alguien save por casualidad a que hora llegó el último de la ultramaraton, porque el primero llego sobre las 10:30 y a saber que hora acabó el último. Estos si que son los que tienen merito no como nosotros que bajando van las bicis solasjeejejejjejejejeje
Para ser mi primera vez, puesto 206 con 9:28 minutos, por el medio, una reparación de cadena, un pinchazo y una caida en el cuneta con más barro de todo el recorrido, igual recordais haberos cruzao con uno que iba lleno de barro de arriba a abajo pues era yo y gracias al barro me libre de una bien gorda y de quemarme con el sol, bendito baño de barro. Por lo demas un 10 para la organización, para la gente que estaba animandote durante todo el recorrido y para los compañeros de marcha. Nos veremos el año que viene para intentar bajar de las 9 horas.
Pues si, la foto tomada a las 12:09 del Domingo o sea 28 horas después de la salida, llegando a la meta.
Yo acabe a las 21:08. Me pasasasteis por la carretera fijo!!! Que iba solo con un chubasquero de amarillo fosforito haciendo de paravientos. El de canyon seguro, ya que subimos el ultimo moral, mas o menos juntos y lo pase de bajada... Y luego me paso otra vez en la carretera. Eso si que es espiritu de superación!!! Y me quejo yo...
***** esos para mi son los que mayor mérito tienen, estar 28 h andando y de las cuales unas 7 h son de oscuridad total, ya los hay que tener bien puestos para andar como quien dice a oscuras por esos montes.
No, esos no eran lo últimos, despues de esos dos chicos quedaba una pareja que según decia el speaker tardarían 1h en llegar. Eso si que son HUEVOS¡¡¡
Bueno, ha llegado el momento de realizar la crónica. Que las generaciones venideras tengan constancia de lo ocurrido en Cabezón de la Sal el 22 de Mayo del 2010. Los nervios estaban a flor de piel cuando nos despertamos el día 22. Tanto, que hasta el coche se negaba a arrancar. Estos coches tan modernos, tienen que tener el mando del coche casi al lado del volante, menos mal que Roberto se le ocurrió lo del mando, que si no, igual estamos todavía allí Llegamos a Cabezón, aparcamos, nos preparamos y a la linea de salida. Había mucha gente, pero aún así se sale sin problemas. Tras unos kilómetros de carretera, nos adentramos en el monte, y los primeros 15 Km. de marcha transcurren en un sube y baja de rampas duras pero cortas. Llegamos al primer avituallamiento, donde no pensábamos parar, pero la primera sorpresa está ahí. No puedo sacar la zapatilla del Pedal, he perdido un tornillo de la cala y al intentar sacar el pie, la zapatilla gira sobre el pedal y no sale .. Gracias a Roberto, apalancando el pedal sacamos la zapatilla y apretando el tornillo que queda, tiramos pa´lante. El Soplao Pronto empieza la fiesta. Empieza la subida Al Soplao y como dicen los de la zona, por "la cocina", y redios con la cocina, ya lo podían fregar. Un tramo de unos 500m con unas rampas del 20% con piedras sueltas y con 2000 ciclistas, pues eso, un embudo, pie a tierra y a subir empujando la bici. Una vez arriba, una pequeña bajada y empieza la subida. Primero la parte asfaltada y luego unos tramos con curvas de herradura y pendiente llevadera. Subo con Ramón porque Roberto va delante con fuerza. Nos agrupamos arriba y una última bajada/subida por carretera nos lleva a la cima del Soplao y al avituallamiento. Paramos unos 20 minutos, isostar, phoskitos, plátanos, y a seguir Monte Aa Bajamos a buen ritmo hasta llegar a la carretera que nos lleva hasta el siguiente pico: Monte Aa. Una rutilla muy suave, nos acerca a las primeras rampas ¡¡ Y vaya rampas !! Nos recibe un rampón de hormigon "rayado" con pendientes del 23%. Ramón y Roberto tiran con fuerza y yo pongo todo lo que llevo y subo con el molinillo como puedo. Más adelante me esperan en un arbolito y descansamos unos minutos y seguimos para arriba, con rampas más suaves. Yo sigo con mi molinillo y estos se vuelven a marchar. Ya arriba, coronamos, nos hacemos una foto y para abajo que nos espera El Moral. El Moral Llegamos al Avituallamiento a los pies del Moral. Es la hora de comer ( 13:17 ) y me como un bocadillo de chorizo, un sandwitch de Pavo, phoskitos, platano, naranja y acuarius. Vamos, que salgo con la tripa llena. A las 13: 50 nos