Esta mañana he visto en el Decathlon unas cámaras autorreparables. Dice el chaval de allí que al pinchar, con el mismo aire que sale se arregla el pinchazo, aunque esto solo sirve para un pinchazo. ¿Alguien las usa? ¿Qué tal van? A mí me hace dudar un poco que eso vaya a funcionar bien. Decidme que os parecen estas cámaras, por favor. Salud-os
Yo lo que hago es rellenar las cámaras normales con Slime, que al fin y al cabo es lo mismo, y la verdad que si qeu funciona, es un año solo he pinchado una vez que yo sepa, y porque se quedo el pincho clavado, lo quité, dí un poco de aire, y a rodar, el moco que lleva dentro hizo el resto. Si he pinchado más veces y se ha tapado sin yo saberlo, no puedo decirte. El único pero es que añades algo de peso a las ruedas, pero merece la pena con tal de no tener que parar en plena ruta a arreglar pinchazos o cambiar cámaras.
totalmente recomendables , tuve que quitar la de atras pues despues de mas de un año pinche y el liquido ya estava caducado y no actuo, puse una normal y en tres salidas que he realizado con camara normal en dos he pinchado,
¿Que es eso del Slime?¿como rellenas las cámaras?¿caduca al cabo de un año? Perdona mi ignorancia. Gracias a vosotros estoy aprendiendo algo.
El chaval de Decathlon me ha dicho que se pincha igual, lo que pasa es que la reparación o cambio de cámara te la ahorras. ¿Tu pinchas menos con las autorreparables?
Claro claro, pinchar pinchas igual, lo que pasa que la mayoría de las veces ni te enteras, a no ser que se quede el pincho dentro y tengas que quitarlo manualmente. El Slime es como un moco, que lo hay para tubelles y para cámaras, en cualquier tienda de bicis lo encontraras, en torno a 9€ el bote, te vale para 2 cámaras. Con el propio tapón, puedes desmontar la válcula, y con un tubito, metes el moco dentro, medio bote en cada cámara. Yo llevo un año y de momento sin problemas, pero si, como todo supongo que con el tiempo irá perdiendo propiedades.
Hola Hay varios tipos-marcas de liquidos antipinchazos. Uno de ellos es la marca Slime pero hay otros tambien muy efectivos como el Joe´s No-Flats, Kenda, Sin Cámaras, SCHWALBE, etc Necesitas una cámara de valvula gorda; y para llenar la camara del liquido necesitas por ejemplo un tapon de éstos para quital el obus de la cámara. Una vez quitado el obus llenas la camara con la cantidad de liquido que recomiende el fabricante del produco, ayudandode de una jeringuilla o un tubo de plastico. luego vuelves a poner el obus y ya está... saludos