Hola. Hace tiempo que me enviaron este documento que habla de los beneficios de beber agua en ayunas. Circula por la red, pero lo dejo aquí por si alguien se anima y lo prueba (no me ha parecido verlo por el foro). Evidentemente no es novedad que beber agua es bueno, pero a veces conviene recordarlo. Es especialmente importante para el tratamiento y recuperación de articulaciones, discos lumbares y cervicales, pero no se limita sólo a esto. Sólo se refiere a la primera ingesta por la mañana. Pero tened en cuenta que una persona que mida 1,75 debería beber unos 2,5 litros de agua al día (aparte de la que se pueda tomar entrenando), con independencia de si es verano o invierno. No cito al autor pues lo desconozco, a mí me lo enviaron tal cual está. Dice lo siguiente: En Japón, el agua es considerada como un elemento curativo implacable para el tratamiento de diversas enfermedades, ya que diversos estudios científicos han comprobado que es muy beneficiosa cuando se consume inmediatamente al levantarse por la mañana. Para personas mayores y con enfermedades serias así como con enfermedades modernas el tratamiento del agua ha sido de mucho éxito para la sociedad médica Japonesa con una cura de hasta 100% para las siguientes enfermedades: Dolor de cabeza, dolor de cuerpo, sistema del corazón, artritis, taquicardia, epilepsia, exceso de gordura, bronquitis, asma, TB, meningitis, enfermedades urinarias y del riñón, vómitos, gastritis, diarrea, diabetes, hemorroides, todas las enfermedades del ojo, constipación, útero, cáncer y desordenes menstruales, enfermedades del oído, nariz y garganta.. Método del tratamiento 1. Al levantarse en la mañana y antes de lavarse los dientes, beba 4 x 160ml (5.5 onzas) vasos de agua. 2. Lávese y límpiese la boca pero no coma o beba nada por 45 minutos. 3. Después de los 45 minutos puede comer y beber normalmente. 4. Después de los 15 minutos de desayuno, almuerzo y cena no debe comer o beber nada por 2 horas. 5. Aquellas personas mayores o enfermas que no puedan beber 4 vasos de agua al principio pueden comenzar por tomar un vaso de agua y gradualmente aumentar la cantidad hasta 4 vasos por día. 6. El método del tratamiento curará las enfermedades de los enfermos y los demás podrán disfrutar de una vida mas sana. La siguiente lista nos da el número de días que el tratamiento requiere para curar/controlar/reducir las principales enfermedades: 1. Presión Alta - 30 días 2. Gastritis - 10 días 3. Diabetes - 30 días 4. Constipación - 10 días 5. Cáncer - 180 días 6. TB - 90 días 7. Los pacientes con artritis deben seguir el tratamiento solo por 3 días en la primera semana, y a partir de la segunda semana - diariamente. Este método del tratamiento no tiene efectos secundarios, sin embargo al comienzo del tratamiento tendrá que orinar muy seguido. Es mejor si continuamos esto y hacemos que este procedimiento trabaje como una rutina en nuestra vida. Para aquellos que les gusta beber agua fría Es agradable beber un vaso de agua fría o de una bebida fría después de las comida, sin embargo, el agua fría o la bebida fría solidifica el alimento grasoso que usted acaba de ingerir. Esto hace que se retarde la digestión. Una vez que este 'lodo' reacciona con el ácido digestivo, se descompone y es absorbido más rápido que la comida sólida por el intestino. Esto rayara o dañara el intestino. Muy pronto, esto se volverá en grasa y nos llevara al cáncer. Es mejor tomar una sopa caliente o agua tibia después de cada comida.
No sé. Agua en ayunas no lo veo mal, yo lo hago instintivamente desde hace años, pero no con esa cantidad. Para el cáncer no lo veo, pero como depurativo si.
Bueno, nunca se sabe...jeje. Estos textos no hay que tomarlos en un sentido literal, suelen tener muchos años y han sido escritos por personas que están firmemente convecidas. Lo que está claro es que una mala hidratación a la larga lleva a múltiples dolencias y enfermedades, entre las cuales puede estar el cáncer. Un médico llamado Batmanghelidj habla de esa relación mala hidratación=enfermedad. Es muy curioso, recomiendo su lectura.
Beber agua es bueno, beber agua en ayunas, para mi es lo peor que podría hacer, me paso el día entero con revoltura. Beber mucha agua es peor que malo, puede llegar a matar si se superan 7,5 litros diarios, en una persona completamente sana. Se conoce como hiperhidratación.
7,5 litros de agua...pero quién bebe eso?? serán los culturistas, supongo... Visto que hay tanta gente con problemas de espalda, rodillas, articulaciones...dejo este artículo para que le echéis un vistazo: http://www.dsalud.com/numero55_2.htm
yo pienso lo mismo que segator todo exceso en lo que sea es malo y lo veo una barbaridad 7,5 litros de agua
En el Reino Unido murió hace poco una persona por beber más de 4 litros de agua al día. El que quiera saber más que busque hiponatremia en google.
+1 Los excesos se pagan. Todo en su justa medida. El beber agua, logicamente es saludable, pero no es lo mismo verano que invierno, activo que sedentario. La cantidad será la que cada cuerpo demande y supongo que será mejor hidratarse poco a poco que llenar la barriga como la joroba de un camello.
Pues no, tanto agua no es bueno, porque todo debe tomarse en su justa medida. Con mucha cantidad de agua lo que haremos será diluir los electrolitos, es decir, que se diluirán las sales minerales necesarias para el organismo, por lo que habría que reponerlas. No sé, aquí cada uno cuenta su milonga...
Beber 2.5 litros de agua en invierno (y en verano) sin entrenar ya me parece una animalada. Hay que beber cuando se tiene sed, no beber por beber!
jontomac, eso es un error. Hay que beber a menudo (cuando se practica deporte, se sugiere la ingesta de un pequeño trago cada 15 minutos), si sólo bebes cuando tienes sed la falta de hidratación ya es acusada y además beberás más agua de la que deberías encharcando el estómago que hará que te sientas peor, e incluso que puedas vomitar.
Aún sin entrenar, la ingesta de alimento o líquido cuando el cuerpo lo pide es síntoma de que ya está falto de eso, para estar bien alimentado hay que adelantarse a las posibles carencias del organismo Por cierto, como dato curioso, cuando sentimos tentaciones de comer algo concreto, normalmente (quitando la gula de la ecuación), es porque el organismo necesita lo que nos aporta ese alimento.