ponemos en marcha. El sol calienta como si no hubiese mañana. Cuando empiezan las primeras rampas, algo me dice que lo que sigue no va a ser un camino de rosas. Pendientes del 9-10-11 % durante varios kilómetros, noto la tripa llena, me duelen los riñones de la mochila, la postura, yo que se Y Lorenzo dandole candela. Bebo todo lo que puedo, pero no ando. Cada vez voy peor, me paro a la sombra de un árbol durante 2 minutos y continuo. Pero es un sufrimiento. Me desmoralizo. Si apenas llevo 70 Km y no he pasado el ecuador de la prueba y estoy así, no podré acabar, pienso en la retirada, pienso en el **** dia que pensé en apuntarme, pienso en que soy un ******, pienso en vender las bicis, pienso .. en fin, que no paro de pensar. Cuando levanto la vista, veo a Ramón y Roberto parados en un arbol. Uff, menos mal, un descanso . Llego frito, me bajo, me siento y saco las "espinacas de Popeye", un gel de Isostar que me tomo para ver si la cosa mejora Después de 7 minutos, seguimos los 3. La cosa mejora con el descanso, las rampas se suavizan y Roberto se queda conmigo, mientras Ramón se marcha .pero por poco tiempo, enseguida aparece en la cuneta porque ha pinchado. Nos bajamos y esperamos a que cambie. Me viene de perlas para descansar Al continuar, es Roberto el que tira para adelante y yo subo con Ramón. Roberto nos espera arriba y nos volvemos a agrupar. Estoy mejor y durante la bajada recupero un poco más. Paramos en el avituallamiento de abajo y recargamos las bolsas de agua. Más Platanos, más phoskitos, mas fruta, mas acuarius . Y después de 15 miuntos Camino de fuentes Fuentes Empieza un tramo de carretera que aunque es cuesta arriba, es muy suave. No pasan 2 kilometros, cuando Ramón vuelve a pinchar. Paramos en la cuneta y cambian la cámara. Seguimos y la carretera nos hace girar y cruzar un río a pie. Roberto lo pasa metiendo los pies hasta el tobillo de agua, Ramón se descalza para no subir Fuentes con los pies mojados y yo por encima de unas piedras, consigo pasar sin mojarme. Ya al otro lado empieza la verbena. Nos esperan 15 kilometros de ascensión. Los primeros son suaves, y a medida que avanzamos se empiezan a endurecer. Roberto se ve con fuerzas y tira como un toro para arriba, mientras Ramón y yo nos quedamos juntos y planificamos una subida en 3 tramos de 5 Km. con descansos entre cada uno de ellos. Y entre una cosa y otra los kilometros van pasando, los descansos nos viene muy bien y las pequeñas bajadas que hay junto con que casi toda la subida, es arboleda y da sombra, se hacen llevaderos. El problema llega en los últimos 4 Km. Estamos ya "tostados" las rampas no bajan del 9% y hace un solazo de la *****. Cuando faltan 2 Km Ramón esta tocado y pide parar. Parece que le pegado un pequeño bajón. La cabeza ya no le acompaña a las piernas y según sus palabras "estoy hasta la ***** de subir". Prefiere subir un tramo andando para recuperarse. Cuando decidimos montarnos, vuelve a pinchar. La misma rueda de siempre, parece increíble, 3 pinchazos. Decide hinchar la rueda por si no fuera un pinchazo y la hubiera dejado con poca presión de antes, y en ese momento aparecen los mecánicos. Cambian la cámara ( y si que tenía un pinchazo ) y aprovechan para cambiarle las pastillas de freno porque iba frenando con la chapa. Seguimos para arriba porque solo nos queda 1 Km. Al llegar, vemos a Roberto que nos dice llevar 40 minutos esperando. Paramos poco, son las 19:30 y a las 21:00 hay que estar a los pies del Moral si no queremos que nos desvíen a Cabezón por la carretera. Durante la bajada, Ramón se cae en una curva de tierra porque le patina la rueda, pero se levanta y seguimos bajando. Está dolorido, acalambrado, pero con un par tira para adelante. A Roberto ya no le vemos, iba delante y no se ha enterado de la caída. Subimos Palombera y luego Venta Vieja a un ritmo bastante bueno, adelantamos mucha gente por el camino. llegamos al último avituallamiento a las 20:45. Ya sólo nos queda subir El Moral por la otra cara. El Moral Parece que el último repostaje surte efecto. Nos quedan 8 Km. de subida, los últimos de la jornada. Subimos a un ritmo alto, entre 8-10 Km/h y cuando la pendiente baja al 5% incluso pasamos de 13 Km/h. Vamos muuuuy rápido. Paramos