He puesto los tubos gordos, y la cubierta ya tenia unos kilómetros con cámara, siempre hay que rodarlas antes con todos los sistemas de tubeless del mercado, sino nunca talonarán. Ánimo que seguro que funciona con las RCZ.
Me alegro de que hayas quedado satisfecho. En cuanto a la cubierta Kenda Bluegroove, si entraba muy fácil con la mano, el riesgo de destalonar sería muy elevado. Es increible la diferencia que existe entre las medidas de unas cubiertas o llantas y otras. Saludos
, nunca he montado ningun sistema tubeless pero puedes tubelizar una rueda con este sistema sin cubierta ni llantas q sean para tubeless?? o necesitas la condicion de tener llantas y neumaticos tubeless o llantas normales y neumaticos tubeless o cual seria la combinacion??
El kit convierte en tubeless llantas que no son tubeless, logicamente si ya tienes unas llantas tubeless pues no te hace falta el kit. En cuanto a las cubiertas pues si la cubierta es tubeless pues el exito esta mas garantizado y tendras un montaje mas seguro, pero como bien habrás leido también se puede intentar montar una cubierta no tubeless para ahorrase unos gramos y quizas unos euros.
Yomis, a mi me queda una duda: en esta zona, en el levante, las temperaturas que se pueden alcanzar en verano en plena sierra pueden ser muy muy altas... habrá algun problema con el sistema debido al calor y a la pequeña dilatacion de las llantas??? Puede afectar a los tapones y las fundas de silicona?
Hola Según las especificaciones del plástico de los tapones y de la silicona, aguantan sin alteraciones ni deformaciones mas de 100º. Por la dilatación de las llantas tampoco hay problema ya que el diámetro de los agujeros es alrededor de 8.5 mm y el coeficiente de dilatación del aluminio es de 0.000024, lo cual quiere decir que por ejemplo aumentando la temperatura 60º, el diámetro del agujero aumentaría 0.01 mm lo cual es insignificante. No obstante estuve aplicando calor con una pistola de aire caliente (decapador) a una rueda montada a 3.5 bar de presión. No se decirte que temperatura cogió, pero te aseguro que por mucho calor que haga en tu zona no llegarás a esa temperatura. Empezaba a oler a goma quemada, ja,ja. Resultado: ni pérdida de presión, ni señales de ningún tipo. Saludos
Por ahora, imposible con mavic xc717, maxxis advantage exception 2.1 y bomba de mano. La voy a dejar unos días con cámara y a ver si más adelante consigo talonarla sin cámara...
Hola Por bomba de mano te refieres a la pequeña que llevamos en la bici? Con esa bomba solo serás capaz de talonarla en caso de que la cubierta sea tubeless. Si no, necesitarás una bomba de pie. Saludos
¿Que tal resultado da el liquido sellador de Taponess, es igual de eficaz que el de otras marcas? ¿Servirá el sistema Taponess para unas llantas sunringle ryde xmb? Un saludo.
Va de cine, yo no he tenido que volver a darle presion a las ruedas desde que las monté hace ya 7 dias y con 40 km rodados en una marcha, no pierde ni lo mas minimo.
Hola Las llantas que dices no se han probado todavía. Pero por las fotos que he podido ver en otro post de compra-venta, no veo ningún inconveniente. En cuanto al líquido no te voy a decir que es ni mejor ni peor que otros, no creo que exista mucha diferencia ni a favor ni en contra. Pero sí te diré que se diferencia de otros muchos en que no tiene ningún componente que pueda dañar la cubierta o la llanta. Cuidado con esto último ya que se están empezando a ver corrosiones en el interior de algunas llantas provocadas por el líquido sellador de algunos fabricantes. Aquí se habla de ello. Saludos
Otro más, siguen igual tras varios kms y marchas y con sólo 2,5 para mis 88 kilitos y las crossmark exception
Yo no he sido capaz de hinchar con bomba de pie una monorail de alambre (cosa que me parece lógica), ni una larsen lust que ya tenía usada y montada con rimstrip casero en unas dt. La verdad es que el sistema está muy bien hecho pero yo he tenido que tirar de compresor. Llevo montadas unas pocas cubiertas en mi bici y en la de algún colega, lo del agua jabonosa lo he probado, incluso unté de látex el flanco pero nada.
A mí me costó con la bomba de mano pero lo conseguí, la única manera era quitando el obús de la válvula, luego lo dejé un rato con la bomba puesta y al cabo de media hora lo que hice fué poner el obús en la válvula, poner la rueda horizontal apoyada sólo con el eje y con las dos manos dar un par de hinchadas rápidas y talonó a la primera.
Pues una vez probado ya sobre el terreno decir que va de fábula. Hemos hecho varias salidas, combinando pista, corriols y bajando trialeras y cero problemas. Además el tema de llevar presiones más bajas hacen que la tracción de las ruedas sea muy buena. A fecha de hoy la presión se mantiene y no pierde nada. Muy buen sistema.
Bueno pues por mi parte todo un exito. Lo pedi ayer por la tarde y esta mañana me llego a casa. Esta tarde me he dispuesto a montarlo fijandome bien en los videos de montaje. Despues de una media hora en la rueda delantera lo tenia montado. La cubierta al principio ha costado de talonar, y no entendia porque pero he revisado varias veces que no estuviera la cubierta encima de ningun tapon al final lo he conseguido. Decir que no me arriesgo con cubiertas que no sean UST por el riesgo a destalonar.Buen sistema este de los tapones, aprovado y con buena nota.