libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Todo lo que me cuentas lo veo normal dentro de una preparación progresiva. Y las basales, quizás necesites más tiempo, ya que supongo que la base la habrás hecho biem. Por cierto, ¿Cuanto te llevan por la prueba de esfuerzo? ¿Con lactatos o sin lactatos?, gracias: un saludo
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    En competición se da mucho más en pulsaciones submáximas y se aguantan mejor. Es cuestión fisiológica por acción de ciertas hormonas. Un saludo
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Si desayunas fuerte a la hora de llegar a casa, es factible. Un saludo
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    En tu caso es falta de adaptación cardiovascular y el corazón debe aumentar todavía. Un saludo
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Es cuestión de paciencia y adapta la velocidad al pulso, aunque te pase la gente andando. Un saludo
     
  6. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    ¿cuanto te llevan? , no se lo que me quieres decir Chema lo siento
    No la prueba es con medición de gases de las otras no me fio , creo que es la más eficaz ¿no Chema?.
    saludos brother
    p.d teengo cita a mediados de Junio , ya te cuento , ademas en el mismo sitio que dessAM
     
    Last edited: May 19, 2010
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Pues sí que tienes un V02 máx, muy bueno y todavía lo puedes subir muchísimo si bajas de peso. Con esto ya tienes garantía suficiente para hacer cualqueir deporte de fondo, siempre y cuando entrenes. Lo que ya no entiendo, es que si sólo sales con los amigos de vez en cuando, los valores que das. Tienes un umbral anaeróbico al 93% de la máxima y a un 90% del consumo máximo de oxígeno. Más alto no lo vas aconseguir tener. Lo que debes hacer es entrenar bien la base. La recuperación indica que te falta entrenar bien. Un saludo
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    En relación a las posibles mejores, lo más destacable es que puedes mejorar muchísimo el umbral anaeróbico. Lo tienes al 67% del V02 máx, y puedes llegar al 85%-90% del V02 máx. El umbral aeróbico, menos, pero tienes margen de mejora. Trabaja intervalos largos de 45' a 1h entre 145/150 f.c. Sigue las instrucciones del libro, en el capítulo del umbral anaeróbico. Un saludo
     
  9. Óscarxc

    Óscarxc ¿Quieres un contable?

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    345
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    Yo tampoco me lo explico mucho, incluso he llegado a pensar que estaba mal hecha...
    La doctora lo que me dijo es que había hecho mucho el bruto pero que eso del fondo no sabía lo que era... que el VO2 máx lo tendré así en gran medida por mi naturaleza. Lo único que hago aparte es partido de fútbol sala los domingos desde hace años... mucho esprint y poco trote digo yo...
    La conclusión es que tengo poco fondo y recupero mal no? Solución: entrenar base... 12 semanas o es necesario que haga más?
    Muchas gracias!!
     
    Last edited: May 19, 2010
  10. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    1,630
    Likes Received:
    11
    Bueno pues otro que a empezado con el libro, mi caso es que llevo ya unos meses saliendo con la bici sin pulsometro ni nada y casi siempre dando casi todo vamos a todo lo que podia, el caso es que el otro dia me compre un pulsometro y al mirar pulsaciones casi me da algo, todo el tiempo alto aunque yo creia que iba bien a la vista de los datos no, mi pregunta es tengo que empezar completamente de cero, con el mes de mantener las pulsaciones entre el 65% y el 70% o ya empezar con un entrenamiento masa avanzado, decir tiene que ultimamente me estoi viniendo abajo de forma escandalosa el ritmo que podia aguantar hace un par de semanas ya no lo consigo ni queriendo, la fcMax supongo que andara en 190-200 lo maximo que he visto el pulsometro fue a 196 o asin en una subida dura decir que tengo 21 años, y he aprendido que para mejorar no vale salir a todo trapo siempre porque he llegado a un punto en el cual no avanzo por mas que quiero un saludo.
     
  11. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 9, 2008
    Messages:
    2,625
    Likes Received:
    332
    Hola, tienes que empezar de cero, si o si.
    un saludo
     
  12. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    1,630
    Likes Received:
    11
    Pues a despedirse del grupeta jeje pienso seguir el entrenamiento bien.
     
  13. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    desde 0, la base es muy importante, yo peque el año pasado haciendo la mitad de la base porque pensaba que ya tenia algo hecho y no mejore mucho el umbral, por no decir nada.

    Un saludo
     
  14. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
    Si empiezas ahora de cero desde ya acabaras la base el 15 de agosto y la semana 24 ya fuera de temporada , casi a principios de diciembre.
    No tendrá sentido que en esas fechas hagas esas salidas.
    A ver que te dice Chema, si ya estas un poco cascao igual es mejor que te cojas un par de semanas de descanso y empieces con el plan hastas donde puedas, luego para el año que viene ya te planificas las 24 semanas en función de tu objetivo del año que viene.

    Saludos
     
  15. Óscarxc

    Óscarxc ¿Quieres un contable?