cuando quedan 4 Km a descansar un poco y seguimos para arriba. Cuando apenas quedan 2 Km para coronar, Ramón y Roberto van más fuertes y se van adelante. Son las 21:45 y los últimos rayos de sol nos alumbran. No tengo luces y rezo por no pinchar en ese momento que me quedo solo. A las 22:00 llego arriba. Nos ponemos chubasqueros, los chalecos reflectantes y Ramón me deja una luz para la bajada. Cabezón Es noche cerrada y no se ve nada, bajamos muy despacio porque casi vamos a ciegas. Hace frío. Casi no puedo apoyarme en el sillín de los dolores que tengo en el trasero. Después de mucho rato bajando ( ahora entiendo porque se me hizo tan larga la subida ) salimos a la carretera y un cartel esperanzador nos anuncia el final: "Cabezón 4 Km". Ahora si, ahora ya está hecho. Pillamos el arcén, ponemos velocidad de crucero y hasta Cabezón. Entramos los 3 juntos a las 23:30 - 15h. 30m. encima de la bici. Las emociones a flor de piel. Maldecimos el dia que nos apuntamos, odiamos un rato este deporte y juramos por lo más sagrado no volver a Cabezón ni de visita . Han salido 2700 corredores, han terminado 1942 y nosotros llegamos a meta el 1861-62-63. Ha pasado un día. Habrá que analizar con calma lo vivido. Es una prueba de resistencia fisica y mental, que no pasa sin pena ni gloria Nadie ha asegurado que volveremos el año que viene ( más bien lo contrario ). Pero hay una frase que dice que "lo que no te mata, te hace más fuerte" Quedan 364 días para el Soplao 2011, 364 días de entrenamientos Quien sabe, quizás .
Esta chica se llama Noe y es la primera persona que termina el Soplado en todas sus ediciones* en Single Speed, me lo dijo pero no lo recuerdo creo que llevaba un 32/22 o un 32/20 y ademas en 10,30 y con horquilla rígida. *El año pasado lo intentaron varios y ninguno termino se pensaba que hace dos lo hiciera un chico de los paises bajos pero tenía montado un Rolloff, este año han terminado 5 personas 4 de ellas del equipo de ibikemechanic. Ole sus huevos!!!!
Hola soy Emina del club asrturcón BTT de asturies...sabeis alguien donde va a publicar las fotos la chica pelirroja que iba montada en el patrol del médico ???
Una santa vamos, cuando llevaba 10 kms sin agua y con dolor en la rodilla, apareció en el 4x4 médico me preguntó si necesitaba algo, aire de botellín y pomada y a seguir, si no fuera por ella y al conductor casi seguro que no terminaba.
madre mia pues ella merece mas que un aplauso, yo nada mas verla subiendo el moral en la ida ya quede alucinando, yo subi el moral en plato mediano y alternando piñones grandes y cuando la vi pasar quede alucinado y los que benian conmigo no creian lo que habian visto. despues bajando le pasamos y despues en fuentes nos paso otra vez como si de llanear se tratase jejejejejejje. ella no tiene piernas tiene unos motores porque para mover ese desarrollo en una subida tan larga ya los hay que tener bien puestos. P.D: y tu que tambien fuiste con singlespeed o aun no estas para esos tutes jejejjejejeje p.d: que como acabo tu mujer, yo cuando subia el moral de vuelt bajaba ella con toda la calma del mundo, hasta donde llegó
Estoy loco pero no tanto para intentarlo en SS. Mi mujer empezo a andar en bici a raiz de venir como acompañante el año pasado, no sabía cambiar las marchas ni para que valian las cosas y despues de prepararle una bici y andar unos meses un poquito, se apunto a esta su primera marcha y llegó hasta despues del Moral alli se quedó (su objetivo era pasar del kilometro 80 y creo que hizo 93km) disfruto mucho y le quedó un poco de pena de no continuar. El año que viene si quiere voy con ella y lo hacemos los 2 juntos, hoy he tenido una idea pero creo que no se va a atrever
Ah,pero la chica peliroja del patrol era real?pensaba q esa sonrisa era una ilusion fruto de la insolacion...jejeje
