libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Cuando te decía a cuánto te llevan, es que tengo curiosidad por saber cuánto os suelen cobrar por una prueba de esfuerzo. Sí, está bien el tipo de prueba que haces. Un saludo
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Con 12 semanas es suficiente. Un saludo
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ni avanzarás, sino haces toda la preparación ordenada. Y la base te hace falta como el comer. Por lo tanto, comienza de cero. Un saludo
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Quizás una opción más acertada que la que yo he propuesto. Gracias
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Las adaptaciones se van consilidando a partir de las 6 semanas aproximadamente. Picos de forma...para septiembre nada. Es muy pronto. Yo creo que lo mejor es ir saliendo aeróbicamente sin hacer el animal, y enfocar la próxima temporada una vez hechos los cálculos de para cuando se quiere estar fuerte. Un saludo
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Por poder se puede, pero si puedes salir el resto de los días, con hacer 30' de rodaje a cadencia alta después de las pesas, es suficiente. El tiempo mínimo de bici es el que te propongas según tu tiempo. Y si durante la base, sales con los colegas e ignoras las pulsaciones, te cargas todo el planteamiento que hagas. O sea, te cargas el entrenamiento. En el último mesociclos tienes más rango de pulso e irás mejor, pero hasta entonces, nada. Un saludo
     
  7. dessam

    dessam Miembro activo

    Registrado:
    20 Oct 2007
    Mensajes:
    2.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    En algun lugarde la tierra
    hola chema, los intervalos largos los hago 1 vez por semana por ejemplo miercoles y jueves 2 o 3puertos de +o-media hora tambien en esos margenes no?? y el domingo con el grupo??tambien decirte que estoy en la semana 19 de 2ºp.del p.esp,tuve que repetir la 16-17-18 por mal entrene,en fin lo que mejor me noto es que me recupero bien,y si es verdad que sabia que me faltaba intensidad.gracias maestro
     
  8. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Aqui en Valencia en I.V DR Del moral 150€ la prueba es por medición de gases
    En Castellón 60€ en el provincial metodo medición de gases .
    En Villareal 50€ metodo casero .
    Sagunto 70 0 80€ metodo por lactato
    saludos
     
  9. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Hola Chema, estoy preparando Ribagorza de carretera, luego ya haré BTT.
    El martes hice la salida de los dos puertos (Loguarres dos veces) y los 5 intervalos que se quedaron en dos por falta de tiempo, porque el finde no pude salir, antes habia subido el Port de Cantó el viernes.
    Como tenias hoy el ultimo entenamiento intensivo de la semana 24 pues Ribagorza es el día 29, la semana que viene, me he inventado esto.

    Terreno llano

    20 minutos calentamiento
    series de 2 minutos al 80-90% seguidas de dos minutos al 75%-80%. (total global 1 hora 25 minutos al 78%)
    15 minutos enfriamiento.

    Total dos horas.

    El objetivo era simular los relevos que en estas marchas se hacen, los 2 minutos al 80% - 88 % me imaginaba que tiraba del grupo, al acabar los dos minutos apretaba un minisprint como cogiendo rueda, mantenía un poco e iba reduciendo y quitando un piñón como cuando vas a rueda, que veo que las pulsaciones bajan más o menos de forma similar.
    No es lo mismo que ir con gente pero si no tienes gente para ir a relevos nos lo tendremos que inventr no?
    Paa la semana que viene creo que voy a optar por la opción más suave.
    ¿ves útil este entrenamiento de hoy?

    Saludos
     
    Última edición: 20 May 2010
  10. Óscarxc

    Óscarxc ¿Quieres un contable?

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Chema & Cía. Estoy en el microciclo 1 (primera semana) y mi intención es correr con el fin de poder terminar bien (no medio muerto) los 88 de mammoth (3 de octubre) y el maratón sierra norte (17 de octubre).
    Ya que en 15 días se corren las dos, ¿veis factible hacer de base 8-10 semanas para que las cuentas salgan para esos días? o mejor hacer las 12 semanas y continuar con ello hasta las carreras aunque no me de tiempo a terminar la planificación?
    Gracias!
     
  11. pacopollo

    pacopollo Novato

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola:
    Estoy retomando la lectura del foro, poniéndome al día para no preguntar cosas repetidas y me surge una duda.

    Empecé a entrenar por 1ª vez siguiendo el plan el 04 abril con la idea de hacer base (abril-mayo-junio) y específico (julio-agosto(15 días vacaciones)-septiembre), con la intención de preparar una prueba para mediados de octubre. Empecé el plan sobre todo porque tenía mucha curiosidad, pero a modo de ensayo, sólo para ver que sensaciones me producía, e ir tomando contacto con este mundo del entrenamiento programado, etc., pero nunca me parecieron unas fechas lógicas para empezar: despedirse de los amigos en abril ..., las vacaciones (1ª quincena de agosto sin tocar la bici) me caerían por mitad del específico, etc.

