libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues no es muy habitual dar máximas en el laboratorio, en lugar del test de campo. La prueba y valores son buenos, si acaso las basales quizás puedan bajar más con los años de entrenamiento, pero es la primera vez que oigo que por mejorar esa franja que te dicen, bajen las máximas y el umbral. Lo cual discrepo.
    Los vatios que dan como referencia, como siempre, no son utiles a la hora de un entrenamiento, en el caso de hacerlo por vatios. Un saludo
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No sabría que decirte, ya que los datos recogidos en el ciclismo en este tipo de entrenamiento son mínimos, no en el caso del triatlón, y sería más eficaz el valor de la potencia normalizada. En el ciclismo a fondo de este mes, tienes una artículo que te interesaría. Un saludo
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    No será que llevas mucho tute y debes adaptar el volumen de entrenamiento a tu disponibilidad. Ten en cuenta que la carga social, laboral y familiar, hay que sumarla. No es normal que en esta parte del entrenamiento, te encuentres así.
    A estas alturas del entrenamiento, no hay suplementación que recomiende y comer debes hacerlo con normalidad. No hay ninguna indicación especial a estas alturas. Un saludo
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Con 6 horas al 65%70% de la f.c.máx y puertos al umbral, quince días antes. Si quieres hacer una marcha al día siguiente, depende de cómo lleves la preparación, lo que hayas competido o machacado en el competitivo. Si luego quieres hacer una salida diez días antes, que sea al 65%-75%, sin pasar de ahí. Lo demás bien. Un saludo
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    La miel la volatilizaría, ya que tiene un índice glucémico demasiado alto. Supongo que quitarás la piel a la manzana y la pera. Luego en función del grado de madurez de la fruta, puede que esté alterado el índice glucémico. Quizás sería una opción mejor, al terminar que antes de. Un saludo
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    En principio, si es así como dices, estaría bien planteado. El aconsejar sobre un segundo pico de forma es muy complicado, ya que depende, como he dicho alguna vez, del número de competiciones que se hayan realizado en el competitivo (incluso en el específicio), separación de las mismas, volumen de entrenamiento, etc, etc.
    Por su puesto, todo no afecta igual a todo el mundo y cada temporada se va conociendo mejor cada uno. Se podría incluso programar una semana o unos días sin tocar la bicicleta apenas y resultar muy beneficioso.
    Si has tenido un competitivo lleno de pruebas, yo guardaría 5 días de fiesta total y me olvidaría de la bicicleta. A continuación, saldría a rodar un microciclo corriente, y a continuación hacer dos microciclos (uno del segundo y uno del tercero). Y los domingos o sábados, incluir intensidad, pero sin que se salgan los ojos. A continuación hacer trabajo de calidad entre semana, cuando no haya competición el finde y las semanas que haya competición, la justa entre semana. Pero como digo, habría otras opciones válidas. Un saludo
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    A estas alturas, yo haría ya las 12. Salvo que quieras hacer alguna carrerilla en el otoño. Un saludo
     
  8. dessam

    dessam Miembro activo

    Registrado:
    20 Oct 2007
    Mensajes:
    2.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    En algun lugarde la tierra
    chema,repito lo mismo todas las semanas, durante 1mes o 2...???

    otra cosa que me tiene como un trapito es la alergia que no puedo ni dermir por las noches.gracias
     
  9. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Chema como ya te habrás dado cuenta sigo el hilo desde hace un tiempo , el caso es que has recomendado varias veces pelar la fruta sobretodo la manzana , esto me llama la atención y me pregunto el porqué de esta recomendación , por la fibra , grasa …¿?
    Según tengo entendido la piel contiene muchos nutrientes .
    Gracias por la inyección de energía - por lo de que tengo margen de mejora - ciclismo a fondo lo sigo , pero este mes se esta demorando un poco .
    Saludos
     
  10. alex 22

    alex 22 Miembro activo

    Registrado:
    10 Nov 2006
    Mensajes:
    947
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    pastrana,capital de la baja Alcarria
    Es por la fibra, ralentiza la digestión!
     
  11. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Gracias alex 22
     
  12. bizikletero

    bizikletero Intxortako maldak

    Registrado:
    15 Oct 2009
    Mensajes:
    545
    Me Gusta recibidos:
    2
    HOLA TXEMA
    Me gustaria que me recomendaras lo que se puede llevar en los botellines en una prueba tipo quebrantahuesos.Llevar maltodextrina en un bidon y en el otro agua,o llevar algunos polvos que contengan sodio,potasio etc...Agradeceria que me ayudaras y me recomendaras alguna marca.¿como esta tu libro sobre nutricion?
    Un saludo
     
  13. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Chema, realmente han descubierto algo nuevo?