El verano pasado pregunté en este foro por una buena ruta que recorriera los Picos de Europa. Uwe00 me pasó una ruta por Espinama, pero me dijo que si de verdad quería hacer una ruta norteña tenía que correr el Soplao. Desde ese día se convirtió en mi objetivo número 1 para esta temporada. Llevo entrenando desde enero como un loco. Cada año hago entre 6.000 y 7.000 kilómetros en total y éste, sólo por la atracción hipnótica del infierno cántabro, ya llevo 4.500. He salido lloviendo, porque creí que era eso lo que me iba a encontrar, he pedaleado sobre barro, porque ese era el terreno que iba a pisar, he subido decenas de puertos, porque más de 4.000 de desnivel provocan pesadillas por las noches (y que conste que las he tenido durante las últimas semanas). Por fin llegué a Cabezón de la Sal a recoger el dorsal. Aquello era el paraiso del biker. Nunca había visto tanta gente tan en forma, tan preparada, tan emocionada con una marcha; tampoco había visto una organización tan ilusionada, con tantas ganas de agradar, de hacerte disfrutar del infierno, tan dispuesta ha dejarse hasta el último aliento (como haríamos nosotros con nuestras bicis) para que todo fuera perfecto. Tardé algo menos de 12 horas, confieso que más de lo que esperaba, sufrí como un perro, hice andando los últimos dos kilómetros de la vuelta del Moral, pero viví una experiencia irrepetible. La lluvia se convirtió en un sol implacable, el barro en polvo, la montaña en una sucesión interminable de rampas del 9 y 10% sin un solo descanso… esos no eran los puertos largos y tendidos que me habían vendido. Pero siempre había cerca alguien de la organización para echarte una mano o del público para animarte con buen humor. ¡Qué buena gente hay en Cantabria! Agradezco a uwe00 que me metiera el gusanillo de esta marcha, también quiero saber qué fue de un chaval que rompió la cadena un kilómetro antes de Peña Vieja. Paré unos minutos para ayudarle pero fuimos incapaces de arreglarla. Le dejé ahí sólo y me quedé un poco mal. Me gustaría saber si pudo repararla y llegó a la meta. Yo era el que llevaba una equitación del Diario AS. No tiene pérdida, porque debo ser el único tipo del mundo que la usa. Ah, se me olvidaba, el año que viene, si Dios quiere, rondaré las 10 horas… por mis *******.
yo soy el chico con el que estuviste charlando en la salida,el de bibao que iva vestido de ciclos getxo,me alegro que terminaras,yo al final tambien lo consegui.
Fue duro y hermoso a la vez. Gracias a la organización y al publico y felicitaciones a todos lo participaron en el soplao. Durante gran parte de las subidas al Moral me decia quien me ha mandado a meterme en esto pero después de pasar la meta he tardado 5 minutos en decidirme y prometerme que ... nos vemos en el soplao 2011. Dicen que el Soplao sin lluvia es menos Soplao, pero con sol es más Infierno...
Bueno, pues ya lo tenemos hecho!! Felicidades a tod@s lo que han estado allí. Solo el hecho de tomar salida ya tiene merito y acabarlo entonces ya es la caña! Yo he logrado mi objetivo con creces. Realizar todo el recorrido del Soplao en single speed (una sola velocidad). Esa idea empezó en el 2008, cuando rompi la patilla del cambio, tuve que hacer toda la subida al Soplao corriendo para llegar a la asistencia mecanica. El mecanico me hizo un apaño para ir a piñon fijo lo que quedaba de la ruta. Yo tenia ganas y me sentia fuerte para hacerlo, pero el apaño no aguantó y la cadena se salio. A partir de ese momento, me quedé con la duda si hubiera sido capaz de acabarlo en SS. Este año, gracias al apoyo de Ibikemechanic y la marca Niner, puede vivir esa aventura. Me dejaron una bici modelo SIR09, con ruedas de 29" y un desarollo de 32x20. Sabia que perderia mucho llaneando y bajando, incluso he pensado poner un 19 detras o un 34 delante, pero al final, decidí ir a lo seguro y dejar como estaba. Así el año que viene ya tengo un aliciente, bajar el tiempo en SS. He pateado en las primeras rampas del Soplao y en el Monte AA, lo que esperaba. Pero cuando montaba, podia recuperar el tiempo perdido. Solo en las bajadas y los llanos me tiraba de los pelos porque no podia dar pedales. Ademas, al llevar una horquilla rigida, tenia que reducir en los barches y al pasarlos, no tenia un plato grande para volver a coger velocidad. Pero de todas formas no puedo quejarme. Aun yendo con una sola velocidad, he logrado incluso bajar mi tiempo del año pasado, cosa que habia creido imposible. Gracias a todos que me animaban en las subidas y tambien en las bajadas o llanos, cuando me pasaban quitandome las pegatinas Y otra vez, felicito a todos los que han estado allí y han alcanzado sus objetivos.