    Sin embargo ahí ando, en la semana 7ª y (aunque empecé "por probar", lo estoy cumpliendo con rigor). Y por supuesto que voy notando importantes mejoras.

    Mis preguntas son:

    1. Los quince días de vacaciones (1ª quincena de agosto) ¿pueden hacer perder el trabajo hecho?. Imagino que no, que durante la segunda quincena de agosto se pueden retomar microciclos del primer mes de baja intensidad para ir retomando sensaciones (como cuando se viene de una gripe). Y en septiembre continuar con el 5º mesociclo.

    2. Si inicias en nov-diciembre de 2010 un 2º año de planificación, se puede llegar con una forma aceptable hasta octubre del año siguiente?. (Bueno, esta pregunta supongo que me la responderá mi organismo y la propia experiencia, año tras año).

    gracias
     
  12. lupo

    lupo Invitado

    Registrado:
    22 Ene 2006
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Chema, me estoy guiando por tu libro en vista de mi preparación para afrontar un campeonato de XC, esta semana comencé mi preparación (Primer Mesociclo), y debido a mi trabajo tengo sólo la posibilidad de hacer rodillo, el rodillo es de tres rollos, en los días de semana y fin de semana aprovecho de dar pedales en la burra, mi duda surge en que ¿esta preparación para llevarla a cabo en rodillo no representa un inconveniente?, espero que no ya que otra posibilidad no veo.

    Saludos y gracias desde Chile.
     
  13. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Los intervalos largos, puedes hacerlos un par de días. Miércoles y viernes. O miércoles y sábado. Los puertos del jueves, debes subirlos a una intensidad más cercana al umbral. Entre el umbral y + - 5 pulsaciones por debajo. Puedes hacer incursiones de 30 seg a 1m por encima del umbral, volviendo a retroceder por debajo. Hay infinidad de combinaciones que son muy efectivas si luego se guardan las recuperaciones posteriores.
    Te hace falta machacarte los domingos. Un saludo
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Muchas gracias. Un saludo
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Yo también voy a los Puertos de la Ribagorza, por lo que ya me dirás en que grupo vas si piensas ir dando relevos. Te lo digo por ir a rueda, jeje.
    Bromas aparte, como he dicho antes al compañero, hay muchas combinaciones. Siempre que se conozca como se comporta el organismos fisiológicamente, según apliques los estímulos, puedes jugar con él y entrenarlo. Y eso creo que viene bien claro en el libro. Por lo tanto, una opción como la que has hecho, está bien. Por supuesto, estando en la parte avanzada del libro. Un saludo
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Si te da tiempo a terminar la planificación con 12 semanas, cúmplelo entero que lo agradecerás. Sobre todo de cara al próximo año. Un saludo
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    La frontera para ir perdiendo adaptaciones son 10 días. Hay múltiples adaptaciones, no sólo aeróbicas y cardiovasculares. Por ejemplo, aclaración de lactato, depósitos de glucógeno musculares, potencia, etc. Quince días parado es mucho tiempo. Una semana cuando estás harto de hacer series y has competido en alguna prueba, puede ser hasta beneficiosa, pero quince días es excesivo. Por supuesto que no pierdes todo, pero te costará más de lo que crees. Tienes un artículo que dejéen ciclismoafondo.es sobre Cuánto se pierde al dejar de entrenar.
    Y la segunda pregunta, hay que hacerlo muy bien para llegar hasta octubre, dependiendo cuánto tiempo quieras estar al máximo nivel.
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Entra en ciclismoafondo.es, sección de salud y entrenamiento y tienes seis artículos para que puedas adaptar tu tiempo al rodillo, tal como lo planteas. Puedes hacerlo bien. Lo único que no puedes trabajar fuerza en el rodillo de tres rulos.
    http://www.ciclismoafondo.es/caf/salud/entrenamiento/listado.do



    Un saludo
     
  19. pacopollo

    pacopollo Novato

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vale... es lo que me temía. Pero no tengo opción. Bastante matraca doy ya entre semana con el rulo, como para que cuando lleguen las vacaciones, le insinue a mi contraria que supedito las vaciones a mi planificación ciclista, para no perder la forma... (me corre con la zapatilla en la mano). Ya veré si puedo no desconectar del todo... (hotel con spinning... hacerle la competencia a David Meca cruzando el estrecho...)

    Pero no importa, como dije, este primer año me está sirviendo para tomar contacto, comprobar que puedo someterme a una disciplina de entreno y de pulsaciones (que creía que no), observar mis respuestas fisiológicas, aprender a planificarme mejor..., así que no me arrepiento de lo que he hecho, a ver por donde sále. Mejor que otros años seguro que me tiene que ir.
     
  20. pacopollo

    pacopollo Novato

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    ah! Chema... muchísimas gracias por tu opinión y por la rapidez.
     

Compartir esta página