Buenos días Correca, las medidas que llevo en mi bici de carretera son las siguientes: Bielas 175 Altura Sillin 86 cm, tengo una talla 62 y 24 cm de cierre de tija hasta asiento sillin. Retraso sillin 18 cm sobre el eje de pedalier, y voy sentado lo mas atras posible Medida entrepierna 90 cm Las medidas me las he tomado yo directamente tanto de la bici como de las fisicas, por lo que tienen la fiabilidad que tienen, tambien decirte que la distancia de sillin a manillar es de 65 cm. Por ahora con los platos qring voy bastante bien, los llevo en la posicion 4 tanto el grande como el pequeño (52/38), los he probado en la posicion 2 pero en subida no andaba nada, y eso que no hago puertos si no como mucho cuesta de 2 ó 3 km. en salidas de 90 ó 100 como mucho Un saludo
Hola, voy a montarme los q-rings 2x9 mtb + agilis, que diferencias hay en la adaptación y desarrollo a los q-rings 2x9 con la de los q-rings 3x9??? Gracias.
Hola Qbonzo No hay nada impossible en esta vida...llevo unos Q-rings con configuracion de 3 platos para montaña desde el primer dia k aparecieron y no iba a ser menos en la Flash. Después de darle vueltas y más vueltas con mi mecánico....ns decidimos a "tunear" el adaptador donde el desviador se coje al cuadro para conseguir la altura necesaria para el plato grande. Al cortar la pieza en qüestión en dos partes te da la medida necesaria para poder realizar el montaje. Es una "putada" k no haya aún en el mercado una pieza para adaptar, o un desviador como los de ctra. con la posibilidad de variar la altura con un simple tornillo. Pero es lo k hay :s A mi me funciona perfectamente desde el primer dia, ningún problema!!!!!! Jaume28
Hola Rotor,llevo los qrings en carretera en posicion 3y4 ahora quiero ponermelos en mtb en 40x27 que posicion los tendria que poner anbos para igualarlos a los de carretera, podia ser en posicion 2 el grande 3 el pequeño,por lo que e leido en este foro,espero tu respuesta gracias.
Buenas, mañana pasado voy a recoger mi epic con 3 platos q-rings. Ya estoy ansioso de probarlos...!!! Ahí va el tema: pasado el primer mes en que recomendáis punto "2", cada plato que numero colocarías??? Mi pedaleo es fluido y no acostumbro a llevar desarrollos largos. Me gusta ir más alegre de cadencia, que forzar la maquina... Gracias de antemano Saludos y pedales (bueno, platos!)
Hola, llevo los q-rings 2x9 combinados con un desviador shimano slx, el caso es que mi mecánico los ajusta al máximo y aun así tengo roces para los extremos del cassete es decir, roza con el desviador el plato de 40 con el piño 8 y 9, y roza el plato 27 con el piño 1 y 2, tengo entendido que al tenero sólo dos platos se reduce al máximo el cruce de la cadena y que en teoría no me debería de rozar, puedo mejorar estos roces cambiando el desviador de mayor nivel, es decir, un xt o un xtr??? Gracias
Hola a todos , se puede combinar los q-rings en una bici y platos normales con otra , o no será bueno para las piernas ??
Por cierto Rotor en febrero me monte las bielas las 3D con eje de acero mas los platos Q y desde hace dos salidas e empezado a notar ruidos exactamente crujidos al subir haciendo fuerza, al rodar no,la verdad no me lo esperaba me a dejado un poco desilusionado,por que por lo que e leido en este foro parace que a todos los que an montado lo mismo a nadie le pasa,alguien le a pasado lo mismo,me gustarian que lo comentaran,ahora lo llevare a mi tendero haber que me dice,eso si las cazoletas no son las sabb ya que en febrero me dijo mi tendero que no habian disponibles,tengo un poco de miedo ya que me e pedido unas aguilis con platos para la mtb y el sabb,lo an traido en negro me dice mi tendero,que en rojo no habian espero que en mtb no me pase, a que crees que se puede deber,las cazoletas que llevo son unas compatibles con shimano. Ahi algun tipo de garantia si el crujido no se va,como el que habia anteriormente,gracias ya me dices algo,de momento la llevare haber que me dice el mecanico.