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    345
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    Yo estoy como él, empezando ahora y quiero poder terminar los 88 por parejas el 3 octubre y he contado 20 semanas hasta ese día (ya es mucho más entrenamiento del que he hecho nunca). Si ha empezado él también esta semana terminaría la semana 24 el 31 de octubre... no me salen hasta principio de diciembre... Me he planeado algo mal?
     
  16. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    1,630
    Likes Received:
    11
    Creo que voi a estar un par de semanas de digamos rodaje para recuperar ya que estoi cansado de tanta leña supongo y no recupero nada bien, y como decis por ai arriva si estoi tanto tiempo con el principio no va a tener mucho sentido sentido voi a llegar a estar en forma cuando todo acabe vamos al contrario que todo el mundo asin que descansare y haber por que parte del plan continuo o me aconsejais un saludo.
     
  17. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
    Mea culpa, he contado mal, y me he ido un mes más allá. la semana 24 estaría del 1 al 7 de noviembre desde la qeeu viene sorry.
     
  18. Óscarxc

    Óscarxc ¿Quieres un contable?

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    345
    Likes Received:
    1
    Location:
    Madrid
    Por lo que imagino, leyendo el libro, saco la conclusión que por lo menos 6 semanas o así sí que deberías estar en plan "aeróbico continuo extensivo", vamos yendo flojo! ejejeje. Supongo que así cogerías un pico de forma en septiembre no? Es que la parte del entrenamiento de la semana 12 a la 24 todavía no la tengo muy clara.... Con 8 semanas llegas a principios de octubre.
     
    Last edited: May 20, 2010
  19. MISTER

    MISTER ETERNO APRENDIZ

    Joined:
    Jul 25, 2004
    Messages:
    2,160
    Likes Received:
    17
    Location:
    OVIEDO
    Chema tengo unas dudas:

    En la parte final de libro donde nos das un planing para entrenar, alternas los días de bici con los de gimnasio.

    A mi me gustaría saber si es posible hacerlas dos cosas el mismo día, ya que yo pretendo hacer la parte de bici en el gimnasio en una bici estática y ya que estoy alli.........

    En la primera fase del preparatorio recomiendas algún tiempo mínimo en bici?. Si voy de lunes a viernes puedo cambiar la 1.5 horas por una hora o es contraproducente?

    Si durante toda la fase de preparación los sábados salgo "con los amigos" ignorando las pulsaciones y cadencias, pasa algo?
     
  20. andfer54

    andfer54 Miembro

    Joined:
    Aug 2, 2007
    Messages:
    225
    Likes Received:
    2
    Hola a todos:
    Esto que escribo es para indicaros sobre todo a los nuevos que se apuntan ahora de como me va a mi esta forma de entrenar,siguiendo casi a rajatabla las indicaciones del libro + las de Chema. Tengo 56 años, antes, hasta hace 10 años habia practicado solo futbol en las categorias correspondientes a mi edad, y desde entonces me compre una bici y empecé saliendo poco a poco con un control basado en los entrenos progresivos que tambien se hacian en el futbol,haciendo horas sobre la bici y la verdad que me encontraba bien me defendia con los de mi edad, incluso andaba mejor que otros mas jovenes, llegue a competir tres años em master, ahí me daban pal pelo bastantes, pero yo me seguia divirtiendo que para eso entrenaba, he subido bastantes puertos, a ritmo aceptable dentro de mi edad incluso "El Angliru" sin bajarme con un 39/29, (juro que no lo volveré a hacer, mortal, para perder el conocimiento, eso es inhumano) bueno la razon de esta historia es que este año compre el libro, antes habia entrenado 2 meses con las referencias de Karvonen, Chema me aconsejo empezar de nuevo con los % de planificatus pedeladas y asi lo he hecho,los resultados hoy en dia (estoy en la semana 20) a mi parecer, es que he notado mejoria en algun aspecto del ciclismo, aguanto mucho mas en aerobico incluso en intensivo, en subida tambien, pero en esto todo lo que se consigue es poco y queremos mas, pero sobre todo y donde mas he ganado es en, querer seguir entrenanando asi, con alegria y contento porque aun tengo esperanza de mejorar algo mas y si asi no fuera me doy por contento y agradecido a Chema y a los demas Foreros que con sus preguntas y respuestas he adquirido unos conocimientos de esto, que no tenia ni pajolera idea de que las cosas fueran de esa manera, es mas me atrevo a veces a asesorar a alguno de la grupeta en base a lo que respondeis en el foro, asi que os doy las gracias a todos y animo a los nuevos y decirles que esto funciona, respetandolo medianamente, asi que gracias Chema por tus aportaciones tanto en el libro como en el foro, perdonad por el tocho, pero lo tenia que decir, cuando acabe la semana 24, habré participado en "el Soplao" y luego iré a la Marmotte y entonces os comentaré como he acabado y será mi ultimo ladrillazo.
    PD: Se me olvidaba, esta forma de entrenar no es nada facil, hay momentos muy duros y eso que aun yó no he acabado, pero merece la pena.
    Un saludo
     

Share This Page