Que tomar después de una prueba exigente?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por ABSTRAKEM, 16 May 2010.

  1. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    13.309
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    Mi pregunta es sobre que tomar para una rápida recuperación después de una prueba exigente? A parte de la glutamina y los aminoácidos.
    Que leches toman los pros para poder hacer el tour?? Jajajajja por a mi dos o tres días exigente me cuesta.
    Muchas gracias
     
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    No toman ni glutamina ni aminoácidos ramificados.
     
  3. Nito Cruz

    Nito Cruz Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    4
    Pues Eros, mójate (sé que sabes la *****, te vengo siguiendo) y di que se puede tomar para recuperar mejor.
     
  4. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    13.309
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    Ya me imagino que no toman eso, el cuerpo necesita algo mas , pero dentro de lo legal seguro que hay algo, incluso algún remedio de la abuela, es difícil pero puede.
    Gracias a todos
     
  5. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    yo despues de un esfuerzo fuera de lo normal como hasta por las orejas ,son omnivoro total ,justo al terminar no tengo mucho apetito pero a las pocas horas me como la vida .
    De productos especiales no tengo ni idea jeje
     


  6. Vadillo

    Vadillo Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    590
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Medina del Campo
    Lo mejor un buen plato de alubias o de lentejas. No se si recuperaras mejor o peor pero te dejan como nuevo. jajaja
     
  7. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    una bebida hiposodica hecha a base de cloruro sódico y potasico , glucosa y citrato y empezar una correcta carga de hidratos y buen masaje de descarga despues de unos estiramientos , una ducha con los ultimos minutos con agua fria . fruta , fruta , fruta , macedonia con azucar , fruta mas fruta .
    una siesta , una salida de cañas..
    Hay muchas opciones si educas a el cuerpo a recuperar de forma natural cada vez le cuesta menos recuperar, la genetica de un pro es la que le hace recuperar tan rapido de los esfuerzos , ENTRENAR para ir mas rapido ..
    ENTRENAR para recuperar más rapido...
    es cuestión de tiempo y de capacidad de recuperación eso que envidiamos todos , eso que nos gustaria tener geneticamente , eso que hace ganar las vueltas por etapas ir más fresco que tus rivales despues de diez dias de carrera .
    Las pocimas mágicas no existen a todos nos gustaria poder recuperar como a los pros ,
    esa es mi opinión saludos
    pero los bccas y glutamina son productos legales que con una correcta toma no son tan perjudiciales para la salud o al menos eso creo , ahora si lo que haces es tomarte esto sin ningún control si que puede llegar a ser ****** sobretodo para el higado
     
    Última edición: 16 May 2010
  8. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    13.309
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    Ok muchas gracias, solución entrenooooo
     
  9. wallace3

    wallace3 Novato

    Registrado:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    De todas partes
    No me puedo creer que aun exista persona que crean semejante barbaridad de "recuperacion gracias la genetica", mucho tiene que ver la genetica,no lo discuto,pero hasta el punto de ser dicisivo para una recuperacion total a base de fruta?(no seamos ilusos en ese sentido)
    En el mundo del deporte de élite sabemos que como mínimo consumiran desde L-Glutamina y Bcaa´s.
    La fama no tiene limites!!!
     
  10. Silvertomcat

    Silvertomcat Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    530
    Me Gusta recibidos:
    4
    Muy buena la pregutna de recuperar como los pros..... a ver si alguien se atreve y nos cuenta algun secretillo que haberlos haylos... segurisimo
     
  11. bryan3

    bryan3 Baneado

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    6.399
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    pufffffff!!!!
    Lo mejor la L-glutamuina y Bcaa,s tomarlos despues de un entrenamiento o carrera intensa y a los 20 o 30min comer hidratos,hidratarse bien,masaje y descansar bien.La mejor receta.
     