Primera experiencia Q-rings 40 x 27: La dolencia que arrastraba en mi rodilla izquierda es debido a una plica sinovial diagnosticada mediante resonancia, en enero me realicé dos infiltraciones de factores, mejoré un poco pero el dolor no desapareció. Esta semana le montamos a mi epic los q-rings 40 x 27 con unas agilis. Pruebas: Miercoles : 40 km, ruta llano cadencias altas, pequeña dolencia durante los primeros 10 km. Sábado: 102 km, ruta montaña cadencias altas, algún resentimiento en momentos dados pero como norma general ok. Domingo: 88 km, ruta llano cadencias altas combinadas con desarrollo alto en algunos tramos, algún resentimiento pero muy buenas sensaciones. Opinión: ESTO ES UNA CAÑA!!! parece ser que cuando más hago, mejor me va. Por cierto voy a cambiar el spinning de entre semana por unos rodillos, para mantener la misma dinámica de movimiento. GRACIAS ROTOR
Hola nasgul Dentro de nuestro catalogo, tenemos disponible el 52 Compact Aero, sin problema. Este plato se combina con el 36. El set 52-36 puedes adquirirlo en tu tienda habitual, junto con las 3D. Respecto a tus medidas para determinar el punto, te faltan muchos datos. Fijate en las respuestas de otros foreros y si nos das TODOS los datos, si podremos determinar exactamente el punto mas beneficioso. Un saludo ROTOR
Hola Aljucer Por las medidas que indicas, tu punto adecuado es el 3. Una de las claves que lo confirman es la facilidad/ganancia de cadencia, señal de una acoplamietno perfecto entre el momento de máxima entrega de potencia y el del maximo desarrollo del plato. Debes mentalizarte de que los platos Q facilitan la entrega de potencia y reducen las molestias del punto muerto. Insistimos en no bajar piñones masivamente, ya que la idea es hacer el mismo trabajo, de forma mas relajada. Bajar un piñon no es problema, pero si hacerlo de forma constante el todo tipo de condiciones a fin de estrujar los musculos. Las fatigas localizadas que notas son comunes, son zonas que tienes menos tonificadas y que los platos estan potenciando. El 3-4 semanas, tanto estas fatigas como tus sensaciones de pedaleo muy facil se iran estabilizando en unas sensaciones similares a las anteriroes, pero manteniendo esta facilidad. Un saludo ROTOR
Hola juanjoK Para 130 bcd, solo tenemos en versión aero el 53. Los demás desarrollos son normales y disponemos de 50-39, 52-39 y 53-39. Un saludo ROTOR
Hola David Puedes acudir a tu tienda de confianza, si el mecanico es bueno y tienes trato directo con él, podras darle las indicaciones que tantas veces hemos repetido. El desviador debe estar lo mas bajo posible, a 1.5 mm, como mucho de la zona de máxima ovalidad y lo s topes, tanto de subida como de bajada, bien ceñidos para controlar la subida y bajada de la cadena. Respecto al punto adecuado, en las instrucciones adjuntas a los platos, se explica claramente y con dibujos como montar los platos en el punto correcto. Respecto a su equivalente en mtb, pues aqui esta mas simplificado, solo tenemos 2 opciones: - 3 platos con desarrollos 44-33-23. Valido para bielas 104/64 (el estandar global, salvo XTR, que requiere de unos platos especiales) - 2 platos con desarrollos 40-27, a montar en nuestras bielas 3D con araña 110/74 de 5 brazos. Un saludo ROTOR
Hola Alvaro Las bielas que llevas responden al estandar de mtb 104/64. Basta con que pidas nuestro set de platos Q mtb XT, que es generico para este estandar. Como bien indicas, deberás ajustar la altura del desviador a la zona de máxima ovalidad del plato grande y del mediano. El desviador ha de ir siempor lo mas bajo posible, a pesar de necesitar ser subido, de forma que no pierda precisión. El resto de ajustes del desviador, han de ser los típicos, con ser meticuloso basta. Un saludo ROTOR
Hola Manitou Por tus medidas, es necesario que pases los platos al punto 4 a la mayor brevedad posible. Ya verás que las molestias desaparecen y que encuentras una facilidad de pedaleo mayor. En este momento, la máxima ovalidad/desarrollo te está llegando muy pronto/arriba, de forma que tu musculatura lo suple a traves de fuerza y carga el tendón. Con el punto 4 el maximo desarrollo legara mas tarde adecuado a tu postura mas adelantada y con la entrega de potencia mas baja. Ya nos contarás que tal. Un saludo ROTOR
POr tus medidas, si son correctas a pesar de la medición "artesanal" parece que el punto 3 es mas adecuado. Si puedes cofirmar las medidas bien tomadas podremos ayudarte más. Si en el punto 4 has encontrado la comodidad, nos alegra, pero a ver si es posible que te ayudemos en un 100%. Un saludo ROTOR
Hola eluterio El 3x9 es 44-33-23 y el 2x9 40-27. Las fases de adaptación son las mismas en ambos casos, solo que el 2x9, al ser un desarrollo doferente a lo que has usado toda la vida, también requerira una adaptación a desarrollos diferentes. Es igual a ls primeros compact en carretera, que no sabias que desarrollo elegir y ahora es lo mas normal del mundo. Un saludo ROTOR
Hola jober Has acertado, 2 en el 40 y 3 en el 27. Esto equiparara los platos a los de carretera. Un saludo ROTOR
Hola rubenride No siempre es obligatorio cambiar, la idea es llevar el plato de forma que acompase la maxima ovalidad con la zona donde tu aplicas la máxima potencia. Como verás en otros foreros, si me enviías la información de medidas y habitos/posiciones sobre el sillín, podre darte unaaproxiamción mas clara del punto ideal segun tu postura. Sinó, estamos a vuestra disposición en el foro para ir dandonos info de vuestras sensaciones e ir haciendo cambios a tenor de estas. Un saludo ROTOR
Hola eluterio no debería rozar, ni en un desarrollo ni en otro. es la primera vez que nos comentan algo así. Revisa que los espaciadores que se situan entre pedalier y biela, estan correctamente situados y que el desviador no esta muy alto de forma que abultaciónes del disño de la caja, destinadas a guiar la cadena, provoquen roces. Recuerda que el desviador debe ir lo mas bajo posible. Los desviadores de gama mas alta suelen variar sus cotas mínimamente. Si tienes mas dudas llama tu o tu tendero directamente al servicio técnico. Un saludo ROTOR