendrás que parar a montar cámara. Esto conlleva una dificultad añadida y es que normalmente las cubiertas tubeless son más gordas y cuesta algo más montarlas. ¿Que sentido tiene entonces? ¿Y como piensas reparar el pinchazo después? ¿Volviendo a montar la cubierta sin cámara y ver por donde pierde? No quiero decir que la idea inicial fuera meter líquido, pero si ahora existe esa ventaja, ¿porque obviarla? De todas formas, si lo montas sin líquido ya nos contarás tus experiencias. PD: El punto fuerte de llevar llantas y cubiertas tubelizadas (no tubeless), aparte del peso, es no tener que parar a montar cámara.
+1, Añado que para hinchar un tubeless necesitaras una bomba de pie porque la presion es mas alta creo segun pone en revistas.
Alguien sabe donde puedo comprar el esparrago o tornillo que atraviesa las pastilla de los formula R1. Las traseras las he sacado sin problema pero la delantera se me ha pasdo de rosca la cabeza. Supongo que no tendré problemas en sacarlo pero claro luego prefiero ponerle uno nuevo. O el distribuidor para ponerme en contacto con el.
+1, pero mejor un compresor o la gasolinera. el paso seria hincharla con un compresor de entrada para que talone bien, quitarle el obus para rellenar de liquido e hincharla con qualquier sistemsa
El kit en el que está incluido ese tornillo es este: FD40108-10. La putada es que van todos los tornillos de la pinza, y seguramente te salga por un pico. Si el tornillo no tiene ningún anodizado, mira en alguna ferretería o similar. En cualquier tienda que trabaje con Formula te lo deberían conseguir. Sino, llama a Cicles Mansi 933751874. Está en Esplugues y es donde me consiguieron a mi el kit para cortar los latiguillos. Si lo tienen que pedir que es lo más seguro, espero que no tengas prisa... Si hablas con él, dile que vas de mi parte (Albert Garraferos). Si quieres su mail, te lo paso por mp.
Eso para montarla la primera vez. En el caso que le comentaba, que era meter una cámara, con una simple bomba de mano es suficiente.
Hola Hoy he recorrido los primeros 35 kilómetros con mis rocket ron tubeless 2.1. No he pinchado, aunque ya sé que esto no significa nada especial. Si fueran 350 kilómetros sí podríamos decir algo positivo pero por ahora....... Una cosa sí que he notado y es que la confianza que me transmiten es infinitamente superior a las que llevaba antes (delante maxxiss high roller en 2.1 (que son como llevar 1.95 de otra marca) y panaracer cinder 1.95). Supongo que el tener más anchura es determinante pero es que las Rocket se agarran bien porque son blanditas, y eso que las he llevado a 3 bares de presión. Tengo pensado bajar 0.5 bares delante y detrás yo creo que voy a mantener los 3. La resistencia a la rodadura es bastante menor aún siendo más anchas. Curioso. Respecto a lo que me comentáis del tubeless, comparto algunas cosas pero rechazo otras. Yo he rodado con líquido en las cámaras y no he pinchado nunca. Sí, habéis leído bien. NUNCA. En consecuencia, habiendo líquido, ¿para qué el tubeless?. Por peso no es, porque con mis high roller que pesan cuatrocientos y pico y unas cámaras maxxis flightweight que pesan 100 gramos, les meto un poco de líquido y no hay cubierta tubeless que pese menos. Quizá el único motivo sea que el tubeless es más duro, aguanta más y pincha menos, ¿no creeis?. Sin líquido, llevar tubeless es infinitamente mejor que llevar cámara. Y yo no he dicho que con tubeless no se pueda pinchar, ojo. El día que pinche con tubeless, a no ser que raje la cubierta, me daré cuenta por la baja presión que llevaré, porque el tubeless pierde el aire más lentamente (o al menos eso he leído bastante veces). Me pararé, le daré más presión y podré continuar mucho hasta que tenga que darle otra vez con el bombín. Es muy probable que no necesite poner una cámara (que siempre llevo encima, por cierto). Si la tengo que poner la pongo y listo (yo no compito) porque ni me planteo parchar la cubierta en ruta ni inflar un tubeless con un bombín (qué locura) y porque en la multillave que tengo trae un desmontable y es sencillísimo colocar la cubierta tubeless. Pero bueno, todo esto es una previsión. Ya veremos lo que pasa en la práctica. Seguiré informando. Saludos
Vaya vaya, interesante lo que comentas. Yo no hago mucho el loco, pero sí me gusta ir dando saltitos o intentándolo con cierta frecuencia y alguna tontería de vez en cuando, pero no soy muy cañero, pero se ve que estar cubiertas están para rodar y ya está. Una pena que sean tan endebles, por que con la Racing Ralph (con independencia de que yo creo que agarra poquillo en cuanto la cosa es un poco chunga) se rueda de maravilla y es muy ligera. Yo pondré también la Larsen TT 2.10 pero seguramente pille una Noby Nic o Smart Sam (tengo mucha curiosidad por esta cubierta, me han hablado bien) y a probar.Desde el Viernes veo mal las páginas del foro y no puedo usar emoticonos, muticita, etc. ¿A alguien más le pasa? Con el móvil la veo bien...
Buenas Yo llevo delante una High Roller 2.1 y detras Nobby Nic 2.1 montadas en una stereo. La verdad es que van muy bien, detras tenia mis dudas ya que he probado varias, la NN me ha encantado, agarra muy bien subiendo en terrenos sueltos y para rodar no es demasiado pesada. Delante no tengo dudas, la HR va muy bien, aunque tambien me han hablado bien de la NN Un saludo
La vas a cambiar de cabo a rabo. ¿Tienes alguna idea sobre el cuadro? Estuviste a puntito de pillarte la Stereo si no recuerdo mal. A mí más adelante, dentro de bastante, me gustaría pillar ese cuadro, pero no es fácil encontrarlos... Si pillas cuadro Cube no dejes de informar Al hilo del tubeless. ¿Tiene alguna ventaja tubelizar llanta y cubierta normal frente a ruedas tubeless propiamente dichas? Aparte de que te vale lo que ya tienes, claro.
Ok, gracias por la info, por los mismo motivos igual la pillo yo. Ahora que lo dices yo a veces he notado la Noby Nic delante un poco inestable, pero de cuando en cuando, y la verdad es que pensaba que era yo que no estaba fino, pero no sé no sé
Joé, me muero de envidia!!!!! Que bonita es la equipación. ¿Puedes decirme la talla que has pillado y medidas? A ver si comparando con mi ropa me atrevo a conprarla por Internet. Al final te hiciste la kilometrada ¿no?... Vas a ir hecho un pincel ;-)