  12. forobiker

    forobiker Miembro

    Registrado:
    7 Feb 2010
    Mensajes:
    311
    Me Gusta recibidos:
    1
    estiramientos, ducha alternando agua fria con caliente (unas 5 veces) siempre terminando en fria y un basito de bebida energetica o agua con azúcar.
    nunca falla
     
  13. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Bueno pues me mojo, porque recuperan tan bien los PROS?

    1- Tienen veintipico años, la recuperación de una corredror joven siempre es mejor que la de otro más veterano. Y sobre todo tienen tuberías en lugar de Arterias y venas en las piernas. La irrigación muscular de un porfesional es 100 veces mejor que la un aficionado y esto permite que tanto el alimento como los productos de deshecho entren y salgan mejor.

    2- No hay aboslutamenta nada que se pueda tomar que se parezca ni de lejos a una buena sesión de masaje, los PROS tienen sesión diaria, no os podeis imaginar lo que esto ayuda.

    3- En cuanto a la dieta, no toman nada especial, dieta de deportista de alto nivel, ni BCAAS ni glutamina ni ningun otro producto dietético de venta en gimnasios y en tiendas regentadas por musculitos. Algunos equipos controlan mucho lo que comen sus corredores, otros les dan carta blanca en los hoteles, esto lo he podido ver con mis propios ojitos. Mientras Astaná por ejemplo traía su cocinero y nadie podría ni acercarse a ellos ni a su comida, otros equipos dejaban a sus corredores que comieran lo que quisieran del bufet, y la comida de los hoteles no siempre es muy saludable. Aunque hay que decir que la mayoría de los corredores son muy responsables con su alimentación.

    4- Los corredores que toman algo para recuperar, toman sustancias prohibidas, es triste decirlo pero es así. Resulta que los 2 productos estrella usados para recuperar no son facilmente detectables y se que hace unos años había barra libre con ellos. Ahora ya se estan detectando en los controles, pero nunca se sabe si se siguen usando.

    5- Cuando yo corría, estaban muy de moda los sueros glucosados, se los ponía mucha gente, pero al prohibirse los inyectables lo ilegalizaron. Son indetectables en los controles, porque es suero con glucosa, aunque conozco a varios médicos que estan en contra de su uso en corredores. Se usan??, yo creo que estan cayendo en desuso pero no puedo estar seguro.

    6- No se si se os ha ocurrido pensar que nosotros en 100 kms acumulamos mucho más cansancio físico que ellos en 200, sencillamente llegan mucho menos tocados tras las carreras y los entrenos. Un corredor profesional empieza a acumular fatiga a partir de una semana de competición más o menos.
     
  14. albertoalfonso

    albertoalfonso "Amateurizándome"

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    522
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Catarroja (Valencia)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_somatotropa
     
  15. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    +1 esta hormona es clave y hay diferentes formas de estimularla.....

    La capacidad de recuperción es entrenable..
    LOS BCCAS Y GLUTAMINA los conoce cualquier ciclista desde Contador hasta Valverde etc , Si este es el "gran secreto" apaga y vamonos .
    La capacidad de recuperación ES DECISIVA PARA PODER GANAR UNA VUELTA POR ETAPAS( eso creo yo ) vamos si o si .Hay individuos que recuperan mejor que otros , su genetica les hace asimilar y recuperar más facilmente creciendo deportivamente.
    popr ejemplo Los ciclistas con mucha musculación , les cuesta más recuperar porque la hormona reparadora (crecimiento) tiene más faena ... los bccas y glutamina son proteinas que estimulan EL CRECIMIENTO MUSCULAR ..
    Que cada uno saque sus propias conclusiones .
    c'est la vide.