    Diario El Mundo:
    DESDE EL PUNTO DE VISTA METABÓLICO
    ¿Qué le ocurre a nuestro organismo cuando hacemos deporte?
    Se desconocen todos los cambios metabólicos fruto del ejercicio
    Los que están más en forma se benefician más de la actividad física

    Participantes en el maratón de Boston. (Foto: Michael Dwyer | AP)
    Actualizado viernes 28/05/2010 05:00 (CET)
    MARÍA SAINZ
    MADRID.- El ejercicio es beneficioso pero, ¿por qué exactamente? Un grupo de expertos estadounidense indaga en los cambios metabólicos que se producen al realizar deporte y subraya, por ejemplo, que éstos favorecen el sistema cardiovascular y protegen de trastornos como la diabetes. Sus resultados aparecen publicados en 'Science Translational Medicine'.

    Gregory D. Lewis, del Hospital General de Massachusetts (EEUU), y su equipo realizaron distintos estudios para identificar las variaciones metabólicas que surgen con el ejercicio moderado o intenso, y la duración del efecto de las mismas. Para ello, recurrieron a una técnica basada en la espectometría de masas, que permite caracterizar los componentes de la sangre (hasta 200 metabolitos de una vez).

    Uno de estos análisis se centró en un grupo de pacientes que se sometieron a una prueba de esfuerzo en una cinta de correr durante unos 10 minutos. Los resultados indicaron que una veintena de metabolitos experimentó algún tipo de variación durante y después de realizar la actividad.

    "La circulación de las concentraciones de metabolitos indica la rápida activación de un programa catabólico [...] que persiste, por lo menos, hasta pasados 60 minutos del cese de la actividad física", indica el trabajo. Estas variaciones -algunas, no identificadas hasta ahora- pueden servir para equilibrar los estados metabólicos inadecuados, que, entre otros, "contribuyen a la obesidad o la resistencia a la insulina".

    Otra de las pruebas llevadas a cabo en la investigación consistió en analizar el ejercicio cardiopulmonar de ocho personas mientras montaban en bicicleta. Para ello, se tomaron muestras de sangre y se recurrió a una monitorización hemodinámica invasiva (mediante un catéter). Los cambios metabólicos registrados en este caso fueron similares a los de los pacientes que se ejercitaron en la cinta.

    Ejercicio moderado e intenso
    Además de estos datos, los expertos capitaneados por Lewis estudiaron el perfil metabólico de 25 corredores que participaron en el maratón de Boston (corrieron una media de 50 minutos). La idea era identificar qué sucede cuando se incrementa la intensidad de la actividad física.

    Junto con el aumento del metabolismo de las grasas, azúcares y carbohidratos -que apareció tanto en el ejercicio moderado como en el intenso- los científicos identificaron menores niveles de aminoácidos en los maratonianos. Esto indica que se utiliza la citada sustancia como fuente de energía para mantener unos niveles de glucosa adecuados mientras realizan un ejercicio de mayor duración.

    Los científicos también vieron que la respuesta varía en función del estado físico de cada deportista: los que están más en forma presentan unos cambios metabólicos más beneficiosos (por ejemplo, queman más grasas). Para llegar a esta conclusión, se basaron en una muestra de participantes del famoso estudio de Framingham, que lleva medio siglo analizando la salud cardiovascular de los habitantes del citado pueblo.

    Por último, una serie de trabajos realizados a pie de laboratorio mostró que los metabolitos activados por el ejercicio "provocaron la expresión del factor 'nur 77' [...] que controla la glucosa y el metabolismo de los lípidos". "Un mejor conocimiento de los cambios metabólicos inducidos por el ejercicio podría ayudar a identificar los efectos saludables del ejercicio, en los individuos con o sin problemas cardiovasculares, y podría señalar nuevas dianas terapéuticas", concluyen los investigadores.
     
  14. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    ya estan buscando una injección :(
     
  15. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.599
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Su padre, yo no me enchufo un cateter mientras hago ejercicio como conejillo de indias ni por todo el oro del mundo, sólo con pensarlo me mareo ... aghh !!! vaya galenos !!!
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Lo siento compañero, pero somos tantos que me pierdo. En qué momento estás de la preparación y objetivos a la vista. Un saludo
     
  17. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    El compañero ha dicho bien. Es particularmente por la fibra. El cierre de la edición es cuando acabe el giro el domingo. Un saludo
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Creo que no aporta mucho más de lo que ya se sabe. Un saludo
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Hay varios productos y muy similare. A mí me gusta llevar un bidón de Infisport NDR3, que contiene una proporción muy buena de carbohidratos, ramificados, glutamina y vitaminas. Luego depende del día cómo salga puedes optar por llevar en el otro sales como isostar, born, etc, etc. Si no hace mucho calor agua y en el avituallamiento suelo coger isotónicas o algún sobre como dices.
    El libro, ahí lo tengo estancado pero muy avanzado. En juio y agosto le daré el empujón definitivo...espero. Un saludo
     
  20. dessam

    dessam Miembro activo

    Registrado:
    20 Oct 2007
    Mensajes:
    2.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    En algun lugarde la tierra
    estoy en el periodo competetivo s-21,este año solo haré la de (montsec-montsec),de todas formas lo que quiero es cojer un poco de nivel y mantenerme ahi
     
    Última edición: 28 May 2010

Compartir esta página