    P.D albertoalfonso seguro que tu tienes mucho que decir aquí , saludos y A POR ELLOS campeón
     
    Última edición: 17 May 2010
  16. ABSTRAKEM

    ABSTRAKEM ANGEL

    Registrado:
    6 Nov 2007
    Mensajes:
    13.309
    Me Gusta recibidos:
    41
    Ubicación:
    ZARAGOZA-BIESCAS
    lo primero daros las gracias, lo segundo que no quiero que se polemice en este post,jejejej, se que es un tema pinchante pero por lo menos yo lo quiero tratar de una forma muy sana a nivel de cicloturista, nunca enfocado de forma profesional por supuesto.
    lo que yo andaba buscando era eso una orientacion, que ya se me ha dado, alimentacion mas o menos especifica , buen fisio y entreno, y si puedo rejuvenecer 10 años jajajajajja.
    por lo que decis los bcca y glutamina son contradictorios? yo entiendo que si se toma despues de un entreno fuerte o prueba sirven para ayudar a regenerar, tomados antes y a diario si que haria que creciese mas el musculo, no es asi?
    en el caso contrario si es perjudicial, por que mayor musculatura ,mas tiene que trabajar el cuerpo para sanarla.
    lo dicho soy muy novato en este tema, yo se que aqui hay gente muy sabedora y pros, es simplemente una ayuda a la gente como a mi que nos ha picado un poquito mas el tema de las competiciones, no ando buscando el poder ir por encima de mis posibilidades,jejejej

    lo dicho muchas gracias a todos y seguir dando consejos buenos
     
  17. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
     
    Última edición: 17 May 2010
  18. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Polémica ninguna, si se habla de PROS es inevitable tocar el tema de lo prohibido. No hay recetas mágicas, tan solo el entrenamiento mejora la capacidad de recuperación, que por otro lado va empeorando con la edad, hay cosas que pueden ayudarnos, sobre todo una dieta correcta y los masajes. Sobre los suplementos, pues bueno, no puedo negar que algunos pueden ayudarnos a recuperar, pero en mi opinión no son mejores que una dieta bien estudiada, os recuerdo que glutamina tiene también un buen filete de ternera, aunque este tiene mucha grasa y a veces nos conviene evitarla. Además la destrucción muscular de un ciclista no es tan grande como nos quieren hacer creer, si no pesaos antes y después de una salida larga, habiendo desayunado bien y comido adecuadamente en la ruta, el peso corporal varía muy poco.

    Si quereis comprobar si vuestra destrucción tisular es alta, solo teneis que comprobar el color y el olor de vuestra orina, si huele fuerte (como a amoniaco o lejía) y es marroncita, habreis destruido mucho musculo, si es clara y no huele pues nada. Por cierto, si tomais mucha glutamina y BCAAS es probable que vuestra orina se oscurezca de por si.
     
    Última edición: 17 May 2010
  19. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    Yo no tengo ni idea de estos temas de fisiología pero me gusta aprender de los que saben (gracias Eros Poli) pero al respecto de los pros y la recuperación recuerdo una entrevista a Perico Delgado en la que decía que la señal que el notó de que era hora de retirarse, fué que habia perdido parte de su capacidad de recuperación en las grandes vueltas, no que no subiera como tiempo antes o no aguantara el ritmo del pelotón.
     
  20. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Muy buen apunte, Perico es toda una enciclopedia de ciclismo, y el sabe como nadie lo importante que es la recuperación para un corredor.

    Para poneros un ejemplo de la diferencia que hay entre tener 20 años y tener 50 por ejemplo, los mecanismos que nos ayudan a recuperar tras el ejercicio, son los mismos que nos hacen envejecer, una persona envejece porque su capacidad de recuperación celular es cada vez menor (también debido a la oxidación), y los tejidos no se pueden renovar con tanta facilidad. Del mismo modo muchos deportistas se conservan muy bien tras muchos años, eso se debe principalmente a que el deporte mejora la capacidad regenerativa del organismo.

    Por eso un corredor alcanza su máximo rendimiento entre los 25 y los 30, porque ha pasado ya muchos años sobre la bici como para llegar a su máxima capacidad física y su regeneración aún es muy buena, a partir de los 30 y pocos la recuperación es cada vez peor, depende mucho de la persona y de su genética, pero la cuesta abajo es inevitable, esa es la razón de que los ciclistas y en general la mayoría de los deportistas se retiren con esa edad.
     

Compartir esta página